Taller Sobre Resolucion 2674 de 2013 para HACCPDescripción completa
Descripción: resumen
abastecimiento RESOLUCIONDescripción completa
Descripción: Practica resolución logica
RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA EXPIDE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE MEDICIÓN APLICABLES A LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE POR DUCTO …Descripción completa
Resolución SLD y Árbol de derivación SLDDescripción completa
Resolución SLD y Árbol de derivación SLDDescripción completa
Descripción: resolución de problemas de sistemas automatizados de control
financieraDescripción completa
RESUMEN RESOLUCION 2013
Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su servicio diez o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, cuya organización y funcionamiento estará de acuerdo con las normas del Decreto que se reglamenta y con la presente Resolución. Cada comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial estará compuesto por un número número igual igual de repr repres esent entant antes es del emplea empleador dor y de los trabaj trabajado adore res, s, con sus respectivos respectivos suplentes, así: - De 10 a 49 trabajadores, trabajadores, un representante representante por cada una de las partes. - De 50 a 499 trabajadores, trabajadores, dos representantes representantes por cada una de las partes. partes. - De 500 a 999 trabajadores, trabajad ores, cuatro representante representantes s por cada una de las partes. - De 1000 o más trabajadores, trabajad ores, cuatro representantes por cada una de las partes. A las reunione reuniones s del Comité Comité solo asistirán asistirán los miembros miembros principale principales. s. Los suplentes suplentes asisti asistirán rán por ausenc ausencia ia de los principa principales les y serán serán citado citados s a las reuni reunione ones s por por el presidente del Comité. El empleador nombrará directamente directamente sus representantes representantes al Comité y los trabajadores trabajadores elegirán los suyos mediante votación libre. El quórum para sesionar el comité estará constituido por la mitad más uno de sus miembros. Pasados los primeros treinta minutos de la hora señalada para empezar la reunión del comité sesionará con los miembros presentes y sus decisiones tendrán plena validez. Elegir al secretario del comité. Son funciones del Presidente del Comité: a)
Presidir Presidir y orientar las reuniones en forma dinámica y eficaz.
b) Llevar Llevar a cabo los arreglos arreglos necesarios necesarios para determinar determinar el lugar lugar o sitio de las las reuniones. c) Notificar por por escrito a los miembros miembros del Comité Comité sobre convocatoria a las reuniones reuniones por lo menos una vez al mes. d) Preparar Preparar los temas que van a tratarse en en cada reunión.
e) Tramitar Tramitar ante la administración de la empresa de las recomendaciones recomendaciones aprobadas en el seno del Comité Comité y darle a conocer todas todas sus actividades. actividades. f) Coordinar Coordinar todo todo lo necesario necesario para la buena marcha marcha del comité comité e informar informar a los trabajadores de de la empresa acerca de las actividades actividades del mismo. Son funciones del Secretario. Secretario. a)
Verificar la asistencia asistenci a de los miembros del comité a las reuniones programadas.
b) Tomar nota de de los temas tratados, elaborar elaborar el acta de cada reunión reunión y someterla someterla a la discusión y aprobación del comité. c) Llevar Llevar el archi archivo vo refere referente nte a las activid actividade ades s desar desarro rolla lladas das por el Comité Comité y suministrar toda la información que requieran el empleador y los trabajadores. Son obligaciones del empleador: a) Propici Propiciar ar la elecció elección n de los repr represent esentantes antes de de los trabaja trabajadore dores s al Comité, Comité, de acuerdo con lo ordenado en el artículo 2º de esta Resolución, garantizando la libertad y oportunidad de las votaciones. b) Designar sus representantes al Comité de Medicina, Higiene y Seguridad industrial. c)Designar al presidente del Comité. d)Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño de las funciones del Comité. e) Estudiar las recomendaciones emanadas del Comité y determinar la adopción de las medidas más convenientes e informarle las decisiones tomadas al respecto.