“Ingenio, Cultura y Saber; que conducen a la Excelencia”.
MATERIA: MATERIA: HIGIENE Y SEGURIDAD UNIDAD: 1 ACTIVIDAD: 1.3
“AGOSTO“AGOSTO- DICIEMBRE-2017 DICIEMBRE-2017” ”
Contenido Comisión de Seguridad e Higiene....................................................................................................... 2
DATOS DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN CONSTITUCIÓ N DE LA COMISIÓN.................................. ................ .................................... ........................... ......... 3 ACTA DE VERIFICACIÓN ................................................................................................................... 3 Acta Constitutiva de la Comisión de Seguridad e Higiene .................................................................. 4
RUTH ALIZANDRA GUERRERO BRIANO
Página 1|6
Conclusión ................................................................................................................................... 5 Bibliografía .................................................................................................................................. 6
Comisión de Seguridad e Higiene
La Comisión de Seguridad e Higiene, tiene como finalidad coordinar la revisión de las condiciones de seguridad e higiene en que se encuentran las instalaciones de la empresa.
RUTH ALIZANDRA GUERRERO BRIANO
Página 2|6
Esta se integra por personal tanto de la parte patronal, como de la parte trabajadora, de manera equitativa. La ley federal del trabajo, establece como obligación patronal la revisión periódica de las instalaciones y, en su caso, realizar las modificaciones pertinentes. Marco Jurídico
El artículo 509 de la Ley Federal de Trabajo establece que en cada empresa o establecimiento deberá organizarse una comisión mixta de seguridad e higiene, la cual deberá integrarse con igual número de representantes de obreros y empleadores, y funcionar permanentemente con el fin de prevenir enfermedades y accidentes de trabajo. La Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2004 , define y establece la “CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO”.
DATOS DEL ACTA DE CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN Datos de la empresa. a) Nombre, denominación o razón social; b) Registro patronal del IMSS; c) Domicilio; d) Teléfono, fax, correo electrónico; e) Rama o actividad económica; f) Fecha de inicio de actividades; g) Número de trabajadores del centro de trabajo. Datos de la comisión. a) Nombre de los integrantes: coordinador, secretario y vocales; b) Número de centros de trabajo en los que rige la comisión (domicilio, RFC y registro patronal del
IMSS); c) Fecha de integración (día, mes y año); d) Nombre y firma del representante del patrón, y e) Nombre y firma del representante de los trabajadores.
ACTA DE VERIFICACIÓN De cada una de las verificaciones se levantará un acta anotando las condiciones peligrosas y el incumplimiento, que en su caso existan, al reglamento o a las normas aplicables en materia de seguridad, higiene y medio ambiente de trabajo; las propuestas de medidas para su corrección; los
RUTH ALIZANDRA GUERRERO BRIANO
Página 3|6
resultados de las recomendaciones atendidas y el proceso de resolución de las que queden pendientes. Esta acta será entregada por el coordinador al patrón, quien la deberá conservar, al menos, por doce meses y exhibirla a la autoridad laboral cuando así lo requiera. Algunos datos que debe contener: •
Fecha del acta
•
Número consecutivo del acta
•
Mencionar si se trata de una verificación ordinaria (conforme al programa anual) o si es extraordinaria
•
La causa-efecto de cada condición o acto inseguro detectado
•
Citar la normatividad que se está incumpliendo en materia de seguridad, higiene y medio ambiente de
•
trabajo
•
Recomendar la solución
•
Designar al responsable de atender directamente la recomendación
•
Firmas
Acta Constitutiva de la Comisión de Seguridad e Higiene En la ciudad de Aguascalientes, siendo las 14:00 horas del día 4 de Septiembre del 2017, con la finalidad de construir la Comisión de Seguridad e Higiene del centro de Trabajo denominado AKytami S.A de C.V., dando cumplimiento a los dispuesto en los artículos 509 a 126 de la ley Federal
RUTH ALIZANDRA GUERRERO BRIANO
Página 4|6
de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, se reúnen los ciudadanos que prestan servicios profesionales en el predio, declarando lo siguiente: -
-
Domicilio en el que ejercerá sus funciones la Comisión de Seguridad e Higiene: Salida Zacatecas LT 08-01, MZ 56, SM 104, Fraccionamiento Linda Vista, C.P. 20119 Número total de trabajadores en el domicilio en que ejercerá sus funciones la Comisión de Seguridad e Higiene: 15 Fecha de inicio de actividades del centro de trabajo: 25 de Julio del 2013.
Conclusión La Seguridad e Higiene en el Trabajo son técnicas no médicas de actuación sobre los riesgos específicos derivados del trabajo, cuyo objetivo se centra en la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Establecer una programación anual de verificaciones , asignando prioridades de acuerdo a las incidencias, accidentes y enfermedades de trabajo y a las áreas con mayores condiciones peligrosas. Es importante porque permite el compromiso, define responsabilidades y evalúa el cumplimiento de las actividades. Realizar las verificaciones programadas, mensuales, bimestrales o trimestrales, según lo acordado en el programa anual, para detectar condiciones peligrosas.
RUTH ALIZANDRA GUERRERO BRIANO
Página 5|6
Bibliografía https://energia-nuclear.net/accidentes-nucleares/chernobyl http://www.foronuclear.org/es/el-experto-te-cuenta/120252-chernobil-icomo-fue-el-accidente http://www.mitosyfraudes.org/Nuke/Bluff.html https://www.telesurtv.net/news/Desastre-de-Chernobyl-20160425-0030.html
RUTH ALIZANDRA GUERRERO BRIANO
Página 6|6