vanguardia veterinaria • Julio Agosto 2012
CICLO ESTRAL DE LA PERRA Y TÉCNICAS UTILIZADAS PARA SU SEGUIMIENTO. MVZ MPA Carlos Esquivel Lacroix. Resumen. La hembra canina es una especie que presenta un modelo Reproductivo Biológicamente diferente en comparación con otras especies por varias razones: La perra se clasifica como un animal monoéstrico que presenta de uno a tres ciclos estrales en un año con un intervalo de 3 a 9 meses. La ovulación se presenta 24 a 48 horas después del inicio de la etapa del estro liberando el o los óvulos en fase de ovocito primario el cual alcanza su madurez aproximadamente 108 horas después de la ovulación (Tsutsui 1989). Finalmente la duración de la fase lútea del ciclo estral de la perra no gestante (diestro) es muy similar a la fase lútea de la perra gestante (9 semanas). Como es sabido el proestro y el estro de la perra son muy prolongados por lo tanto, la aparición del pico de hormona luteinizante (LH) es el evento central del ciclo y ocurre aproximadamente 2 días antes de terminar el proestro. Los estudios sobre los aspectos endócrinos y clínicos del ciclo estral de la perra se iniciaron en 1845 cuando Bischoff informó que la ovulación era espontánea en la perra y que la luteinización folicular comenzaba antes de la ovulación así mismo, Heape en 1900 logra clasificar los eventos endócrinos presentes en cada etapa de los ciclos estrales en las diferentes especies y publica que la fase de metaestro que se presenta inmediatamente después del estro, es el período de formación del cuerpo lúteo en hembras no caninas. En el caso de la hembra canina, este fenómeno ocurre antes de la ovulación por lo tanto, es más correcto hablar solamente del diestro ya que es la etapa definida según Heape como el período de actividad plena del cuerpo lúteo, es decir, la etapa de metaestro no existe como tal ya que se presenta simultáneamente con el estro. Posteriormente Evans y Cole en 1931 coinciden en afirmar que el período después del estro es de total actividad lútea. Muchos autores han coincidido en cambiar el término metaestro por el de diestro con base en que los niveles de progesterona en sangre permanecen altos por muchas semanas (Hancock y Rowlands 1949, Andersen 1970, Holst y Phemister 1974, Reimers 1978, Shille y Stabenfeldt 1980, Christiansen 1984 y Olson 1984 ). Mientras que los términos metaestro y diestro han sido utilizados para referirse a la fase lútea del ciclo desde el punto de vista clínico, ha quedado claro que el metaestro se refiere al período de luteinización temprana de los folículos que en el caso de la perra se presenta durante la fase final del proestro y el diestro para referirse al período del funcionamiento del cuerpo lúteo. Aunque el diestro dies tro termina cuando inicia el anestro, los lo s eventos endocrinos para entender este proceso no han quedado claros ya que en la perra gestante el parto marca el final del diestro sin embargo, en la perra no gestante es difícil detectar este fenómeno por ejemplo, las concentraciones de progesterona en suero, la involución de tejidos estimulados por progesterona como el útero y la morfología de las células lúteas cambian gradualmente en cada perra lo que provoca una dificultad para establecer parámetros generales para estudiar las características de las etapas del ciclo estral en la perra sobre todo cuando se quiere establecer procedimientos para regular la fertilidad en esta especie.
EVENTOS ENDOCRINOS DEL CICLO ESTRAL DE LA PERRA La reproducción es controlada por dos sistemas: El primero conocido como control general en el cual, se involucran el hipotálamo, la hipófisis y la gónada (testículo y ovario según el caso) y el segundo como control local en el que participan las células del ovario (teca y granulosa) y del testículo (células de Sertoli y de Leydig). En ambos casos la estrecha relación que existe entre cada uno de sus componentes es muy importante, ya que esto permite el establecimiento de fenómenos de retroalimentación (+ y -) para establecer un funcionamiento adecuado del proceso reproductivo. Estos controles se manejan a través de la secreción de factores de liberación (hipotálamo) y hormonas (hipófisis y gónada) productos que en algunos casos producen problemas en órganos que no están directamente involucrados en este sistema. Con base en esto, se hará una breve revisión de dichos mecanismos que permitirá comprender mejor las causas de los problemas más comunes relacionados relacionados con el sistema endócrino en perros y gatos.
CONTROL GENERAL El órgano central de este sistema es el hipotálamo, el cual, produce la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH). Esta sustancia es una molécula estructuralmente sencilla ya que esta formada por 10 aminoácidos (estructura peptídica) lo cual, es una ventaja desde el punto de vista clínico porque no produce alta incidencia de reacciones alérgicas cuando es usada como tratamiento de algún padecimiento. Cuando la perra es púber, el hipotálamo produce un pulso de GnRH cada 1.5 horas a diferencia de la prepubertad en donde este evento tiene lugar cada 8 horas lo que permite establecer una programación adecuada en la toma de muestras sanguíneas cuando se quiere determinar el funcionamiento hormonal de un paciente. El GnRh viaja a través del sistema porta (hipotálamo - hipófisis) para ordenar la secreción de las gonadotropinas: Hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH). La síntesis de estas es controlada de acuerdo a la frecuencia en la presentación de los pulsos hipotalámicos dando como resultado que la hipófisis trabaje al mismo ritmo que le impone el hipotálamo, en palabras de dichos populares, esta actividad se relaciona con el siguiente verso: “La hipófisis baila al son son que le tocan” lo que permite comprender, que este órgano no tiene sexo, lo que significa que tanto la hipófisis femenina como masculina, trabajan de la misma manera, incluso, cuando se transplanta de un macho a una hembra y viceversa, no se ha informado de la existencia de algún cambio en el patrón de secreción de las hormonas gonadotropas. Anatómicamente, la hipófisis esta dividida en dos secciones. La anterior ó adenohipófisis formada Anatómicamente, por una continuación del epitelio de la boca. Aquí se producen la mayoría de las hormonas que tienen impacto tanto en la gónada como en la piel y la posterior ó neurohipófisis, formada por tejido nervioso y sirve como almacén para la oxitocina y vasopresina producidas producidas en el cerebro. La hipófisis al recibir la señal del hipotálamo (GnRh), libera FSH y LH, las cuales, llegarán a la gónada para producir en el caso de la hembra, el desarrollo folicular y la ovulación y en el caso del macho la espermatogénesis. Cuando estos eventos finalizan, la gónada produce hormonas (estrógenos y andrógenos) que viajan por el torrente sanguíneo para llegar al cerebro y producir una retroalimentación de tipo negativo para evitar que la secreción hormonal continúe (teoría del gonadostáto).
Este fenómeno empieza a funcionar en la época prepuberal y se mantendrá hasta que la vida reproductiva del animal cese por completo ya sea por edad o por alguna situación clínica (ovariohisterectomía ó castración). En conclusión se puede decir que el control general está regulado básicamente por los siguientes factores: a. Factores ambientales (fotoperiodo) b. Factores sociales (efecto macho y hembra) c. Factores de retroalimentación (+ y -) d. Factores genéticos e. Estructura Química de las hormonas involucradas f. Cantidad circulante de hormona g. Tipo y cantidad de receptores en la célula blanco h. Metabolismo del complejo hormona-receptor (down regulation ó internalización de receptores).
CONTROL LOCAL Está dado por la relación que existe entre los componentes celulares de la gónada: En el ovario hay una estrecha comunicación entre la célula de la teca y de la granulosa situación similar en el macho entre la célula de Sertoli y la célula de Leydig por lo que se puede decir que el funcionamiento de las células gonadales en ambos sexos es idéntico (teoría de las dos células dos hormonas). Con base en esto la explicación de los problemas en piel tanto de la hembra como del macho tienen el mismo origen desde el punto de vista de fisiología gonadal. La relación celular tiene como objetivo la síntesis de esteroides, que como se sabe, se presenta de forma secuencial, es decir, para producir estrógenos el animal primero produjo progesterona y luego andrógenos de tal forma, que esta secreción se realiza por la colaboración entre ambos tipos celulares por ejemplo, la teca y leydig producen andrógenos que son transportados (por ABP) hacia la granulosa y Sertoli en donde hay síntesis de aromatasa que es la enzima encargada como su nombre lo indica de aromatizar andrógenos para convertirlos en estrógenos. Desde el punto de vista clínico, un tumor de células de la granulosa y de células de Sertoli produce un hiperestrogenísmo debido a la alta producción de aromatasa. Estos tipos celulares producen además hormonas como la inhibina y el líquido que forma parte del folículo y del vehículo en el que viajan los espermatozoides hacia el epidídimo.
PUBERTAD La edad a la que las perras alcanzan la pubertad es muy variable. La raza es un factor determinante para la presentación del primer estro. Generalmente las perras tienen su primer celo algunos meses después de alcanzar su peso y tamaño adulto, lo que ocurre entre los 6 y 10 meses de edad en las razas pequeñas y entre los 18 y 24 meses en las razas grandes.
ETAPAS DEL CICLO ESTRAL El ciclo estral de la perra se clasifica como monoéstrico. En promedio las perras presentan celo cada 6 meses, teniendo una variación entre 4 y 12 meses. Por ejemplo, el Pastor Alemán entra en celo cada 4 a 4.5 meses, a diferencia del Basenji que lo tiene cada 5 meses o inclusive cada 10 meses. El ciclo estral canino tiene 4 etapas: proestro, estro, diestro y anestro. No se habla de un metaestro ya que en la perra los eventos característicos del metaestro (fase lútea) como son la
disminución de estrógenos, la formación de los cuerpos hemorrágicos y su transformación en cuerpos lúteos se presentan mientras la perra sigue en estro, por lo tanto solo debe referirse al diestro como la etapa de influencia progestacional ya que el metaestro se superpone con el estro.
PROESTRO Esta etapa se considera como el inicio del ciclo estral, ya que es cuando empie za a “sangrar” la perra, lo que constituye un signo fácilmente identificable. El proestro tiene una duración de 3 a 20 días con un promedio de 9 días. En este periodo hay crecimiento folicular y es la etapa que precede al estro. La Hormona Folículo Estimulante (FSH) es la responsable del crecimiento folicular, bajo su influencia el folículo en desarrollo empieza a secretar estrógenos dando como resultado la presentación de los siguientes signos clínicos:
a. Edema e inflamación vulvar. b. Secreción sanguinolenta (1). La secreción vaginal varía en cantidad dependiendo de la raza, y puede haber confusión para detectarla, sobre todo en perras de pelo largo. En algunas perras solo se observa que se lamen en exceso y en perras negras no se aprecia la secreción. Esta secreción es el resultado de una diapédesis y de una ruptura capilar subepitelial del endometrio. c. Secreción de feromonas que atraen al macho, pero la perra no acepta la monta aún.
ESTRO La palabra estro deriva del griego oistros que significa deseo manifiesto. Se considera el inicio del estro cuando la perra acepta al macho y el final cuando esto ya no ocurre. La duración del estro puede ser de 3 a 20 días, con un promedio de 9 días, por lo tanto resulta difícil establecer un patrón estándar para todas las perras. La concentración de progesterona en plasma aumenta 72 a 96 hrs antes de la ovulación (> .5 ng / ml). Esta progesterona es sintetizada por las células luteinizadas dentro del ovario (células de la teca interna y granulosa) y contribuye a la presentación de la ovulación. El pico de estrógenos se alcanza 1 a 2 días antes del inicio del estro, ocurriendo la ovulación 24 a 48 hrs después de haberse iniciado el estro. La hembra muestra los signos clínicos de celo mientras existan niveles circulantes de estrógenos. Los signos clínicos son principalmente cambios de comportamiento; la hembra se torna receptiva al macho, contrae la región perineal al contacto con el mismo y se queda quieta apoyándose en sus extremidades para facilitar la penetración. También existen algunos signos físicos: la vulva se torna flácida, la secreción vaginal puede continuar y puede ser de un color rosado o seguir siendo hemorrágica.
DIESTRO El diestro es la etapa que se presenta después del estro y empieza el primer día en que la perra no acepta al macho, la duración es de 63 días en la perra gestante y de 100 días en perras no preñadas. Después de la ovulación, continúa el desarrollo del cuerpo lúteo dentro de las cavidades foliculares y por lo tanto, la concentración de progesterona sigue elevándose, alcanzando su pico 20 a 30 días postovulación o bien 2 a 3 semanas después del inicio del diestro y se mantiene en una concentración de 15 a 60 ng / ml aproximadamente por 1 ó 2 semanas.
Dentro de los signos clínicos del diestro figuran: a. La hembra rechaza la monta del macho. b. La hembra ya no atrae a los machos. c. La vulva regresa a su tamaño normal(tamaño anestral), desapareciendo la flacidez y la secreción.
GESTACION La duración de la gestación en la perra es de 63 días promedio, con variaciones desde 58 a 66 días. Se inicia con la fertilización, la cual ocurre en el estro, sin embargo debido a las características del desarrollo embrionario en la perra la gestación se debe contar a partir del final de la receptividad sexual ó cuando la citología vaginal indique que el estro ha terminado. Tanto en las perras gestantes como en las no gestantes, los niveles de progesterona son muy similares decreciendo a los 63 días en las hembras preñadas para la presentación del parto y a los 100 días en las hembras no gestantes.
ANESTRO El anestro se define como el tiempo que transcurre entre el final de la fase lútea (diestro en perras vacías ó gestación en perras gestantes) y el principio de la fase folicular (proestro). El anestro también se ha definido como un período de inactividad del eje ovario - hipófisis. El inicio del anestro en perras que no quedaron gestantes es difícil de detectar ya que no existe un cambio claro entre la finalización del diestro y el inicio del anestro. En cambio en las perras gestantes es evidente que el parto marca la demarcación entre gestación y el inicio del anestro. Durante el anestro ocurre la involución uterina posparto o bien la preparación del útero para el siguiente ciclo. La duración del anestro varía dependiendo de diversos factores como la raza, estación del año y la edad teniendo como promedio 4 a 7 meses si la perra cicla 2 veces al año y 9 a 11 meses si cicla una sola vez. El estímulo por el cual el anestro se termina para dar lugar al inicio de un nuevo ciclo, todavía no ha sido claramente explicado. En resumen no hay diferencia clínica entre la perra diéstrica y la perra anéstrica (presentan los mismos signos clínicos tanto en diestro como en anestro).
PICO PREOVULATORIO DE LH El cambio de comportamiento de la perra hacia la receptividad sexual no siempre coincide con el Pico Preovulatorio de LH por lo tanto no coincide con el inicio del período fértil (estro) de tal manera, que en términos endocrinos fertilidad se ha definido cuando los estrógenos disminuyen, la progesterona aumente y el Pico de LH aparece lo que resulta difícil de detectar dando como resultado la constante confusión de creer que la fertilidad inicia cuando la perra acepta la monta que como se dijo anteriormente no siempre ocurre por lo tanto, se deben implementar otras alternativas como la citología vaginal exfoliativa o la vaginoscopía para detectar el momento óptimo para realizar la cruza o la inseminación artificial. El incremento de LH produce un rápido crecimiento, maduración y luteinización de los folículos provocando ovulación (36 a 50 horas después) además de producir una transformación de las células productoras de estrógenos (folículos de 3 a 4 mm) en células productoras de progesterona (cuerpo lúteo de 8 a 9 mm). Este fenómeno marca la transición de la fase folicular a la fase lútea y tiene una duración de 1 a 3 días.
En la mayoría de los ciclos el Pico de LH se presenta en el día de transición de proestro a estro sin embargo, en algunos ciclos el principio del estro y la primera cópula pueden ocurrir 2 a 3 días antes de la elevación de LH e incluso hasta 4 a 5 días antes (Concannon 1983) situación que no garantiza una gestación cuando la perra ha recibido una sola monta por lo que es muy importante programar el número suficiente de cruzas para garantizar el éxito de las mismas.
MADURACIÓN DE OVOCITOS Y FERTILIZACIÓN La perra ovula en un estado de inmadurez conocido como ovocito primario de tal manera que la segunda meiosis concluye después de la ovulación en el segmento distal del oviducto (Holst y Phemister 1971). En estudios in vitro se ha visto que el espermatozoide del perro es capaz de penetrar ovocitos inmaduros y formar el pronúcleo masculino (Mahi y Yanagimachi 1976) sin embargo, el término fertilización se refiere a la fusión del pronúcleo femenino con el masculino situación que se presenta hasta la maduración del ovocito. El tiempo exacto de la maduración del ovocito no ha sido determinado aún sin embargo algunos estudios sugieren que este fenómeno puede ocurrir desde 2 hasta 6 días después de la ovulación. Montas forzadas realizadas 2 días antes del Pico de LH rara vez son fértiles sin embargo, cuando la perra queda gestante la duración de esta gestación generalmente es más larga (68 días) lo cual en ocasiones confunde a los propietarios de perras por lo que la recomendación es detectar oportunamente el período fértil, programar el número adecuado de montas y empezar a contar la gestación a partir de la última monta 63 ± 5 días. El espermatozoide puede permanecer fértil en el aparato reproductor femenino por 6 a 7 días (Concannon 1983).
FORMACIÓN DEL CUERPO LÚTEO La Formación del Cuerpo Lúteo se inicia con cambios morfológicos y bioquímicos de las células de la teca interna y de las células de la granulosa del folículo preovulatorio. En la perra, estos cambios se presentan al final del proestro y fueron descritos por primera vez por Bischoff en 1845. Básicamente el cuerpo lúteo deriva de estos 2 tipos de células productoras de esteroides foliculares (teca y granulosa) las cuales se transforman a 2 distintos tipos celulares chicas y grandes respectivamente. Las células chicas son células de la teca interna luteinizada, se les conoce como células tipo I o células I por otro lado, las células grandes son las células de la granulosa luteinizada y se les conoce como células tipo II o células II (Niswender y Nett 1988). Ultraestructuralmente las células grandes contienen una gran cantidad de mitocondrias, abundante retículo endoplásmico liso y un gran número de gránulos de secreción (Christensen y Gillim 1969). Por otro lado la apariencia de las células chicas es distinta ya que contienen un número moderado de mitocondrias, escaso retículo endoplásmico liso y carecen de gránulos de secreción sin embargo, contiene numerosas gotas de lípidos las cuales no han sido observadas en las células grandes. La producción de progesterona (80%) es por parte de las células grandes del cuerpo lúteo las cuales, contienen poca cantidad de receptores para LH en comparación con las células chicas las cuales contienen la mayoría de los receptores para LH. Así mismo las células grandes contienen la mayoría de receptores para PGF2 a (Fitz 1982). Diversos estudios realizados en ovejas han informado que la relación entre las células grandes y células chicas es el factor más importante para entender la regulación en la secreción de progesterona y la destrucción del cuerpo lúteo desafortunadamente, en el caso del cuerpo lúteo de la perra no se han realizado estudios que permita comprender estos fenómenos aunque se sabe
que en los carnívoros el cuerpo lúteo presenta diferencias en el tamaño celular (Joseph y Mead 1987).
ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA El ciclo estral de la perra como ya se dijo anteriormente, se ha clasificado como monoéstrico, ya que después de un ciclo no se sucede otro, debido a que se presenta un período de inactividad sexual o anestro. Por lo general, las perras pueden tener dos ciclos en un año, pero algunas razas como el Alaskan Malamute, el Basenji y el Siberian Husky presentan un solo ciclo al año. Por lo tanto, al parecer uno de los factores que influye en la presentación del ciclo estral es la raza, sin embargo, algunos estudios han demostrado que el ambiente ejerce un efecto importante sobre la actividad reproductiva de la perra, ya que algunos autores han encontrado una mayor incidencia de estros en la primavera y el otoño. En el caso de la Ciudad de México, en diversos trabajos se ha observado que la perras de registro tienen dos épocas de mayor presentación de ciclos estrales, sin embargo la actividad reproductiva puede ocurrir durante todo el año. En algunas especies domésticas como la borrega y la cabra, se sabe que regulan su actividad reproductiva a través de señales ambientales como son los cambios en la longitud del fotoperiodo, temperatura y la época de lluvias, lo que permite que estas hembras detecten con precisión la estación del año en la que se encuentran para reproducirse en las mejores condiciones ambientales que aseguren la supervivencia de las crías. En el caso de especies como el perro, la única raza en la cual se ha podido encontrar que la actividad reproductiva responde a cambios en el fotoperiodo, es el Basenji, sin haberse establecido claramente cual es el mecanismo que regula su reproducción. Si bien se cuenta con información sobre la actividad reproductiva de la perra de registro a lo largo del año, la información en la perra callejera es nula, por lo que se desconoce si existe alguna época de mayor actividad estral lo que permitiría diseñar métodos para el control de su natalidad. En un estudio realizado en el Departamento de Reproducción e Inseminación Artificial de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante 2 años se colectaron mensualmente los ovarios de 30 hembras callejeras que fueron remitidas a la sala de necropsias de dicha facultad. Se seleccionaron a las hembras de 1 o más años de edad, ya que a esta edad la perra es sexualmente activa. En dicho estudio se evaluó el efecto de variables climáticas como la temperatura, precipitación pluvial y radiación global sobre la actividad folicular de estos animales. Con la prueba de ji-cuadrada se encontró diferencia estadísticamente significativa (P<0.001) en el mes de marzo donde hubo menos perras con folículos en comparación con julio, septiembre, octubre y noviembre, lo que demuestra que la actividad folicular de la perra callejera se incrementó a partir del verano (segunda mitad del año). Por otro lado se encontró que la primavera fue estadísticamente diferente (P<0.001) ya que el número de perras con folículos y cuerpos lúteos fue menor en comparación a las otras estaciones del año. Con el análisis de regresión lineal se observó que la radiación global explica en un 17 % (R2) la actividad folicular (P=0.02), en el caso de la precipitación pluvial y la temperatura no se detectó diferencia estadísticamente significativa (P>0.05). Al realizar el análisis de varianza multifactorial se encontró que hubo diferencia estadísticamente significativa en el caso de la edad (P<0.05), siendo las perras mayores de 5 años las que presentaron un mayor número de folículos (P<0.05) lo que no sucedió para la talla (P>0.05) y para la condición corporal (P>0.05). Para el número de cuerpos lúteos se observó un efecto estadísticamente significativo en el caso de la talla encontrándose que las perras de talla grande presentaron un mayor número de cuerpos lúteos (P<.05). No hubo diferencia estadísticamente significativa para la edad y la condición corporal (P>0.05).
Es importante mencionar que las características climáticas y de localización geográfica de las diferentes regiones donde se han efectuado algunos trabajos son muy diferentes a las de la Ciudad de México y han sido realizados utilizando registros de perras de raza de organizaciones que regulan la actividad de la crianza del perro como el American Kennel Club, por lo que no se pueden comparar sus resultados con los del trabajo anteriormente citado, por lo que, una explicación que quizá se puede dar para entender porque la perra callejera cicla con un patrón de distribución diferente al de la perra de casa es el hecho de que estos animales están expuestos a condiciones ambientales más agresivas, y por lo tanto, su actividad sexual es más similar al del cánido salvaje (ciclan en la época fría), adaptándose de una mejor manera al ambiente para asegurar su supervivencia. Lo anterior se puede fundamentar con los resultados obtenidos en el trabajo de Linde-Forsberg y Wallén en 1992, en donde se encontró que la actividad reproductiva de la perra no solamente puede variar por acción de factores como la raza y la nutrición, sino que también las condiciones ambientales pueden explicar el porqué un tipo de perra tiene variación en la longitud del intervalo para la presentación de su ciclo estral, sin llegar quizá a una explicación específica del mecanismo a través del cual se presenta la estacionalidad reproductiva. En la Ciudad de México, en trabajos realizados en la perra de registro, se ha encontrado que la mayor actividad sexual ocurre en los meses de mayo y agosto, sin embargo, la tendencia es que los ciclos reproductivos ocurren distribuidos durante todo el año pero al parecer pueden variar con base en cambios en la cantidad de luminosidad durante las estaciones del año.
TÉCNICAS USADAS PARA EL SEGUIMIENTO DEL CICLO ESTRAL. CITOLOGÍA VAGINAL EXFOLIATIVA Es una técnica utilizada para determinar en que etapa del ciclo estral se encuentra una determinada perra, lo cual a su vez permite emplear la Inseminación Artificial (I.A.) precisando el momento más adecuado para llevar a cabo dicha técnica ya que la ovulación ocurre al inicio del estro y por lo tanto, es importante identificar esta etapa. También ayuda a detectar patologías del aparato reproductor femenino.
FUNDAMENTO DE LA CITOLOGIA VAGINAL El principio de la citología vaginal exfoliativa se basa en determinar el tipo y cantidad de células de las diferentes etapas del ciclo estral ya que los cambios hormonales que sufre la vagina durante el ciclo, se reflejan en la morfología de sus células epiteliales. Al inicio del ciclo, la célula epitelial está en contacto con la irrigación sanguínea (nutrición celular). Conforme los niveles de estrógenos se incrementan el epitelio vaginal se va engrosando ocasionando que la célula epitelial se vaya separando del aporte sanguíneo dando como resultado una transformación celular que va de célula parabasal a célula anucleada o escama.
CLASIFICACION DE LAS CELULAS VAGINALES Las células vaginales se clasifican en:
CELULA PARABASAL Es una célula grande de forma oval o redonda con núcleo aparente y pequeña cantidad de citoplasma. Esta célula se desprende de la capa de células germinales cercana a los vasos sanguíneos y predomina en el anestro y principios del proestro.
CELULA INTERMEDIA Es una célula grande de bordes irregulares con núcleo más pequeño o más grande que la parabasal pero con mayor cantidad de citoplasma. La presencia de esta célula indica la etapa anterior a su transformación a superficial, predomina a la mitad del proestro.
CELULA SUPERFICIAL Es una célula pequeña, de bordes angulosos, con núcleo de menor tamaño que las anteriores. Es característica del final del proestro y todo el estro, que es cuando la vagina se encuentra bajo la influencia del pico estrogénico.
CELULA ANUCLEADA También se le conoce como escama, es una célula pequeña, sin núcleo, de bordes angulosos e irregulares que predomina en el estro y marca el final del proceso de descamación de la célula parabasal.
TOMA DE MUESTRA PARA CITOLOGIA VAGINAL
Para tomar una citología vaginal se recomienda el uso de guantes y se introduce un hisopo estéril por la comisura dorsal de los labios vulvares (previa limpieza de estos). Se debe hacer suavemente hasta atravesar el cingulum (unión vestíbulo - vaginal) para llegar a la porción caudal de la vagina, en la cual, mediante movimientos circulares del hisopo, se colectará el material celular. Hecho esto, se retira el hisopo y se hace un frotis por rodamiento en un cubreobjetos, se fija en alcohol al 95 % durante 5 a 10 minutos y se tiñe para observarla al microscopio. Existen técnicas de tinción como la de Papanicolau, Diff-quick, Giemsa, Wright y Shorr que pueden ser utilizadas para teñir muestras de citología vaginal, de las cuales la técnica de Shorr se describe a continuación:
1. Se lava el exceso del fijador con agua. 2. Hematoxilina de Harris por 30 seg. 3. Enjuague con agua por 5 minutos. 4. Colorante de Shorr por 1 minuto. 5. Enjuague con agua. 6. Alcohol al 70 % por 30 seg. 7. Alcohol al 95 % por 30 seg. 8. Alcohol absoluto por 30 seg. 9. Xilol por 1 minuto. Todas las técnicas para procesar las muestras pueden ser de utilidad. Sin embargo, el veterinario debe usar aquella técnica que resulte práctica, barata, que no se deteriore al almacenar los frotis por mucho tiempo y que proporcione una buena observación de la morfología celular para llegar a un diagnóstico efectivo.
Foto 1. Evaluación del paciente y limpieza de genitales para la toma de muestra.
Foto 2. Evaluación del paciente y limpieza de genitales para la toma d e muestra.
Foto 3. Hisopo estéril para la toma de citología.
Foto 4. Introducción del hisopo.
Foto 5. Retiro del hisopo vaginal.
Foto 6. Elaboración del frotis.
Foto 7. Tinción de la muestra.
Foto 8. Tinción de la muestra.
Foto 9. Identificación de la muestra y observación al microscopio.
Foto 10.Identificación de la muestra y observación al microscopio.
Foto 11. Células Parabasales (Proestro o diestro o anestro).
Foto 12. Células Superficiales (Estro).
FROTIS SALIVAL El fenómeno conocido como arborización del moco cervical de la mujer fue descubierto por Papanicolaou en 1946 sirviendo como base importante para el estudio de este evento en otras especies tales como los bovinos y cerdos. Esta cristalización se presenta después de que una muestra del moco cervical sin teñir se deja secar en un portaobjetos presentándose un patrón microscópico en forma de helecho. Muchos investigadores han relacionado estos hallazgos con los diversos estadios del ciclo estral encontrando que existe mayor arborización durante la fase folicular del ciclo en comparación con la fase lútea del mismo alcanzando la máxima cristalización en el principio de la etapa de estro. Las investigaciones realizadas por grupos internacionales como el Natural Family Planning (NFP) han sido encaminadas para lograr obtener un método eficaz para detectar el periodo de fertilidad de las mujeres encontrándose que el nivel de arborización del moco cervical está altamente correlacionado con los niveles séricos de estrógenos, que como se sabe, son los responsables de la manifestación de los signos clínicos de estro en las especies domésticas. En 1948 Rydberg encuentra arborización del moco cervical humano detectando la presencia de substancias como el cloro, sodio y la mucina lo cual resultó importante ya que cuando estas substancias son agregadas a otros fluidos como la saliva se presenta una cristalización igual a la del moco cervical del humano, vaca y cerda. Con base en las investigaciones realizadas en el moco cervical humano y bovino, surge la idea en el Departamento de Reproducción de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de estudiar la arborización de la saliva de la perra como una técnica auxiliar para el seguimiento del ciclo estral con el propósito de aumentar la eficiencia en la detección de la etapa de ovulación. Esto se realiza tomando una gota de saliva, se deja secar sobre un portaobjetos para posteriormente hacer la observación al microscopio. En la reproducción canina uno de los problemas más comunes con el que se encuentra el médico veterinario así como los propietarios de perras es el poder determinar el momento preciso para realizar la monta o bien para llevar a cabo la inseminación artificial debido a la gran variación que se presenta en la duración de las etapas del ciclo estral lográndose la elaboración de técnicas como la de citología vaginal exfoliativa para detectar la etapa de estro en la cual ocurre la ovulación. Como ya se mencionó la arborización está íntimamente ligada con el nivel estrogénico que en el caso de la hembra canina alcanza su pico aproximadamente 2 días antes de la ovulación lo que hace suponer que el máximo de cristalización estará presente en el periodo ovulatorio. Estudios realizados para la detección de hormonas esteroides han postulado que más del 95 % de los estrógenos (E2) circulantes se encuentran unidos a proteínas y que estas moléculas son eficientemente secuestradas para su destrucción en el hígado sin embargo los estrógenos fisiológicamente libres difunden con facilidad a todos los líquidos secretados intercelularmente como es el caso de la saliva (lo cual es aplicable a la mayoría de la s hormonas esteroides) donde se han encontrado niveles de 2 - 11pg/ml durante la fase folicular del ciclo menstrual y niveles de 0.8 - 8 pg/ml durante la fase lútea recordando que una de la funciones de los E2 es regular la retención del fósforo y sodio además de provocar la acumulación de líquido en los tejidos y la excreción del potasio lo que resulta en la hipótesis de que la arborización de la saliva y del moco cervical son cristales de sodio, cloro ó potasio. La arborización se ha clasificado en tres tipos de acuerdo al momento de su presentación:
a. TIPO A: Son helechos abundantes anchos y grandes, se presentan en el máximo nivel estrogénico (principio del estro). b. TIPO B: Son helechos más delgados que el tipo A que se acomodan de manera longitudinal se presentan cuando hay descenso de E2. (mitad del estro). c. TIPO C: Son helechos muy pequeños casi fragmentos y se presentan cuando hay dominancia de progesterona. (final del estro). Aunque estos hallazgos parecen ser efectivos todavía se requiere de mayor investigación para poder dilucidar el mecanismo de este fenómeno y de ninguna manera se puede decir que la utilización exclusivamente de esta técnica puede dar un diagnóstico eficaz de la fase de ovulación, por otro lado es recomendable usar la técnica de citología vaginal como base para diagnosticar las etapas del ciclo estral de la perra, así mismo, es de suma importancia que los lectores involucrados en la crianza de esta especie estén enterados que la arborización hasta este momento es un fenómeno que todavía se encuentra en fase de experimentación por lo tanto, no deben dejarse engañar por informaciones publicadas en algunos medios de difusión.
Cristal tipo A
Cristal tipo B
Cristal tipo C
MEDICIÓN DE HORMONAS La medición de los niveles sanguíneos de hormonas relacionadas con la reproducción, se ha convertido en un método rutinario para establecer el funcionamiento normal del sistema endocrino y poder detectar alguna anormalidad del mismo. El diagnóstico de padecimientos en los que el sistema endocrino está involucrado, se basa principalmente en la detección de la concentración anormal en sangre de la hormona implicada sin embargo, es pertinente decir que no existe un sistema de detección que sea infalible por ejemplo, los dos más comúnmente utilizados son el radioinmunoanálisis (RIA) y las pruebas de ELISA debido a que son ensayos de alta sensibilidad y especificidad sin embargo, estas características varían de manera importante dependiendo de la especie que se estudie, por lo tanto, una muy buena recomendación es que al mandar un estudio al laboratorio, se debe tener la seguridad que ambas pruebas están perfectamente validadas y estandarizadas para ser utilizadas en perros y gatos. Actualmente existen Kits comerciales para diagnóstico rápido con los que fácilmente se puede realizar una medición hormonal en el consultorio.
Otro aspecto que es necesario conocer, es el de saber las unidades en las cuales se presentarán los resultados:
a. Para la testosterona, las unidades se expresan en miligramos por decilitro (mg/dl donde mg= 1x10-6 gramos/dl). b. Para la progesterona las unidades se expresan en nanogramos por mililitro (ng/ml donde ng= 1x10-9 gramos/ml). c. Para los estrógenos las unidades se expresan en picogramos por mililitro (pg/ml donde pg= 1x10-12 gramos/ml). Si el laboratorio en el que se realizó la prueba, expresa sus resultados en otras unidades de medición, se tendrá que hacer la conversión necesaria para tener los resultados en las unidades anteriormente descritas. Como se sabe, las hormonas relacionadas con la reproducción, se producen en pulsos y su secreción se ve afectada por factores como la edad, el sexo, la raza y los ciclos circadianos (horas del día), por eso es muy importante no basar el diagnóstico exclusivamente con el resultado obtenido de una sola muestra, ya que el margen de error en la interpretación en este caso es muy elevado, por lo tanto, es necesario tomar varias muestras para poder detectar desde el nivel basal de la hormona y así poder detectar sus fluctuaciones. Como recomendación, se sugiere tomar la muestra de sangre por la tarde, ya que los esteroides se secretan con mayor fuerza durante este tiempo. Algunos autores coinciden en afirmar que las principales causas de enfermedad endócrina son las siguientes: a. Hiperfuncionamiento de la glándula: Hiperestrogenismo a consecuencia de un quiste o tumor ovárico así como un tumor testicular b. Hipofuncionamiento de la glándula: Hipoestrogenismo a causa de una disfunción gonadal. c. Falla en la destrucción del receptor y de la hormona d. Iatrogenias: Por exceso en la aplicación de algunas hormonas. Quizá esta es una de las causas más comunes. Por lo general, las manifestaciones clínicas de problemas endocrinos son la presentación de alopecia bilateralmente simétrica, hiperpigmentación, hiperqueratosis y no hay evidencia de prurito. Cuando el cuadro se complica por ejemplo con pioderma ó seborrea, el prurito aparece.
LITERATURA CONSULTADA 1. Alanis Calderon, L.J.: Fundamentos sobre urología clínica en perros y gatos. UNAM, Mexico, 1988. 2. Andersen, K.: Insemination with frozen dog semen based on a new insemination technique. Zuchthyg., 10: 1 - 4 (1975). 3. Andersen, K.: Artificial uterine insemination in dog. VIII th International Congress on Animal Reproduction and Artificial Insemination. Krakow 1976. 4: 960 - 963 Tischner, M. and Pilch, J. Krakow (1976). 4. Andersen, K.: Fertility of frozen semen. Acta. Vet. Scand., 13: 128 - 130 (1972). 5. Andersen, K.: Artificial insemination and storage of canine semen. In: Current therapy in theriogenology. Edited by: Morrow, W.D. 661 - 666 W.B. Saunders, Philadelphia, 1980. 6. Barr, F.J.: The use of ultrasound in the dog. Vet. An., 136-145 (1988). 7. Bouchard, G.F., Youngquist, R.S., Vaiancourt, D., Krause, G.F. Guay, P. and Paradis, M.: Seasonality and variability of the interestrous interval in the bitch. Theriogenology, 36:41-50 (1991). 8. Bruss, M.L. Green and Stellflug J.N.: Electroejaculation of the coyote. Theriogenology 20: 53 59 (1983).
9. Calderon Yubi, A.; Ferguson, J.M.; Renton, J.P; Harker, S.; Harvey, M.J.A.; Bagyenji, B. and Douglas, T.A.: Some observations on the dilution, cooling and freezing of canine semen. J. Small Anim. Pract., 28: 753 – 761 (1987). 10. Christiansen, J.: Reproduction in the dog and cat. Bailliere Tindall, London, 1984. 11. Christie, D.W. Bailey, J.B. and Bell, E.T. Classification of cell types in vaginal smears during the canine oestrous cycle. Br. Vet. J.,128: 301 - 310 (1972). 12. Christie, D.W. and Bell, E.T.: Some observations on the seasonal incidence and frecuency of estrus in breeding bitches in Britain. J. Small Anim. Pract., 12: 159 - 167 (1971). 13. Concannon, P.; Whaley, S.; Lein, D. and Wissler, R.: Canine gestation length: Variation related to time of mating and fertile life of sperm. Am. J. Vet. Res., 44: 1819 – 1821 (1983). 14. Concannon, P.W.: Endocrinology canine estrous cycles, pregnancy and parturition. Proceedings on the annual meeting. Denver, Colorado, 1984. 1 - 24. Society for theriogenology, Denver, Colorado (1984). 15. Concannon, P.W.: Biology of gonadotrophin secretion in adult and prepubertal female dogs.J. Reprod. Fert.,47: 3-27, (1993). 16. Ettinger, S.J. : Veterinary internal medicine. Fourth edition. Philadelphia, WB Saunders.1995. 17. Farstad, W.: Bitch fertility after natural mating and after artificial insemination with fresh or frozen semen. J. Small Anim. Pract., 25: 561- 565 (1984). 18. Feldman, E.C. and Nelson, R.W. : Canine and Feline Endocrinology and Reproduction. Philadelphia, WB Saunders, 399-480. !987. 19. Foote, R.H.: The effect of electrolytes, sugars, glycerol and catalase on survival of dog sperm stored in buffered - yolk mediums. Am. J. Vet. Res., 25: 32 - 37 (1964). 20. Galina, C.; Saltiel, A.; Valencia, J.; Becerril, J.; Bustamante, G.; Calderon, A.; Duchateau, A.; Fernandez, S.; Olguín, A.; Páramo, R. y Zarco, L.: Reproducción De Animales Domésticos. Limusa, México, D.F., 1986. 21. Goodman M: Ovulation timing concepts and controversies. Vet.Clin.North.Am. 31: 219. 2001 22. Gourley, I.M.: Tratamiento de la piometra de la perra sin ovariohisterectomía. En: Bojrab, M.J.: Medicina y Cirugía en especies pequeñas. P.267-270.CECSA. México, D.F. 1980. 23. Grooters, A.M.: Enfermedades de ovarios y útero. En: Birchard, S.J. y Sherding, R.G.:Manual Clínico de Pequeñas Especies. p1061-1075. Mc. Graw-Hill Interamericana. México, D.F.1996. 24. Gutierrez Nales, N.: Contribución al estudio de la diluyo conservación del esperma del perro. Rev. Patron. Biol. Anim. (Madrid, Espana)., 3: 89 (1957). 25. Harrop, A.E.: A review of canine artificial insemination. J.Am.Vet.Med.Ass.., 129: 564 - 567 (1956). 26. Harrop, A.E.: Semen preservation and canine artificial insemination. Proceedings of the IV th Int. Congress on Animal Reproduction. The Hague 1961. 4: 898 - 901 The Hague (1961). 27. Harrop, A.E.: Artificial insemination of a bitch with preserved semen. Brit. Vet. J., 110: 424 425 (1954). 28. Harrop, A.E.: Artificial insemination in the dog. In: The semen of the animals and artificial insemination. Edited by: Maule, J.P., 304 – 315 Commonwealth Agricultural Bureaux London 1962. 29. Harrop, A.E.: Canine artificial insemination. III th Int. Congress on Animal Reproduction. Proceedings 1956. Cambridge U.S.A.1956 3: 95 - 96 University of Cambridge.Cambridge, U.S.A. (1956). 30. Harrop, A.E.: Reproduction in the dog. Bailliere, Tindall and Cox, London, 1960 31. Harrop, A.E.: Artificial insemination in the dog. First transatlantic conception.Brit. Vet. J.,112: 338 - 340 (1956). 32. Hoskins, J.: Pediatría Veterinaria. Interamericana – McGraw – Hill. 1993 33. Johnson, Ch.A.: Cystic endometrial hyperplasia, piometra and infertility. In: Ettinger, S.J.: Textbook of Veterinary Internal Medicine. p. 1636-1642
34. Johnson, Ch.A.: Tratamiento médico de la piometra felina. En: Kirk,R.W.: Terapéutica Veterinaria de Pequeños Animales. p. 1073-1076. Mc. Graw- Hill Interamericana. Madrid, España, 1994. 35. Jones, E.D. y Joshua, J.O.: Problemas Clínicos de la Reproducción Canina. Ed. El Manual Moderno. México, D.F. 1984. 36. Kibble, R.M.: Guidelines for semen collection and artificial insemination in the dog. Aust.Vet. Pract., 8: 141 - 144 (1978). 37. Kirk, R.W.: Artificial insemination in the dog. Allied Vet., 30: 40 - 44 (1959). 38. Kustritz M: Unique Aspects of Feline Reproduction. Procedings of the Society for Theriogenology. 39. Lawler D.F., et al.: Histologic features, environmental factors, and serum estrogen, progesterone, and prolactine values associated with ovarian phase and inflamatory uterine disease in cats. Am.J.Vet.Res. 52: 1747. 1991. 40. Lees, G.E. and Castelberry, M.W.: The use of frozen semen for artificial insemination of german shepherd dogs. Am. Anim. Hosp. Ass.,13: 382 - 386 (1977). 41. Leyva H, Madly, T, Stabenfeld, GH: Effect of melatonine on photoperiod responses, ovarian secretion of oestrogen, and coital responses in the domestic cat. J,Reprod.Fertil.Suppl. 39.135-42. 1989. 42. Lezama,H.J.: Estacionalidad reproductiva de la perra en la Ciudad de México. Tesis de licenciatura. Fac. Med. Vet. Zoot., Universidad Nacional Autónoma de México. México D.F. 1985. 43. Lincoln, G.A. and Short, R.V.: Seasonal breeding: Nat ure’s contraceptive. Rec. Prog. Horm. Res., 36: 1-52 (1980). 44. Linde-Forsberg, C. and Wallén, A.: Effects of whelping and season of the year on the interoestrus intervals in dogs. Journal of Small Animal Practice. 33: 67-70 (1992). 45. Martin, E.; Espinosa, E. y Josa, A.: Conservación en nitrógeno líquido del semen canino. Anales de la Facultad de Veterinaria (Zaragoza, Espana)., 11: 157 - 169 (1977). 46. Martin, I.C.A.: The freezing of dog spermatozoa to -79 C. Res. Vet. Sci., 4: 304 - 314 (1963). 47. Morrow, D.A.: Current Therapy in Theriogenology: diagnosis, treatment and prevention of reproductive diseases in animal.W.B. Saunders Philadelphia, 1980. 48. Nyland, TH and Matón, J.: Veterinary Diagnostic Ultrasound. W.B. Saunders. Philadelphia 1995. 49. Niswender, G. D. and Nett, T. M.: The corpus luteum and its control. In The Physiology of Reproduction, Vol. 1, pp. 489-525. Eds. E. Knobil and J. D. Neill. Raven Press, New York. (1988). 50. Oettle, E.E.: Preliminary report: A pregnancy from frozen centrifuged dog semen. . S. African Vet. Assoc, 3 269 - 270 (1982). 51. Olson, P.N.; Thrall, M.A.; Wykes, P.M. and Nett, T.M.: Vaginal Cytology. Part I. A useful tool for staging the canine estrous cycle. The compendium on continuing education., 6: 288 - 297 (1984). 52. Olson, P.N.; Thrall, M.A.; Wykes, P.M. and Nett, T.M.: Vaginal cytology. Part II. Its use in diagnosing canine reproductive disorders. The Compendium on Continuing Education.,6: 385 - 390 (1984). 53. Olson, P. N., Bowen, R. A. Sawyer, H. R. and Niswender, G. D.: Endocrine regulation of the corpus luteum of the bitch as a potential target for altering fertility. J. Reprod. Fert. Suppl. 39:2740. (1989). 54. Olson, P., Johnston, S. And Root, M.: Canine and Feline Theriogenology.WB Saunders, Philadelphia, 2001. 55. Papich, M.G.: Effects of drugs on pregnancy. In Kirk RW (ed): Curr Vet Ther 10., WB Saunders, Philadelphia 1989, pp 1293-1296, 56. Pazzi, H.: Hiperplasia endometrial quística en la perra. Estudio racapitulativo.Tesis de licenciatura. Fac. de Med. Vet. y Zoot. 1984.
57. Platz, C.C. and Seager, S.W.J.: Successful pregnancies with concentrated frozen canine semen.Lab. Anim. Sci.., 27: 1013 – 1016 (1977). 58. Reimers, T., Phemister, R. and Niswender, G.: Radioimmunological measurement of follicle stimulating hormone and prolactin in the dog. Biol. Reprod. 19: 673-679 (1978). 59. Renze, L.: Artificial insemination in the dog. Iowa State Univerity Veterinarian., 30: 17 – 22 (1968). 60. Rowlands, I.W. Some observations in the breeding of dogs. Proc. Soc. Story Fertil. 2:40-50 (1950). 61. Schullet, A.R.: Practical aspects of A.I. in dogs: Insemination of the bitch.J. So. Afr. Vet. Med. Ass.,36: 349 - 354 (1965). 62. Seager, S.W.J. and Platz, C.C.: Artificial insemination and frozen semen in the dog. Vet. Clinics. of North Am.,7: 757 - 764 (1977). 63. Seager, S.W.J.: Succesfull pregnancies utilizing frozen dog semen. Artif. Insem. Dig., 17: 16 (1969). 64. Seager, S.W.J.; Platz, C.C. and Fletcher, W.S.: Conception rates and related data using frozen dog semen. J. Reprod. Fert., 45: 189 – 192 (1975). 65. Shille, V.M. and Stabenfeldt, G. H.: Current concepts on reproduction of the dog and cat. Adv. Vet. Sci. Comp. Med. 24: 211-243 (1980). 66. Smith, F.O. and Graham, E.F.: Cryopreservation of canine semen: Technique and performance. Proceedings 10 th International Congress of Animal Reproduction and Artificial Insemination. Illinois U.S.A 1984. 2: 216. University of Illinois at Urbana, Illinois U.S.A. (1984). 67. Stone, E.A.: The uterus. In: Slatter, D.: Textbook of Small Animal Surgery. p.1661-1672. W.B. Saunders Co. Philadelphia 1985. 68. Taha, M.B.; Nakes, D.E. and Edward Allen, W.: The effect of season of the year on the characteristics and composition of dog semen. J. Small Anim. Pract., 22: 177 - 184 (1981). 69. Tsutsui, T.: Gamete physiology and timing of ovulation and fertilization in dogs. J. Reprod. Fert. Suppl. 39: 269-275. (1989). 70. Wheathon, L.G.: Results and complications of surgical treatment of piometra: A review of 80 cases. J. Am. Anim. Hosp. Assoc. 25: 563 ,1989. 71. Wolf, A.M.: Infertilidad en la gata. En: Kirk,R.W.: Terapéutica Veterinaria de Pequeños Animales. p. 1049-1056. Mc. Graw-Hill Interamericana. Madrid, España, 1994. 72. Yeager, A.E. and Concannon, P.W.: Association between the preovulatory luteinizing hormone surge and the early ultrasonographic detection of pregnancy and fetal heartbeats in beagle dogs. Theriogenology., 34: 655-665 (1990).