Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela o Escuelas (si los estudiantes pertenecen a diferente escuela)
Unidad 3: Paso 5-Trabajo Colaborativo 3
Jimena camila chilama coral 1061802108
Jesús David Patiño Campo Código 1061740071
Jonh Fredy mellizo Código estudiante 3
Nombre estudiante 4 Código estudiante 4
Nombre estudiante 5 Código estudiante 5
Popayán, 23 de abril de 2018 Introducción
Desarrollo del Trabajo colaborativo De acuerdo con la guía de actividades se presenta el desarrollo de numeral 1, 3, 5, 7 y 9
Tabla 1. Desarrollo del numeral 1 y 3. Carac te rístic as Fórmu la gener al
Estudiante 1 Jimena Camila CCoral Epóxidos
R-O-R`
Donde R es un grupo alquilo o arilo, R y R` Pueden ser iguales (éteres simétricos) o diferentes Defini (asimétricos). ción Es un éter cíclico formado por un átomo de oxíge no unido a dos átomos de carbono, que a
su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente. Se nombran anteponiendo la palabra epoxi- al hidrocarburo de igual número de átomos de carbono e indicando los carbonos que están unidos al oxígeno con números separados por comas, y a la vez estos separados por un guion de sufijo.
Tioles
R-S
Estudiante 2 Jesús David Patiño Campo Sulfuros
H
Los tioles son semejantes a los alcoholes, pero en lugar de oxigeno contienen azufre, cuando el grupo –SH es la función principal, la molécula se nombra con la terminación – tiól; cuando
R 2
R 1
Dos cadenas hidrocarbonada s pueden estar unidas por un puente de azufre, formando una función tioéter (o sulfuro). A veces, este puente puede estar formado por dos azufres (R-S-S-R), formando lo que se llama un puente disulfuro. Estructura de
RCHO
S compuesto que contiene el grupo funcional formado por un puente de azufre entre dos cadenas carbonadas (R-SR' o R1-S-R2). Siendo el azufre análogo de un grupo éter (R-OR'), este grupo funcional es llamado grupo
actua como tioéter sustituyente se grupo sulfuro. utiliza el prefijo
mercapto-
Aldehído
son una clase de compuestos orgánicos, en la cual un átomo de carbono comparte un doble enlace con un átomo de oxígeno, un enlace sencillo con un átomo de hidrógeno y un enlace simple con otro
o átomo o grupo de átomos, designado R en las fórmulas químicas generales y diagramas de estructura
Cetona
Ácidos carboxílicos
RR´CO
R-COOH
Una cetona e s un compuest o orgánico car acterizado por poseer un grupo funcional car bonilo unido a dos átomos de carbono, a diferencia de un aldehído,
Los ácidos carboxílicos son los compuestos orgánicos que presentan la fórmula general R-COOH. El grupo carboxilo (-COOH) está formado por un carbono al que se une mediante enlace doble un
en donde grupo carbonilo encuentra unido menos a átomo hidrógeno
el oxígeno y mediante un se enlace sencillo el grupo (-O-H) al tal y como se un muestra en la de siguiente figura:
su vez están unidos entre sí mediante un solo enlace covalente. Se nombran anteponiendo la palabra epoxi- al hidrocarburo de igual número de átomos de carbono e indicando los carbonos que están unidos al oxígeno con números separados por comas, y a la vez estos separados por un guion de sufijo.
Pregu nta
actua como tioéter sustituyente se grupo sulfuro. utiliza el prefijo
mercapto-
o átomo o grupo de átomos, designado R en las fórmulas químicas generales y diagramas de estructura
en donde grupo carbonilo encuentra unido menos a átomo hidrógeno
el oxígeno y mediante un se enlace sencillo el grupo (-O-H) al tal y como se un muestra en la de siguiente figura:
Dos cadenas hidrocarbonada s pueden estar unidas por un puente de azufre, formando una función tioéter (o sulfuro). A veces, este puente puede estar formado por dos azufres (R-S-S-R), formando lo que se llama un puente disulfuro. Estructura de un TIOL R-SH Siendo SH el grupo sulfhidrilo Establezca cuál grupo funcional es nucleófilo, electrófilo Determine la reactividad de los grupos o ninguna de las anteriores (NA). funcionales en reacciones de adición nucleofílica, El azufre se encuentra inmediatamente debajo del de mayor a menor. oxígeno en el grupo VI de la tabla periódica. El azufre modifica la química del carbono al que está unido, pero RCHO RR´CO R-COOH la mayoría de las reacciones ocurren directamente sobre el átomo de azufre debido a su elevada reactividad frente
a reactivos electrófilos, nucleofilos e incluso radicales. El azufre interviene en enlaces π p -p con dificultad. TIOLES Los tioles contienen el grupo funcional R-SH. Los tioles son estructuralmente similares a los alcoholes, pero estas funciones son muy diferentes en sus propiedades químicas. Los tioles son más nucleofílicos, más ácidos, y se oxidan con mayor facilidad. SULFURO O TIOETER Los sulfuros son conocidos también como tioéteres porque son compuestos análogos a los éteres. Un tioéter es similar a un éter, conteniendo un átomo de azufre en vez de un átomo de oxígeno. Debido a que el oxígeno y el azufre pertenecen al grupo de los anfígenos en la tabla periódica, las propiedades químicas y reactividad de los éteres y tioéteres tienen algunos puntos en común pero en general la reactividad de los tioles es mayor al ser mayor su acidez y capacidad de oxidación DISULFUROS Al contrario de los alcoholes , los tioles se oxidan facilmente para dar lugar a un dimero conocido como disulfuro, la reaccion inversa de transformacion de disulfuro a tiol en condiciones reductoras. Los compuestos de azufre análogos a alcoholes y éteres son los tioles y tioéteres o sulfuros, pero como el azufre tiene orbitales d vacíos y puede albergar más de 4 pares de electrones a su alrededor, puede sufrir, además,
a reactivos electrófilos, nucleofilos e incluso radicales. El azufre interviene en enlaces π p -p con dificultad. TIOLES Los tioles contienen el grupo funcional R-SH. Los tioles son estructuralmente similares a los alcoholes, pero estas funciones son muy diferentes en sus propiedades químicas. Los tioles son más nucleofílicos, más ácidos, y se oxidan con mayor facilidad. SULFURO O TIOETER Los sulfuros son conocidos también como tioéteres porque son compuestos análogos a los éteres. Un tioéter es similar a un éter, conteniendo un átomo de azufre en vez de un átomo de oxígeno. Debido a que el oxígeno y el azufre pertenecen al grupo de los anfígenos en la tabla periódica, las propiedades químicas y reactividad de los éteres y tioéteres tienen algunos puntos en común pero en general la reactividad de los tioles es mayor al ser mayor su acidez y capacidad de oxidación DISULFUROS Al contrario de los alcoholes , los tioles se oxidan facilmente para dar lugar a un dimero conocido como disulfuro, la reaccion inversa de transformacion de disulfuro a tiol en condiciones reductoras. Los compuestos de azufre análogos a alcoholes y éteres son los tioles y tioéteres o sulfuros, pero como el azufre tiene orbitales d vacíos y puede albergar más de 4 pares de electrones a su alrededor, puede sufrir, además, reacciones propias que no se dan en alcoholes y éteres. SINTESIS Los métodos utilizados para sintetizar tioles son análogos a los utilizados para la síntesis de alcoholes y éteres. Las reacciones son más rápidas y de mayor rendimiento porque los aniones de azufre son mejores nucleófilos que los átomos de oxígeno
Estudiante 3 Características
Amidas
Ester
Estudiante 4 Haluros de ácido
Aminoácidos
Péptidos
Proteínas
Fórmula general
Definición Pregunta
Determine la reactividad de los Clasifique los compuestos de acuerdo con grupos funcionales en reacciones de el peso molecular de mayor tamaño a adición nucleofílica, de mayor a menor tamaño. menor. _______ ________ ________
_______ ________ ________
Estudiante 5 Características
Carbohidratos
Lípidos
Grasas
Estudiante 3 Características
Amidas
Ester
Estudiante 4 Haluros de ácido
Aminoácidos
Péptidos
Proteínas
Fórmula general
Definición Pregunta
Determine la reactividad de los Clasifique los compuestos de acuerdo con grupos funcionales en reacciones de el peso molecular de mayor tamaño a adición nucleofílica, de mayor a menor tamaño. menor. _______ ________ ________
_______ ________ ________
Estudiante 5 Características
Carbohidratos
Lípidos
Grasas
Fórmula general
Definición
Preguntas
¿Cuál es la diferencia ¿Qué es una ¿Cómo se entre una cetosa y una lipoproteína? obtienen los aldosa? jabones a partir de grasas?
Tabla 2. Desarrollo del numeral 5. Nombre del estudiante
Fórmula molecular
Estructura química de los dos isómeros Isómero estructural 1:
1
C6H12S
CICLOHEXANO-TIOL Isómero estructural 2:
Tabla 2. Desarrollo del numeral 5. Nombre del estudiante
Fórmula molecular
Estructura química de los dos isómeros Isómero estructural 1:
1
C6H12S
CICLOHEXANO-TIOL Isómero estructural 2:
Isómero estructural 1:
2 Jesús David Patiño Campo
C7H6O
Isómero estructural 2:
Isómero estructural 1:
Isómero estructural 1:
2 Jesús David Patiño Campo
C7H6O
Isómero estructural 2:
Isómero estructural 1: 3
Isómero estructural 2:
Isómero estructural 1: 4 Isómero estructural 2:
Isómero estructural 1: 5
Isómero estructural 2:
Isómero estructural 1: 5
Isómero estructural 2:
Tabla 3. Desarrollo del numeral 7. Descripción Caso 1
Tipo de reacción Estructura del producto Reacción A: _________ Reacción A: Reacción B: _________
Producto
Reacción B:
Producto 1 Producto 2
Caso 2
Reacción A: _________ Reacción A Reacción B: _________
Reactivo 1 Reactivo 2
Caso 3
Reacción A: _________ Reacción A Reactivo 2 Producto 1
Producto 1 Producto 2
Caso 2
Reacción A: _________ Reacción A Reacción B: _________
Reactivo 1 Reactivo 2
Caso 3
Reacción A: _________ Reacción A Reactivo 2 Producto 1
Figura 1. Desarrollo del numeral 9.
Bibliografía Eteres y epóxidos - Grupo de Sintesis Organica Universidad Jaume I www.sinorg.uji.es/Docencia/QO/tema4QO.pdf Sulfuros | La Guía de Química https://quimica.laguia2000.com/compuestos-quimicos/sulfuros
30 nov. 2010
Bibliografía Eteres y epóxidos - Grupo de Sintesis Organica Universidad Jaume I www.sinorg.uji.es/Docencia/QO/tema4QO.pdf Sulfuros | La Guía de Química https://quimica.laguia2000.com/compuestos-quimicos/sulfuros
30 nov. 2010