TAREA NO. 2 DE CIENCIAS NATURALES Y SU ENTORNO DE LA UAPA HERNAN LEYBADescripción completa
Tarea v Ciencias Naturales y El Entorno en El Nivel InicialDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
no se porque me tratas asiDescripción completa
Descripción: Conceptos Breves de Materia
Módulo para Educación Formal de Jóvenes y Adultos del Ciclo IV - Grado OctavoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Ciencias Naturales 1 en LineaDescripción completa
Descripción: PLANIFICACION DE CIENCIAS NATURALES
Descripción: der
Descripción: ciencias
los materialesDescripción completa
Unidad 4Descripción completa
Descripción: el petroleo
Descripción completa
PROYECTO DE AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
Descripción completa
Descripción completa
Distinguido/a participante: Es un placer verte de nuevo en nuestro entorno virtual,te informo que seguimos dándole continuidad al tema:“Las Niñas y los Niños como Exploradores de su Medio Ambiente”, en este caso pretendemos que: -Organiza actividades didácticas extracurriculares, haciendo uso de los diferentes materiales u objetos naturales y artificiales, como parte de los elementos de su medio ambiente, para que los alumnos reconozcan el mundo físico y las propiedades y características de los mismos. Consulte en la bibliografía orientada y otros sitios de interés confiables y realiza lo siguiente: 1-Investigue sobre los tipos de materiales u objetos orgánicos e inorgánicos existente en el medio ambiente y realice un collage clasificando los mismos en grupo. Tome en cuenta lo siguiente: a) Se puede auxiliar de imágenes, o del material material físico si está al alcance, siempre tomando tomando en cuenta que se relacione a lo solicitado.
son así considerados cuando contienen células de vegetales o animales. estos materiales pueden usualmente disolverse en líquidos orgánicos como el alcohol o los tetracloruros, no se disuelven en el agua y no soportan altas temperaturas. algunos de estos son:
-plásticos -productos del petróleo -madera -papel -hule -piel
INORGANICOS. son todos aquellos que no proceden de células animales o vegetales o relacionadas con el carbón. por lo regular se pueden disolver en el agua y en general resisten el calor mejor que las sustancias orgánicas. algunos de los materiales inorgánicos más utilizados son:
b) Explique cómo guiará a sus futuros alumnos en la exploración del medio ambiente a fin de identificar los recursos naturales y como preservarlo. (Ver modelo). La ciencia en los primeros años busca ampliar el conocimiento y la comprensión de los niños acerca de su mundo natural y con ello a desarrollar de forma más efectiva y sistemática sus hallazgos. para guiar a mis futuros alumnos los llevare al lugar para que ellos puedan descubrir por si solo las cosas que pueda ver, tocar, examinarlas. y mostrarle lo que está bien y lo que está mal como podemos preservar el medio ambiente; no tirar basura a las calles, no cortar los árboles, ma ntener nuestros sectores limpios, etc.
2- Elabora un diagrama de un objeto en movimiento tomando como base el tema "El Lugar de Conocimiento Físico en la Educación Preescolar”(ver modelo
Método científico.
Observación.
Experimentación e investigación.
Representación gráfica. Recopilación de datos
Talleres de experimentación
Electricidad estática y magnetismo.
Discusiones y mesclas.
Varios: (absorción y flotabilidad, transformación de la materia. plano inclinado y flexible.
Óptica.
Bandejas y botellas de experimentación.
Material continuo, discontinuo y mixto.
Objetos adicionales.
Botellas secas.
Botellas húmedas.
Adelante usted puedo cuando se quiere se puede ya está listo/a. Tu facilitadora. Mignolia Reynoso Acosta. M/A