COMISION MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE La Comisión de Seguridad e Higiene es un organismo que se establece para investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan. ¿QUÉ ES UNA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE? Es un organismo que se establece para investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan. ¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES? Ley Federal del Trabajo. rt!culo rt!culo "#$% Ley Federal del Trabajo% Trabajo% en cada empresa o establecimiento se organi&ar'n las comisiones de seguridad e (igiene que ju&gue necesarias. rt!culo ")#% Las comisiones a que se re*iere al art!culo anterior ser'n desempe+adas gratuitamente dentro de las (oras de trabajo. eglamento *ederal de seguridad, (igiene y medio ambiente de trabajo. rt!culo )-% La secretaria, secr etaria, con el au/ilio de las autoridades del trabajo de las entidades *ederativas y del distrito distrito *ederal, as! como con la participaci participación ón de los patrones, de los trabajadores trabajadores o sus representantes, representantes, promover' la integración y *uncionamiento de las comisiones de seguridad e (igiene en los centros de trabajo. rt!culo )-0% La secretaria determinara la organi&ación de las comisiones... trav1s de la norma correspondiente. rt!culo )-"% Las comisiones de seguridad e (igiene deber'n constituirse en un pla&o no mayor de treinta d!as a partir de la *ec(a de iniciación de las actividades en la empresa o establecimiento. rt!culo )-2% Las actividades que deben reali&ar los integrantes de las comisiones de seguridad e (igiene son las siguientes. 3.
3nv 3nvest estigar igar las las cau causa sass de los los acc acciden identtes y en* en*erme ermeda dade dess de tra traba bajo jo,, de de acue acuerd rdo o a los los elem elemen ento toss que les proporcione el patrón y otros que estimen necesarios.
33. 33.
4igi 4igila larr el el cum cumpl plim imie ient nto o de de las las disp dispos osic icio ione ness de de est este e reg regla lame ment nto, o, de las las nor norma mass apl aplic icab able less y de las las relacionadas con aspectos de seguridad, (igiene y medio ambiente de trabajo, que se encuentren establ estableci ecidas das en los reglam reglament entos os interi interiores ores de trabaj trabajo, o, y (acer (acer consta constarr en las actas de recorri recorrido do respectivas las violaciones que en su caso e/istan.
333.
5rop 5ropon oner er al al pat patrón rón medi medida dass prev preven enttivas ivas e (i (igien giene e en el el trab trabaj ajo, o, bas basad adas as en en la nor norm mativ ativid idad ad y en en e/periencias operativas en la materia.
34.
Las dem's que estable&ca la norma correspondiente.
6om7#)$7ST5S7-##0, relativa a la constitución y *uncionamiento de las comisiones de seguridad y *uncionamiento de las comisiones de seguridad e (igiene en los centros de trabajo. 8bjetivo% establecer los lineamientos para la integración y *uncionamiento de las comisiones de seguridad e (igiene en todas las empresas o establecimientos, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo y las obligaciones al respecto de los patrones y trabajadores. ¿CUÁNTOS MIEMBROS DEBEN INTEGRAR UNA COMISIÓN? La norma #)$7ST5S -##0 estipula un n9mero preciso de miembros% Cuando se tienen de ) a )0 trabajadores Coordinador Secretario : cuando se tienen de )" trabajadores en delante Coordinador Secretario 4ocales • •
• • •
6ota% la comisión estar' integrada por igual n9mero de representantes, por parte del patrón y de los trabajadores.
¿QUIÉNES DESIGNAN A LOS MIEMBROS DE UNA COMISIÓN? El patrón designara a sus representantes, y los trabajadores a los suyos a trav1s del sindicato titular del contrato colectivo; en caso de no e/istir sindicato, los trabajadores elegir'n sus representantes por votación directa. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA COMISIÓN? ).
Establecer un programa anual de veri*icaciones, asignando propiedades de acuerdo a las incidencias, accidentes y en*ermedades de trabajo y a las 'reas con mayores condiciones peligrosas, dentro de los 0" d!as ('biles despu1s del inicio de actividades del centro de trabajo y, posteriormente, a m's tardar en los primeros )" d!as ('biles de cada a+o.
-.
eali&ar las veri*icaciones programadas mensuales, bimestrales, o trimestrales, seg9n lo acordado en el programa anual para detectar condiciones peligrosas.
.
E*ectuar veri*icaciones e/traordinarias en caso de% accidentes o en*ermedades de trabajo que generen de*unciones o incapacidades permanentes, o cambios en el proceso de trabajo en base a la
in*ormación proporcionada por el patrón o a solicitud de los trabajadores, cuando reporten condiciones peligrosas que, a juicio de la propia comisión, as! lo amerite. 0.
".
3nvestigar, anali&ar y registrar en el acta de veri*icación de la comisión, las condiciones peligrosas que le se+alen los trabajadores, emitiendo las observaciones que correspondan y (aci1ndolas del conocimiento del patrón de manera inmediata.
¿CÓMO SE ORGANIZA UNA COMISIÓN? Con un coordinador y un secretario invariablemente y por el n9mero de vocales que acuerden el patrón y el sindicato, considerando el total de trabajadores y las actividades del centro de trabajo. El puesto de coordinador lo ocupara el representante del patrón; el de secretario, el representante de los trabajadores, y los vocales ser'n designados por ambas partes. ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL COORDINADOR? ).
5residir las reuniones de trabajo de la comisión.
-.
.
3ntegrar en el acta de veri*icación de la comisión, la propuesta de medidas para la prevención de accidentes y en*ermedades de trabajo, que emitan sus miembros, constando que est1n sustentadas en la normatividad en materia de seguridad, (igiene y medio ambiente de trabajo.
0.
5romover la participación responsable de los integrantes de la comisión y constatar que cada uno de ellos cumpla con las tareas asignadas.
".
5lantear al patrón la programación anual de las veri*icaciones a *in de integrarlas en el programa de seguridad e (igiene en la empresa o en la relación de actividades a cumplir.
2.
3ntegrar en el acta de veri*icación, los resultados de las investigaciones de accidentes de trabajo, para su an'lisis.
=.
l t1rmino de la veri*icación, proceder' a elaborar conjuntamente con el secretario el acta de veri*icación, misma que ser' validada mediante la *irma de ambos y entregada al patrón de inmediato.
>.
5articipar en las inspecciones de seguridad, (igiene y medio ambiente de trabajo, que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo.
$.
sesorar a los vocales y al personal en la veri*icación y en la detección de condiciones peligrosas presentes en su medio ambiente laboral.
)#.
Solicitar, previo acuerdo de la comisión la sustitución de sus integrantes.
¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL SECRETARIO? ).
Convocar a los integrantes de la comisión para e*ectuarse las veri*icaciones programadas.
-.
poyar el desarrollo de las reuniones de trabajo de la comisión, de acuerdo a lo que se+ale el coordinador.
.
3ntegrar el acta de veri*icación de la comisión, la relación de las violaciones a la normatividad y condiciones peligrosas encontradas en la veri*icación y las propuestas de medidas para la prevención de accidentes y en*ermedades de trabajo.
0.
5articipar en las inspecciones de seguridad e (igiene que practique la autoridad laboral en el centro de trabajo. sesorar a los vocales y al personal del centro de trabajo, en la veri*icación y detección de condiciones peligrosas presentes en su medio ambiente laboral.
".
Conservar, durante )- meses, copia de las actas de veri*icación a *in de dar seguimiento a las propuestas de medidas para la prevención de accidentes y en*ermedades de trabajo, as! como cualquier otra documentación sobre la integración y *uncionamiento de la comisión.
¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DE LOS VOCALES? ).
-.
poyar las actividades de promoción y orientación a los trabajadores, que se indiquen en el seno de la comisión.
¿CUÁNTO TIEMPO DEBE DURAR CADA REPRESENTANTE EN SU PUESTO? Los puestos de coordinador y secretario se alternar'n cada dos a+os entre los representantes patronal y obrero. :a que (as recabado la in*ormación sobre el llenado de los *ormatos para *ormar tu comisión de seguridad e (igiene deber's de presentarte en la Secretar!a del Trabajo a la
•
cta constitutiva de la comisión de seguridad e (igiene% original y ) copia Formato
s! como documento que acredite su personalidad; si es persona moral carta poder notariada y si es persona *!sica con carta poder simple con la *irma de dos testigos l mismo tiempo deber'n de ane/ar la relación de eventos o cursos de capacitación que comprende su plan y programa de capacitación.
PARA CUMPLIR CON SUS FUNCIONES, SE RECOMIENDA A LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE: •
•
•
?antener armon!a entre ellos, con objeto de lograr el apoyo mutuo, a trav1s del di'logo cordial y tener elementos para convencer al patrón. Los representantes obreros pueden y deben buscar el apoyo de sus representantes sindicales para involucrarlos en la prevención de riesgos de trabajo, como parte de la negociación con el patrón para lograr mejores condiciones de trabajo. @uscar el apoyo de las autoridades, utili&ando el acta y, en caso de incon7*ormidad entre los representantes, enviar un in*orme, aunque sólo sea *irmado por una de las partes.
FUNCIONES DE LA COMISION MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE % La Comisión de Seguridad e Higiene, tiene como *inalidad coordinar la revisión de las condiciones de seguridad e (igiene en que se encuentran las instalaciones de la empresa. Esta se integra por personal tanto de la parte patronal, como de la parte trabajadora, de manera equitativa. La ley *ederal del trabajo, establece como obligación patronal la revisión periódica de las instalaciones y, en su caso, reali&ar las modi*icaciones pertinentes para adaptar las mismas a lo establecido por las 68?S 8F3C3LES ?EA3C6S, y el eglamento Federal de Seguridad, Higiene y ?edio mbiente de Trabajo, y en caso de negativa, se impondr'n multas como una medida de coerción y a9n a pesar de tener que pagar dic(as multas, no le e/ime al patrón de las consecuencias y repercusiones que esto lleva impl!cito. La Secretar!a del Trabajo publicó en el
Las obligaciones del 5atrón.
•
Las obligaciones de los Trabajadores.
•
La integración.
•
El *uncionamiento.
•
La organi&ación.
PARA LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAADORES EN LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DE TRABAO, ES NECESARIO QUE RECIBAN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN: • • •
• • •
• • • •
5rocesos de trabajo, materias primas usadas y productos elaborados por la empresa. diestramiento sobre los procedimientos de trabajo seguros. gentes a los que est'n e/puestos los trabajadores, tanto en el aspecto de accidentes como en en*ermedades de trabajo. ?1todos de prevención de los riesgos e/istentes y uso de equipo de protección personal. eglamento 3nterior de Trabajo. Bso de e/tintores e (idrantes Gtipos, locali&ación, alarmas, etc. y *ormas de proceder en caso de incendio. Salidas de emergencia. Tipos de accidentes que ocurren con m's *recuencia en la empresa. 5rimeros au/ilios y locali&ación de botiquines. 6ormatividad de protección ecológica.
LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE, PARA REALIZAR SU LABOR PREVENTIVA Y CORRECTIVA PUEDEN ELABORAR UN MAPA DE RIESGOS! Con base a esta in*ormación es posible (acer del conocimiento de los trabajadores y del patrón los riesgos a que est'n e/puestos y dar prioridad en la atención a las 'reas de mayor riesgo, elaborando propuestas de acción para eliminarlos.
LA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE VIGILARÁ: . Iue la empresa lleve un control de las emisiones de (umos, gases, polvos o vapores a trav1s de c(imeneas de calderas, (ornos, reactores, etc. @. Iue se evite la descarga de aguas residuales al drenaje, r!os y lagunas, a *in de no da+ar la calidad de 1stos. En su caso, que se instalen los sistemas de tratamiento aplicables. C. Iue la basura y los residuos sólidos sean depositados en recipientes adecuados y en un 'rea aislada, donde se puedan separar los distintos tipos de basura como madera, papel, metales, vidrio, materia org'nica, productos qu!micos peligrosos y otros. <. Iue la empresa cuente con los documentos autori&ados como establece la normatividad para el control de la contaminación, como son% Licencia de *uncionamiento. 3nventario de emisiones. egistro de descargas y aguas residuales. • • •