easy papers for easy understud the hidraulic aplicationsDescripción completa
HIDRAULICA DE PERFORACIONDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
HidraDescripción completa
Descripción completa
Un equipo de bombeo consiste de dos elementos, una bomba y su accionador el cual puede ser un motor eléctrico,' motor de combustión interna, etc. El accionador entrega energía mecánica y la …Descripción completa
hidrodinamica
Descripción: HIDRAULICA
TEMARIO CURSO BPADescripción completa
proyecto de aulaDescripción completa
diseño administrativoDescripción completa
Descripción: a
Descripción: temario para curso de informatica basico
TemarioDescripción completa
Descripción completa
TEMARIO DEL CURSO DE HIDRAULICA HIDRAULICA BASICA Objetivo(s) del curso: El alumno analizará los empujes generados en el seno de líquidos en reposo, así como el fujo permanente de ellos en estructuras hidráulicas y redes de tuberías.
Temario Temario NÚ. N!"#E $ !#%& '. (ropiedades de los líquidos ).* +. $idrostática '+. -. undamentos para el análisis de fujos /. ). %nálisis del 0olumen 1nito de control +'. *. &imilitud hidráulica ).* 2. (3rdidas de energía en conductos a presi4n 2. 5. %nálisis hidráulico de sistemas sistemas de tubos '*. 5+. (rácticas de laboratorio . Total Total 5+.
!ro"ied#des de los l$%uidos Objetivo: El alumno analizará las 6uerzas que act7an en el seno de un líquido en mo0imiento y las principales propiedades de los líquidos, con 3n6asis en las del agua.
8ontenido9 '.' 8aracterísticas generales. '.+ uerzas que act7an en un líquido. 8oncepto de presi4n. '.- (ropiedades de líquidos9 densidad, peso especí1co, 0iscosidad, compresibilidad, presi4n de 0aporizaci4n, tensi4n super1cial y capilaridad. & Hidrost'tic# Objetivo: El alumno analizará la distribuci4n hidrostática de la presi4n y calculará la 6uerza que ejerce un líquido en reposo sobre una super1cie.
8ontenido9 +.' :ey de (ascal. +.+ (resi4n absoluta y relati0a. ;ispositi0os para medir la l a presi4n. +.- Empuje hidrostático sobre super1cies planas y cur0as. +.) (rincipio de %rquímedes. +.* 8onceptos de fotaci4n.
u*d#+e*tos "#r# el #*'lisis de ,ujos Objetivo: El alumno describirá el mo0imiento de un líquido en 6unci4n de
los campos de 0elocidad, aceleraci4n y rotaci4n< comprenderá la clasi1caci4n de los fujos y sus distintos m3todos de análisis. 8ontenido9 -.' :a 0elocidad seg7n los en6oques lagrangiano y euleriano. -.+ :íneas que caracterizan al fujo. -.- =elocidad media, fujo de masa y caudal. -.) :a aceleraci4n. -.* El rotacional. -.2 8lasi1caci4n de los fujos. -.5 3todos de análisis9 integral, di6erencial, teoría del potencial. 3todo e>perimental. -.? Ecuaciones de Euler y "ernoulli sobre una línea de corriente. ;ispositi0os sencillos de medici4n y de a6oro. - A*'lisis del volu+e* .*ito de co*trol Objetivo: El alumno aplicará los principios 6undamentales de la ísica a 0ol7menes 1nitos de control para resol0er los problemas básicos de la hidráulica.
8ontenido9 -/ !ri*ci"io de co*serv#ci0* de l# +#s#/
).+ (rincipio de la energía. orma general de la ecuaci4n, 6ormas simpli1cadas. 8aracterísticas de las p3rdidas de energía. @nterpretaci4n y aplicaci4n de la ecuaci4n. lujos a presi4n9 ori1cios de pared delgada y gruesa, si6ones y tuberías. 8horro líquido en caída libre. lujos a super1cie libre9 0ertedores de pared delgada y gruesa, canales. ).- (rincipio del impulso y cantidad de mo0imiento. Ecuaci4n de la cantidad de o0imiento. Ecuaci4n del momento de la cantidad de mo0imiento. @nterpretaci4n y aplicaci4n. ).) :os coe1cientes de 8oriolis y "oussinesq. orma integral y num3rica. ).* 4rmula de "ordaA8arnot. 1 Si+ilitud 2idr'ulic#
!bjeti0o9 El alumno analizará las leyes de similitud más importantes en la hidráulica, su utilizaci4n como au>iliar del m3todo analítico de soluci4n y su aplicaci4n a los modelos hidráulicos. 8ontenido9 *.' &imilitud geom3trica, cinemática y dinámica. *.+ 8ondiciones de roude, #eynolds y Euler. *.- :aboratorio de hidráulica.
2 (3rdidas de energía en conductos a presi4n Objetivo: El alumno calculará las p3rdidas de energía en conductos a
presi4n. 8ontenido9 2.' E>periencias de #eynolds. 2.+ 4rmula de ;arcyABeisbach. actores que infuyen en la resistencia al fujo. 2.- Ecuaciones de NiCuradse y de 8olebrooC D Bhite. 2.) ;iagrama uni0ersal de oody. 2.* !tras ecuaciones para el cálculo del 6actor de 6ricci4n. 2.2 (3rdidas locales. 2.5 ;ispositi0os medidores de gasto. 3 A*'lisis 2idr'ulico de siste+#s de tubos Objetivo: El alumno analizará el 6uncionamiento hidráulico de sistemas de tubos.
8ontenido9 5.' Tubos en serie. 5.+ Tubos en paralelo. 5.- #edes abiertas. 5.) #edes cerradas.