IMPORTANCIA DE LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Los ciclos biogeoquímicos biogeoquímicos se clasifcan en tres grupos: ciclos ciclos atmosérico atmoséricos, s, gaseosos o globales, ciclos sedimentarios o locales y ciclos mixtos. Los ciclos biogeoquímicos es el proceso mediante el cual existe una circulación de elementos entre los seres vivos y el medio ambiente. Los seres vivos se componen compo nen de mater materia ia y requie requieren ren de la misma para mantenerse mantenerse con vida; por otro lado, cuando mueren, existe un proceso que ace que las estructuras químicas ormadas se descompongan y la materia vuelva a ormar parte del medio ambiente. !n los ciclos biogeoquímicos intervienen varios elementos, pero undamentalmente se sostiene en el trabao que reali"an los vegetales. #$%&'()*+#) ! L&- +#+L&- #&/!&01#$#+&-: +#+L& !L )/1): !s un medio importante para el movimiento de los nutrientes dentro y uera de los ecos ecosist istema emas. s. ! st e ci cl o per mi t e pr oveer de agua a t odos l os ecosi st ema mas t e r r e s t r e s.L as c o r r i e nt e sa t mo s f é r i c asp er mi t e nq ue e lv a po rd ea gu aa t mo sf é r i c os e mu ev aa l r e de do rd et o doe lp l a ne t ayq ues ep r e c i p i t ee nc u al q ui e rp ar t ec o nma y o ro menorf r ec uenc i a,i nc l us oenl osdes i er t os .Es t ec i c l ot ambi énper mi t el adepur ac i óndel as a gu as t e r r es t r e s ya c uá t i c a s.Ale v ap or ar s e ,e la gu ad ej a de t r á sl o sc o nt a mi mi n an t e s c on vi r t i éndos eenaguapot abl e. t ambi enr eal i z aunaf unc i óndec ons er v ac i ónydi s t r i buc i ón dec al ors ol arenl aat mos f er a. CI CL O DELOXI GENO:
!s esencial para la vida terrestre y acu2tica, de los seres vivos y la otosíntesis es vital para su reali"ación. La transormación que reali"an las plantas del dióxid dióxido o de carbo carbono no en el oxígen xígeno. o. Las Las molé molécu culas las de &3 activ activad adas as por por las las radiac radiacion iones es energé energétic ticas as de ondas ondas cortas cortas se rompe rompen n en 2tomos 2tomos libres libres del oxígeno que al reaccionar con otras moléculas de &3 orman el &4 5el o"ono6. +#+L& !L *#('&/!*&: Dee s t ec i c l od ep en demu c hon ue s t r an ut r i c i ó n,( e lc on s umod ep r o t e í n as ) ,-e basa en
el equi equili libr brio io din2 din2mi mico co de la comp compos osic ició ión n de la biosera ter terrestr estre. e. !s el ingrediente base de los amino2cidos, que orman todas las proteínas vegetales. !s ese esenci ncial al par para a la or ormac mación ión de pro proteín teínas as y 2ci 2cidos dos nuc nucleic leicos. os. Las plantas consumen consum en nitrógeno asimil2ndolo asimil2ndolo como nitrato o amonio y luego los animales obtienen nitrógeno a través del consumo de plantas. +#+L& !L )718'!: La prod produc ucci ción ón del del calc calcio io en este este cicl ciclo o es impor importa tante nte porq porque ue orm orma a part parte e constituyente de las proteínas 5cistina, cisteína, metionina6. 8orma partes de las vitaminas.5biotina6. #nterviene en los mecanismos de óxido9reducción de las
células 5con el glucatión6. orma parte de los amino2cidos 5compuestos moleculares6. )lgunas especies como las crucíeras ocasiona el olor característico de algunos vegetales.
+#+L& !L +)L+#&: Atreves del ciclo del calcio el calcio va a parar a los ríos para que este elemento químico sea usado por moluscos de agua dulce como gasterópodos y bivalvos, por peces de agua dulce y algas unicelulares que pertenecen al agua dulce; estos animales al morir dejan el calcio para que se una a los sedimentos del rio, los cuales luego regresan al suelo. Gracias a la producción del calcio, el consumo de calcio evita el aumento de la presión de la sangre, en una mujer gestante y evita poner en riesgo la vida de ella y su bebe. CICL !"L CA#$%&
#nterviene en la otosíntesis bao la orma de +&3, o de 3+&4 52cido carbónico6, tal como se encuentran en la atmósera. 8orma parte de compuestos como: la glucosa, carboidrato undamental para la reali"ación de procesos como la respiración y la alimentación de los seres vivos, y del cual se derivan sucesivamente la mayoría de los dem2s alimentos. Los vegetales verdes que contienen clorofla toman el +&3 del aire y durante la otosíntesis liberan oxígeno, adem2s producen el material nutritivo indispensable para los seres vivos. +#+L& !L 8&-8&'&: !n este ciclo una parte de estos osatos son arrastrados por las aguas al mar, en el cual lo toman las algas, peces y aves marinas las cuales, producen guano el cual se usa como abono en la agricultura, por que libera grandes cantidades de fosfatos; los restos de las algas, peces y los esqueletos de los animales marinos dan lugar en el fondo del mar a rocas fosfatadas, que afloran por movimientos orogénicos. BIBLIOGRAIA!"
-alomón erg $artin biología la quinta edición pag. <<=>9<<=? ttp:@@importanciadelagua.bi"@importancia9del9ciclo9idrologico9del9agua@ ttps:@@mx.ansAers.yaoo.com@question@indexBqidC3D
<<<>3>3>))EF&m ttp:@@AAA.botanical9online.com@ciclodelagua.tm ttp:@@AAA.proesorenlinea.cl@+iencias@+icloGdelGa"ure.tm ttp:@@AAA.monografas.com@trabaos>@a"ure@a"ure.stmlHix""4ll=)v's ttp:@@[email protected]p ttp:@@AAA.peruecologico.com.pe@libGc3Gt<3.tm
ttp:@@AAA.eoAenespanol.com@nitrogeno9importante9seres9vivos9 sobreG=@ ttp:@@quimica.la nitrogenoHx""4lr&rd?e
guia3DDD.com@conceptos9basicos@importancia9del9
ttp:@@[email protected]p