Descripción: "Esta es, por lo tanto, la pregunta clave: ¿qué comunidades laborales o culturas1 escolares favorecen más el crecimiento del maestro y la mejora de la escuela? ¿Cómo evitaríamos crear y sostener cu...
Descripción: modelo herramienta para divulgar politica rhsi objetivos y responsabilidades en seguridad y salud en el trabajo.
Full description
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Descripción completa
INFODescripción completa
Formato para un autodiagnostico SSTDescripción completa
sg-sstDescripción completa
Sólidos Suspendidos Totales (SST) y Disueltos Totales (SDT) Al iniciar este procedimiento, se sacó sacó de la estufa el papel filtro que que 1 hora antes los laboratoristas habían puesto a secar y se enfrío en el desecador por aproximadamente 15 minutos, inmediatamente cumplido este tiempo, se pesó el papel filtro en la balanza y se obtuvo un peso de 1154,4 1154,4 mg !e hizo el monta"e de filtración, colocando el papel filtro en el embudo de filtración, y se le agregó una peque#a cantidad de agua destilada para humedecer el papel y así asegurarlo en el embudo, como se observa en la figura 1
Figura 1. -onta"e de filtración
!e tomaron 1$$ml de agua homogeneizada con una probeta e inmediatamente se vertió en el embudo de filtración y se esperó hasta que la filtración simple terminara Al completar la filtración se retiró el papel filtro y se colocó sobre un soporte de porcelana, para secar en la estufa durante 1 hora %uando se completó el tiempo, se llevó el papel filtro al desecador y posteriormente se pesó en la balanza, ahí se obtuvo un peso de 111&,&mg Al observar este resultado se concluye que el proceso proceso de calentamiento y enfriamiento se llevó a cabo de manera m anera incorrecta, con temperaturas erróneas y sin el control correcto del tiempo debido a que no es lógico que la masa del filtro m's la del residuo sea menor a la masa del filtro preparado (espu)s del an'lisis de resultados, se hicieron los siguientes c'lculos para obtener los sólidos suspendidos totales *1+ y los sólidos disueltos totales *+
1
SST
=
,
−
,
=
345
SDT
=
345
−
147
=
198
!e concluyó que la concentración de sólidos suspendidos totales es de .45 y la de sólidos disueltos totales es de
198
Determinación del color /ara determinar el color, se tomó 5$m0 de la muestra de agua no filtrada en un erlenmeyer de 1$$ m0 !e examinó la intensidad y el tonó del color sobre una superficie blanca como se observa en la figura y se comparó siguiendo la tabla 11
Tabla 1.1. %lasificación del agua segn el color aparente
Figura 2. Determinación del color de la muestra.
(espu)s de examinar la intensidad y el tono del color de la muestra se concluyó que el color aparente de la muestra es Amarillo sin turbidez, lo que indica que el agua es de tipo subterr'nea %olor aparente Amarillo sin 2urbidez Determinación del Olor /ara determinar el olor de la muestra, se calentó la muestra del proceso de determinación del color a 4$3% sobre una placha de calentamiento y se utilizó
un termómetro para asegurarse de la temperatura como se observa en la figura ., se examinó el olor abanicando los vapores generados y se comparó con la tabla 1
Tabla 1.2. %lasificación del agua segn el olor
Figura 3. /roceso para la determinación del olor de la muestra
!e concluyó despu)s del an'lisis y comparación de la muestra que el olor de la muestra es de vegetal lo que indica que el agua es de humedal o pantano lor 6egetal