ESCRITOS SOBRE TEORÍA POLÍTICA MEDIEVAL Ullman Walter
Reseña
Esta edicíon rescata algunos de los trabajos más destacados del autor, conservando su original estilo académico y erudito. En ellos analiza los motivos políticos y teóricos que movieron a Constantino a i rrumpir en la vida interna de la Iglesia y las consecuencias que este eco tendría a lo largo de los siglos para el mundo cristiano. !borda, entre otros temas, temas, el estudio de la in"uencia de la #iblia en la $ormacíon de la teoría de gobierno medieval y %muy especialmente% los motivos de la con$rontacíon ideológica entre entre el emperador &ederico II y el 'apado. 'apado. (os oco artículos reunidos aquí brindarán al lector interesado en la istoria de las ideas políticas medievales, en la istoria del dereco, en la istoria de las instituciones y en la istoria de la Iglesia, un material valiosísimo, asta oy inédito en lengua castellana. Estudia la $uerte in"uencia lograda por la #iblia en la $ormación de la teoría de gobierno medieval y los motivos de la con$rontación con$rontación ideológica entre el emperador &ederico II y el 'apado. 'apado.
Algunas refexines s!re la "si#i$n %e &e%eri# II al Pa"a%' &ederico poseía e)periencia, e)periencia, comprensión y conocimiento intimo de la ideología p apal. *e abía rodeado de un grupo de consejeros y e)pertos en palabra escrita y ablada. El papado se baso en su tradicional aplicación de la plenitud o potestatis y actuó dentro de su status monárquico sagradamente concebido. (a +nica posibilidad de &ederico era demoler las bases sobre las que $uncionaba el papado. (a lectura de losm aniestos, encíclicas y protestas de &ederico durante los decisivos a-os de /012/34 da cuenta de una escasez e razones y argumentos ideológicos, tampoco realiza una e)posición argumentativa sino que se reduce a meras armaciones sin pro$undizar o re$orzar con material y no ataca las bases del sistema sagrado. 5os líneas argumentativas se destacan en las protestas p+blicas de &ederico. 6na primer línea de ataque consiste en la depravación moral de los papas 7ingratitud, corrupción, enga-o, $raude, alianza con erejes, sembrar la discordia, etc.8 *u bajeza moral los inabilita para ocupar el puesto pues nunca podrían alegar que su juicio es un juicio justo. Es el de$ecto personal de los papas el que les impide e)igir obediencia. &ederico &ederico ace incapié en su adesión a la $e ortodo)a y arma su más pleno respeto al cargo papal 79no por desonor de la dignidad sino por de$ecto de la persona: 9;o respetamos tales sentencias del juez, no por desprecio del cargo papal: 9se 9se a mostrado indigna del trono de un gobierno gobierno tan e)celso:8. e)celso:8. *in embargo, estos argumentos que esboza en /3< acia la inabilidad personal de =regorio I>, cambian notablemente en /34. !ora la línea de ataque se $ocaliza en el cargo papal, armando que el papado abía transgredido las $unciones propias de su cargo, abiendo actuado más allá de sus poderes. !rgumentaba que ni la ley divina ni la umana sugieran ni siquiera en lo más mínimo que el papa pueda quitar imperios o tener poder en las cosas temporales? 9En ninguna parte se lee que se le aya concedido por ley divina o umana poder a su arbitrio para trans$erir los imperios, o castigar a los reyes temporales privándolos de sus reinos o juzgar los príncipes terrenales:. terrenales:. *i bien la consagración imperial pertenece por dereco dereco al papa, esto no implica el dereco posterior a deponer al emperador. Estos objetivos y argumentos de &ederico &ederico eran endebles que no lograron l ograron producir e$ectos propagandísticos deseados ni tocaron en esencia la ideología papal. @especto a la primera línea de ataque, la depravación moral del papa no $ue considerada en ninguna etapa del pensamiento papal como capaz de a$ectar la $unción papal o que invalidase sus actos. (eón I izo con toda claridad esa distinción entre el cargo y la persona que lo ocupa. 5e acuerdo con la opinión tradicional, los méritos o deméritos personales del papa no contaban para nada? sus actos gubernamentales eran tan legítimos como válidos, así ubieran sido dictados por un santo o un villano. El papa ereda el cargo petrino 7no la santidad personal o méritos personales de san 'edro8 y las acciones ejecutadas en los límites de su cargo son conceptualmente las
acciones de 'edro. (a acción objetiva y despersonalizada que surge del cargo es la que merece atención independientemente de quién es el que la ejerza.