Descripción: caracterizacion de contaminantes atmosfericos, tarea 3
Descripción: tarea 3 nivelacion de matematicas iacc
ser humano y su contextoDescripción completa
HOLAFull description
Didáctica de la lengua españolaDescripción completa
Tarea ser humano y su contextoDescripción completa
Descripción: tarea 3 auditoria interna
sociales
producionDescripción completa
Bombeo Hidraulico
Descripción: Didactica especial de la lectura
Descripción: tarea 3 practica docente 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA SISMICA
TAREA # 3 PROBLEMA 1.Un edificio de concreto armado de 7 niveles de forma rectangular en
planta (16m (16m de frontis frontis y 30m de fondo) deberá construirse construirse en la ciudad de Ta Tacna. lbergará un centro de salud. !eg"n estudios geot#cnicos geot#cnicos los estratos del subsuelo están conforma conformados dos principal principalmente mente por gravas gravas de ba$a densidad densidad y lentes lentes de arcilla arcilla alternados. además de los p%rticos& la estructura tendrá una 'ona circulaci%n vertical conformada por escaleras y una ca$a de ascensor. a altura del primer piso será de 3.70m y del resto de entrepisos de 3.10m .!eg"n metrado de cargas preliminar& se estima estima ue el peso propio propio por metro metro cuadrado cuadrado de construcc construcci%n i%n por piso piso será de 0.*+Tn,m & ecepto & en la a'otea& donde este peso muerto será de 0./0Tn,m -.!eg"n la norma de cargas& la sobrecarga en cada entrepiso podrá asumirse de 0.0Tn,m - y en la a'otea de 0.-+Tn,m -.UT245 5 !!58!!T8T8 !!58!!T8T8 89030&se pide determinar:
. 8l periodo de vibraci%n de la estructura (en segundos). segundos). ;. a fuer'a cortante basal basal en el primer piso del edificio (en (en Ton Ton). ). <. as fuer'as fuer'as laterale lateraless en cada piso piso (en tonelad toneladas). as). 4. 8l momento de volteo en la cimentaci%n cimentaci%n del edificio (en Ton9m). 8. 8l diagra diagrama ma de de fuer'as fuer'as cortantes cortantes de todo todo el edificio edificio.. =.8l diagrama de momentos flectores en todo el edificio. SOLUCION:
Vi!a en "#an!a 1208 66
Jorge Puma, Rubén
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA SISMICA AREA$ %&' m
(
DATOS. • • • • •
8l peso propio por piso : 0.*+Tn,m- (ecepto a'otea) >eso muerto en la a'otea : 0./0Tn,m!obrecarga en cada entrepiso : 0.0Tn,m !obrecarga en la a'otea : 0.-+Tn,m ?rea en cada piso 16@30A/0m-
CALCULO DEL PESO TOTAL DEL EDIFICIO.
!eg"n la norma sismo resistente 89030 en capBtulo y articulo 16.3 peso de la edificació.
8l peso& se calculara adicionando a la carga permanente y total de la edificaci%n un >orcenta$e de la ca!"a #i#a o so$!eca!"a.
a. 8n edificaciones de la categorBa A % B& se tomara el &'( de la carga viva. b. 8n a)o*eas y tecCos en general se tomara el +&( de la carga viva. D7 A /0(0./[email protected]+)A1Tn •
•
DiA /0(0.*+E+0F@0.0)A++-Tn
, DE PISOS
CAR-A /'T0+2
SOBRECAR-A/'T0+2
FRONTIS2
FONDO2
PESOT2
6
0.*+ 0./0
0.0 0.-+
16 16
30 30
3311
A3OTEA
Peso *o*al de la edificació P2
45+6
A. CALCULO DEL PERIODO T DE 7IBRACION DEL EDIFICIO H n T = C T
•
•
•
H n C T
22.3
A
45
A0.+0s
B. CALCULO DE LA FUER3A BASAL
a2 Calc8lo del Coeficie*e s9sico "lo$al
α
:
α=
1208 66
Jorge Puma, Rubén
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA SISMICA 4548: C:
$2 Pa!a el ee!cicio:
•
2ona3 entonces 3;'.< !-:suelo intermedio entonces Tp;'.6 % S;1.+ Uso centro de salud entonces U;1.&
•
R;=
•
c2 Calc8lo del coeficie*e de Aplificació S9sica C =2.5 C =2.5