aplicación de los sensores en los cicuitos electricos de la industriaDescripción completa
Actividad 2- Aplicacion de los Sensores a los circuitos electricos de la industria- SENADescripción completa
Descripción: Solucionario para la actividad 3 del curso aplicación de los sensores en los circuitos eléctricos de la industria.
Actividad 1 - Aplicacion de los Sensores a los circuitos electricos de la industria - SENADescripción completa
Descripción completa
Descripción: desarrollo
analisis de alimentosDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
El presente trabajo monográfico está diseñado de forma práctica y sencilla para iniciar a comprender acerca de los “Carbohidratos”, abordando temas como su origen y descripción, clasificació…Descripción completa
El presente trabajo monográfico está diseñado de forma práctica y sencilla para iniciar a comprender acerca de los “Carbohidratos”, abordando temas como su origen y descripción, clasificació…Full description
Usos de Los Capacitores en La IndustriaFull description
: Realiza una investigación sobre la aplicación de los actuadores en la industria. Comenta sobre la aplicación de los tres tipos de actuadores. Actuadores eléctricos Actuadores mecánicos ...Descripción completa
fallas de sensores en el vehículo
Descripción completa
Funcionamiento de Los SensoresDescripción completa
físicaDescripción completa
Descripción completa
sistemas del tractorDescripción completa
resumen de los 8 grandes de la industriaDescripción completa
APLICACIÓN DE LOS SENSORES SENSORES EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS DE LA INDUSTRIA
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 3
1) Calcule la intensidad de la corriente que llega a un almacén que presenta una resistencia de 70 ohmios y que tiene un voltaje entre los extremos del circuito de 110 voltios. Ley de ohm V=R*I I= 110 v /70 ohmnios = corriente 1,57 amperios 2) ¿Cuál es el valor de la corriente (i), del siguiente circuito?
Despejaríamos la corriente como lo indica la ley de ohm y como las resistencias están en serie se suman luego se dividen por el voltaje I= 90V / 45 OHM I= 2 Amperios La corriente del anterior circuito es igual a 2 amperios 3) ¿Cuál o cuáles de los siguientes medidores (A, B, C) están indicando una medida errónea?
El medidor ve esta entregando una medida errónea, ya que al aplicar la ley de ohm a cada una de las resistencias tenemos que
VT = 10 V I=5A R1 = 10 OHM R2 = 10 OHM Realizando el análisis para el circuito deducimos que VT= Vr1 + Vr2 10V = 5V + 0.5V Bajo este análisis nos damos cuenta que el medidor b está entregando una medida errónea.
4) Para el siguiente esquema, si se considera que R2=5K y R1 hace referencia a un sensor que varía de nivel de resistencia entre 0 y 10K. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Entre que valores de voltaje estará comprendido el voltaje VREF?
Podemos aplicar diferentes métodos de cálculo, podemos hacer referencia al divisor de voltaje Para R1 = 0k Vref= (5k/5k)*5V Para R1 = 5 k Vref = ( 5k / 5K + 5K) * 5V = 2.5 V Para R1 = 10k Vref = ( 5K / 10K + 5K ) * 5V = 1.66 V
5) ¿Cuándo se puede decir que un puente de wheatstone está desbalanceado y cómo se puede mejorar esta condición?
Cuando un puente wheatstone eso quiere decir que existe una diferencia de potencial entre los puntos C y B al mismo tiempo t iempo se esta asumiendo que las resistencias de la derecha están desiguales alas resitencias que están ala izquierda puntos A y D Para llevar a compensación un puente wheatstone basta con tener en cuenta la relación de las resistencias y asi podert hallar un Rx tal que compense o equilibre el sistema y asi hacer que el voltaje V_cb = 0 V ( sistema equilibrado ) Rx = ( R1 * R3) / R2