1 Pts: 0.025
Realidad Nacional en la UTPL es una asignatura que sirve para: Elija una respuesta a. Conocer el país y aprobar un requisito del prier seestre b!sico b. Conocer nuestro país" ser buenos ciudadanos y #orjar el #uturo c. Conocer el país" ser críticos de l o que pasa y aprobar prier seestre
$uestion2 $uestion2 Pts: 0.025
Realidad Nacional en la UTPL es una asignatura que estudia: Elija una respuesta a. %istoria de la Colonia" cultura" abiente" econoía b. Econoía" &istoria priitiva" abiente" econoía c. 'biente" econoía" &istoria de las naciones" cultura
$uestion3 $uestion3 Pts: 0.025
(urante varios siglos nuestro país #ue Colonia de: Elija una respuesta a. Espa)a b. *nglaterra c. Estados Unidos de Nortea+rica
$uestion4 $uestion4 Pts: 0.025
,Cu!les #ueron los actores sociales que lideraron el proceso de *ndependencia del actual Ecuador-
Elija una respuesta a. Cl+rigos b. Criollos c. esti/os
$uestion5 Pts: 0.025
0. El Ecuador nace coo Rep1blica el a)o Elija una respuesta a. 0233 b. 0245 c. 0672
$uestion6 Pts: 0.025
1. El Primer Grito de la Independencia americana, se dio en nuestro país:
Elija una respuesta a. El 05 de agosto de 0256 b. El 05 de agosto de 0258 c. El 3 de agosto de 0205
$uestion7 Pts: 0.025
,Cu!l es el nobre del político" diplo!tico" estadista y ilitar9 prcer de la independencia aericana" así coo Presidente de ;olivia"
ur y ucre y 'lcal! b. =os+ =oaquín de @ledo y aruri c. elc&or de 'yeric& y Aillajuana
$uestion Pts: 0.025
1. En el proceso Independista el !ran pro"ecto uni#icador de $im%n &olí'ar se conoce (ist%ricamente con el nom)re de: Elija una respuesta a. Revolucin de $uito b. Estados *ndependientes del >ur c. La
$uestion* Pts: 0.025
1. El +i)eralismo en el Ecuador postul% en su doctrina una de las re#ormas ms importantes para la mu-er, como el derec(o al su#ra!io, lo ue les asi!n% el derec(o " de)er de: Elija una respuesta a. Elegir a sus representantes b. Trabajar en las instituciones p1blicas c. >er elegidas a las di#erentes dignidades
$uestion10
Pts: 0.025
1. El primer Presidente de la /ep)lica del Ecuador, #ue: Elija una respuesta a. =uan Pío ont1#ar y Larrea b. =uan =os+ ?lores 'raburo c. ?rancisco =avier Eugenio de >antacru/ Espejo
1 Pts: 0.1
Una característica del cabio doctrinario de la Revolucin Liberal #ue: Elija una respuesta a. Toar el nobre de (ios para consolidarse en el poder b. La libertad de prensa. c. Ruptura con la *glesia con un anticlericaliso eBtreo.
$uestion2 Pts: 0.1
El acceso de la ujer al servicio p1blico se dio en la presidencia de: Elija una respuesta
a. Aíctor Eilio Estrada b. Eloy 'l#aro c. *sidro 'yora
$uestion3 Pts: 0.1
,$ui+n Rati#ic el tratado u)o/ Aerna/a >uare/" #irado el 07 de julio de 080D que puso #in al con#licto liítro#e entre Colobia y EcuadorElija una respuesta a. . Crdova.
$uestion4 Pts: 0.1
>e)ale cu!l de los siguientes derec&os se puso en pleno ejercicio a #avor de la ujer" en la presidencia de *sidro 'yora: Elija una respuesta a. Trabajar en el servicio p1blico b. El derec&o al voto c. El derec&o a la educacin
$uestion5 Pts: 0.1
La asacre del 07 de Noviebre de 0833" #ec&a considerada coo coneorativa de la luc&a obrera ecuatoriana" sucedi en la presidencia de: Elija una respuesta
a. Eloy 'l#aro b. =os+ Luis Taayo c. 'l#redo ;aqueri/o oreno.
$uestion6 Pts: 0.1
El período de u ruptura con la iglesia b. Los bancos ejercían poderosa in#luencia en el gobierno c. >e reali/aron pocas re#oras institucionales.
$uestion7 Pts: 0.1
>e)ale el presidente y su gobierno que terin por la revolucin juliana de 0837" denoinada así por el golpe ilitar del 8 de julio. Elija una respuesta a. Eloy 'l#aro. b. Aíctor Eilio Estrada c. Lenidas Pla/a
$uestion Pts: 0.1
,>e)ale el presidente del Ecuador" que #inali/ la construccin del #errocarril
b. Lenidas Pla/a
$uestion* Pts: 0.1
El ;anco Central del Ecuador se cre en el
$uestion10 Pts: 0.1
,Co se denoin el tratado que se #ir el 38 de enero de 083" con el cual Ecuador perdi gran parte de su territorioElija una respuesta a. Protocolo de Río de =aneiro b. Tratado Pedeonte F osquera. c. Tratado u)o/ Aerna/aF >uGre/