Seguridad Social en México y su comparación con otro paísesDescripción completa
El propósito de esta monografía es doble: (1) proveerle al estudiante de Trabajo Social la información necesaria tanto sobre la importancia de la estadística en las ciencias sociales para sa…Full description
Descripción de actividades y procesos de producción y servicios de una empresa de Alimentos y bebidas.Descripción completa
Descripción: Descripción de actividades y procesos de producción y servicios de una empresa de Alimentos y bebidas.
trabajo de psicologia socialDescripción completa
desigualdad en ingresos pobreza extrema Diferencias en el índice de desarrollo humano
Descripción completa
Descrição completa
fsafdsfsDescrição completa
Descripción completa
Descripción completa
Alicia Floricel Segoviano Rodríguez Rodríguez Orientaciones en Psicología Social
Teorías en Psicología Social o
Teoría Teoría motivacional motivacional
Situaciones específcas o interacciones sociales pueden ormar o incrementar las necesidades y deseos. o
Teoría Teoría del aprend aprendizaje izaje
a conducta actual de una persona est! determinada por su aprendizaje previo" #ue se convierten en $!%itos #ue se utilizan en situaciones similares de donde se aprendieron. &'isten tres mecanismos por los #ue se da el aprendizaje social( )* Por Por asociaci+n( asociaci+n( se asocia asocia una conducta conducta a una situaci+n ,* Por reue reuerzo rzo -* Aprendizaje Aprendizaje o%servacion o%servacional( al( se aprende aprende a travs travs de los otros otros o
Teorías Teorías /ognoscitivas /ognoscitivas
a conducta depende de c+mo la persona perci%e la situaci+n social. 0os principios( )* /ategorizaci+n1 /ategorizaci+n1 Tendencia Tendencia a agrupar agrupar lo #ue se perci%e perci%e ,* Focalizaci+n Focalizaci+n(( Atender a los estímulos estímulos m!s prominentes. prominentes. 0istinguir 0istinguir entre fgura y ondo. Se preocupa m!s por la percepci+n y2o interpretaci+n del sujeto ante las situaciones actuales" m!s #ue ocuparse de la situaci+n real. o
Teoría Teoría de Toma de 0ecisiones( 0ecisiones(
Asume #ue la gente est! motivada para ganar recompensas y evitar costos" calculando los %enefcios y costos de cada acci+n y escoge la mejor" siendo a mejor opci+n a#uella #ue les traiga mayores %enefcios y menos costos. o
Teoría Teoría de la interdependenci interdependencia a
a consecuencia #ue una persona reci%e" depende de la conducta de una o m!s personas" y su conducta trae consecuencias a los dem!s. o
Teorías Teorías socioculturale socioculturales s
Alicia Floricel Segoviano Rodríguez Orientaciones en Psicología Social
&l conte'to en el #ue el individuo se desarrolla in3uye en sus pensamientos" sentimientos y conductas. a cultura se ense4a a las generaciones mediante la socializaci+n. o
Teoría de la identidad social
a consecuencia de #ue una persona se defna a si misma a partir de su pertenencia a un grupo social. &sta identidad se conorma de procesos individuales" como lo es la autoevaluaci+n del sujeto1 procesos grupales" como la comparaci+n de los grupos a los #ue pertenece para defnir los #ue son m!s importantes y los #ue no son tan signifcativos" con lo #ue se da la distintividad social1 y procesos macrosociales en los #ue el conte'to determina #ue unos grupos sean m!s valorados #ue otros. o
Teoría de la justifcaci+n del sistema
as personas preferen creer #ue el sistema social al #ue pertenecen es justo y legítimo" y se resisten a creer #ue es injusto. &n los grupos avorecidos 5econ+micamente* esta creencia concuerda con deseos %!sicos #ue son a* creer #ue uno mismo es valioso y %* creer #ue el sistema es valioso y respeta%le. &n cam%io en los grupos desavorecidos la creencia crea una crisis de legitimaci+n" pues a* aceptar #ue el sistema es legítimo da a entender #ue su situaci+n depende de dfcit en el individuo o grupo y %* si se cree #ue l es alguien valioso entonces el sistema es #uien le #uita lo #ue le corresponde" por lo tanto este sistema no sería legítimo.
Bibliografía 0ur!n" 6 7 ara" 6. 5s.*. Teorías de la psicología social . /uadernos 8ispanoamericanos de psicología" )" ,-9::. ,) de enero de ,;)<" 0e =niversidad el >os#ue >ase de datos. Palacios" ? 7 6u4oz" @. 5s.*. Los objetivos y métodos de la psicología . &n Filosoía ?. 5,9-;*. 6'ico( /olegio de >ac$illeres