Ciclo 2017-I Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
Trabajo académico
2403-24502
Docente: Ciclo:
Datos del alumno: Apellidos y nombres:
[Escriba texto] Código de matrícula:
[Escriba texto]
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL MG. ING. FERNANDO VASQUEZ PERDOMO IX Sección: 1
Nota:
Módulo II
Forma de publicación: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso
Panel de control:
Uded de matrícula:
[Escriba texto]
Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:
Hasta el Domingo 23 de Julio 2017 (Hora peruana) Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la
correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2.
Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma cronograma académico 2017-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos . 3.
Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico: 4.
5.
Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET , el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet s erán verificados con el S IS TE MA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero). Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 50 % y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.
Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:
1
Presentación adecuada del trabajo: puntos 1
Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA.
2
Investigación bibliográfica: puntos 2
3
Situación problemática o caso práctico: puntos 2
Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.
4
Otros contenidos: puntos 1
Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
PREGUNTAS: 1. En este punto del trabajo académico se solicita al estudiante la
EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES (EIA), tomando en cuenta
un sector
de
la
industria puede
ser
energía , minera,
construcción y vivienda , transporte, agricultura, pesquería , etc. Donde el estudiante obtendría la mayor información para el estudio y la evaluación del impacto ambiental. Por lo que solicitamos al estudiante responder y desarrollar los siguientes puntos.
a) Responde los siguientes puntos ………………………………………………………..Puntos
3
Introducción y definiciones
Elección por cada Grupo de Trabajo de un Proyecto.
Análisis de la Normatividad Ambiental vigente relacionada al Proyecto Elegido
Caracterización Ambiental del Area de Influencia del Proyecto elegido.
Descripción de la Ingeniería del Proyecto elegido.
Uso de Listas, Matrices y Diagramas de Interacción para la Identificación, Calificación y Jerarquización de los del Proyecto elegido.
Participación ciudadana y resolución de conflictos.
Formulación del Plan de Manejo Ambiental (PMA) y otros
b). con la misma información de la actividad elegida en la parte (a). desarrolle la matriz de Leopold de forma cuantitativa , considerando los siguientes factores ambientales que se indican en las siguientes matrices. ………………………………………………………………………….Puntos 3
MATRIZ DE LEOPOLD PROYECTO: CONSTRUCCION DE UN COMPLEJO INDUSTRIAL ACCIONES DEL PROYETO DESMONTE
NIVELACION DEL TERRENO
CONSTRUCCION DEL COMPLEJO INDUSTRIAL
AIRE
FACTORES DE AMBIENTE
AGUA
SUELO
FLORA
FAUNA
c) Desarrolle la matriz de Leopold de forma cuantitativa , considerando los siguientes factores ambientales, para un proyecto industrial elegido.. ………………………………………………………………………puntos 4
MARTRIZ DE LEOPOLD ACTUACIONES PROPUESTAS CAUSANTES DE POSIBLES IMPACTOS AMBIENTALES
T R
M IF
R
A
D
D N E O D IO N
CARACTERISTICA FISICAS Y QUIMICAS
Agua
Proceso
Factores físicos singulares Calidad agua superficial calidad agua subterránea Erosión Arboles
Flora
Arbustos Estrato Herbáceo
CONDICIONES BIOLOGICAS
Aves
Fauna
Especies terrestres Especies acuáticas Especies en peligro
FACTORES CULTURALES
Uso del suelo
Agricultura de secano
Intereses estéticos y humanos
Paisaje (vistas) Naturalidad IMPORTANCIA
MAGNITUD DEL IMAPCTO
N
E
L O N
IO
C
E
V IZ
B E
A
L
E A
R
S
IM C
Tierra
U
T
L M
O M
D C
A L
G A
Suelo
R
O
L E
E
E
N C
F
IC ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS AMBINTALES
S
L
D
E
A
IO S
R
A
T
N O
IT
S
C N
IO S
O
ID
d) Desarrolle la matriz de Leopold de forma cuantitativa , considerando los siguientes factores ambientales, para un proyecto industrial elegido.. ………………………………………………………………………puntos 4 MATRIZ DE LEOPOLD IMPACTOS AMBIENTALES DE LA ACTIVIDAD AL ENTORNO CRITERIOS DE IMPORTANCIA N IN E
A
X E
R
M N
S A E Z A
IS
E N D
A
S IB
N
IO
N T O
IL IA
C D
A
ID
IA
R D
C L A N
IO
C
O
IMPORTANCIA (TOTAL ) A
IC T
G
N
E
E U
R
E
P IO
F
E
T E
S ID
M
R
U R
E
IN
S
C E
U S
E
O
E P
C
V R
T
U L
E
R
A
E
M
T T
R P
B D
A
ID ID
IL A D
IMPACTOS Contaminación del suelo con residuos Alteración de la calidad del agua subterránea Cambios en el estilo de vida Emisión de gases Alteración de la flora Alteración de la fauna Cambios en el paisaje Riesgos de accidentes Peligros a la salud Incto. de insectos y roedores Generación de cadenas tróficas Generación de empleo
UTILIZA LA FORMULA PARA ENCONTRAR LA (IMPORTANCIA TOTAL)
NOTA I: Las recomendaciones para el desarrollo del trabajo académico del curso, son las siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6.
CARATULA DATOS DE IDENTIFICACION (Sección N° 1) INDICE RESUMEN (TIPO EJECUTIVO) INTRODUCCION, ANTECEDENTES / MOTIVACION) OBJETIVOS DESARROLLO DEL TEMA
7. 8.
CONCLUSIONES DEL TRABAJO REFERENCIAS O BIBLIOGRAFIA (OBLIGATORIO)
NOTA II: • • •
. .
SI SE DETECTAN TRABAJOS IGUALES SERAN CALIFICADOS CON LA NOTA (Cero) 00 LEER BIEN CUESTIONARIO QUE SE LE PALANTE A Y CONTESTE COMO LO SOLICITADO. NO SE ACEPTARAN TRABAJOS EN FORMATO PDF, TAMPOCO CONCEPTOS BAJADOS Y COPIADOS DE INTERNET, LOS ESTOY VIGILANDO. UTILIZA LAS MATRICES PRESENTADAS EN EL FORMATO DEL TRABAJO, SI CONOCE OTRAS MATRICES PUEDE INCORPORAR A SU TRABAJO ACADEMICO, SIN DEJAR DE UTILIZAR LAS PRESENTADAS. BAJE LAS AYUDAS Y ESTUDIA, ESCUCHE LAS GRAVACIONES PARA PODER RESOLVER EL TRABJO ACADEMICO.
. EL NUMERO DE PAGINAS MINIMAS ES DE 15, ARIAL, TAMAÑO ONCE,
DOBLE ESPACIO, INTERLINEADO 1.5 , ESPACIO DE CONTORNO 3 ARRIBA, ABAJO , IZQUIERDA DERECHA.
EL PUNTAJE TOTAL DEL TRAB AJ O ES DE 20 PUNTOS SE SUMAN LOS DEL CR ITER IO DE EVA LUACION QUE S E INDICAN EN EL FORMATO
6 PUNTOS
Nota Final: Cualquier consulta sobre el trabajo académico estoy a su disposición por intermedio de la sala de conferencias o por el correo institucional do "Una voluntad fuerte es la mejor ayuda para alcanzar tus metas”