CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN CIENCIAS JURIDICAS Y CRIMINOLOGICAS CRIMINOLOGICAS “C E C I J U C “
ALUMNO: DIANA ANGELICA GOMEZ MENDEZ
LICENCIATURA EN DERECHO
PRIMER CUATRIMESTRE
ASIGNATURA: ASIGNATURA: SOCIOLOGIA JURIDICA
TURNO: SABATINO
HORARIO: 9:50 AM
GRUPO: 01
A
11:40 AM
SALON: 19
Intr!"##$%n Al fnalizar la Segunda Guerra Mundial, se comienzan a realizar juicios por los crímenes cometidos durante el gobierno de Hitler. Haywood, un juez americano retirado es enviado a Alemania para presidir el ribunal !nternacional de "uremberg, y decidir la culpabilidad o inocencia de los acusados. Sin embargo, pronto se ver# $ue los implicados en el caso no son s%lo los $ue se sientan en el ban$uillo sino todos los $ue participaron en la guerra. &n plena guerra y todavía sin $ue se 'ubiera abierto el ansiado segundo (rente en &uropa las potencias aliadas 'abían decidido crear una comisi%n de crímenes de guerra. odo surgi% en Mosc) a fnales de *+-, durante un encuentro entre Stalin, oosevelt y /'urc'ill. Sin embargo no (ue 'asta Abril de *+ cuando se aceler% el proceso. &l 0 de mayo de *+1, dos días despu2s del suicidio de Hitler, ruman design% a obert 3ac4son como representante norteamericano en el procedimiento. &n junio se reunieron el 5ondres delegaciones de los cuatro países $ue estarían representados durante el procedimiento, &stados 6nidos de Am2rica, el Gobierno 7rovisional de la ep)blica 8rancesa, el eino 6nido de Gran 9reta:a e !rlanda del "orte y la 6ni%n de ep)blicas Socialistas Sovi2tica. Habían sido ellas las $ue 'abían 'ec'o el mayor es(uerzo durante la guerra y los otros diecinueve países de la coalici%n aliada decidieron fnalmente delegarles la responsabilidad de 'acer justicia. 8inalmente se decidi% la localizaci%n del juicio. 9erlín 'abría sido la ubicaci%n m#s natural pero, al ser una ciudad destrozada por la guerra, carecía de las instalaciones necesarias para albergar una empresa de tanta envergadura. "uremberg se convirti% en la mejor opci%n, contaba con el
mayor juzgado $ue a)n se tenía en pie en Alemania y la prisi%n ane;a al juzgado tambi2n se conservaba en buenas condiciones.
D&'(rr)) &ntre el 0< de "oviembre y el * de Agosto de *+= se llev% a cabo en el palacio de 3usticia de "uremberg uno de los juicios m#s importantes de la 'istoria ya $ue se juzgaba a los principales culpables de crímenes $ue atentaban contra la 'umanidad, la paz y, sobre todo, crímenes de guerra. &n dic'o juicio se trataba de juzgar a la c)pula m#s alta de la jerar$uía nazi. &ste 'ec'o no llego a producirse debido a $ue muc'os de los pesos pesados de la Alemania nazi se suicidaron antes del juicio >algunos ejemplos son Himmler, Goebbels y Hitler?. &l )nico $ue llego con vida al juicio de "uremberg (ue Hermann Goering Mariscal del eic'. &ste juicio pas% a la 'istoria como el fn de la barbarie 'umana y el comienzo de una (uerte paz (utura basada en un orden internacional $ue no permitiese la repetici%n de los 'ec'os vividos durante la segunda guerra mundial. @ebido a todos estos 'ec'os, el proceso de "uremberg es un acontecimiento 'ist%rico digno de ser recordado por la 'umanidad debido a su grandiosa importancia en la sociedad actual. 7or este motivo intentaremos tratarlo de (orma clara y precisa describiendo las causas del juicio de "uremberg, como los acusados, sentencia, ejecuci%n.... &mpezaremos situando los antecedentes del juicio de "uremberg en el vacío legal e;istente en a$uella 2poca con respecto a juzgar a los mandatarios de países soberanos $ue declaran la guerra al mundo sin causa justifcada. &n a$uella 2poca los dirigentes de un país solo debían rendir cuentas con los tribunales de sus países por lo $ue los dirigentes alemanes juzgados solo debían ser castigados por los tribunales
alemanes. &ste era un 'ec'o incomprensible ya $ue una de las características de la Alemania nazi era el control absoluto sobre todas las instituciones del país por lo $ue un juicio en contra de 2stos era, cuanto menos, una aut2ntica (arsa. 6na (ec'a destaca (ue principios de *+0 debido a la aparici%n de la organizaci%n encargada de identifcar y encontrar todas a$uellas personas culpables de la guerra para ser juzgados por tribunales internacionales m#s tarde &l de Agosto de *+1 es una (ec'a clave debido a la importancia de su consecuencia la cual (ue la creaci%n de un tribunal internacional con poder para juzgar a todos los miembros activos de la guerra. &l procesamiento de los culpables empez% en 9erlín el * de Bctubre de *+1 pero esta sesi%n (ue una mera sesi%n inicial ya $ue el grueso del juicio se celebr% entre el 0< de "oviembre de *+1 y el * de Bctubre de *+= en el palacio de justicia de "uremberg. @urante este tiempo pocos altos cargos nazis (ueron capturados y juzgados debido a los numerosos suicidios entre los cargos nazis >como los de Himmler, Goebbles y Hitler?. Muc'as (ueron las voces $ue se alzaron en contra de la elecci%n de "uremberg como sede para este ec'o trascendental pero, debida a la precarie situaci%n de 9erlin >no tenía edifcios preparados para albergar acontecimientos de esta índole? y la posesi%n de "uremberg de un gran palacio de justicia, se opt% por esta opci%n ya $ue "uremberg o(recía un centro penitenciario pr%;imo al palacio por lo $ue todos los traslados eran seguros y, de esa (orma, se podía manterne el aislamiento de los dirigentes nazis. 6na vez se disponía de lugar >se eligi% "uremberg gracias a $ue o(recía un centro penitenciario pr%;imo al palacio por lo $ue todos los traslados eran seguros y, de esa (orma, se podía mantener el aislamiento de los dirigentes nazis? donde celebrar el juicio y de los presos se podía empezar la verdadera sesi%n. 7ara ello se citaron los cargos de los $ue se
acusaban a los dirigentes nazis. @ic'os cargos eran los siguientesC *.D /rímenes contra la pazC a$uellos por lo $ue se violan los tratados internaciones o (avorecen el ata$ue sin justifcaci%n contra otra naci%n. 0.D /rímenes contra la 'umanidadC planifcaci%n, ejecuci%n o participaci%n en e;terminios y genocidios. -.D /rímenes de guerraC incumplimiento de las leyes o convenios internacionales sobre la guerra.. .D /onspiraci%n. /on todo esto, los acusados empezaban a ser juzgados. &l juicio se bas% en una lista de 0 de donde los )nicos jerarcas presentes eran Goering >marcado por el tribunal como Elíder de una guerra de agresi%n y creador del programa de persecuci%n contra los judíosE? y udolp' Hess >Hess intent% aparentar una locura para no (ormar parte de los juzgados?. 9as% su locura en sonrisas sin justifcaci%n, garabatos en los ban$uillos... pero cuando estaba a punto de terminar mostr% cordura al re(erirse a Hitler como el 'ombre m#s importante $ue 'abía nacido en Alemania en los )ltimos *<<< a:os y del cual no se arrepentía 'aberle servido. Mientras Hess basaba su de(ensa en la locura, Goering de(endía la memoria de Hitler ya $ue consideraba $ue (ue digna de admiraci%n. &n "uremberg todos los miembros del nacionalsocialismo imputados culpaban a Hitler como la persona $ue mandaba las %rdenes $ue todos debian ejecutar. Ante tal acto de cobardía Goering se levant% indignado con sus compatriotas y dijo "como me hubiese gustado que los alemanes aquí presentes hubiesen limitado su defensa a tres palabras: chúpame el culo". Goering demostr% la mayor de las fdelidades 'acia Hitler incluso en una situaci%n límite como era a$uella. GFring nunca mostr% arrepentimiento alguno ya
$ue estaba convencido de $ue sus actos eran por el bien de la 'umanidad. &l )nico momento donde mostr% un poco de coraz%n (ue cuando al mostrarle las atrocidades 'ec'as por los nazis en los campos de concentraci%n opt% por bajar la mirada ante la dureza de las im#genes /abe destacar la actitud cobarde y pat2tica del resto de prisioneros entre los $ue citaremos algunos y sus alegacionesC D ibbentroppC soberbia ec'a persona. /apaz de arrastrarse 'asta el fnal con la fnalidad de intentar salvar su cuello. D HessC decía no recordar nada de los sucedido los a:os anteriores. Alegaba locura en su de(ensa. D altembrunnerC se consideraba una víctima de Himmler. D eitelC su de(ensa la basaba en $ue el cumplía %rdenes por lo $ue no era culpable de nada. D Albert SpeerC )nico junto a GFring $ue no se escondi% y asumi% su culpa contestando de (orma digna como decía $ue debían 'acerlo los alemanes. ras la e;posici%n por parte de la acusaci%n y la de(ensa de todos los alegatos, el tribunal de "uremberg dict% sentencia tras 0*= sesiones de juicio el * de Bctubre de *+=. &n dic'a sentencia se encontraron culpables a *+ de los 00 imputados. 5as condenas (ueron las siguientesC D Hess, aeder y 8un4 C cadena perpetua. D Speer y Sc'irac' C condenados a veinte a:os de prisi%n. D "eurat' C $uince a:os. D @oenitz C diez a:os.
D GFring, ibbentrop, eitel, altenbrunner, osenberg, 8ran4, 8ric4, Streic'er, SeyssD!n$uart, Sauc4el , 3odl, 9ormann C condenados a la pena de muerte en la 'orca. D Sc'ac't, 8ritzsc'e y on 7apenC el tribunal los absolvi% tras no encontrar pruebas contra ellos >sentencia increíble por todo lo ocurrido?.
Cn#)"'$n&' &l desarrollo de la cinta nos abre la posibilidad de di(erenciar claramente entre el ser y el deber ser de los operadores del sistema en su actividad pro(esional. &s así como en el 3uicio de "uremberg, se observa una multiplicidad de conductas susceptibles de ser valoradas en raz%n de esta di(erenciaci%n subyacente a la 2tica aplicada. Sin duda, las controversias morales sobrepasan el objeto de estudio de nuestro an#lisis, puesto $ue el flm plantea un sinn)mero de dilemas 2ticos m#s all# de los $ue abordamos en relaci%n al abogado de(ensor y al juez de la causa. A este respecto, resulta particularmente importante destacar el conte;to 'ist%rico y las circunstancias políticas en $ue se desenvolvieron los (amosos 3uicios de "uremberg, (actores ambos $ue importan al momento de evaluar el comportamiento 2tico de los personajes analizados. 7or otra parte, otro aspecto no abordado y de especial relevancia, lo constituye las repercusiones de un tribunal internacional constituido ad 'oc$ue tiene por objeto (allar de acuerdo a normas de @erec'o !nternacional 7)blico. Adem#s, en la medida en $ue todos los operadores del sistema no cuentan con par#metros jurídicos bien delineados, se torna m#s di(ícil analizar, desde un punto de vista 2tico, sus conductas moralmente correctas. &sto constituye una difcultad adicional en la resoluci%n de los dilemas 2ticos identifcados en esta película.
"o obstante las prevenciones e;puestas precedentemente, consideramos, tal como lo dice Arist%teles, $ue Ila justicia es la cualidad por la cual se llama justo al $ue 'ace lo justo por elecci%nJ, lo $ue se encarna en el personaje del imputado, el juez 3anning, toda vez $ue esto trata de la imputaci%n de jueces contra jueces. &n tal sentido, la justicia de la resoluci%n se basa principalmente en la posibilidad de elecci%n $ue presentaba el imputado (rente a las acusaciones $ue se dirigían en su contra, de manera tal $ue 2l decidi% declararse culpable en atenci%n a su posici%n institucional de magistrado y en consideraci%n a su car#cter $ue engendraba un sentimiento de culpa por el conocimiento $ue decía tener de las consecuencias de sus acciones.
8inalmente, cabe se:alar $ue las controversias 2ticas no pueden entenderse sino bajo un compromiso te%rico asumido e; ante. &n el an#lisis realizado de este flm, 'emos reKejado una 2tica aplicada de corte 4antiano, $ue supone la distinci%n ontol%gica y deontol%gica de los comportamientos 'umanos y de los est#ndares y criterios utilizados para dic'a revisi%n, respectivamente. /laramente, nuestras conclusiones variarían si los problemas (ueran analizados desde una %ptica di(erente, tal es el caso de una perspectiva utilitarista. Sin embargo, consideramos $ue se encuentra arraigada dentro de la tradici%n jurídica una lectura 4antiana respecto de las normas, lo $ue se reKeja en la 2tica aplicada a la pro(esi%n jurídica, entendiendo por ella Iuna actividad cooperativa $ue cobra su sentido, su racionalidad específca, de perseguir determinados bienes internos, lo cual e;ige el desarrollo de determinados '#bitos por parte de $uienes participan en ella. &sos '#bitos recibir#n el nombre de virtudes precisamente por$ue son los $ue nos permiten alcanzar el bienJ