TRABAJO COMPLEMENTARIO COMPLEMENTARIO DESARROLLO DE COMPETENCIAS
JENGLIBER ROCIO ORTIZ SANABRIA
INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA COLEGIO LUIS GABRIEL CASTRO VILLA DEL ROSARIO ONCE DOS 2016
JENGLIBER ROCIO ORTIZ SANABRIA
TRABAJO COMPLEMENTARIO DESARROLLO DE COMPETENCIAS
INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LUIS GABRIEL CASTRO VILLA DEL ROSARIO ONCE DOS 2016
Interpreta A) l ¿Cuáles son los indicadores económicos demográficos y sociales del subdesarrollo?
La colonizacin !" #"$$i#o$io% &o$ &a$#" !" la% &o#"ncia% '(% &o!"$o%a% "% )n *"n'"no +)" %" ,a -"ni!o $"&i#i"n!o a lo la$.o !" la ,i%#o$ia/ Sin "'a$.o "%#" &$oc"%o alcanz %) '(i'o !"%a$$ollo a &a$#i$ !" la con+)i%#a !" A'3$ica "n "l %i.lo 4VI 5 c)l'in "n "l %i.lo 4I4 coinci!i"n!o con la $"-ol)cin in!)%#$ial/ Al.)no% &a%"% $"cii"$on a5)!a% &a$a '"7o$a$ %)% "%#$)c#)$a% &$o!)c#i-a% "n *o$'a !" &$3%#a'o% &o$ &a$#" !" in%#i#)cion"% *inanci"$a% in#"$nacional"% 5 !" lo% &a%"% '(% $ico%/ Lo% in#"$"%"% !" "%o% &$3%#a'o% ,an $"%)l#a!o ')5 "l"-a!o% &o$ lo +)" ,a5 E%#a!o% +)" ,an con#$a!o )na !")!a al#%i'a a lo la$.o !" lo% a8o%/ B) l ¿En dónde se ubican geográficamente los países subdesarrollados? ¿A qu se debe esta ubicación?
9En lo al#o !"l 'a&a %" "nc)"n#$an lo% &a%"% &o#"ncia 5 &o$ !"a7o lo% %)!"%a$$olla!o% Una in!)%#$ia &o#"n#" 5 #"cnol.ica'"n#" a-anza!a/ Un al#o ni-"l !" -i!a +)" %" $"*l"7a "n "l !"%a$$ollo !" la% -i-i"n!a% 5 la% con%#$)ccion"% !" ca!a )no !" lo% #"$$i#o$io% !"%a$$olla!o% 5 "n la can#i!a! 5 cali!a! !" %"$-icio% %ani#a$io% "!)ca#i-o% c)l#)$al"% "#c/ a!"'(% )na &a$#" !" la &olacin 'an#i"n" )n "l"-a!o ni-"l !" con%)'o/ La "'i.$acin !" &)"lo% c$"a n)"-o% '"$ca!o% !" la% !i*"$"n#"% c)l#)$a% la $azn !" +)" ')c,o% in'i.$an#"% !" &a%"% %)!"%a$$olla!o% "'i.$"n a &a%"% !"%a$$olla!o% "n )%ca !" #$aa7o &a$a '"7o$a$ "l ni-"l !" -i!a/ A!"'(% .$acia% a la% &o#"n#"% "cono'a% !" lo% &a%"% !"%a$$olla!o% %" ll"-an a cao in-"%#i.acion"% co'o '3!ica% +)'ica%///
C) l ¿Cómo se manifiesta el subdesarrollo en !atinoamrica?
Con "l PIB :P$o!)c#o In#"$io$ B$)#o; "l !"%*a%" "n#$" i'&o$#acion"% 5 "&o$#acion"%/ Al 'a$."n !" la alanza !" &a.o% !"%*a-o$al" 5 la !")!a "#"$na/ ") ! ¿#u relación $ay entre subdesarrollo% dependencia y opresión?
S)!"%a$$ollo "% no co'&l"#a'"n#" in!"&"n!i"n#" 5 +)" n)nca lo %"$( &o$+)" ca$"c" !" al.o/ D"&"n!"ncia "% +)" #i"n" la ca&aci!a! !" %"$ in!"&"n!i"n#" a
*)#)$o &"$o ca$"c" &o$ lo 'o'"n#o%/ O&$"%in "% +)" ca$"c" "n #o!o %"n#i!o !" al.o !" 'an"$a in7)%#a/ La $"lacin "% la ca$"ncia !" lo% *ac#o$"% lo% c)al"% ,ac"n +)" no c)l'in"n "n "l !"%a$$ollo 5a %"a &a$cial o !"*ini#i-a'"n#"/ &' l Completa el cuadro que compara colonialismo interno y colonialismo e(terno
Coloniali%'o In#"$no
Con%i%#" "n !"%i.na$ la "&lo#acin "con'ica +)" lo% .$)&o% !o'inan#"% )$ano% "7"$can %o$" lo% ca'&"%ino%
E#"$no
S" $"*i"$" a la con+)i%#a !" )n &a% %o$" o#$o
Con%"c)"ncia% !"%a$$ollo !" lo% c"n#$o% )$ano% 5 !" la "&lo#acin +)" "llo% ,an ,"c,o a lo la$.o !" ')c,o #i"'&o !" lo% $"c)$%o% !" la% zona% ca'&"%ina% ,a "$i.i!o n
' l !ee el te(to *na brec$a cada +e, mayor
=Una característica de la economía mundial en los últimos treinta años ha sido la fuerte tendencia al deterioro de la distribución del ingreso. La brecha entre los países más ricos y más pobres se ha venido ampliando. Aun mas, la distribución del ingreso se ha deteriorado al interior de los países tanto desarrollados como en desarrollo. erca de un !"# de los países del mundo han visto deteriorados su ingreso y solo ha habido una me$oría en un % de países=
A,o$a R"%&on!"> a) l ¿A qu problema $ace referencia el te(to?
Al !"#"$io$o !" la !i%#$i)cin !"l in.$"%o b) l ¿Cuál crees que sea la ra,ón del deterioro del ingreso del -./ de los países?
El alza !" la 'on"!a !" o#$o% &a%"% c) l ¿Cómo $as constatado este problema en el lugar dónde +i+es?
?an %)i!o ')c,o lo% i'&)"%#o% a la .a%olina 5 ,an a)'"n#a!o "l &$"cio !" lo% ali'"n#o% 5 &o$ lo #an#o ,a5 ')c,a in*lacin 0' l completa tu fic$ero de conceptos definiendo y caracteri,ando los siguientes trminos1 2 "esarrollo1 C$"ci'i"n#o o &$o.$"%o !" )na &"$%ona &a% o co%a 23ubdesarrollo1 Si#)acin !"l &a% con )n !"%a$$ollo "con'ico &ol#ico %ocial 5 c)l#)$al ')5 a7o o &o$" $"%&"c#o a o#$o% 2marginalidad1 Ma$.inacin :%i#)acin; 2bienes de producción1 A+)"llo% c)5a )#ili!a! con%i%#" "n &$o!)ci$ o#$o% i"n"%/ 2dependencia1 Si#)acin !" la &"$%ona o co%a +)" !"&"n!" !" o#$a%/ 24eo5colonialismo e(terno1 E% a+)"l +)" %" a&lica a &o#"ncia% "con'ica% 24eo colonialismo interno1 S" !"no'ina !"%!" la !oc#$ina 'a$i%#a a a+)"l +)" oc)$$" !"n#$o !" la% *$on#"$a% !" )n 'i%'o &a% 2Conflicto norte sur1 El No$#" ,a !"%a$$olla!o %) $i+)"za %o$" "l !o'inio +)" "7"$c" %o$" "l S)$ a lo la$.o !" #o!a la ,i%#o$ia/ Argumenta -' l 6bser+a el siguientes grafico 7esponde a) l ¿8or qu la dcada de 9:;95 9::< es llamada =dcada perdida=? 7a,ona tu respuesta con datos estadísticos
Po$ la a7a #a%a !"l c$"ci'i"n#o &o$c"n#)al an)al "l c$"ci'i"n#o !" la in*lacin "n 1@191@@0 )n alza !" la 'on"!a "n o#$o% con#in"n#"% !"%&)3% !" i$ "n "n 1@191@0 5 a7a$ )n 1 "n 1@191@@0
b) l ¿Crees que la =dcada perdida= $a influido en la crisis económica por la que atra+iesa el país? ¿En qu medida?
La D3ca!a &"$!i!a !" A'3$ica La#ina "% )n #3$'ino "'&l"a!o &a$a !"%c$ii$ la% c$i%i% "con'ica% %)*$i!a% "n A'3$ica La#ina !)$an#" la !3ca!a !" 1@0 :5 +)" &a$a al.)no% &a%"% con#in)a$on ,a%#a i"n "n#$a!a la !3ca!a %i.)i"n#"; "n ')c,o% !" lo% &a%"% in!)%#$ializa!o% &o$ !i%#in#o% &$ol"'a% "con'ico% c) l Actualmente el crecimiento de Amrica !atina es del orden del %&/ de promedio anual ¿Cuál fue el crecimiento económico por a>o entre 9:-< y 9:;
El c$"ci'i"n#o -a$io "n#$" "l 1@1 0 5 "n 1@61 "l l)".o !"%c"n!i a "n 1@0 d)l 3e dice que el lento crecimiento económico de Amrica !atina% se debe% en gran medida% a que se importa más y se e(porta menos ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? ¿8or qu? ¿#u tiene que +er la desigualdad en comercio con los países ricos?
9Si &o$+)" a% %" aco%#)'$an a !"&"n!"$ !"l &a% "&o$#a!o$ 5 -"n!" i'&o$#acion"% 'a#"$ia% &$i'a% +)" l" &o!$an %"$-i$ &a$a inno-a$ o ,ac"$ al.o +)" lla'" la a#"ncin al ')n!o ' Indica formas concretas de superar la situación de subdesarrollo en que +i+e !atinoamrica' 7eali,a este e@ercicio completando un cuadro como el siguiente
S)!"%a$$ollo "n A'3$ica La#ina Ti&o !" !"&"n!"ncia Con%i%#" "n S" %)&"$a con Econ'ica I'&o$#a$ 5 $"cii$ &a.o E&o$#a$ 5 $"cii$ 'a5o$ ')5 "%ca%o oni*icacin Pol#ica Co$$)&cin &o$ &a$#" !" Un .oi"$no c"$#"$o con lo% *i%cal"% 5 al#o% &$o&)"%#a% +)" %" 'an!o% &)"!an c)'&li$ C)l#)$al In-a%in !" c)l#)$a &o$ Ac"a$ la "#nia% &"$o &a$#" !" o#$o% &a%"% con %) l).a$ &a$a ,ac"$ "%#a% &$ac#ica% Social Di%#)$io% "n 'a$c,a% !" Ei.i$ o$!"n a la &$o#"%#a ci)!a!ana Anali,a y $a, tu propuesta
Con base en la lectura anterior y @unto con tus compa>eros de curso organi,a un =@uicio a los países desarrollados=
B)"no "n "l 7)icio con%#a !" la !"%i.)al!a! "n#$" lo% &a%"% "%cla-iza!o% &o$ la !o% &o#"ncia% lo% ac)%a!o% &$inci&al"% %on E%#a!o% Uni!o% 5 R)%ia lo% ac)%a!o$"% %on lo% &a%"% +)" con*o$'an "l #"$c"$ ')n!o "l ao.a!o !"*"n%o$ !" la% !o% &o#"ncia% "% Ja&n "l 7)$a!o "% M3ico 5 lo a%i%#"n#"% lo% &a%"% !"l %".)n!o ')n!o Concluye elaborando una propuesta simple y +iable para superar el subdesarrollo en tu país' 3ustenta tu propuesta con ra,ones
Mi &$o&)"%#a %"$ia +)" #o!o% lo% &a%"% !"l #"$c"$ ')n!o %" )ni"$an 5 *o$'a$an )na "cono'a "llo% 'i%'o% la c)al "n"*ici"n a #o!o% 5 a% no !a$l" -"n#a7a% a la% &o#"ncia/