UNI VERSI DAD NACI ONAL DEL CENTRO DELPERU
F ACUL TAD DE CONTABI LI DAD
PLAN DE TESI S
“PLANTEAMIENTO DE UNA CULTURA TRIBUTARIA EN
HUANCAYO –PERU 2015
PLAN DE TESIS I.
TITULO DEL PROYECTO: “PLANTEAMIENTO DE UNA CULTURA TRIBUTARIA TRIBUTARIA EN LAS MYPES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO PARA PARA EL INCREMENTO DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA “
II .
INFORMACION GENERAL 1.1 PROPONENTE
: Alum, Janeth Milagros Ruiz Huamán
1.2 TIPO DE INVESTIGACIÓN
: Aplicada
1.3 NIVE IVEL DE INV INVESTIGAC GACIÓN IÓN
: Descriptivo
1 4 FECHA DE INICIO
: 04/1/01!
compromiso ue orma parte de sus de.eres % derechos como ciudadanos integrantes de una comunidad, como agentes activos del proceso % no en orma pasiva( -n agente activo es un ciudadano ue toma conciencia de su modo de actuar en sociedad, es más participativo % cr'tico, acepta las normas % cumple con sus o.ligaciones por conviccin, lo ue lo aculta a e5igir el resp respet eto o % el cump cumplilimi mien ento to de sus sus dere derech chos os(( 2n ese ese sent sentid ido, o, toma toma conciencia ue tiene participacin activa en el uturo de su sociedad % del pa's, asumiendo responsa.ilidades sociales % aportando al desarrollo de la comunidad( Dentro de estas responsa.ilidades r esponsa.ilidades está incluida la tri.utacin( 2n el campo tri.utario, esto signiica interiorizar el concepto ue pagar impu impues esto toss no es slo slo un acto acto de solid solidar arid idad ad o una una o.li o.liga gaci cin n,, sino sino principalmente es un compromiso de todos % cada uno de los ue vivimos en este pa's( )as M%pes de la provincia de Huanca%o, en el análisis de sus actividades,
actuar so.re el cierre de sus negocios, determinara la necesidad de$ e5igir al Ministerio de 2conom'a % :inanzas realizar acciones mediante la 8unat, ue a%uden a los contri.u%entes contri.u%entes a tener conocimiento conocimiento de cuán importante es tri.utar, para as' disminuir el riesgo de la inormalidad % la evasin tri.utaria( IV. IV.2
FORM FORMUL ULA ACIÓN CIÓN DEL DEL PROB PROBL LEMA EMA
2l o.6eto de investigacin esta dado a travez del pro.lema principal % las situaciones pro.lemáticas ue derivan de ;l( IV.2. IV.2.11 PROBLEMA PROBLEMA GENERAL GENERAL
a>
)a presente investigacin tiene la siguiente importancia$ acerca de la *ultura 7ri.utaria se entiende como el con6unto de valores, creencias % actitudes, compartidos por una sociedad respecto a la tri. tri.ut utac aci in n % las las le% le%es ue ue la rige rigen, n, lo ue ue cond conduc uce e al cumplimiento permanente de los de.eres iscales( )as M328 son la ma%or uente de generacin de empleo % por ende de riueza de nuestro pa's, sin em.argo el actual sistema tri.utario nacional no toma en consideracin el crear conciencia tri.utaria, sien siendo do esta esta la prin princi cipa pall herr herram amie ient nta a para para la admin adminis istra traci cin n tri.uta tri.utaria ria(( 2s por ello ello ue ue
contri contri.u% .u%ent entes es muchas muchas veces veces no
cuen cuenta tan n con con ino inorm rmac aci in n opor oportu tuna na % ver' ver'di dica ca por por parte parte del del esta estado do,, esto estoss aspe aspect ctos os hace hacen n ue ue las las M32 M328 8 no teng tengan an conciencia tri.utaria % evadan impuestos per6udicando al estado en su aá aán de .us .uscar car el .ien ien comB comBn( n( 2l desar esarro rollllo o de la conc concie ienc ncia ia tri.u tri.uta tari ria a en los los ciud ciudad adan anos os en gene genera rall % en los los empr empres esar ario ioss en part partic icul ular ar es una una unc unci in n estr estrat at;g ;gic ica a del del desarrollo de un pa's(
o.li o.liga gaci cion ones es tri.u tri.uta taria riass de las las M%pe M%pess de la prov provin inci cia a de Huanca%o( c> Cndicar Cndicar si los sistema sistemass de recaudac recaudacin in tri.utaria tri.utaria aplica aplicados dos por por la 8unat son eicientes( V.3
UST U STIF IFIC ICA ACIÓN CIÓN DE DE LA LA INV INVES EST TIGA IGACIÓN CIÓN V.3.1 .3.1 USTIFICACI USTIFICACION ON TEORICA TEORICA
)a investigacin propuesta .usca descri.ir % e5plicar, como a partir de la generacin de la cultura tri.utaria se .usca mitigar las evasin tri.utaria, para incrementar la recaudacin de tri.utos, reerente a este la 8-9A7 hace reerencia ue el cumplimien cumplimiento to voluntario voluntario de las o.ligacion o.ligaciones es tri.utarias tri.utarias por parte de los contri.u%entes es un elemento undamental para la recaudacin de impuestos % depende principalmente de la conciencia tri.utaria % del grado de aceptacin del sistema tri. tri.ut utar ario io se pued puede e hace hacerr real realid idad ad esta esta inve invest stig igac aci in n de
V.3.4 .3.4 USTIFICACI USTIFICACION ON ECONOMICA ECONOMICA
Analizando la relacin costo&.eneicio, cualitativamente los .eneicios esperados de la presente investigacin a trav;s de resultados entregados a la sociedad serán tanto, el tra.a6o tesis e 6ustiica de esta manera desde el punto de vista econmico( V I.
MARCO TEÓRICO: VI.1 VI.1
ANTEC NTECED EDEN ENTE TES S DE LA INVE INVEST STIG IGAC ACIO ION N
2n enezuela, la cultura tri.utaria se entiende como un con6unto de valores, conocimientos % actitudes compartidos por los miem.ros de una sociedad respecto a la tri.utacin % la o.servancia de las le%es ue la rigen, lo cual se traduce en una conducta maniestada en el cumplimiento permanente de los de.eres tri.utarios con .ase en la razn, la conianza % la airmacin de los valores de ;tica personal, respet respeto o a la le%, le%, respon responsa. sa.ilid ilidad ad ciudad ciudadana ana % solid solidari aridad dad social, social,
3resupuesto de Cngresos % 2gresos del 2stado es ela.orado por el 26ecutivo % apro.ado, modiicado o impro.ado por el *ongreso de la RepB.lica de @uatemala( 2s decir, decir, ue el incremento a los gastos para para prog progra rama mass de segu seguri rida dad d % dee deens nsa a no var'a ar'an n en orm orma a directamente proporcional al incremento de los ingresos iscales sino más .ien dependen de las pol'ticas del go.ierno de turno( 2n Eogo Eogotá tá,, 2dna 2dna *ris *ristitina na Eoni Eonilllla a 8e.a 8e.a F)a F)a cult cultur ura a tri. tri.ut utar aria ia como como herramienta de pol'tica iscal, con ;nasis en la e5periencia de EogotáG( 9os dice ue$ )os programas de cultura tri.utaria son un importante instrumento de pol'tica iscal( Eogotá es un .uen e6emplo( 3ese a los agitados agitados movimien movimientos tos pol'ticos pol'ticos de la ciudad, ciudad, los .ogotanos .ogotanos pagan sus impuestos( )as metas de los Bltimos aos se han superado( 2s importante seguir tra.a6ando en el ortalecimiento de estrategias de cultura tri.utaria( 2n Eogo Eogotá tá han han sido sido e5it e5itos osas as las las estr estrat ateg egia iass lBdi lBdico co&p &ped edag agg gic icas as acompaadas de los programas de ortalecimiento de la administracin tri.utaria( 9o es posi.le una democracia activa sin el pago oportuno % veraz de los impuestos por parte de sus ciudadanos(
2lementos del 8istema 7ri.utario 7ri.utario 3eruano 2l 8istema 7ri.utario está constituido por los siguientes elementos$ 3ol'ti 3ol'tica ca 7ri.u 7ri.utar taria$ ia$ 8on los lineam lineamien ientos tos ue orient orientan, an, dirige dirigen n % undamentan el sistema tri.utario( 2s diseada % propuesta por el Ministerio de 2conom'a % :inanzas( 9ormas 7ri.utarias$ 8on los dispositivos legales a trav;s de los cual cuales es se impl implem emen enta ta la pol' pol'titica ca tri. tri.ut utar aria ia(( 2n nues nuestr tro o pa's pa's,, comp compre rend nde e el *di *digo go 7ri.u ri.uta tario rio % una una serie serie de norm normas as ue ue lo complementan(
VI.3
BASE LE LEGAL
VI.4
BASE HI HISTORICA
)as Administraciones Administraciones 7ri.utarias de Am;rica )atina % del mundo han
-
8e deine cultura tri.utaria como un F*on6unto de inormacin % el grado de conocimientos ue en un determinado pa's se tie tiene so.re o.re los los imp impuest uestos os,, as' as' como como el con6u n6unto nto de percepciones, criterios, há.itos % actitudes ue la sociedad tien tiene e resp respec ecto to a la tri.u tri.uta taci cin nG( G( 2n la ma%o ma%or'a r'a de pa's pa'ses es latinoamericanos ha prevalecido una conducta social adversa al pago pago de impu impues esto tos, s, mani manie est stán ándo dose se en acti actitu tude dess de rechazo, resistencia % evasin, o sea en diversas ormas de incump incumplimi limient ento( o( Dichas Dichas conduc conductas tas intent intentan an auto6u auto6usti stiic icar ar,, descaliicando la gestin de la administracin pB.lica por la ine ineic icie ienc ncia ia o alt alta a de tran transp spar aren enci cia a en el mane mane6o 6o de los los recursos as' como por la corrupcin(
C,-/#&-/#( %)#*+%()#(( -
2s la motivacin intr'nseca de pagar impuestos reiri;ndose a las actitudes % creencias de las personas, es decir a los aspectos no coercitivos, ue motivan la voluntad de contri.uir
permitirá a.arcar gran parte de los uturos contri.u%entes, gene genera rand ndo o en ello ellos, s, ma% ma%or conc concie ienc ncia ia tri. tri.ut utar aria ia para para promover el cumplimiento voluntario de sus o.ligaciones, %a ue la educacin es considerada un medio eicaz por su inluencia en la ormacin de valores, en el desarrollo de actitudes % conductas, en la transmisin de conocimientos % en la prom promoc oci in n de comp compor orta tami mien ento toss dese desea. a.le less para para el me6oramiento de la calidad de vida individual % colectiva(
L( #'0,)%(-/#( & 0),',&) ( /+%+)( %)#*+%()#( -
)a o.ligacin del cumplimiento tri.utario puede ser suiciente para
lograr
los
o.6et 6etivo ivos
de
la
recaudacin
iscal,
dependiendo de la percepcin de riesgo de los contri.u%entes % de la capacidad de iscaliz lizacin % sancin de la Administracin 7ri.utaria( 3ero ha% conte5tos sociales en los ue se perci.e una ruptura o disuncin entre la le%, la moral % la cultu cultura, ra, estos estos tres tres sistem sistemas as regula regulan n el compor comportam tamien iento to
I'0,)%(-/#( & ( &+/(/#- %)#*+%()#(. -
)a 2ducacin 7ri.utaria es considerada como una actividad ue solo concierne a los adultos % el pagar sus tri.utos es de ello ellos, s, .a6o .a6o este este cont conte5 e5to to,, los los 6v 6venes enes no tend tendr' r'an an ue ue preo preocu cupa pars rse e por por la tri. tri.ut utac aci in n %a ue ue ser' ser'an an tota totalm lmen ente te a6enos al hecho iscal hasta ue no se incorporaran a la actividad econmica % estuvieran o.ligados al cumplimiento de o.li o.liga gaci cion ones es tri. tri.ut utar aria iass orm ormal ales es,, en este este sent sentid ido o la educacin tri.utaria de los ciudadanos más 6venes carecer'a de sent sentid ido o desd desde e otra otra pers perspe pect ctiv iva( a( 3ero 3ero en real realid idad ad se o.serva ue los 6venes, desde edades mu% tempranas %a empiezan a incorporarse a la actividad econmica no slo a trav;s de la amilia % la escuela, estos empiezan mu% pronto a tomar decisiones econmicas como consumidores de .ienes % servicios( 2l hecho de ue los 6venes no est;n su6etos a o.li o.liga gaci cion ones es tri. tri.ut utar aria iass conc concre reta tass no sign signii iica ca ue ue sean sean
cumplimiento tri.utario(
O*7&%#,$ 8#-(#(&$ & ( &+/(/#- 8#$/(. -
)a educacin iscal tiene como o.6etivo primordial transmitir ideas, ideas, valore valoress % actitu actitudes des avora avora.le .less a la respon responsa. sa.ili ilidad dad tri.uta tri.utaria ria % contra contrario rioss a las condu conducta ctass derau deraudad dadora oras( s( su inali inalidad dad no es tanto tanto acili acilitar tar conten contenido idoss acad; acad;mic micos os con contenidos morales, sino de.a tratarse en el aula como un tema tema de resp respon onsa sa.i .ililida dad d ciud ciudad adan ana( a( 2llo 2llo se tradu traduce ce en asumir las o.ligaciones tri.utarias, primero porue lo manda la le%, % despu;s porue se trata de un de.er c'vico, poniendo de relie relieve ve u; u; eec eecto toss tiene tiene el incu incump mplim limie ient nto o de esta estass o.ligaciones so.re el individuo % so.re la sociedad( De este modo, la educacin iscal de.e convertirse en un tema para$ & Cdentiicar los distintos .ienes % servicios pB.licos( & *onocer el valor econmico % la repercusin social de los .ienes % serv servic icio ioss pB.l pB.lic icos os & Reco Recono noce cerr las las dive divers rsas as uen uente tess de
2n el caso caso de evas evasi in n es cuan cuando do se viol violan an las las norm normas as 6ur'dicas esta.lecidas, en tanto ue elusin es cuando se elud elude e el cump cumplilimi mien ento to de las las o.lig o.ligac acio ione ness acud acudie iend ndo o a medios l'citos, generalmente, la elusin está relacionada con la vagu vagued edad ad o lagu laguna na de la norma norma 6ur' 6ur'di dica ca % ocur ocurre re sin sin violacin de la le%( )a evasin tri.utaria asume un carácter encu. ncu.ie iert rto o % deriv erivad ado o de una condu onduccta consci nscie ente nte % deli.erada tam.i;n, puede darse el caso de evasin en orma a.ierta como los vendedores am.ulantes, % ue se deriva de un acto inconsciente error o alta>( )a intencin o voluntad del inr inra acto ctor es un eleme lement nto o impo import rta ante en toda todass las legi legisl slac acio ione ness al mome moment nto o de con conig igur urar ar la o.6e o.6etitivi vida dad d o su.6etividad de la inraccin % para eectos de determinar las sanciones ue puedan corresponder
M9%, M9%,,$ ,$ /(+$($ /(+$($ & ( & &($# ($#- %)#*+% %)#*+%()# ()#(. (. )os m;todo m;todoss de
8eala ue e5iste una alta de conciencia tri.utaria en la po.lacin, este proviene del concepto de ue a nadie le agrada pagar impuestos, eso es histricamente valido en el tiem tiempo po % en el esp espacio acio(( 8in em. em.argo argo la alt alta a de conciencia tri.utaria es una consecuencia lgica de la alta de conc concie ienc ncia ia soci social al(( 2n gene genera ral,l, son son poco pocoss los los ue ue satisacen voluntariamente con puntualidad % correccin sus o.lig o.ligaci acion ones, es, cualu cualuiera iera sea la natura naturalez leza a de las mismas mismas,, esa resist resistenc encia ia se vincul vincula a con la imagen imagen del @o.ierno % la percepcin ue los individuos se hacen de la orma en ue el @o.ierno gasta el dinero aunado a la corrupcin de los pa'ses( 2stá actividad va relacionada con
el
carácter
individualista
del
ser
humano
prevaleciendo su sentimiento de ego'smo % su aán de lucr lucro( o( )a corr corrup upci cin n es resp respon onsa sa.i .ililida dad d de toda toda la sociedad la ue de.erá comprender un cam.io en los sistemas educativos en todos los niveles, esta tarea es
)a decisin de evadir los impuestos implica muchas veces ces ue ue el con contri. tri.u% u%e ente nte eect ectu u; un cálcul lculo o econmico, valorando los .eneicios % costos de la evasin( 2n un pa's donde la pro.a.ilidad de ue un cont contri. ri.u% u%en ente te evas evasor or sea sea dete detect ctad ado o % pagu pague e sus sus impuestos
es
.a6o,
entonces
este
asumirá
norma normalm lmen ente te el ries riesgo go de evad evadir ir,, aun aun cuan cuando do las las sanciones sean mu% altas( )o ue al inal cuenta es ue ue perc perci. i.en en ue ue la Admin dminis istr trac aci in n 7ri.u ri.uta taria ria es ineiciente en su recaudacin(
M&#/#- & ( &($#- %)#*+%()#(( -na de las grandes preocupaciones de las Administraciones 7ri.utarias es su medicin o alcance, Jorge *osulich14 ( 9os dice ue conocer el grad grado o % cara caract cter er's 'stitica cass es und undam amen enta tall para para aplic aplicar ar corre correct ctiv ivos os % esta esta.l .lec ecer er prog progra ramas mas para para redu reduci cirl rla, a, cons constit titu% u%e e un ante antece cede dent nte e igua igualm lmen ente te valio valioso so para para pro% pro%ec ecta tarr reo reorm rmas as tri.u tri.uta tari rias as % cam. cam.io ioss
para Jorratt de )uis1! las estimaciones de los montos de evasin son impo import rtan ante tess en vario varioss aspe aspect ctos os$$ 2n prime primerr luga lugar, r, dime dimens nsio iona narr la magnitud de la evasin( tri.utaria puede darse asignando recursos adicionales a las administraciones tri.utarias, para ue deinan pol'ticas de iscalizacin o se modiiue la legislacin tri.utaria( 2n segundo lugar, la evasin tri.utaria es en cierto modo una medida de eiciencia de la administracin tri.utaria % conocer su evolucin en el tiempo perm permitite e eval evalua uarl rla( a( 2n terc tercer er luga lugar, r, perm permite ite medi medirr el eec eecto to de las las pol'ticas de iscalizacin % tomar acciones correctivas( 8i con estos aspec aspectos tos las Admin Administ istrac racion iones es 7ri.uta ri.utaria riass tuviera tuvieran n a su dispos disposici icin n estima estimacio ciones nes de evasi evasin n por impues impuesto to % sector sector econm econmico ico,, estas estas podr'an ocalizar los recursos de iscalizacin en auellos grupos de con contri. tri.u u%ente entess ue ue más más eva evaden den, me6or e6oran and do as' as' su eic eicac aciia % eectividad( Asimismo este autor considera ue son dos los principales m;todos utilizados para medir la evasin tri.utaria$
?#< METODO M ETODO MUESTRAL: MUESTRAL: 2ste m;todo estima el porcenta6e de evasin
cumplimiento puede ser deinido como la relacin e5istente entre la cantid cantidad ad de impues impuesto to eecti eectiva vamen mente te recaud recaudado ado % la cantid cantidad ad ue de.er' de.er'a a ha.er ha.er sido sido recaud recaudada ada recau recauda daci cin n potenc potencial> ial>(( 2l nivel nivel de cumplimiento está determinado por la dierencia entre la recaudacin potencial % la recaudacin eectiva, ue inclu%e diversas ormas de incumplimiento tales como la morosidad, la evasin % la elusin(
VII.
FORMULACIÓN IÓN DE DE HI HIPÓTESIS VII II.1 .1
HIPÓ HIPÓT TESIS SIS GENE GENERA RAL L
)a inluencia de la cultura tri.utaria incide positivamente % permitirá incrementar la recaudacin tri.utaria de las M%pes de la provincia de
)a investig investigaci acin n ue se inicia inicia tácitam tácitamen ente te está está aplica aplicando ndo
el m;todo m;todo
cient'ico % para direccionar el desarrollo de la tesis esto% empleando los m;todos particulares$ anal'tico&inductivo anal'tico&inductivo @. @.3. 3.
TECN TECNIC ICAS AS DE RECO RECOLE LECC CCIO ION N DE DE DA DATOS S&>- ( -(%+)(&( & #-&$%#>(/#- ($ %9/-#/($ & 0),/&$('#&-%, & ( #-8,)'(/#- $& ()( ( %)(& &: -
F,)'+(/#- & /+&$%#,-()#,$
-
E-/+&$%($
-
E-%)&#$%($ T,,$ &,$ &-%), & 0),/&$, & )&/,&//#- 0)#'()#, & (%,$ .
@. @.44.
TECNIC CNICA A DE DE ANA ANALI LIS SIS DE DE DA DATOS
)os datos primarios % secundarios serán procesados a trav;s de los resultados de las encuestas, cu%a inormacin a sido o.tenida a trav;s de la aplicacin del 83(8(8 versin "( @. @.55
OPE OPERACI RACION ONA ALIA LIACI CION ON DE VARIABL IABLES ES
tesorer'a, ventas, % otras, as' mismo a los personales selectos operativos( -
+.se +.serv rvac aci in n de las las dive divers rsas as acti activi vida dade dess ue ue comp compre rend nde e la conta.ilidad general
-
@.!.. @.!
Diagnostico Diagnostico estrat;gico de las M%pes de la provincia de Huanca%o( Huanca%o(
TECNI TECNICA CAS S PARA PARA EL EL PROC PROCES ESAM AMIEN IENTO TO DE DE LA INF INFOR ORMA MACIO CION N 7a.ulacin de la inormacin recopilada 3resentacin de gráicos % matrices para identiicar inormaciones Cnterpretacin de resultados para implementar la cultura tri.utaria en las M%pes de la provincia de Huanca%o( Huanca%o( echar o6o al o.6etivo>
I
CRON CRONOG OGRA RAMA MA DE ACTIV CTIVID IDA ADES DES 2 COLU COLUMN MNAS AS MA MAS S NOV NOV Y DIC DIC AOS
ACTIVIDADES
Diseo del
215 SETIE MBRE
216
DICIEM AB R M AY U N . UL . AG O SE T. BRE
O C T.
8u. 7otal
1,00(00
S&)#/#,$ 3rocesamiento
#00(00
@astos de movilidad
!!0(00
Honorarios a uien
00(00
Cmprevistos
1!0(00
8u. 7otal
,1 00(00
7+7A)
",S00(00 PPPPPPP
B<
F+&-%&$ & F#-(-/#('#&-%,. 2l inanciamiento correrá a un 100 T a cargo del investigador(
I.
REFERENCIA BIBL IBLIOGRA GRAFICA ICA
L#*),$ @. 1
BIBLIOGRAFIA (< Horngren, Datar % :oster 00U> *+97AE D2 *+87+8 -9 29:+?-2 @292RA), 2ditorial 3earson( M;5ico
MATRI DE CONSISTENCIA T"TULO: “CULTURA TRIBUTARIA COMO HERRAMIENTA PARA PARA INCREMENTAR LA RECAUDACION RECAUDACIO N TRIBUTARIA EN LAS MYPES DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO PROBLEMA OBETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES INDICADORES MTODOLOG"A PROBLEMA GENERAL: OBETIVO GENERAL: HIPÓTESIS GENERAL: VARIABLE 9C2)$ )a inl inluenc u encia ia de la cult cultur ura a INDEPENDIENTE: VARIABLE INDEPENDIENTE:
educ educac aci in n 8ealar 8ealar cuán importante importante es implement implementar ar educacin tri.utaria es una estrategia el programas programas de educacin educacin tri.utaria tri.utaria para p ar ar a r ed edu ci cir lo s n iv el ele s d e cumplimiento de las o.ligaciones me6o me6ora rarr el cump cumplilimi miento e nto de las las incu incump mplilimi mien ento to tri. tri.ut utar ario io en la tri.utaria tri.utariass de la M%pes M%pes de la o.ligaciones tri.utarias de las M%pes de la provincia de Huanca%o( provincia de Huanca%o= provincia de Huanca%o( <2s eiciente eiciente los sistemas de tri. tri.ut utar aria ia
3.
de
para para
me6o me6ora rarr
HIPÓTESIS ESPEC"FICA 3
recaudacin tri.utaria aplicados por la 8unat=
OBETIVO ESPECIFICO 3:
Arial S
aplica cado doss por por la 8una 8unatt no son son Cndicar Cndicar si los sistemas de recaudaci recaudacin n apli tri.utari . utaria a aplica aplicados dos por la 8unat 8unat son eicientes(
)os medios de recaudacin tri.utaria
eicientes(
22
23