RESEÑA HISTORICA CIENTO SETENTA Y SIETE AÑOS DE VIDA REPUBLICANA
El 6 de agosto de 1825, fnalmente, se proclama la República y se suscribe, en el primer congreso nacional, el Acta de la Independencia total, sin vnculo alguno con otras naciones vecinas y sin dependencia de ningún tipo de otras potencias! El Alto "erú adopta el nombre de República #olvar en $omena%e al &ibertador, 'ue la capital recibe el glorioso nombre de (ucre, el artfce de la creaci)n de la patria! *ras *ras 16 a+os de luc$a por la independencia de la república y la creaci)n de un pas pas propi propio, o, el ran ran -arisc -ariscal al de Ayacuc$o yacuc$o,, Antoni Antonio o .os/ .os/ de (ucre (ucre e0pid e0pidi) i) el ecreto del de 3ebrero de 1825 donde convoc) a una Asamblea eliberante para defnir el 3uturo de la nueva naci)n! Antonio .os/ de (ucre se encontraba en la ciudad de &a "a4 cuando e0pidi) este decreto cuyo primer punto indicaba el deseo del E%/rcito &ibertador de redimir a las provi provinci ncias as del Alto "erú "erú de la opresi opresi)n )n espa+o espa+ola la para para 'ue /stas /stas tengan tengan dominio propio! Este artculo del decreto se complement) con el punto número tres donde se e0presa la necesidad de 'ue dispongan de un gobierno 'ue las preserve y diri%a! on esas bases, bases, la Asamblea eliberant eliberante e se reuni) en $u'uisaca $u'uisaca el 1 de %ulio de 1825! &a re3erida asamblea deba $aberse reali4ado en la ciudad de 7ruro pero por ciertas difcultades difcultades naturales naturales se cambi) la sede de la reuni)n a $u'uisaca $u'uisaca,, con (errano a la cabe4a! "resi "residi) di) la Asambl Asamblea ea elibe eliberan rante te .os/ .os/ -arian -ariano o (errano (errano y lo acompa acompa+) +) en la vicepresidencia .os/ -ara -endi4bal con%untamente 98 representantes de las provincias altoperuanas! &os únicos veteranos de la luc$a por la independencia 'ue asistieron a la cita 3uer 3ueron on .os/ .os/ -igu -iguel el &an4 &an4a a y .os/ .os/ #all #alliv ivi in, n, 'uie 'uiene nes s pres presen enci ciar aron on c)mo c)mo las las deliberaciones se prolongaron $asta el 28 de %ulio para posteriormente, en el mes de agosto, decidir si las provincias del Alto "erú se uniran a la Argentina o si se declaraban aut)nomas de todas las naciones tanto del nuevo como del vie%o mundo! &a decisi)n fnal 3ue darle curso al sentimiento mayoritario de todos 'uienes participaron de la asamblea, el cual era ser una naci)n independiente! En ese marco, se 3orm) una comisi)n para redactar la eclaraci)n de la Independencia
con3ormada por .os/ -ara (errano, asimiro 7la+eta, -anuel -ara :rcullu y .os/ -ara -endi4bal! ;obernarse por s mismos;! El Acta de la Independencia, 'ue lleva la 3ec$a del 6 de agosto de 1825 en $onor a la batalla de .unn 'ue se produ%o un a+o antes, dice en su parte e0positiva< ;El mundo sabe 'ue el Alto "erú $a sido, en el continente de Am/rica, el ara donde se virti) la primera sangre de los libres y la tierra donde e0iste la tumba del último de los tiranos;! En tanto, en su parte resolutiva se+ala< ;&as provincias del Alto "erú frmes y unnimes en tan %usta y magnnima resoluci)n, protestan ante la 3a4 de la tierra entera 'ue su voluntad irrevocable es gobernarse por s mismas y ser regidas por la constituci)n=;, en $onor a #olvar! Asimismo, la Asamblea decret) 'ue el nuevo Estado llevara el nombre de #olvar en $onor al libertador (im)n #olvar, 'uien era declarado padre, protector y primer presidente! En tanto, se nombr) a la ciudad de $u'uisaca con el nombre de (ucre en $onor al ran -ariscal (ucre! *ambi/n se f%) los colores del "abell)n >acional donde el verde deba ir en los e0tremos y el ro%o en el medio, a lo 'ue se a+adi) cinco estrellas color oro rodeadas de ramos de olivo por decreto del 1? de agosto de 1825! y de la República de #olvar a #olivia!
&a nueva naci)n tom) el nombre de #olivia y $oy cumple 1?6 a+os! $arles Arnade se+ala en su obra, la dramtica insurgencia de #olivia< ;El sbado 6 de agosto de 1825, #olivia comen4) su vida como naci)n independiente@ estaba en el umbral de una terrible y espantosa $istoria!; uente< "residentes de la República de loren (anabria@ "rontuario Escolar e Bistoria de #olivia de .os/
RESEÑA HISTORICA CIENTO SETENTA Y SIETE AÑOS DE VIDA REPUBLICANA &a invasi)n de los Incas supuso la imposici)n de sus leyes, tributos, administraci)n, cultura y lengua C'uec$uaD a gran parte de los pueblos del territorio actual de #olivia! Este e0tenso territorio dependi) del imperio peruano, cuya capital era u4co, el ombligo del mundoF! urante la con'uista espa+ola, rancisco "i4arro mand) a su $ermano Con4alo "i4arroD a con'uistar el allao y $arcas, #olivia actual en 15G8, altaba alrededor de 6 a+os para con'uistar todo el territorio! En 1561 se instala en la ciudad de la "lata Cactual (ucreD la Real audiencia de Charcas, la autoridad %urdica suprema del Alto "erú! El ob%etivo era crear un nuevo centro administrativo regional para controlar esa 4ona, prolfca en plata! ue as 'ue el imperialismo espa+ol tom) esa parte de Am/rica, atrado por las grandes reservas de oro y plata! &as nuevas ciudades, creadas por los con'uistadores, se llenaron de asambleas, de aparatos de %usticia, de alcaldas y, por supuesto, de autoridades militares! Esta autoridad impuso, por la 3uer4a y el abuso de poder, su cultura y religi)n, e0plot) al pueblo y se benefci) de sus recursos, lo 'ue despert) un sentimiento de odio y rencor $acia el poder espa+ol! &as medidas represivas de los espa+oles motivaron múltiples rebeliones Ccomo los sublevamientos de 1?8D, una de ellas 3ue la de Tupac Catari, 'ue siti) a la ciudad de &a "a4 durante 1 das! Este movimiento indgena 3ue violentamente reprimido y sus lderes 3ueron e%ecutados el 1G de noviembre de 1?81! &as ideas independentistas impulsadas por la revoluci)n 3rancesa C1?8D, la independencia de los Estados :nidos C1??6D y la invasi)n de Espa+a por
>apole)n #onaparte en 188, se reprodu%eron tambi/n en los espritus sudamericanos! En 18, un grupo de revolucionarios de &a "a4, ba%o el comando de Pedro Domi!o "uri##o, proclaman, por primera ve4, la independencia del Alto "erú! :n a+o despu/s, #uenos Aires, capital del Hirreinato del Ro de la "lata, se declara independiente de la corona! *ropas argentinas se en3rentaron contra los realistas espa+oles en la batalla de (uipac$a el ? de noviembre de 181! :n a+o despu/s, en la #atalla de ua'ui, el general $o%eec&e, comandando 3uer4as militares realistas, derrot) a las tropas argentinas! &os en3rentamientos militares y guerrilleros duraron $asta 1816! Es a partir de $ile 'ue, en 182, se pone en movimiento una gran batalla militar para liberar el Alto "erú! El e%/rcito de (an -artin, despu/s de múltiples batallas, logra entrar a &ima el 12 de %ulio de 1821 y proclama la independencia el '( de )u#io de *('*! El + de a!oto de *('-, en la batalla de .u/, #olivar derrota a anterac, esta victoria constituye el primer paso $acia la victoria fnal de Ayacuc$o! El de 3ebrero de 1825, el "arica# Sucre convoca a las provincias del Alto "erú a un congreso, donde se decidira el destino de la naci)n, 'ue estaba su%eto a tres posibilidades< pertenecer al Ro de la "lata, mantener la ad$esi)n al "erú o e0igir la independencia total! &a asamblea deliberante, llevada a cabo en (ucre, el 1 de %ulio de 1825 determina por unanimidad la independencia total del Alto "erú C#oliviaD! inalmente, el "residente de la asamblea, .o0 "ariao Serrao, con la ayuda de una comisi)n, redacta el Acta de IndependenciaF, poniendo como 3ec$a simb)lica el + de a!oto *('1, en $omena%e a la batalla de .unn! "or decreto se determina 'ue el nuevo Estado llevar el nombre de Bo#i2ar, en $omena%e al &ibertador, 'ue al mismo tiempo es declarado "adre de la patria! #olivia nace a la vida independiente con los territorios 'ue con3ormaban la Real Audiencia de $arcas, 'ue en ese entonces comprenda cuatro provincias convertidas en los departamentos< de &a "a4, $u'uisaca Ccon (ucre como capitalD, (anta ru4, oc$abamba, "otos y poco despu/s se crea el departamento de 7ruro!