MOMENTO III: SEGUNDA PARTE DE LA PROPUESTA PARA EL ESCENARIO: CONTEXTUALIZACIÓN Y APROPIACIÓN ALTERNATIVAS PARA GRADO Grupo Nº 102027A_86
Estudiantes
José Iván Peña Santana, Cód: 1.055.272.282 Mayid Gisela Basto Jaimes, Cód: 60264891 Leidy Milena Sepulvedad, Cód: Erika Maria Tunarosa, Cód: Celia Ayde Acevedo, Cód:
Tutor Julio Cesar Hernández
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Administración de Empresas 2016
TABLA DE CONTENIDO
Introducción ..................................................................................................................................... 3 Desarrollo del Trabajo Colaborativo. .............................................................................................. 4 Alternativas para grado – ECACEN................................................................................................ 4 Requisitos para inscribir o registrar la solicitud de cada alternativa de grado. ............................... 6 Calificación mínima aprobatoria para las opciones de trabajo de grado. ........................................ 6 Autorización de las opciones o propuestas de trabajo de grado. ..................................................... 7 Conclusiones.................................................................................................................................. 11 Lista de Referencias....................................................................................................................... 12
INTRODUCCION
En el presente documento académico vamos a conocer de manera individual y grupal las alternativas de grado que tenemos los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, es especial para los que pertenecemos a la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN. Para lograrlo debemos consultar diferentes fuentes bibliográficas como el Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013, Acuerdo 006 de 2014, entre otras normatividades vigentes que ha emitido la universidad.
Con el estudio de las diferentes fuentes bibliográficas vamos a conocer las alternativas de grado, los requisitos para inscribir o registrar la solicitud de cada alternativa de grado, calificación mínima aprobatoria para las opciones de trabajo de grado, la autorización de las opciones o propuestas de trabajo de grado, plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado, entre otros temas de interés que son importantes conocer para lograr obtener la postulación y reconocimiento al grado.
TRABAJO COLABORATIVO – MOMENTO 3 1. Alternativas para grado – ECACEN: (Momento III)
1.1. Alternativas para grado de la ECACEN, definir cada una. La ECACEN ofrece varias alternativas para que el estudiante escoja de acuerdo a su perfil las siguientes alternativas de Opcion de Grado:
PROYECTO APLICADO
Esta Opción de Grado permite al estudiante el diseño de proyectos para una transferencia social de conocimiento que contribuya de manera innovativa a la solucion de problemas focalizados.
Se ofrecen las siguientes Modalidades: o Proyecto de Emprendimiento Empresarial o Proyecto de Desarrollo Tecnologico o Proyecto de Desarrollo Social Comunitario o Diagnosticos Nota: El proyecto aplicado es de carácter obligatorio para todo estudiante matriculado en cualquier programa de formación tecnológica que ofrezca la UNAD y es uno de los requisitos para optar al título de Tecnólogo.
PROYECTO DE INVESTIGACION Esta Opción de Grado permite al estudiante mostrar el resultado de un proceso de gestion del conocimiento a traves de metodologias reconocidas por la comunidad academica. Los estudiantes que realizan un Proyecto de Investigacion pueden ser incorporados en calidad de auxiliares a proyectos sistemáticos que se desarrollen en una linea de investigación. Igualmente, los trabajos de investiogacion deberan inscribirse en una de las lineas de investigación institucional o de escuela o de programa. (Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013, Artículo 67).
MONOGRAFIA
Esta Opcion de Grado le permite al estuadiantes el desarrollo de una Investigación con base en la revisión de masas documentales. Debe estar articulada con alguna de las lineas de investigacion reconocidas por la Universidad.
Los trabajos desarrollados deberán inscribirse en una de las líneas de investigación del Programa o Escuela correspondiente, o en su defecto, a líneas de investigación de proyección social.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACION
Esta Opción de Grado que le permite al estudiante actualizar, complementar, apropiar o profundizar nuevos aprendizajes en un campo determinado del conocimiento, propiode su objetivo de Estudio o Programa Academico.
Para la ECACEN los diplomados ofertados son:
a. Diplomado de profundización en prospectiva estratégica. b. Diplomado de profundización en gestión del talento humano.
CRÉDITOS DE POSTGRADO
Por medio de esta Opcion de Grado, el estudiante de un programa de formación de grado, la opcion de cursar y aprobar, como minimo 10 créditos académicos de un Programa de Posgrado de la UNAD, sin que esto le dé la calidad de estudiante de posgrado. Si el estudiante continúa la cadena formativa, los creditos académicos cursados le serán reconocidos una vez se matricule en el programa posgradual, previo cumplimiento de los requisitos de ingresos establecidos. (Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013, Artículo 70).
PASANTIAS
Esta Opción de Grado que realiza el estudiante en su campo de conocimiento o prefesión, con el fin de poner en práctica, actualizar y fortalecer sus competencias, establecer las redes de cooperación interinstitucional naciaonal e internacional y fortalecer su formacion integral. Como producto de la pasantía el estudiante deberá producir un informe acorde a los lineamientos y protocolos establecidos por su programa de procedencia. (Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013, Artículo 71).
1.1.1. Requisitos para inscribir o registrar la solicitud de cada alternativa de grado.
Los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, podrá inscribir o registrar la solicitud de trabajo de grado, para las opciones de Proyecto Aplicado, Proyecto de Investigación, Monografía cuando haya cursado (75%) de los créditos académicos del programa respectivo y las opciones de Diplomado de profundización, Créditos de Posgrado, Pasantía, cuando haya cursado el (90%) de los créditos académicos del programa.
1.1.2. Calificación mínima aprobatoria para las opciones de trabajo de grado.
La calificación mínima aprobatoria para las opciones de trabajo de grado es de tres punto cero (3,0), según el Artículo 77 literal D) del Reglamento Estudiantil (Acuerdo 0029 del 13 de diciembre de 2013 del Consejo Superior Universitario).
1.1.3. La autorización de las opciones o propuestas de trabajo de grado y el nombramiento del director, asesor o docente acompañante para programas de grado es responsabilidad de:
Según el Acuerdo N. 15 de 13 de Dic de 2006, por el cual se adopta el Reglamento Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), en los siguientes articulos:
Art. 16: El Comité Académico y de Investigación seccional será el encargado, dentro de sus funciones, ded velar por el buen desarrollo de todos los proyectos de Grados y de resolver las diferentes situaciones que se puedan presentar, relacionadas con las diferentes alternativas de grado.
Art. 17: Para todas las alternativas de trabajo de grado se requiere que el estudiante presente, ante la coordinacion del programa, una propuesta de trabajo de grado para su respectiva aprobación por parte del comité académico y e investigación seccional.
Parágrafo 1. La publicación de los resultados del estudio de las propuestas y la asignación de los asesores o directores de trabajo de grado, se hará bajo la utilización de los medios previstos por la UNAD, en un periodo no mayor a treinta (30) días calendario.
Parágrafo 2. El Comité académico y de investigación seccional, hará un seguimiento a los diferentes procesos de las alternativas de grado que desarrollen los estudiantes, a quienes se les haya aceptado la respectiva solicitud.
Art. 18: Apoyo para el desarrollo del trabajo de grado. Para el desarrollo de las diferentes alternativas de grado, el estudiante contará con el apoyo de los siguientes profesionales:
o Para las alternativas de Proyecto Aplicado, Proyecto de Investigación y Monografía, con el Director de Trabajo de Grado, quien podrá estar o no vinculado a la Institución, y su función será asesorar, orientar y hacer seguimiento al desarrollo del trabajo de grado, también, participar en la sustentación y, además, será el responsable institucional de la calidad del proceso y del resultado del trabajo. o Para la alternativa de Experiencia profesional dirigida, Pasantía, con un Tutor de la institución y un funcionario de la entidad donde se desarrollará la práctica, quienes realizarán el seguimiento y evaluación de las competencias desarrolladas por el estudiante. o Para las alternativas de Créditos académicos y Curso de actualización, con Tutores que orientarán los respectivos cursos.
1.1.4. El nombramiento de jurados de trabajo de grado para programas de grado es responsabilidad de:
Proyecto Aplicado: Comité de investigación zonal. Proyecto de Investigación: Comité de investigación de escuela. Monografía: Comité de investigación de escuela. Pasantía: No aplica jurado.
Para programas de posgrado a nivel de especialización: Proyecto Aplicado: Comité curricular Proyecto de investigación: Comité de investigación de Escuela. Monografía: Comité de investigación de escuela.
Para programas de posgrado a nivel de maestría y doctorado: Proyecto aplicado, Proyecto de investigación y Monografía: Comité de Posgrados. Los jurados son docentes que cuentan con formación y experiencia que los hace aptos para evaluar el trabajo de grado.
1.1.5. Plazos para el desarrollo de la opción de trabajo de grado. ¿El estudiante debe pagar continuidad académica cuando haya terminado el 100% de los créditos exigidos en el programa matriculado? El término máximo para culminar cualquier opción de trabajo de grado será de dos (2) periodos académicos ordinarios subsiguientes a la terminación de los procesos académicos básicos, para el nivel de grado, y de cuatro (4) periodos académicos ordinarios, para posgrado.
En el evento que se venza este plazo y si el estudiante no finaliza su opción de trabajo de grado, tendrá que pagar el valor de dos (02) créditos académicos como condición académica. (Como lo estipula el Parágrafo 2 del Art. 76 Acuerdo 0029).
1.1.6. La evaluación de las opciones de trabajo de grado se realizará de la siguiente manera: Proyecto Aplicado: Trabajo desarrollado 75%; Sustentación 25% Monografía: Documento de monografía 75%, Sustentación 25% Diplomado de Profundización y Créditos de Especialización: Actividades realizadas durante el desarrollo del diplomado según lo establecido en la rúbrica del curso 75%, sustentación del documento o producto final 25%. Proyecto de Investigación: Producto o documento final 50%, Cumplimiento plan de trabajo 25%, Sustentación informe final 25%. Pasantía: Calificación de desempeño en la institución o en la empresa 50%, Calificación del informe final 25%, Sustentación del informe final 25%.
1.1.7. La opción de trabajo de grado puede ser desarrollada por los estudiantes de forma individual o en grupos colaborativos, así: Proyecto Aplicado: Máximo tres estudiantes (o Según lo defina cada escuela) Proyecto de investigación: Máximo tres estudiantes (o Según lo defina cada escuela) Monografía: Máximo dos estudiantes Pasantía: Individual Diplomado de Profundización: Según la rúbrica del diplomado.
1.1.8. La carta de intención que establece el Acuerdo 006 de 2014 para la opción de trabajo de grado pasantía debe contener:
Como mínimo nombre, identificación del estudiante y programa al cual pertenece, nombre de la empresa, objeto de la pasantía, nombre del coordinador de la empresa responsable de acompañar al estudiante, duración, compromiso de pago de ARL, remuneración (si aplica).
1.1.9. Como producto de la opción de trabajo de grado monografía el estudiante debe entregar:
Además del documento final un Resumen Analítico Especializado RAE de mínimo 3 páginas y máximo 4, que contenga Tema, título de la monografía, autores, fuente bibliográfica, año, resumen, palabras claves, contenidos, descripción del problema de investigación, objetivo general, objetivos específicos, metodología, principales referentes teóricos y conceptuales, resultados y conclusiones.
CONCLUSIONES
Es muy importante conocer las diferentes alternativas que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, especificamente en la ECACEN, con el fin de acceder a la linea de investigación que mas se identifique y de esta forma generar un excelente trabajo de grado.
Con esta investigación, se pudo conocer los tiempos estipulados para el desarrollo de cada una de estas alternativas, la normatividad y acuerdos que ampara cada una de estas opciones para el buen desarrollo de los mismos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍA
UNAD (2013). Reglamento General Estudiantil, Bogotá. D. C. Recuperado de: https://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperior/acuerdos/2013/C OSU_ACUE_029_20131229.pdf
UNAD (2006). Acuerdo N. 15 de 13 de Dic de 2006, por el cual se adopta el Reglamento Académico, Recuperado de: https://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperior/acuerdos/ACUE_ COSU_15_2006_Reglamento_Academico.pdf
UNAD (2013). Alternativas para trabajo de grado. Bogotá D.C. Recuperado de: http://academia.unad.edu.co/ecacen/oferta-academica/alternativas-para-grado
Zabala, S. (2012). Guía de la Redacción en el Estilo APA, 6ta Edición. UMET. Recuperado de: http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf
OPS (2014) Guía para escribir un protocolo de investigación. Recuperado de: https://investigacionuod.files.wordpress.com/2014/08/guc3ada-para-escribir-unprotocolo-de-investigacic3b3n.pdf
UNAD (2015) Opciones trabajo de grado. Bogotá D.C. Recuperado de: http://academia.unad.edu.co/images/investigacion/ESCUELAS/ECACEN/P 9_Procedimiento_Opciones_Trabajo_de_Grado.pdf