TRABAJO PRACTICO N° 3 76,25%
1 .
Si Carolina hubiese contraído una deuda por un tratamiento estético durante la unión convivencial, convivencial,¿quién responde por esa deuda? ¿Con qué bienes? Las deudas de los convivientes no están reguladas en el Código Civil y Comercial !n este caso, al estar ba"o el régimen de las uniones convivenciales, convivenciales, la responsabilidad responsabilidad es solidaria #esponden ambos convivientes solidaria e ilimitadamente, como en una sociedad de hecho Carolina responde con sus bienes por dicha deuda !n principio, responde Carolina con sus bienes, pero si ella $uere insolvente, responde Sergio
2 .
!n caso de que luego del divorcio se hubiera atribuido la vivienda $amiliar a Carolina !ste derecho cesa% Si se cumple el pla&o $i"ado por el "ue& Si transcurrieron ' a(os desde la sentencia de divorcio )or haber llegado los hi"os menores a la mayoría de edad )or incurrir Carolina en alguna de las causales de indignidad )or cambio de las circunstancias que se tuvieron en cuenta para su $i"ación
3 .
!l conviviente que su$re un desequilibrio mani$iesto que signi$ique un empeoramiento de su situación económica con causa adecuada en la convivencia y su ruptura, tiene derecho a una compensación *erdade ro +also
4 .
#especto a la posibilidad de que Sergio vendiera su departamento, sede de la vivienda $amiliar, durante la unión convivencial podemos a$irmar que% epende de lo que hayan establecido ambos en el pacto de convivencia -o puede venderlo sin el asentimiento de Carolina por más que la unión no esté inscripta La vivienda solo se protege durante el matrimonio, por lo tanto Sergio hubiera podido vender el inmueble esté o no la unión convivencial inscripta )odría venderlo sin requerir asentimiento de Carolina porque la unión no está inscripta !l Código Civil y Comercial no establece norma alguna al respecto
5 .
Si eres el abogado.a que patrocina a Carolina en la petición de divorcio sabes que es un requisito de admisibilidad de la demanda de divorcio acompa(ar un convenio regulador que contemple los e$ectos de la disolución del vínculo +also *erdade ro
6 .
Carolina solicita el divorcio y lo acompa(a de una propuesta de convenio regulador acerca de la distribución de bienes, y respecto al régimen de comunicación y alimentos para Lucas Sergio recha&a ese acuerdo, y propone otro que Carolina también recha&a !n este caso% Se suspende el dictado de la sentencia de divorcio por un período de dos meses para que los cónyuges se pongan de acuerdo Si no hay acuerdo resuelve el "ue& /iene prioridad la propuesta de Sergio, ya que es el demandado Se suspende el dictado de la sentencia de divorcio hasta tanto las partes acuerden los e$ectos del divorcio vincular !n ning0n caso el desacuerdo en el convenio suspende el dictado de la sentencia de divorcio )or ello, de e1istir desacuerdo sobre los e$ectos del divorcio, las cuestiones pendientes deben ser resueltas por el "ue& /iene prioridad la propuesta de Carolina, ya que es quien solicitó el divorcio
7 .
¿)odría Carolina solicitar la atribución de la vivienda $amiliar luego del divorcio? Solo podría si el inmueble está a$ectado como bien de $amilia Sí, y el "ue& determinará la procedencia, el pla&o de duración y e$ectos del derecho, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la persona a quien se atribuye el cuidado de los hi"os y la persona que está en situación económica más desventa"osa para proveerse de una vivienda por sus propios medios Sí, pero deberá abonar un alquiler y una indemni&ación Sí, siempre y cuando haya hi"os menores o incapaces
Sí,porque dicho inmueble es un bien ganancial
8 .
¿2ué hubiere sucedido si Carolina y Sergio hubieren $irmado un convenio donde renunciaban a la $acultad de solicitar el divorcio? icho convenio es nulo y se tiene por no escrito Solo será válido si se hubiere reali&ado mediante convención matrimonial Solo será válido si hubiese sido reali&ado mediante escritura p0blica !l Código Civil y Comercial no regula dicha situación Si no hubo error, dolo, ni violencia al reali&ar ese convenio, el mismo debe respetarse
9 .
Como principio general, una ve& que Carolina y Sergio estén divorciados no se deben alimentos después del divorcio, e1cepto% Si uno de los cónyuges $uese menor de 34 a(os Si uno de los dos padece una en$ermedad grave pre1istente al divorcio que le impide autosustentarse 2ue el cónyuge que los solicita se encuentre estudiando una carrera degrado y tenga menos de 3' a(os Si uno de los dos no tiene recursos propios su$icientes ni posibilidad ra&onable de procurárselos Si el matrimonio hubiese durado más de 45 a(os
10 Carolina te consulta acerca de cuánto . económica /0 le respondes que%
tiempo tiene para reclamar una compensación
La acción para reclamar la compensación económica no caduca ni prescribe La acción para reclamar la compensación económica caduca al a(o de haberse dictado la sentencia de divorcio La acción para reclamar la compensación económica caduca a los seis meses de haberse iniciado el trámite de divorcio La acción para reclamar la compensación económica caduca a los dos a(os de haberse dictado la sentencia de divorcio La acción para reclamar la compensación económica caduca a los seis meses de haberse dictado la sentencia de divorcio
11 Carolina te pregunta cuáles son las . que algunas de las causales son%
causas del cese de la unión conviviencial /0 respondes
!l matrimonio de los convivientes !l matrimonio o nueva unión convivencial de uno de sus miembros La muerte de uno de los convivientes -o tener descendencia dentro de los primeros tres a(os de unión convivencial )or voluntad unilateral de alguno de los convivientes noti$icada $ehacientemente al otro
12 ¿2ué .
"ue& será competente en el divorcio de Sergio y Carolina?
!l del lugar donde contra"eron matrimonio !l de cualquiera de los cónyuges si la presentación es con"unta !l del domicilio del actor !l "ue& del 0ltimo domicilio conyugal o el del demandado a elección del actor epende del Código de )rocedimientos de cada provincia
13 /0 le e1plicas a Carolina, . divorcio son que%
que algunos de los e$ectos del
Cesa la suspensión de la prescripción entre los e1 cónyuges Cesa la vocación hereditaria #ecupera el estado civil de soltera Cesa el bene$icio de competencia !l divorcio disuelve el vínculo matrimonial
14 Si durante la unión convivencial Carolina hubiese contraído . in$antes al que asiste el peque(o Lucas, ¿quién responde?
una deuda con el "ardín de
!n este caso, Carolina y Sergio son solidariamente responsables 6nicamente responde Sergio, por ser el que está en me"ores condiciones económicas !n este caso, Carolina y Sergio son solidariamente responsables porque la unión no está inscripta Las deudas de los convivientes no están reguladas en el Código Civil y Comercial
6nicamente responde Carolina con sus bienes por dicha deuda
15 )odemos a$irmar que para que haya e1istido . han presentado los siguientes requisitos%
una unión convivencial entre Sergio y Carolina se
-o había entre ellos un impedimento de ligamen -o tenían entre ellos vínculo de parentesco en línea recta 7mbos debían ser mayores de edad 8antenían la convivencia por un período no in$erior a dos a(os !staba registrada su unión convivencial en el respectivo registro
16 !n caso de que se hubieran establecido . Carolina, la obligación cesa%
alimentos posteriores al divorcio a $avor de
Si Carolina incurre en alguna de las causales de indignidad Si Carolina vive en unión convivencial con su nueva pare"a Si Carolina contare con nuevo matrimonio Cuando hayan pasado ' a(os desde la sentencia de divorcio Si desaparece la causa que la motivó
17 Carolina te pregunta si e1isten causales para . le respondes que%
solicitar el divorcio, y en ese caso cuáles son /0
Las causales son in"urias graves y separación de hecho por más de tres a(os Las causales son separación de hecho por más de tres a(os y adulterio Las causales son adulterio e in"urias graves Las causales son el abandono voluntario y malicioso y las in"urias graves !n nuestro ordenamiento "urídico el divorcio es incausado, con lo cual no hay que alegar ning0n tipo de causal para solicitar el divorcio
18 !ran .
deberes y obligaciones de Sergio y Carolina durante la unión convivencial%
Contribuir a los gastos domésticos con$orme sus recursos +idelidad #eali&ar un pacto convivencial 7sistencia mutua La responsabilidad solidaria por las deudas que uno de ellos hubiera contraído para solventar las necesidades ordinarias del hogar o el sostenimiento y la educación de los hi"os
19 ¿Cómo podría probarse la . anterior al matrimonio?
unión convivencial entre Sergio y Carolina en el período
Sólo por la declaración que hagan los convivientes $rente a escribano p0blico )or cualquier medio de prueba, pero si no está inscripta, no produce e$ecto considerable )or cualquier medio de prueba 6nicamente por la inscripción en el #egistro de uniones convivenciales )or la declaración de tres testigos
20 Carolina te pregunta si e1iste . es /0 le respondes que%
un pla&o a cumplir para solicitar el divorcio, y en ese caso cuál
Sí hay un pla&o y si la petición es con"unta, debe aguardar dos a(os desde la celebración del matrimonio Sí hay un pla&o y si la petición es con"unta, debe aguardar un a(o desde la celebración del matrimonio -o, no se debe aguardar pla&o alguno para solicitar el divorcio Sí hay un pla&o y se debe aguardar dos a(os desde la separación de hecho Sí hay un pla&o y se debe aguardar tres a(os desde la separación de hecho
TRABAJO PRACTICO N° 4 76,25%
1 .
La situación de hecho que vivían +ederico y /omás antes de que éste $uera adoptado se denomina% )osesión de estado /itulo de estado +iliación aparente +iliación de hecho )osesión de título
2 .
¿2ué requisitos debió cumplir +ederico al momento de la adopción de /omás? -o ser de estado civil divorciado /ener como mínimo la edad de 3' a(os 7creditar que posee un salario de más de 945555 por mes -o tener hi"os biológicos 7creditar una di$erencia de edad mínima de 4: a(os entre él y /omas
3 .
La muerte de *iviana y +ederico, y la mayoría de edad de /omás, son supuestos de% Suspensión del e"ercicio de la responsabilidad parental -ulidad de la adopción )rivación de la responsabilidad parental #evocación de la adopción !1tinción de la responsabilidad parental
4 .
¿)ara cuáles de los siguientes actos /omas requerirá, en su minoridad, el consentimiento e1preso de +ederico y *iviana? )ara ingresar a las $uer&as armadas )ara salir de la provincia )ara ingresar a comunidades religiosas
)ara salir de la #ep0blica )ara estar en "uicio
5 .
¿Cuáles de las siguientes situaciones admiten la revocación de la adopción? )or padecer alteraciones mentales graves /omás o +ederico )or petición "usti$icada del adoptado mayor de edad )or haber incurrido el /omas en indignidad )or acuerdo entre /omás y +ederico )or haber incurrido el +ederico en indignidad
6 .
¿Cuáles son los límites del poder de corrección que tienen *iviana y +ederico sobre /omás durante su minoridad? La sentencia penal que recae sobre los padres por lesiones a /omás Se prohíbe el castigo corporal en cualquiera de sus $ormas, los malos tratos y cualquier hecho que lesione o menoscabe $ísica o psíquicamente a los ni(os a adolescentes ependerá de la particularidad de cada caso Si $uera necesario llegar al maltrato $ísico para educar a /omás, no hay reproche alguno Los padres pueden corregir a sus hi"os como lo crean conveniente, con el límite de que no lesionen gravemente al hi"o 6nicamente queda e1cluida la agresión $ísica
7 .
Si *iviana y +ederico decidieran adoptar a un menor huér$ano, esta adopción deberá ser simple *erdadero, ya que cuando se adopta a más de un ni(o esta adopción debe ser simple +also, ya que el "ue& decidirá qué tipo de adopción corresponde en el caso concreto, teniendo en miras lo más bene$icioso para el ni(o
8 .
Si el padre biológico de /omás hubiera querido reconocerlo, ¿cuáles de los siguientes modos de reconocimientos podría haber utili&ado? )or declaración de voluntad en el registro civil )or declaración de voluntad en instrumento p0blico debidamente reconocido
6nicamente por disposiciones contenidas en un testamento ológra$o )or disposiciones contenidas en testamento válido )or declaración de voluntad en instrumento privado debidamente reconocido
9 .
Supongamos que /omás inicia una acción de reclamación de $iliación contra su supuesto padre biológico y la sentencia declara la paternidad del mismo;diremos que este modo de determinación se denomina legal *erdade ro +also
10 ¿!n cuáles . /omás?
de los siguientes casos *iviana y +ederico no podrían administrar los bienes de
Cuando /omás hubiere adquirido un bien por legado, y en el testamento que lo bene$iciaba se hubiere e1cluido e1presamente la administración de los progenitores Cuando los bienes $ueren heredados por /omás en representación de *iviana por haber sido ésta declarada indigna Cuando los bienes hayan sido donados por los propios progenitores Cuando /omás hubiere adquirido un bien por donación y el donante haya e1cluido e1presamente la administración de los progenitores Cuando los bienes sean producto del e"ercicio de la pro$esión de /omás
11
sido
Cuando se haya declarado al ni(o en situación de adoptabilidad Cuando sus padres hubieran sido privados de la responsabilidad parental Cuando sus padres hubieran mani$estado "udicialmente la intención de darlo en adopción Cuando uno de sus progenitores hubiera $allecido Cuando hubiese sido adoptado por el cónyuge de su madre biológica
12 /omás tendrá derecho a conocer los datos . "udicial en el que se tramitó su adopción
relativos a su origen y puede acceder al e1pediente
*erdadero, ya que así lo establece la ley para garanti&ar su derecho a la identidad
+also, ya que la adopción implica incorporarse a la $amilia adoptante como un hi"o más sin importar su identidad biológica
13 ¿La acción de reclamación de . pla&o de caducidad?
$iliación para /omás contra su padre biológico tiene
Sí, al a(o de tomar conocimiento que no tiene $iliación acreditada Sí, a los dos a(os de tomar conocimiento de que no tiene $iliación acreditada Sí, al a(o desde que su madre le con$esara quien es su supuesto padre Sí, cuando el /omás cumpla los 4= a(os -o, para /omás no caduca
14 ¿2ué actos no pueden reali&ar *iviana ni +ederico . autori&ación "udicial durante su minoría de edad?
respecto de /omás, ni siquiera con
-o pueden comprar bienes de /omás -o pueden constituirse en cesionarios de créditos contra /omás -o pueden hacer partición privada con su hi"o de la herencia del progenitor pre$allecido -o pueden obligar a /omás como $iador de ellos o de terceros -o pueden autori&arlo a salir de la #ep0blica 7rgentina
15 Si /omás interpusiera acción de revocación de la adopción, y . la sentencia se considera constitutiva de estado
resultara $avorable, el e$ecto de
+also, ya que en este caso la sentencia sería declarativa de estado *erdadero, ya que se produce la modi$icación del estado
16 Con respecto a la .
adopción de /omás se puede a$irmar que%
!s una adopción plena, ya que se con$iere a /omas la posición de hi"o biológico, e1tingue los vínculos "urídicos con la $amilia de origen !s una adopción de integración, ya que no crea vínculo de parentesco entre /omás y la $amilia biológica del adoptante y es irrevocable !s una adopción de integración, ya que se adopta al hi"o del cónyuge
!s una adopción simple, ya que con$iere al adoptado el estado de hi"o pero no crea vínculos "urídicos con los parientes ni con el cónyuge del adoptante !s una adopción mi1ta, ya que tiene rasgos de adopción simple y rasgos de adopción plena
17 ¿Cuál de las . de /omás?
siguientes sería causal de nulidad relativa de la adopción
La adopción de /omás si hubiese tenido un hecho ilícito como antecedente necesario Si el adoptante de /omás $uera su hermano 2ue no se respete la di$erencia de edad de 4: a(os entre +ederico y /omás Si el adoptante de /omás $uera su abuelo La violencia e"ercida sobre +ederico para que adopte
18 Seg0n la . *iviana?
legislación vigente, ¿cómo se determinó la maternidad de
6nicamente por el reconocimiento e1preso que haga la madre en el #egistro Civil )or la prueba del nacimiento y la identidad del nacido )or la declaración del médico y en$ermeras que atendieron el parto de la mu"er )or reconocimiento de la mu"er mediante escritura p0blica )or la declaración que haga él o la cónyuge de la madre en el #egistro Civil
19 ¿Cuáles de las siguientes circunstancias implicarían la suspensión de . parental *iviana?
la responsabilidad
La mayoría de edad de /omás Su muerte Si hubiere sido condenada a prisión por más de tres a(os Su ausencia con presunción de $allecimiento declarada "udicialmente La declaración por sentencia $irme de la limitación de la capacidad de *iviana por ra&ones graves de salud mental
20 ¿2uiénes
han sido parte en el "uicio de
.
adopción de /omás? +ederico y *iviana +ederico y /omás +ederico y el 8inisterio )0blico +ederico, /omas y el 8inisterio )0blico +ederico, *iviana y el 8inisterio )0blico