Descripción: Contabilidad Financiera proyecto final
Descripción: Matematica financiera
Descripción: Tema 1 al 3 Contabilidad y Administración financiera.
Proyecto Final Contabilidad
proyecto final contabilidad
Full description
Proyecto final contabilidad
Descripción completa
Proyecto Final contabilidad IACC
Proyecto Final contabilidad IACC
Descripción completa
Descripción: ejercicios de contabilidad
Descripción: contabilidad financiera
CONTABILIDAD FINANCIERA
el salvadorDescripción completa
Descripción: ejercicios de contabilidad
Contabilidad Leyes 2 semestre
ejercicios de contabilidadFull description
Ensayo sobre Contabilidad Financiera.
Descripción: contabilidad financiera
Descripción completa
Proyecto final
Nombre: Diana Carolina Garrido Martínez Matrícula: al02833266 Nombre del curso: Contabilidad y Nombre del profesor : Ionne !ribe
Administración Financiera Financiera Módulo: "# $ema %:&istemas de
Actividad: 'lanteamiento de (royecto
costeo contable Fecha: 06)03)20"* Bibliografía: Contabilidad Administrativa. (2013). Administrativa. (2013). Mexico: McGraw Hill. Datar, F. C. (2007). Contabilidad de costos: un enfoque gerencial. Pearson. gerencial. Pearson. Garrison, R. (200). Contabilidad Administrativa. McGraw Administrativa. McGraw Hill. !.G.", F. (200). Sistema de costeo. Montesinos, #. (200$). Introducción (200$). Introducción a la contabilidad financiera. "riel. financiera. "riel.
Tema del Proyecto:
+entabilidad limitada y ,(eraciones Ine-icientes Itroducció:
.a em(resa +Metal est/ en-ocada (rinci(almente en el reciclae de (lomo y s1b(rod1ctos de (l/stico tiene 2 a4os en el mercado con (resencia en M5ico Centro Am5rica y 7stados !nidos# 'ertenece al r1(o +7C9A$ 1e con tecnoloía de (rimer m1ndo ;a creado (lantas -iliales 1e le (ermiten ser a1tos1 a1tos1-ic -icien iente te y contro controlar lar s1s (ro(io (ro(ioss (roces (rocesos os de (rod1c (rod1cció ción n de (lomo (lomo (l/stico y 1ímicos con el -in de -abricar baterías ind1striales# 7n 5sta em(resa se (rod1cen (rod1ctos de (lomo con los c1ales se obtiene la mayor 1tilidad (ero con el (aso del tiem(o se loró comercializar s1b(rod1ctos de (l/stico 1e anteriormente se con-inaban como des(erdicio# es comercializado bao (edido 1e cons1me 1na (lanta -ilial a la em(resa +Metal lo c1al limita la (rod1cción debido a 1e no se ;a e(l e(lot otad ado o o dado dado 1na 1na mayo mayorr (roy (royec ecci ción ón al (rod (rod1c 1cto to 1e 1e (odr (odría ía ser ser comercializado a otras em(resas y enerando 1na mayor 1tilidad incl1sie se (1ed (1ede e lle llear ar a ene enera rarr 1na 1na n1e n1ea a 1nid 1nidad ad de neo neoci cio o 1e 1e se en-o en-o1 1e e ?nicamente a este (rod1cto# &e b1sca a1mentar la rentabilidad del (rod1cto de (l/stico con ay1da de las ;erramientas de la contabilidad y la administración -inanciera# Plateamieto del problema:
Proyecto final
7n la (lanta recicladora de (lomo y (l/stico se c1enta con 1n de(artamento comercial y de entas (ara los (rod1ctos de (lomo (ero 5ste de(artamento no comercializa el (rod1cto de (l/stico 5ste (rod1cto sólo se (rocesa y se (rod1ce bao (edido interno de 1na (lanta -ilial# Al no comercializar el (rod1cto de (l/stico el de(artamento comercial re(orte entas limitadas esto es i1al a 1tilidades baas 1e son consec1encia de 1n (edido relatiamente bao (ara la ca(acidad de (rod1cción de la (lanta# Al (resentarse 5sta combinación =entas limitadas @ 1tilidades baas> eneran las si1ientes (roblem/ticas en el /rea o(eratia#
'rod1cción baa
$iem(os m1ertos
9aos inentarios
Mano de obra y ma1inaria mal 1tilizados
+etrasos de (edidos
Incon-ormidades de clientes
'osibles ca1sas:
&ólo se tiene 1n cliente con 1n (edido bao ya 1e sólo se b1sca satis-acer las necesidades internas#
Falta de inter5s en a1mentar la rentabilidad del (rod1cto de (l/stico (or1e se cree 1e no es 1n neocio rentable#
Falta de an/lisis -inanciero (or consec1encia de 1n bao inter5s en la rentabilidad del (rod1cto#
Falta de (royección debido a la -alta de 1n an/lisis -inanciero 1e re(resente 1n costo de o(ort1nidad no se realiza la (royección de crecimiento del /rea comercial de este (rod1cto#
!b"etivo:
Incrementar la rentabilidad del (rod1cto de (l/stico con la b?s1eda de n1eos clientes en el mercado nacional o etranero con el obetio de lorar 1na mayor e-iciencia y e-icacia en la o(eración (ara así satis-acer a los clientes en tiem(o y -orma#
+ealizar 1n estado de res1ltados de la o(eración act1al del (rod1cto de (l/stico#
Calc1lar los costos -ios y ariables de (rod1cción#
Proyecto final
Costeo del s1ministro de materia (rima con el -in de a1mentar la (rod1cción#
+ealizar 1n estado de res1ltados de la o(eración en caso de eistir 1na mayor (rod1cción#
Marco Teórico:
7l (ro(ósito de la contabilidad es (roeer in-ormación ?til acerca de 1na entidad económica (ara -acilitar la toma de decisiones de s1s di-erentes 1s1arios como los accionistas acreedores clientes administradores obierno etc# Debido a 1e la contabilidad es ?til (ara 1n con1nto de (ersonas se oriinan diersas ramas con base en las di-erentes necesidades de in-ormación de los distintos sementos de 1s1arios como: contabilidad -inanciera contabilidad -iscal y contabilidad administratia# 7n eneral la contabilidad es m1y im(ortante (ara c1al1ier em(resa (1es cada 1na de las ramas c1m(le 1n (a(el -1ndamental y es de ran im(ortancia sin embaro en c1estión de (laneación y control la 1e se re1iere es la contabilidad administratia ya 1e es la 1e nos a a ay1dar a (royectar en el -1t1ro y tomar decisiones en el (resente# .os sistemas de costeo son t5cnicas (ara la realización de c/lc1los 5stos nos (ermitir/n 1n mayor control o(eratio dentro de la oranización# Al1nos otros -actores (ara 1n meor control sería la im(lementación de doc1mentación de (rocesos y establecer indicadores esto -acilitar/ a los erentes y a la contabilidad -inanciera interna la tarea de identi-icar los (rocesos donde se (1ede realizar al1na meora (ara im(actar los indicadores o m5tricos 1e se desean# Bentaas de las ;erramientas contables administratias: Contabilidad administratia#
'rod1ce in-ormación (ara 1so interno#
Form1la y meora las eal1aciones y (olíticas de la oranización#
Meora la cadena de alor#
7s 1n sistema de in-ormación o(cional#
7s redit1able en meoras contin1as#
Ay1da en la toma de decisiones#
Contabilidad -inanciera:
Proyecto final
Genera in-ormación del (asado y realiza 1n (1nto de re-erencia (ara 1na correcta toma de decisiones#
y no -inanciera 1e ay1da a los erentes a tomar decisiones (ara alcanzar metas de 1na oranización se 1tiliza (ara eleir com1nicar e im(lementar las estrateias de entas coordinar el dise4o de (rod1cto la (rod1cción y decisiones de maretin# .a contabilidad administratia se concentra en la (resentación de in-ormes internos =estado de res1ltados balance eneral y estado de -l1o de e-ectio># #otabilidad fiaciera: &e centra en la (resentación de in-ormes a terceros
tales como inersionistas entidades 1bernamentales bancos y (roeedores mide y reistra las transacciones del neocio# 7stos in-ormes son de ran 1tilidad a los líderes 1e 1tilizan 5stos datos (ara saber sobre los inresos astos actios (ara la -1t1ra toma de decisiones# #otabilidad de costos: 'ro(orciona in-ormación (ara diriir la contabilidad
administratia y -inanciera la contabilidad de costos mide analiza y (resenta in-ormación -inanciera y no -inanciera relacionada con los costos de ad1irir o 1tilizar rec1rsos en 1na oranización con la -inalidad de serir como 1n instr1mento de:
Control de la o(eración#
In-ormación de lo 1e ;aya acontecido#
Medición de la e-iciencia#
Determinar costos 1nitarios#
&istema de costeo: 7s 1n con1nto de (rocedimientos y t5cnicas (ara calc1lar el costo de las distintas actiidades 1e se re1ieren (ara realizar 1n (rod1cto o sericio# .os sistemas de costeo contable (ermiten 1e las em(resas (1edan controlar la
Proyecto final
in-ormación sobre s1s (rocesos o(eratios de (rod1cción o enta# Flores #G#A =200%># .os (rinci(ales sistemas de costeo son: directo =ariable> absorbente y est/ndar# 'res1(1esto: .os (res1(1estos (ermiten 1e las em(resas (reean sit1aciones de di-ic1ltad y (1edan (lanear -inanciera y o(eratiamente cómo en-rentarlas (or ello s1 est1dio y a(licaciones de ital im(ortancia (ara el (ersonal directio de las oranizaciones# Eos dice +amírez =20"3> 1e 1n (res1(1esto es 1n (lan interador y coordinador 1e se e(resa en t5rminos -inancieros res(ecto de las o(eraciones y rec1rsos 1e -orman (arte de 1na em(resa (ara 1n (eriodo determinado con el -in de lorar los obetios -iados (or la alta erencia# $iene tres (ro(ósitos (rinci(ales: "# 'ronosticar el crecimiento -1t1ro de la oranización y s1 ambiente# 2# Coordinar las diersas actiidades y tareas de la em(resa# 3# Motiar a los em(leados con el -in de alcanzar el mayor bene-icio (ara la em(resa# $esarrollo de proyecto
'ara realizar 1n an/lisis de cómo meorar la rentabilidad del (rod1cto de (l/stico en la em(resa +Metal es necesario (rimero realizar 1n an/lisis de la o(eración act1al de la em(resa# .a (rod1cción mens1al del (rod1cto de (l/stico es la si1iente:
Costo de mano de obra:
Proyecto final
1rno de noc;e trabaa " ;ora menos (ero se considera como # ;oras#
.a mano de obra es 1n costo -io inde(endiente del niel de (rod1cción#
Costo de materia (rima: 7stos costos son inde(endientes del niel de (rod1cción 1e se tena# +eactios (ara el (roceso:
Costos ariables de (rod1cción: 7stos costos son de(endientes del niel de (rod1cción# .a materia (rima de (l/stico es s1rtida como 1n s1b(rod1cto de la (rod1cción de (lomo (ara obtener este dato se 1tilizó el m5todo de estimación directa basado en los datos ;istóricos de la em(resa en donde se encontró 1e el (recio estimado (or iloramo es 8#00#
.a corriente el5ctrica es otra materia (rima 1tilizada (ara e1i(os los c1ales son motores resistencias al1mbrado etc# al1nos e1i(os como las resistencias el5ctricas del etr1sor est/n siem(re encendidas al i1al 1e los reactores y el al1mbrado siendo -ios inde(endientes del niel de (rod1cción (ero ;ay e1i(os como bandas trans(ortadoras molino centrí-1as etc# .os c1ales solo son encendidos c1ando se est/ (rod1ciendo siendo estos ariables de(endientes del niel de (rod1cción# Hay e1i(os como bandas trans(ortadoras molino centrí-1a etc# .os c1ales solo son encendidos c1ando se est/ (rod1ciendo siendo estos ariables
$
Proyecto final
de(endientes del niel de (rod1cción (ara el c/lc1lo de 5ste costo se 1tilizó el m5todo (1ntoalto(1ntobao#
C1ando costo total @ 6262 y ol1men @ 3 6262 @ 0#*2 =3> costo -io Costo fjo
Costo total
=
=
$23,685.60
0.72 (volumen) + 23,685.6
Proyecto final
%tilidad bruta
Costeo absorbente: &e consideran Jtodos los costos de (rod1cción como costos del (rod1cto sin im(ortar si son ariables o -iosK Garrison =20""># &e analizó la sit1ación act1al de la o(eración de la em(resa +Metal y se calc1ló con ay1da del costeo absorbente la 1tilidad br1ta de la o(eración de (rod1cto de (l/stico =el (recio de enta es de ")>#
&astos de operació
.os astos de o(eración est/n re(resentados de la si1iente manera:
Proyecto final
%tilidad de operació:
Proyecto final
.a 1tilidad de o(eración es (ro(orcional al niel de (rod1cción 1e se realiza (ero la (lanta tiene 1na ca(acidad de (rod1cción calc1lada en base al m5todo directo de tiem(os y moimientos# Datos de o(eración:
Propuesta de me"ora:
Al realizar el an/lisis con las ;erramientas de la contabilidad -inanciera de la sit1ación act1al de la (rod1cción de (l/stico de la em(resa +Metal obseramos 1e la (rod1cción mens1al est/ (or debao de la ca(acidad de la (lanta y a (esar de 1e se tiene 1tilidad de o(eración se est/ (erdiendo el costo de o(ort1nidad 1e se eneraría al tener 1n mayor niel de (rod1cción# .a (ro(1esta a analizar es la si1iente: A1mentar el niel de (rod1cción ;asta 1n L de la ca(acidad de la (lanta y comercializar el (rod1cto de (l/stico en el mercado ya 1e la demanda es alta# 9ene-icios A1mentar la 1tilidad o(eratia de la (lanta#
Proyecto final
A(roec;ar todos los rec1rsos de ma1inaria y mano de obra con los 1e se c1entan# Meorar la e-iciencia de la o(eración de la (lanta# Dismin1ción de 1eas de clientes (or tiem(os de entrea# 7itar (aros de (rod1cción en la (lanta -iliar (or -alta de (rod1ctos de (l/stico# Mayor (royección del (rod1cto de (l/stico#
A'lisis de la propuesta
$omando como ;istorial la (rod1cción mens1al 1e se basa en 1n solo (edido de 1na (lanta -ilial de +Metal 1e solo tiene 1n 3#L de crecimiento an1al se estimó la (rod1cción del 20"* incl1yendo el a1mento ;asta 1n L la ca(acidad de la (lanta#
%tilidad bruta
&e considera 1e como la materia (rima del (l/stico es de(endiente de la (rod1cción de (lomo entonces se tiene 1e com(rar materia (rima de (l/stico a 1n (recio de "") 5ste (recio sólo sería (ara c1brir la cantidad del a1mento de (rod1cción#
Proyecto final
&astos de operació
%tilidad de operació
Proyecto final
#omparació de la situació actual vs propuesta
#oclusioes
Al com(arar la sit1ación act1al contra la (ro(1esta de meora concl1imos 1e la 1tilidad enerada en los meses de baa (rod1cción =(rod1cción limitada (or 1n solo cliente> la (ro(1esta de meora a1mentaría la 1tilidad notablemente y al tener 1na (lanta o(erando contin1amente es (osible 1e se enere 1na red1cción de costos y la e-iciencia de la (lanta a1mentaría red1ciendo la 1ea de clientes y teniendo material (ara s1rtir a tiem(o# 1edando sin c1anti-icar 1e al entrear a tiem(o la (rod1cción del cliente de la (lanta -ilial a +Metal se (1eda eitar (aros en la (rod1cción de s1 (rod1cto y enere 1na mayor 1tilidad lobal (ara el r1(o +7C9A$ y en 1n -1t1ro a1mentar la ca(acidad de (rod1cción de la (lanta (odría enerar 1na mayor 1tilidad de o(eración# (efle)ió de apredi*a"e
'ara realizar este trabao lor5 im(lementar los conocimientos ad1iridos de la contabilidad y (ro(1se 1na sol1ción a 1na (roblem/tica act1al de 1na em(resa en donde desarroll5 1n (ensamiento analítico y me ay1dó a (oner a (r1eba mi ;abilidad de sol1ción de (roblemas en eneral este trabao es m1y enri1ecedor en a(rendizae (or el ;ec;o de trabaar sobre 1na sit1ación real y (ro(oner 1na sol1ción 1e creo es la m/s adec1ada (ara el bene-icio de la em(resa#