TP3 80% 1. La conducta de José al arrojar un pedazo de concreto contra el vidrio de un vehículo es constitutiva del delito de daño (art. 183 del CP) !i"ura penal #ue re#uiere para su con!i"uraci$n% #ue se destru&a inutilice desaparezca o de cual#uier 'odo se dañe una cosa 'uele. #ue no se trate de una conducta diri"ida contra un ani'al. #ue se trate de un ojeto de propiedad del autor. #ue se trate de una cosa 'uele sore la cual el autor ten"a un derecho de propiedad parcial. #ue no se trate de una conducta diri"ida contra una cosa in'uele.
2. l delito co'etido por Carlos re#uiere% dolo indirecto. no re#uiere un ele'ento sujetivo. culpa consciente. dolo. culpa inconsciente.
3. *i la conducta de Carlos !uese encuadrada en el tipo penal del art. 1+, del CP (-oo/) este re#ueriría% el apodera'iento ile"íti'o de una cosa 'uele. #ue 'edie !uerza en las cosas. #ue la violencia sie'pre ten"a lu"ar antes del roo para !acilitarlo. #ue ajo nin"una circunstancia 'edie violencia !ísica en las personas. #ue la cosa 'uele sea total o parcial'ente ajena. La !i"ura del delito co'etido por 0i"uel (art. 1 de la Le& 13.,, -2ncu'pli'iento de los deeres de asistencia 4. !a'iliar/) presenta las si"uientes características% no ad'ite tentativa. ad'ite la conducta culposa. se consu'a con la no prestaci$n previa inti'aci$n in!or'al. se consu'a con la no prestaci$n previa inti'aci$n !ehaciente. se consu'a aun#ue el oli"ado no se encuentre en condiciones econ$'icas de hacer !rente a la oli"aci$n total o parcial'ente. La conducta llevada adelante por 0i"uel si'ulaci$n de 'atri'onio con #uien era dueña del celular roado por 5. Carlos re#uiere% no re#uiere un ele'ento sujetivo. culpa inconsciente. dolo indirecto. dolo. culpa consciente.
*i la conducta de Carlos !uese encuadrada en el tipo penal del art. 1+, del CP (-oo/) podría a"ravarse por las 6. si"uientes circunstancias% si por la violencia ejercida se causare lesiones "raves o "ravísi'as a la vícti'a. si el roo se co'ete con to'a de rehenes. si el roo !uese en un lu"ar polado. si el roo se co'etiere ocultando el rostro. si el roo !uese realizado por dos o '4s personas.
7. *on características del hecho co'etido por José daño las si"uientes% puede co'eterse 'ediante una o'isi$n. no puede inte"rar otro delito (roo etc.). no es una !i"ura susidiaria. es instant4neo pero eventual'ente per'anente. per'ite ser co'etido en !or'a culposa.
8. *i la conducta de Carlos !uese encuadrada en el tipo penal del art. 1+, del CP (-oo/) este re#ueriría% 5o re#uiere un ele'ento sujetivo. Culpa consciente. 6olo. Culpa inconsciente. 6olo indirecto. 7eniendo en cuenta la conducta de 0i"uel con respecto a su novia (art. 13 del CP -0atri'onios ile"ales/) 9 9. si'ulaci$n de 'atri'onio se a"rava cuando% el 'atri'onio se !or'alice ante autoridades civiles & eclesi4sticas. no se a"rava. #uien si'ula se encuentre unido en 'atri'onio con anterioridad. e:ista una pro'esa prenupcial. la vícti'a !uese 'enor de edad. La conducta de 0i"uel con respecto al terreno de su vecino encuadrada en los tér'inos del art. 181 inc. ;do. 10. del CP (-6estrucci$n o alteraci$n de tér'inos o lí'ites/ Capítulo +%
11. La pena se au'entaría en un tercio en su 'íni'o & en un '4:i'o si Carlos !uese= 'ie'ro de las !uerzas de se"uridad. !uese "uardia nocturno en una e'presa privada. 'ie'ro de un cuerpo de vi"ilancia civil. 'ie'ro del servicio penitenciario. Policía.
12. l ien jurídico #ue arre'ete Carlos con su conducta es= la posesi$n de cosas in'ueles. la tenencia de cosas 'ueles a>n las #ue pertenezcan al autor desconociendo éste tal e:tre'o. la tenencia de cosas 'ueles a título de si'ple tenedor. la tenencia de cosas 'ueles a título de dueño. la tenencia de cosas 'ueles a título de poseedor. Para la postura del autor del 0anual (icardo 5>ñez) la noci$n de -apoderarse/ del e#uipo de 6?6 realizada 13. por Carlos i'plica% la si'ple 'a#uinaci$n e:acta de c$'o realizar el apodera'iento. el prop$sito de disponer de ella. el prop$sito de disponer de ella sola & >nica'ente con -ani'o de dueño/. el prop$sito de so'eterla al propio poder. el acto 'aterial de otener la cosa. ncuadre la conducta de Carlos al 'o'ento en #ue trep$ por la pared de la casa del otro vecino de 0i"uel & 14. 'ediante "anz>a in"res$ a la vivienda retir4ndose con un 6?6 ajeno% @urto. @urto dole'ente a"ravado. oo si'ple. @urto a"ravado. oo dole'ente a"ravado.
15. *i el hecho co'etido por José daño !uese a"ravado esto se deería a laAs si"uienteAs circunstanciaAs% al uso de veneno. durante la noche. sore vehículos & auto'otores en "eneral. cual#uier 'edio de transporte no p>lico. al uso de sustancias corrosivas.
16. La conducta de 0i"uel con respecto al terreno de su vecino encuadrada en los tér'inos del art. 181 inc. ;do.
del CP (-6estrucci$n o alteraci$n de tér'inos o lí'ites/ Capítulo +% 'ero de autores sea superior a dos. #ue el in'uele se encuentre e:clusiva'ente uicado dentro del radio urano. el apodera'iento de todo o parte de un in'uele.
17. La conducta desarrollada por José daño re#uiere% culpa inconsciente. dolo. culpa consciente. dolo indirecto. no re#uiere un ele'ento sujetivo. n ase al caso dado señale c$'o encuadraría la conducta de Carlos #uien se haía apropiado años atr4s de 18. un aparato celular en casa de la #ue por entonces era novia 0i"uel% la conducta no es típica deido a #ue el valor del ojeto no representa un perjuicio considerale para la vícti'a (-a"atela/) hurto cali!icado roo. hurto si'ple roo cali!icado. *i la conducta de 0i"uel con relaci$n a su pri'era e: esposa encuadra en las previsiones del art. 1 de la Le& 19. 13.,, -2ncu'pli'iento de los deeres de asistencia !a'iliar/B cu4les de los si"uientes re#uisitos con!or'an la conducta típicaD% #ue sean los padres de un 'a&or de edad pero i'pedido. #ue sean los padres de un 'enor de 18 años. #ue se cu'pla con la oli"aci$n al 'enos en una proporci$n 'íni'a. #ue no se curan los "astos suntuosos. #ue e:ista sentencia civil previa #ue oli"ue a 0i"uel a pa"ar la cuota.
20. l hurto tipi!icado en el art. 1+; del CP puede cali!icarse cuando% cuando la conducta !uese desple"ada por dos personas. cuando !uere de vehículos dejados en la vía p>lica. cuando se hiciere uso de "anz>a. cuando se perjudicare con la conducta a de 'enores de edad. cuando !uese de ojetos de alto valor econ$'ico.
7P, 8E 1. 7eniendo en cuenta la conducta desarrollada por 0atías Posse seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a la 'is'a. 0atías es ini'putale. La conducta de 0atías no es típica deido a la escasa cantidad de estupe!aciente #ue tenía en su poder. La conducta de 0atías no es típica deido a #ue es i'posile #ue lesione el ien jurídico -salud p>lica/ 7enencia de estupe!acientes. 7enencia de estupe!aciente para consu'o personal.
2. Fué ien jurídico lesiona la conducta desarrollada por Gntonio Ponce. La se"uridad p>lica. La se"uridad jurídica del país. *i'ple'ente un interés co'>n del stado. La salud p>lica. La inte"ridad !ísica.
3. Fue a"ravanteAs concurreAn en la conducta llevada a cao por Gntonio Ponce. 5o concurren a"ravantes. @aitualidad en la venta de estupe!acientes. l hecho de realizar la actividad ilícita en horario nocturno La repetici$n de conductas de venta en pe#ueñas cantidades pero a "ran escala. La venta realizada a un 'enor de edad. *i Gntonio Ponce huiese optado por "uardar la dro"a en la casa de un vecino a los !ines de 'antenerla 4. prote"ida de un eventual allana'iento la conducta del vecino podría cali!icarse 9sie'pre dentro de las prescripciones de la Le& ;3.H3H co'o% Gl'acena'iento de estupe!acientes Iacilitaci$n de lu"ar o ele'entos ncuri'iento Participaci$n en la tenencia de estupe!acientes con !ines de co'ercializaci$n 7enencia de estupe!acientes 7eniendo en cuenta la conducta desarrollada por Javier *olís seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a la 5. 'is'a. 7enencia de estupe!acientes para consu'o personal.
Co'ercializaci$n de estupe!acientes. 7ransporte de estupe!acientes. 7enencia de estupe!acientes. *u'inistro de estupe!acientes. *i la conducta de 0arcos Ponce !uese cali!icada co'o -desoediencia a la autoridad/ a cu4lAes característicaAs 6. deería responder% l delito ad'ite la !or'a culposa. l delito ad'ite tentativa. La orden #ue se i'parte sie'pre dee ser escrita. el autor dee desoedecer a un !uncionario p>lico en el ejercicio le"íti'o de sus !unciones. *e consu'a cuando deiendo cu'plir la orden el destinatario opta por no hacerlo.
7. Fué ien jurídico lesion$ la conducta llevada a cao por el o!icial @ern4ndezD 0oralidad & correcci$n #ue dee i'perar en la ad'inistraci$n p>lica. La nor'al !uncionalidad de la Gd'inistraci$n P>lica. *i'ple'ente un interés co'>n del stado. La se"uridad #ue dee i'perar en la Gd'inistraci$n P>lica. La se"uridad & el orden en la Gd'inistraci$n P>lica.
8. La conducta desarrollada por el *ecretario Juan Carlos L$pez a #ue disposici$n le"al corresponde. Grt. ;+ (cohecho pasivo). Grt. ;+ is ; p4rra!o del C$di"o Penal (tr4!ico de in!luencias a"ravado). Grt. ;+ is 1 p4rra!o del C$di"o Penal (tr4!ico de in!luencias). Grt. ;8 (cohecho activo). 7eniendo en cuenta la conducta desarrollada por el o!icial @ern4ndez seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a 9. la 'is'a. Cohecho pasivo. Prevaricato. Cohecho activo. :acciones ile"ales. 7eniendo en cuenta la conducta desarrollada por Gntonio Ponce seleccione laAs cali!icaci$nAes le"alAes 10. adecuadaAs. Contraando de estupe!acientes. Co'ercializaci$n de estupe!acientes. 7enencia de estupe!acientes con !ines de co'ercializaci$n.
Gl'acena'iento de estupe!acientes. 7enencia de estupe!acientes. 7eniendo en cuenta la conducta desarrollada por *ilvia Ponce seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a la 11. 'is'a. Gtentado contra la autoridad. vasi$n La conducta no encuadra en nor'a penal al"una deido a #ue *ilvia tiene derecho a evitar ser detenida. esistencia a la autoridad. 6esoediencia a la autoridad.
12. La conducta desarrollada por el K!icial Casas en orden al *ecretario del Juez ad'ite= 6olo eventual. 6olo directo. Culpa inconsciente. 6olo indirecto. Culpa consciente.
13. Cuando se consu'a el delito en el #ue haría incurrido el Juez de la causaD Cuando el pacto se per!eccion$. Cuando hace uso del dinero reciido. Cuando de'ora la resoluci$n. Cuando le hacen entre"a de parte del dinero pro'etido. Cuando se le deposit$ el dinero en su cuenta. l hecho #ue 0arcos Ponce se ha&a opuesto a la orden del o!icial de policía usando !uerza o violencia 14. constitu&e una a"ravante del delito i'putado. Constitu&e a"ravante si Ponce re#uiere a&uda de terceros. Constitu&e a"ravante. Constitu&e a"ravante si Ponce se huiese encontrado ajo los e!ectos de eidas alcoh$licas. 5o constitu&e a"ravante. Constitu&e a"ravante si Ponce se huiese encontrado ajo los e!ectos de sustancias estupe!acientes. *i la conducta de 0arcos Ponce !uese cali!icada co'o -esistencia a la autoridad/ a cualAes característicaAs 15. deería responder 5o ad'ite tentativa. s un tipo doloso. Gd'ite tentativa.
5o es necesario #ue el !uncionario a #uien se resista esté en el ejercicio le"íti'o de sus !unciones. s un tipo culposo. 7eniendo en cuenta lo solicitado por el a"ente @ernandez al K!icial Casas respecto al Juez #ue instruía la 16. causa seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a la 'is'a. Cohecho pasivo. Cohecho activo. 7r4!ico de in!luencias. :acciones ile"ales. Prevaricato.
17. Fué !uero resulta co'petente para entender en la causa se"uida contra Gntonio PonceD 0unicipal. Iuero Iederal o Provincial se">n el lu"ar en donde huiese tenido lu"ar el hecho. Iuero Iederal o Provincial indistinta'ente. Iuero Iederal. Iuero Provincial. 7eniendo en cuenta las conductas desarrolladas por 0arco Ponce seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a la 18. 'is'a. Cohecho activo. Gtentado contra la autoridad. esistencia a la autoridad. Cohecho pasivo. 6esoediencia a la autoridad.
19. 7eniendo en cuenta la conducta desarrollada por el Juez seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a la 'is'a. Prevaricato del Juez. :acciones ile"ales. Cohecho pasivo. Cohecho activo de 'a"istrado. Cohecho pasivo de 0a"istrado. 7eniendo en cuenta la conducta desarrollada por José Pérez seleccione la cali!icaci$n le"al adecuada a la 20. 'is'a. ncuri'iento. 7enencia de estupe!acientes para consu'o personal. La conducta de José no es típica deido a #ue es i'posile #ue lesione el ien jurídico -salud p>lica/.
7enencia de estupe!acientes. La conducta de José no es típica deido a la escasa cantidad de estupe!aciente #ue tenía en su poder.