FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD PENINSULA SANTA ELENA
GESTION DE PRODUCCION ING. ISABEL BALON Tema: DISEÑO DEL PRODUCTO CESAR PICO DELGADO FRANKLIN PONCE SUAREZ WILLIAN CRUZ MIGUEL
2015
FACULTAD DE INGIENERIA DISEÑO DEL PRODUCTO INDUSTRIAL PRODUCTOS EXISTENTES
ACTUALIZAR, MEJORAR O PERFECCIONAR
NUEVOS PRODUCTOS
CREAR NUEVOS PRODUCTOS
DESARROLLOS DE PRODUCTOS
EL DESARROLLO DE PRODUCTOS OFRECE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS A LAS ORGANIZACIONES.
FACULTAD DE INGIENERIA IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE PRODUCTOS PARA LA EMPRESA INDUSTRIAL EL DESARROLLO DE PRODUCTOS OFRECE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS A LAS ORGANIZACIONES. INCREMENTAR UTILIDADES INCREMENTAR LA PARTICIPACION DE MERCADO INCREMENTAR LA CAPACIDAD COMPETITIVA REEMPLAZAR O REVITALIZAR PRODUCTOS INTEGRAR AVANCES TECNOLOGICOS DEFENSA Y APROVECHAMIENTO DE MERCADO
S S A O T S C E R U P D O M E R P A S L O E V U E Q U S N E N N E O L Z L A O R R E R C A O S E D D
APROVECHAR NUEVAS REGULACIONES DISPONIBILIDAD Y COSTO DE INSUMOS ADAPTARSE A CAMBIOS EN GUSTOS Y COSTUMBRES ADAPTARSE A NUEVAS CONDICIONES EN LA DEMANDA POR CAMBIOS DEMOGRAFICOS
DETECCION DE NECESIDADES Y /O DESEOS INSASTIFECHOS PROMOCION DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA
FACULTAD DE INGIENERIA ESTRATEGIAS PARA LA INTRODUCCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS INDUSTRIAL Impulso del Mercado
Impulso de la Tecnolo!a In"ernac#onal
El $FD
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL
Es un sistema que busca focalizar el diseño de los productos y servicios en dar respuesta a las necesidades de los clientes
MATRI% $FD
FACULTAD DE INGIENERIA &PARA $UE SIR'E EL $FD( INDUSTRIAL Identicar las necesidade sy expectativ as de los clientes
"riorizar la satisfacci #n del cliente
Focalizar todos los recursos !umanos y materiales
%&s ecacia' se concentran los esfuerzos en (!acer lo que !ay que !acer)*
%&s eciencia' se
$educci #n de los tiempos +ptimiz aci#n del product oo servicio
FACULTAD DE INGIENERIA MATRI% DE PLANEACION DEL INDUSTRIAL PRODUCTO
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN LAS PERSONALIZACION DEL PRODUCTO DISEÑO
SURTIDO
LA CALIDAD
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL FACTORES DE ÉXITO Y DE FRACASO DE UN PRODUCTO Co!o "# P$o"%&&'() *+ -o
O$'')-0'"-" "#0 1$o"%&!o
L- &o*10#'"-"
FACULTAD DE INGIENERIA ,iclo de -ida del "roducto INDUSTRIAL ETAPAS DEL AN2LISIS DEL PRODUCTO A)+0'' *o$3o0('&o A)+0'' #!$%&!%$-0 A)+0'' #&o)(*'&o
A)+0'' 3%)&'o)-0 A)+0'' !#&)o0('&o A)+0'' &o*1-$-!'4o
A)+0'' #!$%&!%$-0 A)+0'' "# 3%)&'o)-*'#)!o A)+0'' &o*1-$-!'4o
FACULTAD DE INGIENERIA ,iclo de -ida del "roducto INDUSTRIAL DECLIVE RECORDAR
PERSUADIR
PRESENTAR
MADUREZ
CRECIMIENTO
INTRODUCCION
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL CICLO DE 'IDA DEL PRODUCTO ETAPA PRESENTACION D#-$$o00o
I)!$o"%&&'()
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL CICLO DE 'IDA DEL PRODUCTO ETAPAS DE PERSUASI5N C$#&'*'#)!o
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL CICLO DE 'IDA DEL PRODUCTO ETAPA DE RECORDACI5N M-"%$#6
D#&0')#$
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL CICLO DE 'IDA DEL PRODUCTO Prolonar el C#clo de '#da R#0-)6-*'#)!o
A&!%-0'6-&'()
P$o0o)-$ 3-# "# *-"%$#6
Apro*ec+a r semen"os del mercado
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL
FACULTAD DE INGIENERIA DISEÑO DEL PRODUCTO INDUSTRIAL CONSUMIDORES
GENERACION DE IDEA
NUEVAS TECNOLOGIA
SELECCIÓN DEL PRODUCTO DISEÑO PRELIMINAR
DISEÑO PRELIMINAR DEL PROCESO
CONSTRUCCION DEL PROTOTIPO
PRUEBAS
DISEÑO DEFINITIVO
PRODUCCION DEL NUEVO PRODUCTO
DISEÑO DEFINITIVO DEL PROCESO
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL
GENERACION DE IDEAS
%ercado o tecnoloa /enerar ideas
ecesidades del consumidor uevo alimento nuevo tipo de pintura "l&sticos semiconductores circuitos interados computadoras microondas
TECNICAS PARA 3 $elaci#n de atributos enumerar y modicar los atributos para GENERACION me4orar producto*DE IDEAS 3 $elaci#n forzada varios ob4etos se relacionan con el resto* 3 n&lisis morfol#ico identica y examina las estructuras de un problema*
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL
;elecci#n del producto "+6E,I< =E< %E$,=+ < F,6I>I
I
FACULTAD DE INGIENERIA DISEÑO PRELIMINAR DEL INDUSTRIAL PRODUCTO ES EL DESARROLLO DEL ME,OR DISEÑO PARA LA IDEA DEL NUE'O PRODUCTO ;E "$?E> ? =I;E@+ "$E<
,+;6+ ,
;E ,+;6$?AE "$+6+6I"+
;E ;+%E6E "$?E>; =I,I+
"$+=?,6+
"$+=?,I$ +"E$,I+
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL
CONSTRUCCION DEL PROTOTIPO
"arecidos al producto nal
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL PRUE-AS
"$?E>;
,+;6$?,,I+ =E -$I+; "$+6+6I"+;
-E$IFI,$
8 %E;E; B 2 @+;
=E;E%"E@+ 6E,I,+ A ,+%E$,I<
$E/I+ /E+/$FI, "EC?E@
,?6I66I+;
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL DISEÑO DEFINITI'O DEL PRODUCTO =I>?D+; A E;"E,IFI,,I+ E;
I-E;6I/,I+ A =E;$$+<<+
"$?E>;
E;"E,IFI,,I+ E; =E =I;E@+ "$ +"E$,I+E;
,%>I+;
"$?E>; =I,I+< E;
"C?E6E =E IF+$%,I+
=I;E@+ =EFII6I+
F,6I>I
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL
ESTUDIO DEL PROCESO DE DESARROLLO DE NUE'OS PRODUCTOS I=E;
E%>?=+ + FI<6$+
"$+=?, 6+
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL FILTRADO DE IDEAS =E I=E;
I=E
FI<6$=+
=E;$$+<<+ A "$?E> =E ,+,E"6+ ? I=E 6$,6I- =E>E =E;$$+<<$;E "$ ,+-E$6I$< E ? ,+,E"6+ =E< "$+=?,6+* I=E ;?/E$E,I =E ? "+;I>
,+,E"6+ =E< "$+=?,6+ -E$;I+ =E6<<=
I%/E =E< "$+=?,6+ F+$% C?E ;E "E$,I>E =E ? "$+=?,6+
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL ANALISIS DEL NEGOCIO $E-I;I+
-E6; ,+;6+; "$+AE,,I+E;
?6I
=E;$$+<<+ =E< "$+=?,6+ /$ $IE;/+ E I-E$;I+
I=E =E< "$+=?,6+
"$+=?,6+ F,6I>
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL MERCADO DE PRUE-A "$+=?,6+
•
"$+/$% =E %E$,=+6E, I
E;,E$I+; $E
COMERCIALI%ACION I6$+=?,,I + =E< "$+=?,6+ < %E$,=+
"I+E$+ + FIE< ;E/?I=+$
E;6$6E/I ; "+;I,I+% IE6+ "?>?,I+ "$E,I+;
<+,< $E/I+< =I;6$I6< ,I+< I6E$,I+ <
FACULTAD DE INGIENERIA INDUSTRIAL PRIMERA ETAPA
SEGUNDA ETAPA
TERCERA ETAPA
In Planeación formación
FACULTAD DE INGIENERIA Análisis del Valor INDUSTRIAL Este nace por la necesidad de me4orar constantemente los productos y los servicios
"laneaciones Informaci#n
ETAPA S
=iseño ,reativo Evaluaci#n •
•
Implementaci
FACULTAD DE INGIENERIA DISEÑOS ASISTIDOS POR INDUSTRIAL COMPUTADOR Diseño asistido por ordenador .CAD/ Ingeniera asistida por ordenador .CAE/
!a"ri#a#i$n asistida por ordenador % CAM /