Factores condicionantes de demanda y ofertaDescripción completa
Descripción completa
FORMATO PARA EL CUESTIONARIO F08-9309-006/01-09-09 Versión 1 Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular
Continua
CUESTIONARIO CUESTIONARIO PARA VALORAR CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA OFERTA Y LA DEMANDA. 1. DAT DATOS GEN GENER ERA ALES LES Programa de Formación:
Tecnólogo en Gestión Logística.
Competencia:
Proyecta Proyectarr las necesida necesidades des y requerim requerimient ientos os según según el proceso o unidades de negocio Proyecto de la Formación Profesional: diseño y estructuración estructuración de de procesos procesos logísticos logísticos eficaces en la cade cadena na de sumi sumini nist stro ros s de las empr empres esas as en Santand Santander er de acuerdo acuerdo a necesid necesidade ades s del mercado mercado y políticas organizacionales Actividad de Aprendizaje: Analizar el comportamie comportamiento nto del mercado mercado y determinar determinar los factores de oferta y demanda de acuerdo al entorno económico.
Evidencia de Conocimiento: Respuesta a preguntas sobre conceptos, características, que afectan la oferta y la demanda, Estudio de caso sobre tipos de mercado. Respuesta a preguntas sobre, métodos previsión de la demanda
Criterios de Evaluación: Proye Proyecta cta la oferta oferta y la deman demanda da con con base base en el merca mercado do pote potenci ncial al,, los los inven inventar tarios ios y la capacidad de producción de la empresa, teniendo en cuenta los factores de crecimiento y evolución del sector, políticas gubernamentales
Duración de la evaluación: 4 horas ____________________ _____________ _____________ ______________ _________ __ Nombre del Aprendiz(a) en formación: _____________ No. De Orden: _297038____________________________________________________ Centro de formación: Servicios empresariales y turísticos___________________________ Regional: Santander ________________________________________________________ Alejandro Mantilla Cáceres Cáceres _________ ________________ _____________ _____________ ________ _ Nombre del Instructor (a): Alejandro
2. INSTRUCCIONES INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIA DILIGENCIAMIENTO MIENTO Estimado Aprendiz(a): le sugiero tener presente la información contenida en este Instrumento de Evaluación, el cual ha sido realizado para recoger verificar y valorar sus conocimientos. Lea cuidadosamente cada una de las preguntas y responda de manera clara, concisa, precisa y preséntelas a su Facilitador (a). Usted debe: Analizar tranquilame tranquilamente nte cada pregunta pregunta Solicitar explicación sobre aquellas palabras o expresiones que le generen dudas. • •
1
FORMATO PARA EL CUESTIONARIO F08-9309-006/01-09-09 Versión 1 Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular
Continua
Valoración: Esta prueba se considera aprobada si contesta acertadamente todas las preguntas planteadas Esta prueba será realizada en el aula de clase en grupos de dos personas • Las respuestas a esta evaluación debe ser subida a la plataforma Blackboard. •
•
3. FORMULACION DE PREGUNTAS 1. Complete las siguientes definiciones de mercado: a- Area __________________ en la cual concurren compradores y vendedores de una mercancía para realizar transacciones comerciales. b- Grupo _______________ más o menos organizado en constante comunicación para realizar transacciones comerciales. c- Serie de ___________________ que llevan a cabo los productores, intermediarios y consumidores para llegar a la fijación del precio de las mercancías. 2- Aparee las definiciones de la primera columna con los nombres de la segunda columna, trazando una línea de la una a la otra: En este mercado se ofrecen bienes producidos específicamente para venderlos. El precio se establece lentamente y está determinado por los costos de producción En este mercado el precio no se establece rápidamente y se encuentra determinado en gran parte por los costos de producción En este mercado no ofrecen bienes o productos sino servicios en las diferentes necesidades de las personas.
Mercado de corto plazo Mercado de servicios
Mercado de largo plazo
Mercado de mercancías
3- Conteste falso o verdadero en los siguientes conceptos: a- En la competencia perfecta existe un gran número de de compradores y vendedores de mercancía, ofrecen productos similares y no hay control de precios. b- El precio de equilibrio se da cuando la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada. c- En la competencia perfecta se limita la entrada de nuevos participantes en el mercado, para no desequilibrar el precio. 2
FORMATO PARA EL CUESTIONARIO F08-9309-006/01-09-09 Versión 1 Modelo de Mejora
Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular
Continua
d- El oligopolio permite la libre oferta y demanda de los bienes o servicios y por lo tanto el precio fluctúa de acuerdo a esa libertad. e- En condiciones de monopolio la curva de la demanda es inelástica, debido a que no hay competidores ni mercancía sustituta.
4- Explique con un ejemplo la ley de la oferta y la demanda. Y haga las gráficas correspondientes en cada uno de los casos planteados.
5- Explique que pasa en cada una de las gráficas presentadas a continuación y de un ejemplo que se adapte a la situación descrita.
P2
P1
P1
B P2
A
A B Q1
Q2
Q2
Q1
6- Escoja la respuesta correcta en cada una de los siguientes conceptos: a- La elasticidad de la demanda se puede definir como: - Es el cambio de la cantidad ofrecida sobre el cambio del precio - Es el cambio en la cantidad comprada, permaneciendo constante el precio - Es cuando la cantidad es constante y el precio aumenta - Es el cambio de la cantidad demandada sobre el cambio del precio b- La demanda es totalmente inelástica, cuando: - El precio permanece constante y la cantidad aumenta - Cuando el precio y la cantidad varían en la misma cantidad - Cuando el precio aumenta y la cantidad permanece constante - Cuando a un pequeño cambio en el precio aumenta la cantidad demandada. 7- En que consiste la demanda perfectamente elástica y perfectamente inelástica y haga un ejemplo de cada uno. 8- Explique en que consiste el equilibrio del mercado y de un ejemplo 3
FORMATO PARA EL CUESTIONARIO F08-9309-006/01-09-09 Versión 1 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional Procedimiento: Desarrollo Curricular
Modelo de Mejora Continua
9- Que es el teorema de la telaraña, de ejemplos
4. EVALUACIÓN: ________________________________________________________________________ Observaciones: Recomendaciones: Juicio de Valor: Observaciones del evaluado: ________________________________________________________________________ Ciudad y Fecha: