Registros pluviométricos y pluviográfcos.
pluviometría al estudio y tratamiento de los datos de precipitación Se denomina pluviometría al precipitación que que se obtienen obtienen en los los pluviómetros pluviómetros ubicados ubicados a lo largo y ancho del territorio, obteniendo así unos unos dato datos s de gran gran inte interrés para para las las zona zonas s agrí agríco cola las s y regul egulac ació ión n de las las cuencas fuviales a fuviales a n de evitar inundaciones inundaciones por por exceso de lluvia lluvia.. dem! dem!s s de la cantid cantidad ad preci precipit pitad ada, a, es impor importan tante te anotar anotar qué qué tipo tipo de "enóm "enómen eno o se produ produce ce #lluvia, #lluvia, llovizna llovizna,,chubasco chubasco,, con o sin tormenta tormenta$$ el que ha dado lugar a la precipitación. %os datos se anotan siguiendo el horario del día pluviométrico. %a nalidad principal de una estación pluviométrica es la elaboración de la climatología climatología de de la zona en la que se encuentra. %as mediciones pluviométricas se expresan en milímetros, & mm. de agua de lluvia equi equiva vale le a un litr litro o de agua agua por por metr metro o cuad cuadra rado do.. 'l c!lc c!lcul ulo o se e"ec e"ect( t(a a sobr sobre e una una supercie horizontal e impermeable de & metro cuadrado, durante el tiempo que dure la precipitación. %a variación estacional de las precipitaciones dene el a)o hidrológico, este da inicio en el mes siguiente al de menor precipitación media de largo periodo. *ara poder poder evaluar evaluar correc correctame tamente nte las precip precipitac itacione iones, s, es importan importante te contar contar con registr registros os mensuales, que a su vez deben haber sido observados por periodos de + y - a)os. %as regiones deben adaptarse a la evolución de las condiciones existentes en materia de recurso recursos s hídrico hídricos s y a sus mani"est mani"estacio aciones nes potenci potencialme almente nte capaces capaces de desenca desencadena denarr cat!stro"es, como las modicaciones de los ciclos hidrológicos y las precipitaciones, por ello es importante disponer de productos estadísticos en materia. %os responsables de gestiones en recursos hídricos deberían expresar sus necesidades concretas en materia de in"orm in"ormació ación n climatol climatológi ógica, ca, datos datos estadísti estadísticos, cos, proyec proyeccion ciones, es, conunt conuntos os de datos datos y vari variab able les s hidr hidrol ológ ógic icas as.. /ive /ivers rsas as obra obras s de inge ingeni nier ería ía civi civill son son pro" pro"un unda dame ment nte e infu infuen enci ciad adas as por por el "act "actor or clim clima a entr entre e los los que, que, por por su impo import rtan anci cia a se dest destac aca a la precipitación pluvial, el conocimiento de las lluvias extremas y de las intensas de corta duració duración, n, son importa importantes ntes por eemplo en una ciudad, para dimensio dimensionar nar el drena drenae e urbano, y para garantizar la vida (til de rutas, calles y autopistas. /ependi /ependiendo endo del tipo de aparato aparatos s utilizad utilizado, o, el regist registro ro pluviog pluviogr!c r!co, o, general generalment mente, e, permite que el datos alcance una discretización de hasta ,& mm de lluvia caída, en intervalos de tiempo cada 0 minutos #y a(n menores$. 'n nuestro país, las estaciones pluviogr!cas que hoy operan u operaron alguna vez, no superan el & por ciento de las pluviométricas. %as m!s antiguas que hoy siguen operando datan de la decada del &1-2 &13. 'n el caso de *luma 4idalgo, esta opera desde &10&. %os datos en periodos de &15&2 + y de &16&2+ se presenta a continuación7
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL NORMALES CLIMATOLÓGICAS ESTADO DE: OAXACA
PERIODO: 1971-2000
ESTACION: 00020089 PLUMA HIDALGO LATITUD: 15°55'00 N! LONGITUD: 09"°25'59 #! ALTURA: 1$%%8!0 MSNM ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ELEMENTOS ENE &E MAR AR MA( )UN )UL AGO SEP OCT NOV DIC ANUA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TEMPERATURA MAXIMA NORMAL 25!2 25!% 25!* 2"!0 25!9 2*!" 2*!7 2*!7 2*!% 2*!7 25!0 25!% 25! MAXIMA MENSUAL 28!" 29!* %0!2 29!% %2!5 27!2 27!2 27!* 27!% 27!% 29!1 28!1 A+O DE MAXIMA 1995 199" 199" 1995 1980 1992 199* 1992 1992 199* 1995 1995 MAXIMA DIARIA %0!0 %1!5 %1!0 %1!0 %7!5 %*!0 %*!0 %*!0 29!0 %5!0 %*!0 %2!0 &ECHA MAXIMA DIARIA 20,197" 29,199" 15,1980 1",1979 1",1980 19,1985 25,1985 07,1985 01,1977 0*,199% 25,1985 02,1975 A+OS CON DATOS 2* 2* 2* 25 2% 2* 2* 2% 2% 20 20 22 TEMPERATURA MEDIA NORMAL A+OS CON DATOS
20!9 2*
20!9 2*
21!2 2*
21!" 25
21!8 2%
20!7 2*
20!8 2*
20!8 2%
20!5 2%
20!7 20
21!0 20
21!0 22
21!
TEMPERATURA MINIMA NORMAL MINIMA MENSUAL A+O DE MINIMA MINIMA DIARIA &ECHA MINIMA DIARIA A+0S CON DATOS
1"!" 12!" 1978 10!0 11,197" 2*
1"!* 11!* 197" 7!0 2",197" 2*
17!0 1%!0 1979 9!0 27,197" 2*
17!1 1!" 1971 1!5 01,1971 25
17!8 12!" 1979 10!5 10,1975 2%
1"!9 11!5 1979 10!0 17,1977 2*
1"!9 11!" 1979 9!0 0",1977 2*
1"!9 11!7 1979 10!5 %0,1979 2%
1"!8 11!5 1979 10!0 22,1978 2%
1"!7 11!7 1979 11!0 1%,1977 20
1"!9 1%!% 1978 11!5 2*,197" 20
1"!7 1%!0 1977 10!0 2*,1975 22
1"!
PRECIPITACION NORMAL MAXIMA MENSUAL A+O DE MAXIMA MAXIMA DIARIA &ECHA MAXIMA DIARIA A+OS CON DATOS
25!9 19"!0 1971 "0!0 15,199* 2*
%8!% 1%0!5 1982 71!0 15,1981 2*
%8!% 125!1 1990 78!0 11,197* 2*
7*!7 %8%!5 1972 101!5 29,198" 25
2%0!* 508!0 1982 105!0 %0,1982 2%
*87!1 822!5 199% %01!5 1%,198* 2*
%85!2 810!* 198* 121!5 2%,1978 2*
**7!8 9"0!5 1981 205!0 2",1981 2*
*82!% 880!8 198* 1"8!0 29,1988 2*
292!" 881!7 1999 120!0 09,197% 21
8%!7 279!0 1980 7"!0 17,197% 21
51!5 2"9!0 1989 7*!* 0*,1989 22
2$"%7!
119!1 2%
11%!8 2%
122!2 2%
125!" 2*
1%%!* 20
11%!% 18
119!8 17
118!8 1"
118!1 1"
112!" 1"
109!7 1"
117!% 18
1$*2%!
2!0
2!5
2!8
*!1
11!7
21!0
18!7
21!8
21!9
1*!7
"!9
%!0
1%1!
EVAPORACION TOTAL NORMAL A+OS CON DATOS NUMERO DE DIAS CON LLUVIA
A+OS CON DATOS
2*
2*
2*
25
2%
2*
2*
2*
2*
21
21
22
NIELA A+OS CON DATOS
2!8 22
1!5 2%
1!" 22
1!7 2*
%!% 22
7!% 2%
7!0 2%
8!" 2%
7!9 2%
*!5 20
5!1 20
%!1 20
5*!
GRANIO A+OS CON DATOS
0!% 2*
0!2 2*
0!2 2*
0!0 25
0!% 2%
0!5 2*
0!2 2*
0!7 2*
0!8 2*
0!0 21
0!0 21
0!0 21
%!
TORMENTA E! A+OS CON DATOS
0!0 2*
0!0 2*
0!% 2*
0!2 25
1!1 2%
%!1 2*
%!* 2*
*!5 2*
%!* 2*
0!8 21
0!2 21
0!2 21
17!
SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL NORMALES CLIMATOLÓGICAS ESTADO DE: OAXACA
PERIODO: 1981-2010
ESTACION: 00020089 PLUMA HIDALGO LATITUD: 15°55'00 N! LONGITUD: 09"°25'59 #! ALTURA: 1$%%8!0 MSNM ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ELEMENTOS ENE &E MAR AR MA( )UN )UL AGO SEP OCT NOV DIC ANUA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------TEMPERATURA MAXIMA NORMAL 2"!% 2"!* 2"!7 27!% 2"!7 25!% 25!5 25!* 2*!8 25!* 25!9 2"!2 2"! MAXIMA MENSUAL 28!" 29!* %0!2 29!% 28!8 27!2 27!2 27!* 27!% 27!% 29!1 28!1 A+O DE MAXIMA 1995 199" 199" 1995 198% 1992 199* 1992 1992 199* 1995 1995 MAXIMA DIARIA 29!5 %1!5 %1!0 %1!0 %2!0 %*!0 %*!0 %*!0 28!5 %5!0 %*!0 %0!5 &ECHA MAXIMA DIARIA 0*,1991 29,199" 01,199" 2%,198% 07,198% 19,1985 25,1985 07,1985 12,1992 0*,199% 25,1985 0*,1995 A+OS CON DATOS 1" 1" 15 1" 1" 1" 1" 1" 1" 1* 1* 1* TEMPERATURA MEDIA NORMAL A+OS CON DATOS
21!9 1"
21!9 1"
22!% 15
2%!0 1"
22!7 1"
21!" 1"
21!7 1"
21!" 1"
21!2 1"
21!5 1*
21!9 1*
22!0 1*
21!
TEMPERATURA MINIMA NORMAL MINIMA MENSUAL A+O DE MINIMA MINIMA DIARIA &ECHA MINIMA DIARIA A+0S CON DATOS
17!5 15!0 1981 12!0 2%,198% 1"
17!* 1*!8 198% 11!5 27,1989 1"
17!9 15!* 198" 11!5 1",198% 15
18!7 1"!2 1985 1%!5 15,1985 1"
18!" 1"!7 1985 12!0 0*,199% 1"
17!9 1"!% 1981 11!0 19,199% 1"
17!9 1"!2 198* 12!0 0",199% 1"
17!8 1"!% 198* 15!0 %1,1981 1"
17!" 15!7 199% 11!0 10,199% 1"
17!" 15!8 1990 1*!0 29,1990 1*
17!8 15!7 198* 1%!0 11,198* 1*
17!7 15!* 1990 1%!0 25,1982 1*
17!
PRECIPITACION NORMAL MAXIMA MENSUAL A+O DE MAXIMA MAXIMA DIARIA &ECHA MAXIMA DIARIA A+OS CON DATOS
2"!0 11%!0 199* "0!0 15,199* 1"
%9!1 1%0!5 1982 71!0 15,1981 1"
%8!7 125!1 1990 75!0 01,198* 15
5"!7 225!* 1990 101!5 29,198" 1"
222!7 508!0 1982 105!0 %0,1982 1"
5"7!0 822!5 199% %01!5 1%,198* 1"
**2!1 810!* 198* 91!0 20,1981 1"
*9"!8 9"0!5 1981 205!0 2",1981 17
5%"!" 880!8 198* 1"8!0 29,1988 17
%0%!5 881!7 1999 118!0 0*,1999 15
77!7 192!0 1999 71!0 09,1990 15
"1!1 2"9!0 1989 7*!* 0*,1989 1*
2$8"8!
120!8 15
112!% 15
125!8 1*
1%%!* 15
1%0!5 1%
108!2 10
119!" 9
11%!9 9
108!% 9
108!0 10
107!" 11
117!5 11
1$*05!
NUMERO DE DIAS CON LLUVIA A+OS CON DATOS
2!" 1"
2!* 1"
%!0 15
%!7 1"
11!* 1"
22!7 1"
20!9 1"
22!" 17
22!5 17
1*!9 15
"!* 15
2!9 1*
1%"!
NIELA A+OS CON DATOS
*!* 1*
2!% 15
2!5 1*
2!" 15
*!8 15
10!9 15
10!7 15
12!* 1"
11!% 1"
"!* 1*
"!7 1*
*!7 1%
79!
GRANIO A+OS CON DATOS
0!0 1"
0!2 1"
0!1 15
0!0 1"
0!* 1"
0!8 1"
0!% 1"
0!9 17
1!1 17
0!1 15
0!0 15
0!1 1*
*!
TORMENTA E! A+OS CON DATOS
0!1 1"
0!0 1"
0!* 15
0!% 1"
1!" 1"
*!2 1"
*!9 1"
5!9 17
*!8 17
1!1 15
0!2 15
0!* 1*
2%!
EVAPORACION TOTAL NORMAL A+OS CON DATOS