Proyecto Final Cristhian Hananías López Sistema Integrado de Gestión calidad, ambiente y seguridad Instituto ICC !! de "ayo del !#
%$ Instrucciones
&sted est' a cargo de con(ormar un e)uipo de traba*o para lle+ar a cabo un sistema integrado de gestión dentro de su organización, por lo tanto debe desarrollar las siguientes acti+idades
a) Elabore una política de Sistema Integrado de Gestión. POLÍTIC !EL SISTE" I#TEG$!O !E GESTI%# I#!&ST$IS CELT LT!. -n Industrias celta Ltda &na de las empresas m's importantes a ni+el nacional en la (abricación de colchones y camas, nos comprometemos con todos nuestros clientes, asegurando el cumplimiento de todos los re)uerimientos y las e.pectati+as, me*orando así de (orma constante nuestros procesos, en cuanto a calidad, seguridad y medio ambiente /as'ndonos en el cumplimiento de un Sistema Integrado de Gestión y en las normas IS012##$, IS0 $3##$ y 0HSS $4##$, es )ue la alta dirección de esta organización asume los compromisos siguientes5
-laborar y mantener en el transcurso del tiempo, un Sistema de Gestión de Calidad, "edio ambiente, seguridad y Salud 0cupacional inherente a las condiciones de los procesos producti+os de nuestra empresa,
enmarcado en acciones pre+enti+as y en la me*ora continua Identi(icar, e+aluar, eliminar o controlar los riesgos asociados a nuestras acti+idades, y los aspectos medioambientales )ue puedan a(ectar los procesos, implementando adecuadamente programas )ue contengan las
acciones pre+enti+as y correcti+as necesarias en cada uno de nuestros
procesos 6ransmitir e internalizar en nuestros colaboradores de manera seria y responsable, una cultura pre+enti+a, en cuanto a calidad, seguridad, medioambiente
y
salud
ocupacional,
todo
esto
por
medio
de
capacitaciones )ue cumplan con las necesidades re)ueridas Implementar mecanismos de control de nuestras operaciones, en cuanto a e+aluaciones, preparación y pronta respuesta a incidentes, accidentes y cual)uier situación de emergencia, adem's de cual)uier no con(ormidad detectada en nuestros procesos, en cada una de las 'reas de nuestra
organización 7ar cumplimiento a cabalidad, a la normati+a legal +igente de nuestro país
8elar por por estos compromiso, esta tarea de todos y cada uno de los integrantes de nuestra organización
b) 'Cómo (iaría las responsabilidades de acuerdo a los sistemas *ue componen la organi+ación, Las responsabilidades dentro de la organización se (i*an de acuerdo a su grado de responsabilidad y *erar)uía, asumiendo la primera responsabilidad la alta gerencia la cual es la responsable de establecer las políticas de gestión integrada dentro de la organización, y +elar por el 9.ito y un buen desarrollo del sistema, y de su actualización y me*oras, adem's los distintos departamentos de la organización tendr'n la obligación de +elar por el buen desarrollo del sistema, como el departamento de personal, recursos humanos, departamento de pre+ención de riesgos,
administrati+os,
super+isores, *e(es de 'reas y todo los traba*adores de la empresa, con la (inalidad de lograr los ob*eti+os y metas impuestas por el sistema integrado
c) '-u canales de in(ormación / comunicación propondría usted para el Sistema Integrado de Gestión, !esarrolle un diagrama bidireccional sobre los (luos de comunicación. l interior de una organización, como canales de in(ormación interna propondría el Correo -lectrónico o Intranet, ya )ue son mas (luidos y pueden ser +istos por todos los interesados, como es el Intranet, esto de acuerdo a )ue los canales de in(ormación y comunicación dentro de una organización son muy importantes, ya )ue seg:n esto las di(erentes 'reas de la empresa )ue (orman parte del sistema integrado de gestión, estar'n in(ormados y a su +ez podr'n recibir y entregar in(ormación oportuna de alg:n cambio o no con(ormidad encontrada en alguna parte del proceso, por)ue )ue el 9.ito de todo el sistema depender' e.clusi+amente de )ue participen todos y cada uno de los integrantes de la organización, recibiendo toda la in(ormación )ue sea necesaria )ue (acilite y a su +ez asegure la participación de todos los departamentos e.istentes
! p t o d e p r e G0 e en c i r ó n e n c i a
! p t o .
! p t o .
E * u i p o
d) '-u documentos elaboraría para establecer / mantener el Sistema de gestión, -l sistema de Gestión Integrado considera un sistema documental :nico, en el cual se contemplan los procedimientos, los manuales, los documentos t9cnicos, instructi+os, registros de auditorías internas y todas las herramientas )ue sean necesarias para obtener los re)uisitos planteados en gestión de calidad, gestión de pre+ención de riesgos laborales y gestión ambiental, en el cual se elaboran los siguientes manuales de acuerdo al re)uerimiento5
"anual de gestión integrada "anual de procedimientos
e) 'Cómo se desarrollaría una auditoría integrada en las distintas 1reas de la organi+ación, !ise2e un documento de auditoría integrada. 6oda organización )ue mantiene un sistema integrado de gestión, debe e(ectuar anual o semestralmente, auditorías internas seg:n el re)uerimiento de la gerencia a las distintas 'reas o departamentos de la organización, con la (inalidad de +eri(icar si se est'n cumpliendo los re)uerimientos planteados por el sistema, en el )ue se deber' con(eccionar un documento de auditoría integrada adecuado
AUDITORIA INTERNA NOMBRE EMPRESA ACTIVIDAD ECONOMICA DIRECCION SUCURSAL AUDITADA NOMBRE GERENTE NOMBRE COORDINADOR FECHA DE ACUERDO DE PROGRAMA FECHA DE INICIO PROGRAMA PERIODO DE LA AUDITORIA N° DE TRABAJADORES (SEMESTRE ) N° DE ACCIDENTES (SEMESTRE ) DIAS PERDIDOS (SEMESTRE ) NOMBRE DEL EXPERTO QUE REALIZA LA AUDITORIA NOMBRE DEL ENCARGADO SUCURSAL FASE DE EJECUCION NORMATIVAS LEGALES
SI
NO
N/A
CUMPLIMIENTO NORMATIVA LEGAL CUMPLE CON LAS NORMAS EXIGIDAS POR EL SISTEMA INTEGRADO MANTIENE MANUALES DE GESTION INTEGRADO Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CUENTA CON AUDITORIAS INTERNAS ANTERIORES
FASE DE ELABORACION Y PRESENTACION DEL INFORME FINAL DE LA AUDITORIA OBSERVACIONES DE NO CUMPLIMIENTO
FASE INICIAL DESCRIPCION DE LA REVISION CUENTA CON ACTIVIDAD ECONOMICA ESTABLECIDA LA EMPRESA CUENTA CON UN SISTEMA DE GESTION
AMBIENTAL. CUENTA CON UN PROGRAMA DE AUDITORIAS ANUALES CUENTA CON UN REGISTRO DE AUDITORIAS ANTERIORES CUENTA CON ESTADISTICAS DE NO CONFORMIDADES CUENTA CON ESTADISTICAS DE SOLUCIONES A LAS NO
SI
NO
N/A
CONFORMIDADES ENCONTRADAS. CUENTA CON SISTEMA DE MEDICION DE CALIDAD LA GERENCIA DA LAS FACILIDADES PARA LAS MEJORAS DE LAS NO CONFORMIDADES
FASE DE EJECUCION DESCRIPCION DE LA REVISION CUENTA CON UN SISTEMA DE SALUD OCUPACIONAL CUENTA CON TODOS LOS REGISTROS DE LA DOCUMENTACION
SI
NO
N/A
NO
N/A
EXIGIDOS POR LOS ORGANISMOS FISCALIZADORES CUENTA CON UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO EN SALUD OCUPACIONAL CUENTA CON UN REGISTRO DE EXAMENES OCUPACIONALES CUENTA CON UN REGISTRO DE ENFERMEDADES LABORALES
DESCRIPCION DE LA REVISION
POLITICAS DE LA EMPRESA EXISTE UNA POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA EMPRESA ESTA LA POLITICA APROBADA Y FIRMADA POR TODOS LOS EJECUTIVOS DE LA EMPRESA DICHA POLITICA SE HA DIFUNDIDO A TODO EL PERSONAL DE LA EMPRESA
SI
DESCRIPCION DE LA REVISION ESTANDARES DE CALIDAD Y AMBIENTE SI CUMPLE CON LOS ESTANDARES DE CALIDAD Y AMBIENTE CUENTA CON UN DEPERTAMENTO DE CONTROL DE
NO
N/A
NO
N/A
CALIDAD CUENTA CON UN DEPARTAMENTO DE POS VENTA SE LE DA SOLUCION A LAS NO CONFORMIDADES DE LOS CLIENTES
DESCRIPCION DE LA REVISION DEL DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS SI CUENTA CON UN EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS CUENTA CON UN PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION DE
RIESGOS SE REALIZA INDUCCION EN PREVENCION DE RIESGOS A LOS TRABAJADORES NUEVOS. EXISTE REGISTRO DE LOS ACCIDENTES OCURRIDOS SE REALIZAN CHARLAS DE SEGURIDAD A LOS TRABAJADORES SE MANTIENEN CHARLAS DE INDUCCION AL DIA
FASE DE ELABORACION Y PRESENTACION DEL INFORME FINAL DE LA AUDITORIA SI
SE CUMPLE CON LAS EXIGENCIAS DEL SISTEMA
NO
N/A
INTEGRADO DE GESTION LE DA CUMPLIMIENTO A LAS NO CONFORMIDADES DE LAS AUDITORIAS SE HACE UN SEGUIMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES SE MANTIENE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN FLUIDA INTERNA ENTRE LOS DEPARTAMENTOS
() '-u criterios (uncionales / pro(esionales asumiría usted para la reasignación de responsabilidades3 posterior a la auditoría integrada, -n relación al resultado obtenido en la :ltima uditoria Integrada a la organización, y de acuerdo a los resultados encontradas en esta,
obtenidos de las con(ormidades y no con(ormidades
y de acuerdo a mi criterio y como encargado del sistema,
propondría poner a cargo de cada departamento una persona idónea )ue re:na los re)uisitos e.igidos para tal cargo, como ser una persona responsable, tener cabal conocimiento del sistema integrado de gestión, para dar cabal cumplimiento a los manuales de gestión integrada y manual de procedimientos, conocer los procesos de traba*o del 'rea de la cual est' a cargo, conocer las capacidades de cada traba*ador para asignar tareas, tener la capacidad de decisión y autonomía ante alguna situación )ue a(ecte a su 'rea demostrando capacidad de liderar
Conclusión La importancia de la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en una organización, radica en la sistematización de los procesos y el mane*o estructurado de sus acti+idades
-s importante el compromiso de cada uno de los departamentos de la organización, los )ue deben conocer a cabalidad el sistema para su correcta implementación y seguimiento Los controles u auditorias +endr'n a brindar la seguridad de las metas logradas o se;as )ue se est' en el camino correcto, de no ser así, nos dar'n las pautas para realizar las me*oras correspondientes y así ir en el camino de la me*ora continua y caminar en con*unto a una empresa )ue cumpla con los est'ndares tanto de calidad para nuestros clientes, como de seguridad y salud para nuestros traba*adores, y )ue adem's cumpla con los ob*eti+os económicos )ue cual)uier empresa desea obtener
4ibliogra(ía
1Contenidos ICC