bREVE DESCRIPCION DE LOS AINEs MAS UTILIZADOS DESDE EL PUNTO DE VISTA QUIMICODescripción completa
Analgésicos en odontopediatría
documento explicando que son los AINESDescripción completa
Durante la práctica el objetivo fue determinar el grado de acidez de los analgésicosDescripción completa
Descripción: Durante la práctica el objetivo fue determinar el grado de acidez de los analgésicos
Practica de laboratorio de valoración de Analgésicos
Descripción completa
Descripción completa
monografia sobre recuperación de ecosistemas degradadosDescripción completa
ilucionDescripción completa
Descripción: energias renovable
Descripción: Epidemiologia enfermedades emergentes y reemergentes
Descripción: ERITEMA
excelente conteudo sobre monografiaDescrição completa
Descripción: Consiste en un esquema de presentación de monografías
Descripción: los aisladores sísmicos son de importancia en la actualidad para la construccion
solo monografiasDescripción completa
una monografia para ejemploDescripción completa
Descripción: MONOGRAFIA
monografiaDescripción completa
INTEGRANTES:
Alvarez Gil Fiorella Fiorella
Ruiz Rodriguez Tania
Ramos Grimaldo Deysi
Sueng Sanchez Lesly
DEDICATRIA Dedico es!a !esis A" DIS# a San!o Tom$s de A%uino# &a!rono de los es!udian!es y a la 'irgen (ar)a# A mis &adres %uienes me dieron vida# educaci*n# a&oyo y conse+os" A mis com&a,eros de es!udio# a mis maes!ros y amigos# %uienes sin su ayuda nunca hu-iera &odido hacer es!a monogra.ia" A !odos ellos se los agradezco desde el .ondo de mi alma" /ara !odos ellos hago es!a dedica!oria"
INDICE
INTRODUCCION Los narc*!icos o es!u&e.acien!es son a%uellas sus!ancias %ue &roducen es!u&or# es decir una es&ecie de !or&eza &ersonal# de somnolencia y .al!a de in!er0s hacia el mundo e1!erior" Su .orma de acci*n es &arecida a la %ue realizan las ence.alinas# un !i&o de endor.inas o com&ues!os %ue el &ro&io organismo &roduce &ara eliminar el dolor" De ah) %ue su adminis!raci*n !enga unos e.ec!os !an inmedia!os &ara la eliminaci*n del dolor" Al igual %ue el res!o de drogas son al!amen!e adic!ivos# es&ecialmen!e &or v)a in!ravenosa# &or lo %ue su uso de-e hacerse -a+o es!ric!o con!rol m0dico# evi!ando la !en!aci*n &ersonal de su uso &ara disminuir la de&resi*n o la ansiedad o &ara &ro&orcionar &lacer &ersonal" El conocimien!o &o&ular de la &ala-ra narc*!ico# &or lo !an!o# se relaciona m$s con los s)n!omas o-servados %ue a la acci*n es&ec).ica de sus!ancias narc*!icas" En ciencia y medicina# los e.ec!os narc*!icos de diversas sus!ancias se de.inen -as$ndose m$s e1ac!amen!e en su es!ruc!ura %u)mica y mecanismos -iol*gicos e+erciendo cam-ios en el organismo humano"
¿QUE SON LOS ANALGESICOS?
Los analgésicos son un gru&o de .$rmacos muy conocidos &or la mayor &ar!e de la &o-laci*n" Algunosprincipios activos como el &arace!amol son usados ha-i!ualmen!e &ara calmar dolores de ca-eza# musculares# ar!r)!icos o de o!ra )ndole# y en algunos casos !am-i0n como an!i&ir0!icos" Generalmen!e# los an!iin.lama!orios# como es el i-u&ro.eno# suelen !am-i0n es!ar incluidos en es!e !i&o de medicamen!os" Conozcamos hoy un &oco me+or sus &ro&iedades y c*mo .uncionan"
En &rimer lugar# de-emos recordar las de.iniciones de dolor y de inla!aci"n" El dolor es una e1&eriencia sensorial desagrada-le y una res&ues!a .isiol*gica an!e un da,o al cuer&o" Su o-+e!ivo inicial es ser una alarma e indica %ue hay un &ro-lema# ha-i!ualmen!e una lesi*n en alg2n !e+ido" /or su &ar!e# la in.lamaci*n es una res&ues!a .isiol*gica an!e una agresi*n %ue consis!e .undamen!almen!e en una vasodila!aci*n local y una acumulaci*n de c0lulas inmunol*gicas"
La clasi.icaci*n m$s ha-i!ual de los analg0sicos suele ser la siguien!e: 3 AINES
#antiinla!atorios
no
$st$roid$os%" Den!ro de es!e gru&o# &odemos encon!rar el &arace!amol# %ue es el an!i&ir0!ico de &rimera elecci*n 4aun%ue
al
no
!ener
un
e.ec!o
an!iin.lama!orio no siem&re a&arece en es!a clasi.icaci*n5# y el i-u&ro.eno" El mecanismo de acci*n de !odos los AINES es la inhi-ici*n de la cicloo1igenasa# y se usan &ara dolores e in.lamaciones leves# adem$s de .hacer uso de ellos como como an!i&ir0!icos"
3 Analgésicos opi&c$os dé'il$s:
Den!ro
de
es!e
gru&o
nos
encon!ramos con &rinci&ios ac!ivos como la code)na# hidrocodona 4o dihidrocodeinona5# dihidrocode)na# o1icodona a
dosis
-a+as# de1!ro&ro&o1i.eno# &ro&o1i.eno la y -u&renor.ina" Es!e gru&o de an!iin.lama!orios se u!ilizan &ara dolores moderados"
3 Analgésicos opi&c$os ($rt$s: Se usan &ara el dolor grave y# en!re o!ros#
se
encuen!ran
den!ro
de
es!a
clasi.icaci*n
la mor.ina# hidromor.ona# me!adona# .en!anilo# diamor.ina# o1icodona de li-eraci*n re!ardada# hero)na o el levor.anol" Los analg0sicos o&i$ceos &ueden ser de !res !i&os: agonis!as# agonis!as6an!agonis!as o agonis!as &arciales de los rece&!ores o&i$ceos"
) *&r!acos coad+(vant$s: Los .$rmacos coadyuvan!es me+oran la res&ues!a analg0sica" Se u!ilizan normalmen!e &ara el !ra!amien!o de los s)n!omas %ue menosca-an la calidad de vida y em&eoran el dolor# siendo es&ecialmen!e 2!iles &ara algunos !i&os de dolor como el neuro&$!ico y necesarios &ara mi!igar o eliminar los e.ec!os secundarios de o!ros medicamen!os"
A
es!e
gru&o
&er!enecen
los
an!ide&resivos# an!iconvulsionan!es o an!ie&il0&!icos# neurol0&!icos# ansio l)!icos# es!eroides# cor!icoides# rela+an!es musculares# calci!onina# an!iem0!icos# an!ies&$s!icos y anes!0sicos locales"
CARACTERISTICAS DE LOS ANALGESICOS
Se
agru&an
en
dos
grandes
.amilias:
•
Analg0sicos o&ioides: E+em&lo la mor.ina"
•
Analg0sicos no o&ioides es!os se su-dividen en de Acci*n
in.lama!oria !am-i0n llamados an!i.lama!orios no es!eroides ANIE y los Analg0sicos an!i!ermico 4AA5 son de escasa o nula ac!ividad in.lama!oria" •
Los analg0sicos no o&ioides ac!2an con!ra el dolor sin al!eraciones
de la conciencia# no &roduce adicci*n y no necesi!an &rescri&ci*n medica" •
Los o&ioides ac!2an a nivel del sis!ema nervioso cen!ral "
•
Los no o&ioides ac!2an a nivel del sis!ema nervioso &eri.0rico"
ANALG7SICS N /IIDES DE ACCI8N INFLA(ATRIA 4ANIE5
•
9cido ace!il salic)lico"
•
.eni-ul!azona"
•
indome!acina"
•
e!oloraco"
•
I-u&ro.eno"
•
9cido (e.enamico"
•
Isoni1ina"
•
/iro1ican"
CLASI*ICACION DE LOS ANALGESICOS Antiinla!atorios no $st$roid$os Los an!iin.lama!orios no es!eroideos 4AINE5 son un gru&o de .$rmacos he!erog0neo# cuyo re&resen!an!e m$s conocido es la as&irina" Ac!2an so-re !odo inhi-iendo a unasenzimas llamadas cicloo1igenasas# cruciales en la &roducci*n de &ros!aglandinas# sus!ancias mediadoras del dolor" Corres&onden al &rimer escal*n analg0sico de la (S# +un!o con el &arace!amol 4AINE caren!e de e.ec!os an!in.lama!orios5" Adem$s de &ro&iedades analg0sicas# los AINE son an!i&ir0!icos# an!in.lama!orios y algunos an!iagregan!es &la%ue!arios" Tienen el inconvenien!e de %ue no se &uede su&erar una dosis de !olerancia o !echo !era&0u!ico de-ido a los graves e.ec!os adversos como es la hemorragia"
Opi&c$os !$nor$s Son un gru&o de sus!ancias# la mayor)a sin!0!icas como el !ramadol %ue imi!an# con menor &oder analg0sico# la acci*n de los o&ioides" Corres&onden al segundo escal*n analg0sico de la (S"
Opi&c$os !a+or$s Son un gru&o de .$rmacos# unos na!urales 4o&i$ceo5 como la mor.ina y o!ros ar!i.iciales 4o&ioide5 como el .en!anilo# %ue ac!2an so-re los rece&!ores o&ioides de las neuronasdel sis!ema nervioso# imi!ando el &oder analg0sico de los o&i$ceos end*genos" Son los .$rmacos analg0sicos m$s &o!en!es conocidos y corres&onden al !ercer escal*n analg0sico de la (S" Se &ueden asociar y &o!encian su acci*n con los AINE# &ero no es -iol*gicamen!e correc!o asociarlos a o&i$ceos menores"
Los o&i$ceos mayores no &resen!an !echo !era&0u!ico# &or lo %ue se &uede aumen!ar la dosis seg2n la &resencia de dolor y !olerancia del &acien!e"
/resen!a
el
inconvenien!e
de
%ue
son
sus!ancias es!u&e.acien!es y de&rimen el sis!ema nervioso cen!ral en las &rimeras dosis"
*&r!acos ad+(vant$s Aun%ue no son analg0sicos cuando se adminis!ran aisladamen!e# &o!encian la acci*n de cual%uier analg0sico en asociaci*n" En!re los .$rmacos adyuvan!es analg0sicos se encuen!ran: •
Cor!icoides"
•
An!ide&resivos# so-re !odo los an!ide&resivos !ric)clicos"
•
An!iconvulsivan!es# so-re !odo en el dolor neuro&$!ico"
Aun%ue no se &ueden incluir den!ro del gru&o de los analg0sicos# el &lace-o# es decir# el e.ec!o &lace-o o alivio del dolor en ausencia de un !ra!amien!o conocido -iol*gicamen!e como ac!ivo# es ca&az de ac!ivar $reas cere-rales dedicadas al alivio del dolor# &rovocando cam-ios .)sicos en la manera en la %ue el cere-ro res&onde al dolor# visi-le enresonancia magn0!ica .uncional# &or lo %ue es!$ demos!rado %ue la con.ianza %ue de&osi!a el &acien!e en un !ra!amien!o# me+ora los resul!ados del mismo" A &esar de !odo# ninguna .ase del !ra!amien!o del dolor &asa &or la u!ilizaci*n de &lace-o# &or%ue no es 0!ico"
TI,OS DE ANALGESICOS
Los medicamen!os %ue se &ueden ad%uirir sin rece!a 3no narc*!icos3# conocidos con las del ingl0s TC# son e.icaces &ara com-a!ir muchos !i&os de dolor# sean leves# moderados o in!ensos" En!re los analg0sicos TC e1is!en dos !i&os &rinci&ales: ace!amino.0n o &arace!amol y an!iin.lama!orios no es!eroideos 4AINE5" Es!e 2l!imo !i&o com&rende las conocidas as&irinas# el i-u&ro.eno# el diclo.enac o el na&ro1eno" El &arace!amol es menos agresivo &ara el es!*mago y es!$ m$s indicado en el caso de los ni,os# aun%ue incluso con es!e analg0sico hay e1ce&ciones" En con!ra&ar!ida# aun%ue es e.icaz en los casos donde a&arece la .ie-re y alivia los dolores de ca-eza y o!ros acha%ues comunes# no lo es# en cam-io# cuando e1is!e in.lamaci*n" Los AINES# &or el con!rario# reducen el dolor y com-a!en las in.lamaciones# heridas# %uemaduras# !orceduras o s)n!omas de alg2n &adecimien!o como la ar!ri!is# la gri&e# la -ron%ui!is o accesos de .ie-re derivados de dis!in!as causas" E1is!en# adem$s# o!ras sus!ancias con &oder analg0sico conocidas como o&i$ceos menores y o&i$ceos mayores" Las &rimeras# en su mayor)a# son sin!0!icas e imi!an la acci*n de los o&ioides" Los o&i$ceos mayores &er!enecen a un gru&o de .$rmacos %ue &ueden ser na!urales# como la mor.ina# o -ien ar!i.iciales# como el .en!anilo" Los o&i$ceosac!2an so-re el sis!ema nervioso y son los .$rmacos con un mayor &oder analg0sico %ue se conocen" Son sus!ancias es!u&e.acien!es cuya &rinci&al con!raindicaci*n es %ue de&rimen el sis!ema nervioso cen!ral"
LOS ANALGESICOS -.S CO-UNES
E1is!en en el mercado m2l!i&les &osi-ilidades a la hora de ad%uirir un analg0sico"
Es
in!eresan!e
sa-er
las
&ro&iedades
y
las
con!raindicaciones de !odos ellos con el &ro&*si!o de hacer la elecci*n m$s adecuada en cada caso:
•
9cido
ace!ilsalic)lico:
Re&resen!ado#
en!re
o!ros#
&or
la
conocida as&irina# es!e .$rmaco alivia el dolor# -a+a la .ie-re y es an!iin.lama!orio" Sin em-argo &uede irri!ar la mucosa del es!*mago# &or lo %ue se desaconse+a su u!ilizaci*n en las &ersonas con gas!ri!is o 2lcera" •
/arace!amol: Es adecuado &ara el dolor de ca-eza# la .ie-re y dolores como los den!ales o reum$!icos# no o-s!an!e carece de e.icacia en los casos donde hay in.lamaci*n"
•
I-u&ro.eno: Es un -uen an!iin.lama!orio# so-re !odo en las en.ermedades ar!iculares# de hecho ese .ue su uso inicial" En la ac!ualidad !am-i0n se valoran sus &ro&iedades analg0sicas y an!i&ir0!icas"
•
Na&ro1eno: Su u!ilidad se cen!ra en el alivio del dolor &roduc!o de las in.lamaciones &rovocadas &or la ar!ri!is# reuma# mens!ruaci*n# migra,a# gol&es o !orceduras" Es!$ con!raindicado &ara &ersonas %ue &adecen 2lceras# gas!ri!is o coli!is"
•
;enzoca)na: Es un anes!0sico local %ue calma el dolor en una zona de!erminada" Su ac!uaci*n es su&er.icial# a&lica-le a heridas# lesiones -ucales o &ruri!o" No es e.icaz &ara los dolores causados &or una in.lamaci*n"
,ROCESO DE UN ANALGESICO EN EL SER /U-ANO
e.ec!o analg0sico?: una modi.icaci*n del dolor !ras una acci*n# .armacol*gica o de o!ro !i&o# a la %ue sigue un alivio del dolor" El dolor es la e1&resi*n de la evaluaci*n cere-ral de amenaza# all) donde duele"
E*ECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANALGESICOS
Los analg0sicos de ven!a li-re y los %ue necesi!an rece!a &ueden causar serios &ro-lemas a la salud si son !omados de manera a-usiva y sin su&ervisi*n m0dica" •
Los .$rmacos %ue con!ienen ace!amino.0n 4ingredien!e ac!ivo de muchos analg0sicos# en!re ellos el Tylenol5# &ueden causar da,o he&$!ico seg2n la Adminis!raci*n de (edicamen!os y Alimen!os 4FDA5
•
Aumen!an el riesgo de acciden!e cere-rovascular: Si -ien los analg0sicos AINE son u!ilizados &ara el !ra!amien!o de en.ermedades in.lama!orias como la ar!ri!is reuma!oidea# en!re o!ras# seg2n un es!udio# el consumo mayor a los @#BB mg de i-u&ro.eno o Bg de diclo.enaco# eleva en 6 el riesgo de acciden!e cere-rovascular # a!a%ue card)aco y muer!e
•
Incremen!an el riesgo coronario: Seg2n una revisi*n de la
•
Incremen!an el riesgo de de.ec!os cong0ni!os: Seg2n un in.orme de @B de los CDC# las mu+eres em-arazadas %ue !oman analg0sicos o&i$ceos como hidrocodona# code)na u o1icodona# elevan el resigo de de.ec!os cong0ni!os card)acos en el -e-0# glaucoma#hidroce.alia y es&ina -).ida
•
/roducen e.ec!o re-o!e: Tomar analg0sicos regularmen!e# m$s de veces &or semana# &uede &roducir e.ec!o re-o!e# dolor de ca-eza %ue rea&arece
CONTRAINDICACIONES
•
No u!ilice code)na en caso de asma o de alguna en.ermedad res&ira!oria"
•
No u!ilice code)na en caso de es!ar !omando o!ros medicamen!os con!ra el dolor rece!ados &or su m0dico"
•
No u!ilice code)na duran!e el &er)odo de lac!ancia"
•
No u!ilice en caso de alergia com&ro-ada a la code)na"
CONCLUSIONES Los narc*!icos !ienen e.ec!os .armacol*gicos &rinci&almen!e en el sis!ema nervioso cen!ral y gas!roin!es!inal" La analgesia# %ue es el e.ec!o cl$sico y el m$s es!udiado# se &roduce &or acci*n de los narc*!icos a nivel su&raes&inal y es&inal# inhi-iendo la !ransmisi*n del dolor y los com&onen!es emocional y a.ec!ivo asociados" La es!imulaci*n de rece&!ores u-icados en las v)as del dolor &roduce analgesia de mayor &o!encia" Duran!e la adminis!raci*n de los narc*!icos se &uede desarrollar !olerancia# de.inida como la necesidad de aumen!ar la dosis adminis!rada &ara alcanzar el mismo e.ec!o cl)nico en ausencia de un aumen!o en la in!ensidad del dolor" Es!a !olerancia se desarrolla !am-i0n &ara la de&resi*n res&ira!oria y la sedaci*n" La !olerancia cruzada en!re di.eren!es narc*!icos no es com&le!a# de modo %ue cuando se mani.ies!a# adem$s de aumen!ar la dosis y la .recuencia de adminis!raci*n# se &uede !am-i0n cam-iar el !i&o de narc*!ico" En el sis!ema gas!roin!es!inal# &or acci*n cen!ral y &eri.0rica# la adminis!raci*n de narc*!icos disminuye el vaciamien!o g$s!rico y la &eris!alsis in!es!inal# la secreci*n g$s!rica y &ancre$!ica y el agua en las de&osiciones# condicionando as) el desarrollo de cons!i&aci*n e )leo"