Actividad Económica Regiones de Chile Región de Arica y Pertinacita La Región de Arica y Parinacota (XV) se ubica en el extremo norte del país, a una distancia aproximada aproximada de 2!!! "ilómetros de la capital de #$ile Posee una super% super%cie cie de &' &',' ,' "ilóm "ilómetr etros os cuadra cuadrados dos,, e*ui+a e*ui+alen lentes tes al &,2&,2- del del territorio nacional #uenta, seg.n el censo de 2!!2, con una población de & &' ' $abi $abita tant ntes es y una una dens densid idad ad de &&2 &&22 2 $abi $abita tant ntes es por por "iló "ilóme metr tro o cuadrado Limita al norte con la Rep.blica del Per., al sur con la región de /arapac0, /arapac0, al este con la Rep.blica Rep.blica de 1oli+ia y al oeste con el c3ano Pací%co, abarcando abarcando desde los &45 6!7 $asta los 2&5 27 de latitud sur aproximadamente aproximadamente 8sta 8sta regió egión n se ca cara ract cter eri9 i9a a por por un clim clima a dond donde e pred predom omin ina a la es esca case se99 de preci precipit pitac acion iones, es, con+ir con+irti3 ti3ndo ndose se en un paisa paisa:e :e de extre extrema ma aride9 aride9 y poca poca +egetación ;u $idrogra<ía presenta regímenes pe*ue=os y espor0dicos, espor0dicos, dentro de un relie+e irregular en comparación con las tres unidades tradicionales del país La capital regional es Arica, existiendo una ba:a proporción proporción de centros urbanos de rele+ancia, entre los *ue se pueden contar un poblado de importancia en la sección alta de la región, conocido conocido como Putre La capital capital regional desempe=a desempe=a un rol de consideración en las interrelaciones entre #$ile y sus países +ecinos, como lo son Per. y 1oli+ia 8sta interacción se produce
La economía de la región se basa principalmente en la extracción de recursos naturales, especialmente mineros y pes*ueros
A %nes del siglo X>X, la principal ri*ue9a de esta región era el salitre, siendo a la +e9 el principal producto producto exportador de la nación /ambi3n /ambi3n destacan la extracción de otro tipo tipo de mine minera rale les, s, como como el a9u< a9u
;in ;in
emba em barg rgo, o, el e
de
*ueb *uebra rada das, s,
espe especi cial alme ment nte e
aceitunas, cítricos y mangos, adem0s de la ganadería de au*u3nidos 8l comercio es importante, pues la región es el paso de los productos c$ilenos $acia los países del norte como Per. y 1oli+ia y $acia 1rasil, debido al corredor interoce0nico existente La acti+idad turística es muy importante, debido a poseer algunas de las me:ores playas del país, la temperatura de sus aguas, la belle9a del altiplano Posee uno de los me:ores desarrollos turísticos a ni+el nacional estacan el Par*ue @acional Lauca, el casino de :uego de Arica y la playa #$inc$orro en la capital regional
Región de Tarapacá Tarapacá La Región de /arapac0 (>) se ubica en el norte del país, a una distancia superior a &!! "ilómetros de la capital de #$ile 8l territorio regional se articula
26B! $abitantes y una densidad de B,' $abitantes por "ilómetro cuadrado Limita al norte con la Región de AricaCParinacota, al este con la Rep.blica de 1oli+ia y al oeste con el c3ano Pací%co, abarcando desde los &5 B'7 $asta los 2&5 67 de latitud sur aproximadamente 8sta región se caracteri9a por un clima donde predomina la ausencia absoluta de precipitaciones, con+irti3ndose en un paisa:e de extrema aride9 y escasa +egetación, llegando a ser una de las regiones m0s secas del mundo ;u $idrogra<ía presenta regímenes espor0dicos dentro de un relie+e irregular en comparación con las tres unidades tradicionales del país La capital regional es >*ui*ue, ciudad de gran pu:an9a y desarrollo, en la cual se desarrollan principalmente acti+idades de comercio e industria sustentadas en la prestación de ser+icios di+ersos, y
+enta de bienes de consumo,
expendidos al amparo de excepciones o
La economía de la región se basa principalmente recursos
en
la
naturales,
extracción
de
especialmente
mineros y pes*ueros A %nes del siglo X>X, la principal ri*ue9a de esta región era el salitre, siendo a la +e9 el principal producto exportador de la nación Actualmente, la extracción de cobre es la *ue lidera este sector tras la puesta en marc$a de los proyectos mineros
o=a
>n3s
de
#olla$uasi,
Duebrada 1lanca y #erro #olorado /ambi3n destacan la extracción de otro tipo de minerales, como la sal en el yacimiento de Punta de Lobos (el m0s importante de #$ile) y la diatomita La abundancia de recursos pes*ueros (especialmente anc$o+eta y :urel) $a con+ertido a este rubro en uno de las
principales
*ui*ue (E?R>) $a pro+ocado el progreso del desarrollo comercial, especialmente en la +enta de automó+iles y productos tecnológicos, algo muy atrayente para gran cantidad de c$ilenos La acti+idad turística es muy importante, debido a poseer algunas de las me:ores playas del país, la temperatura de sus aguas, la belle9a del altiplano andino Posee uno de los me:ores desarrollos turísticos a ni+el nacional estacan el casino de >*ui*ue, la playa #a+anc$a en la costa de la ciudad y las antiguas o%cinas salitreras de Fumberstone y ;anta Laura, en las cercanías de la capital regional, declaradas recientemente Patrimonio de la Fumanidad
Región de Antofagasta La Región de Anto>) se ubica en el norte entre los 2&5 2G $asta aproximadamente los 2B5 !G de latitud sur La super%cie regional presenta una longitud de B!! "ilómetros aproximadamente, y abarca un 0rea de &2'&2&,6 "ilómetros cuadrados La región limita al norte con la Región de /arapac0H al sur con la Región de AtacamaH por el oeste limita con el c3ano Pací%co y al este con la Rep.blica Argentina 8l paisa:e de la ;egunda Región es similar al de la Región de /arapac0I ambas presentan clima 0rido, escase9 $idrogr0%ca, poca +egetación y un relie+e similar al resto del país ;eg.n el censo de &2 la población de esta región alcan9a a &!42 $abitantes Economía
;u principal acti+idad económica es, sin lugar a dudas, la minería, *ue produce m0s del 'B- del Producto >nterno Regional La extracción del #obre $a aumentado explosi+amente desde la creación de #odelco, pasando de 6! !!! toneladas extraídas en &4 a cerca de 6 millones en la actualidad Las principales minas del país existen en la 9ona, destac0ndose l os yacimientos estatales de #$u*uicamata (la mina a ta:o abierto m0s grande del mundo) y Radomiro /omic, y las pri+adas La 8xótica y La 8scondida /ambi3n se extraen
otros
minerales
como
plata,
molibdeno, oro, litio, $ierro, yodo, carbonato
de
calcio
y
cuar9o,
debido a la abundante ri*ue9a mineral de sus suelos La
industria
contribuido
pes*uera
$a
enormemente
al
desarrollo económico de la región, especialmente en la producción de $arina
y
aceite
de
pescado,
situ0ndose las principales plantas en las ciudades de Je:illones K /ocopilla
Pese
a
la
ubicación
estrat3gica de las plantas pes*ueras, estos .ltimos a=os se $an +isto decaídas por la sobreexplotación en la cuota de captura del pescado, lle+ando incluso al desmantelamiento de importantes plantas de procesamiento como nterconectado del @orte rande
Región de Atacama La región de Atacama (>>>) se locali9a entre los 2'5 y 252!M de latitud sur 8st0 con
de #opiapó (capital regional) Posee una super%cie de 4BB2 "ilómetros cuadradosH limita al norte con la región de Anto Adem0s de lo se=alado, existen otros tipos de metales preciosos *ue tienen una participación menor, principalmente oro y plata Respecto de la agricultura, a partir de %nes de la d3cada de los oc$enta aumentó la producción agrícola, principalmente en
;u economía radica principalmente en la minería cuprí
Región de Coquimbo La región de #o*uimbo (>V) se locali9a aproximadamente entre los 25 2!M y los 625 &BM de latitud sur /iene una super%cie de !4!4 "ilómetros cuadrados #uenta con tres pro+incias y &B comunas, cuya capital regional es la ciudad de La ;erena ;eg.n el censo de &2 la población asciende a B!64 $abitantes 8sta región presenta un relie+e *ue mantiene las condiciones de la tercera regiónH su clima de:a de ser des3rtico para entrar a un clima semi0rido lo *ue permite una +ariada +egetación Las características del relie+e y orogra<ía permiten el desarrollo de una importante red $idrogr0%ca Economia
La economía de la región se basa,
La agricultura se desarrolla gracias al uso intensi+o de los +alles de 8l*ui, Limarí y #$oapa,
con
culti+os
$ortícolas
y
dura9nos,
nueces
y,
especialmente, las u+as de exportación y pis*ueras, *ue permiten la producción de pisco, adem0s de pasas (u+as des$idratadas) y arrope (miel de u+as) 8n la ganadería destaca la acti+idad caprina Las acti+idades pes*ueras se +en
Región de alparaíso La Región de Valparaíso (V) se sit.a entre los 62O !27 y 66O B47 de latitud sur y entre los meridianos 4!5 y 425 Qbicada en la 9ona central de #$ile, al norte limita con la Región de #o*uimbo, al sudeste con la Región Jetropolitana y en su extremo sur con la Región del Libertador eneral 1ernardo G$igginsH en los límites este y oeste se encuentra re
islas de Pascua, ;ala y óme9, ;an ?3lix y ;an Ambrosio, y el Arc$ipi3lago Suan ?ern0nde9 compuesto por las islas Ale:andro ;el"ir", Robinson #rusoe y ;anta #lara Presenta una transición en relie+e y clima, donde se pasa de un semi0rido o estep0rico c0lido a templado de tipo mediterr0neo ;u +egetación es +ariada debido a la mayor presencia de $umedad y de un relie+e *ue permite el desarrollo de sistemas $idrogr0%cos de tipo andino y costero La Región de Valparaíso es una de las m0s importantes en di+ersos aspectos 8n sus límites acoge una de las 0reas urbanas m0s importantes del paísI la conurbación ValparaísoCVi=a del Jar Adem0s de ello, la región posee dos importantes puertos de embar*ue de di+ersos tipos de productos c$ilenos de exportaciónI Valparaíso y ;an Antonio Adem0s, en la ciudad de Valparaíso se encuentra la sede del Poder Legislati+oI el #ongreso @acional Economía
La Duinta Región tiene uno de los suelos m0s <3rtiles de #$ile, ya *ue produce un alto porcenta:e de la
e acuerdo con datos del a=o 2!!! del >@8, los sectores industri ales *ue generan los mayores ingresos brutos de la región son el de productos alimenticios, bebidas y tabaco (T'&6!B millones), la industria *uímica de cauc$o y pl0stico, deri+ados del petróleo y el carbón (T''62&6 millones) y las industrias met0licas b0sicas (T'62!2 millones) 8l turismo tambi3n es una importante sla de Pascua /ambi3n existen aeródromos, como el de Rodelillo, en la parte alta de Valparaíso, y el de la >sla Robinson #rusoe en el arc$ipi3lago de Suan ?ern0nde9
Región !etropolitana La Región Jetropolitana (RJ) es la .nica región mediterr0nea y la m0s pe*ue=a del país ;e ubica entre los 62OBB7 y 6O&7 de latitud sur, y entre los '54G y 4&56G longitud oeste eslinda al @orte y al este con la Región de ValparaísoH al ;ur limita con la V> RegiónH y %nalmente el este de la región lo constituye la
Economía
La Región Jetropolitana se caracteri9a por la di+ersidad y trascendencia de la mayoría de sus acti+idades económicas ebido a su
*ue
principalmente
ol+idar la
agricultura *ue se
la
del
cobre,
minería, y
la
desarrolla en las
<3rtiles tierras de la depresión #entral La producción agrícola de la región Jetropolitana es muy importante en el con:unto del país
8n esta región se
culti+an una tercera parte de las $ortali9as y m0s de una cuarta parte de los
Región del "ibertador #eneral $ernardo %&'iggins La Región del Libertador 1ernardo 7Figgins (V>) se locali9a en la macro9ona central del país, aproximadamente entre los 65 y los 6B5 de latitud sur Abarca una super%cie de &'6'B "m2, representando el 2,2- del territorio nacional continental ;us límites son por el norte la Región Jetropolitana de ;antiago a
los 665B!G latitud sur, y por el sur la Región del Jaule a los 65 BG latitud sur, al oeste con el c3ano Pací%co y al este con la #ordillera de Los Andes Posee el relie+e característico de nuestra región, su clima es de car0cter templado de tipo mediterr0neo el *ue permite la existencia de una +egetación *ue necesita de tal clima para sobre+i+ir ;u sistema $idrogr0%co esta constituido por ríos y embalses de gran importancia ;u capital regional es Rancagua La distribución de la población se incrementa en la depresión intermedia, lo *ue genera la presencia de numerosos poblados y ciudades pe*ue=as La acti+idad económica se distribuye en di
La mayoría de sus insumos pro+ienen de la acti+idad agrícola y
importantes
son
la
producción
Región del !aule La Región del Jaule (V>>) se sit.a entre los 6O&7 y los 6'O667 de latitud sur Limita al norte con la región del Libertador eneral 1ernardo GFiggins, al sur con la región del 1ío 1ío, al oeste con el c3ano Pací%co y al este con el límite internacional de la rep.blica de Argentina La super%cie regional es de
6!',& "m2, *ue representa el !- de la super%cie nacional, excluyendo el /erritorio #$ileno Ant0rtico 8sta región presenta los cinco relie+es tradicionales del país con un clima mediterr0neo c0lido y sub $.medo el *ue permite la existencia de +egetación nati+a y el desarrollo de plantaciones arti%ciales ;u $idrogra<ía est0 compuesta por dos sistemas de importancia 8sta región es una de las m0s características respecto de las costumbres y tradiciones propias del campo de nuestro país 8n sus territorios rurales a.n es posible encontrar las mani
La economía de esta región se $a especiali9ado
en
las
acti+idades
sil+oagropecuarias, *ue aportan m0s de un 62- del producto geogr0%co bruto regional, y en la generación el3ctrica Los culti+os tradicionales, como el trigo y las
papas,
$an
presentado
un
decrecimiento en bene%cio de los culti+os industriales, como es la remolac$a tro culti+o de gran desarr ollo regional es el arro9 La
signi%cado un estímulo para la producción de madera en la región La acti+idad industrial es un rubro importante,
por*ue
Nuct.a
entre
el
segundo y tercer lugar del producto interno bruto regional 8n el 0mbito pes*uero, la pesca se practica sobre todo para el autoconsumo y tiene car0cter artesanal La energía es una
Región del $iobío La Región del 1ío 1ío (V>>>) se locali9a en el límite sur de la 9ona central especí%camente entre los 6'O!!7 y los 6O6!7 de latitud sur Limita al norte con la Región del Jaule, al sur con la Región de la Araucanía, al oeste con el c3ano Pací%co y al este con la Rep.blica Argentina #onsta con una super%cie de 64!', "m2 representando el ,2- del territorio nacional, excluida la Ant0rtica #$ilena 8sta región presenta unidades longitudinales tradicionales del relie+e Respecto a las condiciones clim0ticas, esta 9ona se de%ne como de transición entre un clima templado mediterr0neo c0lido y un clima templado $.medo o llu+ioso 8stas condiciones permiten el desarrollo de una +egetación muy particular y ditata y 1ío 1ío 8l 1ío 1ío es una de las regiones m0s importantes en el país Luego de ;antiago, la conurbación #oncepciónC/alca$uano es el segundo conglomerado urbano del país, superando incluso a ValparaísoCVi=a del Jar Adem0s de ello, la región es una de las principales concentradoras de importantes de acti+idades económicas 8n su interior acoge rubros tan di+ersos como la
siderurgia (Fuac$ipato), la agricultura tradicional, la industria de la celulosa, la acti+idad
La región del 1iobío es una 9ona cuyas acti+idades económicas principales son la
*ue
o
ser+icios
comerciales, turísticos, edu cacionales y sanitarios 8n /alca$uano se concentra la industria pesada,
con
plantas
sider.rgicas,
astilleros y re%nería de petróleos (8nap) /ambi3n es un puerto militar del país y alberga a los astilleros de Asmar y a la Nota de submarinos de la Armada 8n el sector agrícola, se producen culti+os tradicionales como cereales, $ortali9as,
industrias de celulosa, entre las *ue destacan las ubicadas en @acimiento (;anta ?e > y >>, Pací%co, propiedad de #JP#), Arauco (#omple:o Forcones, propiedad de #8L#) y @ue+a Aldea (#omple:o ?orestal e >ndustrial @ue+a Aldea, propiedad de #8L#) 8n generación de energía, la Región del 1iobío tiene +arias centrales $idroel3ctricas *ue apro+ec$an los ríos 1iobío y sus aNuentes 8ntre ellas las centrales del Lago La:aI 8l /oro, 8l Abanico, AntucoH y las del Alto 1iobíoI Pangue y Ralco, todas de la empresa 8ndesa #$ile /ambi3n existen centrales termoel3ctricas, como la central 1ocamina de #oronel, *ue opera con carbón 8n los .ltimos concursos ;il+oagropecuarios la mayor incidencia lo $an ad*uirido los productos con +alor agregado, conser+as, des$idratos, congelados (berries), productos org0nicos, aceites +egetales, entre otros
Región de la Araucanía La Región de la Araucanía (>X) se ubica entre los 64O6B7 y los 6O647 de latitud sur, desde el límite con Argentina $asta el c3ano Pací%co Las características <ísicas de la región est0n dadas por la continuidad de las principales unidades de relie+e del país, es decirH #ordillera de los Andes, depresión intermedia, #ordillera de la #osta y planicies litorales 8sta región posee las mismas características del relie+e de la Región del 1ío 1íoH el clima presenta características transicionales, ya *ue se degrada el clima templado mediterr0neo $.medo, $acia un clima marcadamente llu+ioso denominado clima templado oce0nico La +egetación *ue presenta esta región est0 condicionada por las precipitacionesH es de tipo boscosa densa y abundante La Región de la Araucanía se caracteri9a por la presencia de dos $oyas $idrogr0%cas, las del río >mperial y la del río /olt3n La capital regional es /emuco, una de las ciudades de mayor desarrollo en el país Las principales acti+idades económicas se +inculan a la agricultura de culti+os tradicionales ;in embargo, tambi3n $an comen9ado a aumentar su participación e importancia la acti+idad
Economía
La principal acti+idad económica de la región es la agricultura destacando los culti+os de plantas como a+ena, cebada, y centeno adem0s de lupino y la papa 8stos culti+os, con excepción de la papa, representan
las
mayores
super%cies
culti+adas del país #abe destacar el incremento de producción de a+ellanas, ar0ndanos y berries de exportación, estos culti+ados principalmente en la 9ona de gorbea Adem0s, es destacable la producción ganadera, especialmente en el rubro bo+ino, el cual la con+ierte en la segunda región de mayor producción en #$ile ascendiendo a m0s de 4!! !!! cabe9as de ganado anuales 8n los .ltimos a=os, $a experimentado un considerable crecimiento la acti+idad nterno 1ruto (P>1) nacional el a=o 2!!2, alcan9ó el 222,4
Región de "os Ríos La Región de los Ríos (X>V) se ubica entre los 6O&B7 y los !O667 de latitud sur, y desde el límite con la Rep.blica Argentina $asta
el
c3ano
Pací%co
Las
características del relie+e presentan una gran cantidad de procesos y
distingue por la presencia de una gran cantidad de ríos cuyas características generales son las sua+es pendientes La +egetación est0 dada principalmente por el bos*ue llu+ioso y la sel+a +aldi+iana Respecto de las características de la población, se puede se=alar *ue en 2!!2 la región tenía 6B'6' $abitantes, los *ue principalmente se concentraban en 0reas urbanas La capital regional es Valdi+ia, ciudad de X comen9aron a asentarse en la 9ona, generando una ciudad con rasgos tradicionales respecto de su ar*uitectura, gastronomía y estilos de +ida Las acti+idades económicas se in+olucran principalmente con la industria
La
economía
regional
se
sustenta
principalmente en el rubro sil+icultor, tanto por la extracción de maderas (principalmente pino insigne y en menor medida,
eucalipto)
como
del
procesamiento de celulosa en plantas como la de #8L#, ubicada en las ce rca nías de ;an Sos3 de la Jari*uina adem0s existe producción papelera 8l desarrollo agrícola de cereales y berries, y de la ganadería
tambi3n
son
importantes
acti+idades reali9adas en los sectores interiores de la región 8n
esta
región
existen
acti+idades
industriales, teniendo algunas origen en la inmigración de colonos alemanes a mediados del siglo X>X, siendo un e:emplo la cer+ecera
8l turismo es importante para el desarrollo de la región, en la 9ona costera $ay balnearios como @iebla, en el interior est0 el sector de los ;iete Lagos y las riber as del lago Ranco 8n la 9ona cordillerana, los principales atracti+os son centros termales y reser+as naturales existentes
Región de "os "agos La Región de los Lagos (X) se ubica entre los !O&B7 y los O&7 de latitud sur, y desde el límite con la Rep.blica Argentina $asta el c3ano Pací%co Las características del relie+e de la 3cima Región presentan una gran cantidad de procesos y sla grande de #$ilo3 se pueden encontrar las manimportantes acti+idades económicas se desarrollan en Los Lagos, en acti+idades principalmente +inculadas al sector primario de la economíaI la ganadería, la acuicultura, la industria
un rol de importancia, destac0ndose principalmente la salmonicultura, la producción de astillas, el ganado bo+ino y la extracción de mariscos Economia
8l Producto >nterno 1ruto de la Región de Los Lagos alcan9ó 22! millones de pesos, de acuerdo con cinstituto @acional de 8stadísticas (>@8) del a=o 2!!! Las principales acti+idades económicas son la agrícola, donde sobresale el culti+o de cerealesH pecuaria, con las me:ores ra9as bo+inas de lec$e y de carneH
en
#$ilo3,
salmones,
truc$as y ostras, entre otras especies 8n segundo t3rmino aparece la acti+idad turística, pero progresando con rapide9
Región
Ays(n
del
#eneral
Carlos )bá*e+ del Campo La Región de Ays3n (X>) se ubica entre los 6O67 por el norte y O&'7 por el sur, y desde los 4&5!'7 oeste $asta las aguas territoriales del c3ano Paci%co 8sta región tiene una super%cie de &!!2,! "m2, representando un &,2de #$ile continental e insular La con%guración de su relie+e es muy singular, ya *ue se caracteri9a por la ausencia del +alle longitudinal y es reempla9ado por gran cantidad de canales marítimos y %ordos /iene un clima
Economía
ebido a su le:anía de los centros m0s poblados
del
país
incorporación
al
Ays3n
una
tiene
y
su
tardía
*ue$acer
nacional,
escasa
acti+idad
económica en relación a la 9ona centr al, pero de buen y creciente desarrollo Adem0s
del
turismo,
el
sustento
económico est0 dado por la ganadería, por la industria
y
de
extracción
e
industriali9ación de productos marinos tro gran potencial local es la generación de energía el3ctrica, ya *ue es la región m0s rica en recursos $idroel3ctricos de todo el territorio nacionalH pero el costo de su conducción a 9onas m0s pobladas y la p3rdida energ3tica *ue tal conducción generaría son muy altos Actualmente $ay un proyecto muy discutido, llamado Fidroays3n, cuyo impulsor es 8ndesa y #olbun
Región de !agallanes y de la Antártica Chilena La Región de Jagallanes (X>>) se encuentra ubicada en el extremo sur del territorio nacional, siendo la m0s extensa del país Abarca los territorios sudamericano y ant0rtico ;u sector sudamericano se locali9a en la parte sudoccidental del continente desde los 56'7 a los B'56!7 de latitud sur y entre los meridianos ''52B7 y 4B5!7 de longitud oeste Posee una super%cie de &62!66,B "m2, correspondiendo &62!66,B "m2 a su parte continental y por el /erritorio #$ileno Ant0rtico, &2B!!!! "m2 representando en total al ',de la super%cie nacional A su +e9 el 0rea sudamericana representa el ',B4de la super%cie nacional, ocupando el primer lugar en super%cie seguida por las regiones de Antob0=e9 del #ampo Economía
La región pese a su escasa población es bastante din0mica en lo económico, presentando en los .ltimos a=os una di+ersi%cación de las acti+idades económicas así como una consolidación de las acti+idades $istóricas
#iertamente toda la región se $a orientado en su estructura $acia la acti+idad ganadera, la *ue cuenta con sobre los 6 !!! !!! de cabe9as de ganado o+ino (m0s del B!- del total nacional) , así como con cerca de !! !!! cabe9as de ganado bo+ino, donde ambos tipos representan un 0rea de aislamiento gen3tico *ue le da características codiciadas a los productos deri+ados en los mercados europeos y asi0ticos La ganadería e*uina, porcina y a+ícola son menores, aun*ue el potencial de los caballares $a ido en aumento La ganadería $a incitado la instalación en los .ltimos a=os de numerosas empresas relacionadas al 0rea textil y de la industria alimentaria, sobre todo en la pro+incia de /ierra del ?uego La minería constituye uno de los principales recursos económicos en la región, destac0ndose el petróleo, gas y carbón 8l petróleo sla uarello se extrae piedra cali9a 8n
el
sector
pes*uero
la
región
representa una gran exportadora de mariscos, pescados (merlu9a austral, congrio, etc), destacando entre
los
crust0ceos por su importancia culinaria, la centolla y el centollón, de los cuales la región es el principal exportador nacional
8l sector
andinas,
extensos bos*ues de lenga y coigue, grandes
lagos
y
ríos
na+egables,
interminables planicies de bellísimos colores, así como tambi3n una $istoria cosmopolita, abierta al mundo, distante del resto del país, pero con un sentido de pertenencia .nicos #on ello se $an abierto nue+os espacios de desarrollo en la región, con nue+a in
$ibliografía • • • •
i"ipediaorg icaritocl pro