Gestión del Capital Humano Actividad 6.2 Pasos para el establecim establecimiento iento de las remuneraciones
La admi admini nist strac ració ión n de remu remune nerac racion iones, es, puede puede defin definirs irse e como como el conj conjunt unto o de normas y procedimientos tendientes a establecer estructuras de remuneraciones equitativas y justas en la organización . Estas estructuras de salarios debern ser equitativas y justas con relación a! Las remuneraciones con respecto a los dems cargos de la propia empresa, busc buscnd ndos ose e enton entonce cess el equi equililibr brio io inte intern rno o de esta estass remu remuner neraci acion ones es.. Las Las "emuneracion "emuneraciones es con respecto respecto a los mismos cargos, de otras empresas similares similares que funcionan en el mercado, buscndose entonces el equilibrio e#terno de las remunera remuneracio ciones. nes. Con el establ estableci ecimie miento nto de estruct estructuras uras de remuner remuneracio aciones nes equi equililibra brada das, s, la admi admini nist strac ració ión n de remu remuner neraci acion ones es se prop propon one e alca alcanza nzarr los los objetivos siguientes! "emunerar a cada colaborador de acuerdo con el cargo que ocupa. "ecompensar su desempe$o y dedicación. %traer y retener a los mejores colaboradores para los cargos, de acuerdo conlos requisitos e#igidos por el puesto y&o cargo. '"()C('%LE* +%C-"E* '%"% L% E*"C"% /E "E0)E"%C(-)E* 1aloración 1aloración del puesto! 2cnicamente es el factor ms importante para asignar un valor salarial, por cuanto se debe asignar teniendo en cuenta el trabajo y responsabilidad que desarrollar el colaborador en dic3o puesto o cargo4 la t2cnica del anlisis de puest puestos os nos nos brin brinda dar r saber saber ms ms e#act e#actam amen ente te cunt cunto o debe debe corre corresp spond onder erle le económicamente por ese puesto de trabajo. La productividad! Es un factor trascendental para establecer incentivos económicos por el logro de mayores niveles niveles de producción , por cuanto ms produce ms debe ganar ya sea en forma individual y&o grupal. La capacidad económica de las empresas. Es decir estar determinada por la situación económica en que se encuentra la empresa, lógica lógicamen mente te seg5n seg5n su nivel nivel de product productivi ividad dad y compet competiti itivid vidad. ad. Las utilid utilidade adess juegan un papel importante, debido a que, conforme 2stas aumenten, los colaboradores deben de recibir beneficios adicionales. /(*E6- /EL *(*E0% /E "E0)E"%C(-)E* 'one 'onerr en prc prcti tica ca un sist sistem ema a de remu remune nera raci cion ones es en la empr empres esa a ,imp ,implilica ca ejecutarlos estudios y adoptar las decisiones concernientes a la estructuración de los cuatro componentes de la remuneración, esto es!
Gestión del Capital Humano Actividad "emuneración 7sica! Es decir los conocimientos, e#periencia, 3abilidades y las responsabilidades de distinto orden que asume al ejercitar el cargo4 se obtiene aplicando la t2cnica de recursos 3umanos denominada Evaluación de 'uestos y el dise$o de la estructura salarial. Compensación por 02ritos! *e aplica por las cualidades, conductas o rendimiento de las personas que ocupan dic3os puestos. Compensación de la 'roductividad! %dicionalmente a las remuneraciones l8neas arriba indicadas, algunas empresas abonan a sus colaboradores determinados montos en función de la respectiva productividad o resultado de su labor. *e sustenta en la concepción de un sistema de incentivos orientado a recompensar los resultados tangibles y mensurables del trabajo . -tras compensaciones! Generalmente son el resultado de los convenios colectivos, dispositivos legales, o decisiones espec8ficas como la antig9edad, carga familiar, gratificaciones, etc.