Sociología de los Negocios - Administración de Empresas
Descripción: Monografía sobre ética en los negocios
Descripción completa
DIPLOMADO DE ADMINISTRACIONDescripción completa
Descripción: negocios
secuenciasDescripción completa
Descripción completa
Preguntas innovacion para negocios siglo 21Descripción completa
Sílabo 2017-I de la unidad didáctica:
Comunicaciones Comunic aciones para los negocios n egocios I (3 créditos) Carrera profesional:
Marketing Módulo formativo:
Anál An álii s i s d e Merc Mer c ado adoss (1º ciclo)
Sumilla
Las organizaciones enfrentan un contexto de cambio constante en un mundo global, competitivo y altamente tecnológico. Es por ello que los profesionales requieren fortalecer sus competencias y desarrollar sus habilidades comunicativas que les permitan responder de manera innovadora y efectiva tanto en su entorno educativo, como en el trabajo y en la sociedad.
Competencia del módulo formativo
Analizar el estado de la industria, la empresa y los competidores, de acuerdo a las variables del entorno del negocio, público objetivo y recursos disponibles para potenciar las estrategias de marketing de la empresa que satisfagan las necesidades del público objetivo.
Logro de la unidad didáctica
Produce textos escritos dentro de la variedad académica del español, sigu iendo las etapas del proceso de redacción, según la normativa señalada por la Real Academia Española y asegurando el uso adecuado de la propiedad intelectual.
Malla curricular
I CICLO
II CICLO
III CICLO
IV CICLO
V CICLO
VI CICLO
ENGLISH AS A SECOND LANGUAGE I
ENGLISH AS A SECOND LANGUAGE II
ENGLISH AS A SECOND LANGUAGE III
ENGLISH FOR BUSINESS I
ENGLISH FOR BUSINESS II
BUSINESS TRENDS
TALLER DE DESARROLLO PERSONAL
COMUNICACIONES PARA LOS NEGOCIOS II
TALLER DE DESARROLLO PROFESIONAL
NEGOCIACIÓN
GESTIÓN ESTRATÉGICA I
GESTIÓN ESTRATÉGICA II
COMUNICACIONES PARA LOS NEGOCIOS I
ESTADÍSTICA PARA LOS NEGOCIOS
ESTRATEGIA DE PLAZA Y PROMOCIÓN
BRANDING
ESTRATEGIA Y PLAN DE MEDIOS
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE MARKETING
MATEMÁTICA PARA LOS NEGOCIOS
DESARROLLO DE PRODUCTO Y PRECIO
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
FINANZAS PARA EL MARKETING II
COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD
TÓPICOS MODERNOS DE MARKETING
FUNDAMENTOS DE GESTIÓN
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING DE SERVICIOS
TRADE MARKETING
RETAILING
ESTRATEGIA DIGITAL
FUNDAMENTOS DE MARKETING
DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
FINANZAS PARA EL MARKETING I
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
VENTAS Y CRM
LABORATORIO DE INTEGRACIÓN V: PROYECTO PROFESIONAL
SOCIAL MEDIA
LABORATORIO DE INTEGRACIÓN I: REDES Y SOCIAL MEDIA
LABORATORIO DE INTEGRACIÓN II: PLAN DE MARKETING I
LABORATORIO DE INTEGRACIÓN III: PLAN DE MARKETING II
LABORATORIO DE INTEGRACIÓN IV: GESTIÓN COMERCIAL
Indicadores de logro y evidencias
1
Comprensión y producción or al y escrita 1 Semana 1 - 4
Produce de manera dirigida textos escritos de un párrafo siguiendo las fases del proceso de redacción, explicitando los textos que construye de manera oral.
2
Contenidos
Evidencias
- Análisis de la situación
- Exposición 1 - Práctica calificada 1
comunicativa - Prolegómenos de la exposición oral - Procesar información - Estrategias de compresión lectora - Esquema de producción - Jerarquía de ideas - Redacción del texto formal - Características del texto formal I-D-C - Estructura y característica del párrafo de desarrollo - Estrategia macro discursiva: enumerativa
Comprensión y producción escrita 2 Semana 5 - 8
Produce de manera dirigida textos escritos de dos párrafos siguiendo las fases del proceso de redacción y haciendo uso de estrategias discursivas.
Produce de manera dirigida un texto de cuatro párrafos siguiendo las fases del proceso de redacción.
Contenidos
Evidencias
- Párrafo de introducción - Párrafo de cierre - Estrategias macro
- Exposición 3 - Práctica calificada 3
discursivas: - Comparación - Descripción
4
Comprensión y producción escrita 4 Semana 13 – 17
Produce autónoma siguiendo proceso teniendo normativa lingüística
de manera un texto I-D-C las fases del de redacción, en cuenta la y la variedad americana.
Contenidos
Evidencias
- Producción de textos con
- Exposición 4 - Práctica calificada 4
estructura I-D-C
Ruta Metodológica
1
4
Siente curiosidad y deseo por aprender porque descubre que el tema es importante.
Pone en práctica los aprendizajes desarrollados a través de procesos de retroalimentación continua.
2
3
Utiliza sus conocimientos previos y experiencia para poder asimilar lo nuevo porque se reconocen sus características, preferencias y estilos para aprender.
Construye nuevos conocimientos a través de proyectos, resolución de casos reales, trabajo colaborativo en parejas y en grupos, utilizando la tecnología y las redes para aumentar sus capacidades y oportunidades.
Conexión
Ejecución
Exploración
Evidencias
Referencias bibliográficas
C DIGO PC 1 EXP 1 PC 2 EXP 2 PC 3 EXP 3 EXP 4 PC 4
Calero, M. (s.f.). Aprenda a aprender con mapas conceptuales. Lima: San Marcos. Carneiro, M. (2014). Manual de redacción superior. Lima: San Marcos. Maqueo, A. (2011). Redacción. México, D.F.: Limusa. Real Academia Española (2011). Nueva gramática de la lengua española. Bogotá: Planeta.