skripta za ispit iz metodike rada pedagoga 2, ffosFull description
Descripción completa
Descripción: Biologia
Descripción completa
Libro completo...
Full description
Descripción completa
hechos importantes de la biologia
Descripción: Biologia y Germinacion de Semillas
Descripción completa
Descripción completa
BIOLOGIA Y PEDAGOGÍA: Indudablemente la biología es la primera de las ciencias con las cuales se relaciona la pedagogía. o es posible pensar en la !ormaci"n del #ombre $por m%s ele&ado 'ue sea su ob(eti&o$ si pre&iamente no se conoce su estructura mor!ol"gica) su capacidad de adaptaci"n biol"gica) los momentos de su desarrollo org%nico) su di&ersidad tipol"gica. La pedagogía supone el conocimiento de las le*es generales de la &ida+ el conocimiento de las le*es particulares de la mor!ología) la antomía * !isiol"gia #umanas+ el conocimiento de las condiciones especi!icas del desarrollo #umano+ * el conocimiento puede tomar su estructura mental. La acci"n educati&a desde el punto de &ista biol"gico debe tender a 'ue los seres ("&enes alcancen una madure, normal. De a#í 'ue sea tan necesario al educador el conocimiento) por lo menos en sus grandes líneas) de las ramas de la biología arriba indicadas.
P-IOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: Así como es posible intentar la !ormaci"n del #ombre sin antes conocer su organi,aci"n biol"gica) tampo puede pensarse en ella si pre&iamente no se #a penetrado en su estructura anímica * espiritual. La psicología es pues la segunda disciplina 'ue se relaciona con la pedagogía. La e/presi"n seg0n la cual el maestro es un 1!ormador de almas1. El &erdadero maestro est% dotado de una capacidad de intuici"n * de penetraci"n psicol"gica 'ue le es connatural. Por otra parte el educador mismo es una estructura anímica * espiritual) sin contar con la presencia de elementos psicol"gicos en todos los aspectos del traba(o educacional. El pedagogo debe estar alerta !rente a esos !actores para cu*o conocimiento necesita el apo*o insustituíble de la psicología.
POLI2IA Y PEDAGOGÍA: La política es la acti&idad #umana 'ue tiende a gobernar o dirigir laacci"n del Estado en bene!icio de la sociedad. Es el proceso orientado ideol"gicamente #acia la toma de decisiones para laconsecuci"n de los ob(eti&os de un grupo. Por lo tanto la pedagogía se au/iliade esta ciencia *a 'ue necesita reglas * normas para lle&ar a cabo laorgani,aci"n educati&a. Dentro del aspecto político de la organi,aci"n escolar se inclu*en lalegislaci"n escolar * la administraci"n escolar. La legislaci"n escolar es el con(unto de disposiciones dictadas por lasautoridades p0blicas 3nacionales) pro&inciales * municipales$ 'ue se re!ieren ala educaci"n sistem%tica. El ob(eti&o primordial de la legislaci"n escolar esel de estabili,ar los sistemas educacionales de una comunidad determinada eintegrando al cuerpo (urídico de esa comunidad. La administraci"n escolar tiene un campo m%s restringido 'ue lalegislaci"n escolar * est% condicionada por 4sta. -e re!iere al con(unto dedisposiciones 'ue regulan la marc#a interna de los establecimientos educati&os* comprende desde las cuestiones econ"micas #asta las docentes. Antropología Antropología pedagógica; 5einric#
6ot# !ue el primero 'ue intent" establecer una antropología pedag"gica como %mbito de in&estigaci"n claramente delimitado. 2rata de aclarar en 'u4 consiste la educabilidad * la inderteminaci"n #umana) así como la reciprocidad entre desarrollo * educaci"n. Los te"ricos de la antropología pedag"gica 76ot#) 898+ o#l) 89;<+ Dienelt) 899+ =ermoso) 89;+ Bertran$
>uera 89?@ dicen 'ue el ob(eto de estudio es la persona como ser en desarrollo * !ormaci"n. Para 6ot#) la antropología pedag"gica es una disciplina particular de la ciencia de la Educaci"n 'ue utili,a t4cnicas * estudios empíricos e/perimentales para elaborar sus teorías * resultados) aun'ue no por ello considere irrele&antes las aportaciones de la !iloso!ía * la teología. 5erman o#l) dice 'ue la antropología pedag"gica s"lo puede desarrollarse a tra&4s del traba(o de campo+ en el del trato con las personas. Dienelt integra dentro de la antropología pedag"gica el tema de los &alores #umanos) a igual 'ue plantea 'ue en los di!erentes estilos educati&os sub*ace un concepto del #ombre. omenta 'ue la antropología pedag"gica debe de tratar de de!inir la situaci"n educati&a del momento. 5a de ocuparse desde un en!o'ue antropol"gico de c"mo los seres #umanos llegan a serlo) por medio de la educaci"n. P.=ermoso a!irma 'ue la idea central de la antropología pedag"gica es la !ormaci"n del #ombre. -c#euerl trata de armoni,ar la &ertiente !ilos"!ica * cientí!ica. Brumo 5amann parte de los rasgos !undamentales 'ue de!inen el ser del #ombre. dardil entiende 'ue la antropología pedag"gica debe ser una rama de la pedagogía cientí!ica. E/isten di!erentes modos de entender la antropología pedag"gica) atendiendo a los di!erentes planteamientos) se puede decir 'ue se trata de una disciplina descripti&a e interpretati&a 'ue pretende cumplir una !unci"n instrumental: orientar la acci"n educati&a. -e resuel&e en dos %mbitos !undamentales) uno de ellos en el !ilos"!ico * otro m%s cientí!ico. Ambos tratan de de!inir tanto la especi!icidad de la naturale,a #umana como de la educaci"n. Es m%s descripti&a 'ue normati&a) con un car%cter m%s interpretati&o 'ue empírico) pero no se limita a constatarlos sino 'ue intenta o!recer una interpretaci"n global de los mismo integr%ndolos globalmente.
EOOCIA En un apartado anterior se de!ini" *a a la Economía) por lo 'ue a#ora nos en!ocaremos en de!inir a la Pedagogía * buscar el punto de uni"n de ambas.
Cenciona Pilar Pineda 5errero de la ni&ersidad Aut"noma de Barcelona) 'ue desde #ace tiempo atr%s) e/iste un debate relati&o a la Pedagogía como ciencia o a la e/istencia de di!erentes iencias de la Educaci"n) dentro de las cuales tenemos a la 2eoría de la Educaci"n 'ue tiene por ob(eto el estudio te"rico de la educaci"n) se ocupa de conocer la realidad educati&a para poder me(orarla usando los conocimientos de las iencias de la Educaci"n+ mientras 'ue la Pedagogía sinteti,a * da unidad a la &ariedad de puntos de &ista 'ue anali,an la realidad de la educaci"n * nos dice sobre como debe ser la pr%ctica de la misma. Es una ciencia pr%ctica) sint4tica * normati&a 'ue se ocupa de los di!erentes procesos educati&os !ormales) no !ormales e in!ormales+ * la Economía de la Educaci"n) partiendo de la Economía) aborda los aspectos e implicaciones econ"micas de los !en"menos educati&os) adopta los conocimientos * m4todos de la Economía para anali,ar estos !en"menos.
A'uí encontramos el punto de uni"n entre la Economía de la Educaci"n * la 2eoría de la Educaci"n: ambas integran conocimientos obtenidos de otras ciencias * emiten cursos de acci"n regulados para llegar a la comprensi"n * optimi,aci"n de la pr%ctica educati&a. La Economía puede aportar a la Pedagogía sus modelos de gesti"n 'ue garanti,an una administraci"n e!ica, de los recursos econ"micos destinados a la educaci"n) * 'ue aumentan así su rentabilidad.