Estudio estadístico de accidentes de tránsito, basado en estadísticas de la secretaria de tránsito de Medellín. Estudiante de Ingeniería Electrónica Universidad Abierta y a Distancia UNAD PERFIL PROFESIONAL Soy Tecnólogo en Electrónica y Tecnólogo en Electricidad, soy metódico y organizado en el desarrollo de las actividades; reocuado tanto de la arte oerativa de un traba!o, como tambi"n de tomar la iniciativa en la gestión de nuevos m"todos y #ormas de $acer las cosas% Estoy en caacidad de realizar mantenimiento redictivo, reventivo y correctivo a ma&uinaria el"ctrica y electrónica% 'oseo conocimientos de '(), neum*tica, Instrumentación y control de 'rocesos; $abilidades en el mane!o de sistemas in#orm*ticos y el dise+o de soluciones electrónicas%
Introducción ediante el an*lisis de los accidentes de tr*nsito desde su accidentalidad, n-mero de $eridos, muertos, etc%; la estadística nos arro!a unos lineamientos lineamientos &ue a nivel dear dearta tame ment ntal al,, regi region onal al o naci nacion onal al,, gene generar raría ían n una una mues muestr tra a de los mism mismos os ante antece cede dent ntes es &ue &ue se debe deben n trab traba! a!ar ar y evit evitar ar,, ode odemo mos s oner oner en r*ct r*ctic ica a el conocimiento conocimiento de los tios de reresentaci reresentación ón estadística, estadística, alicar las $erramientas $erramientas de agruación de in#ormación, realizar los resectivos an*lisis de los resultados obte obteni nido dos, s, busca buscand ndo o crear crear unt untos os de re#ere re#erenci ncia a basado basados s en la in#o in#orm rmac ació ión n ad&uirida ara así oder dar osible solución a un roblema detectado% Objetios! .elacionar las di#erentes variables estadísticas con el grado de in#luencia sobre el n-mero de accidentes de tr*nsito% Determinar las osibles causas &ue llevan a un incremento en el n-mero de muertos y $eridos durante un accidente de tr*nsito% Establ Establecer ecer medida medidas s ara ara reveni revenirr los accide accidente ntes s de tr*nsi tr*nsito, to, aborda abordado do desde el unto de vista de la Ingeniería Electrónica% •
•
•
Resu"en ejecutio De acuerdo a la tabla/ Diagrama de disersión velocidad vs grados de alco$ol, se uede concluir &ue entre mayor grado de alco$ol registre un ersona, mayor es su tend tenden enci cia a a condu conduci cirr a mayor mayor veloc velocid idad ad,, adem*s adem*s si obse observa rvamos mos la Tabla0 bla011 N-me N-mero ro de 2eri 2erido dos s )urv )urva a de regre regresi sión ón a!us a!usta tada da,, ode odemo mos s obser observa varr &ue &ue la velocidad al conducir se relaciona directamente con el n-mero de $eridos en un accidente de tr*nsito% De acuerdo a lo anterior y desde el unto de vista de la Ingeniería electrónica se ueden tomar medidas ara disminuir el n-mero de accidentes de tr*nsito, y con
ello el n-mero de muertes y $eridos ocasionados or ellos; entre las medidas &ue se ueden desarrollar est*n1
Sensores de velocidad fijos y móviles (Actualmente son medianamente usados) Limitar la velocidad de los vehículos de manera electrónica (Esto puede realizarse por la propia casa matriz de los vehículos) Otra opción que se puede desarrollar a futuro es implementar sensores de medición de alcohol en los vehículos para poder ser encendidos y sistemas intelientes para detección de manio!ras pelirosas al conducir" como por ejemplo movimientos !ruscos del volante" cam!ios de velocidad repentinos" etc# (Este sistema tendría mayor via!ilidad en el sistema p$!lico" y tam!i%n podría ser instalado de f&!rica) 04 f(x) = - 0x^2 + 0.1x - 3.93 R² = 0.81
04 03 03 02 02 01 01 00 20
40
60
80
100
120
140
160
Tabla/1 Diagrama de disersión velocidad vs grados de alco$ol
Numero de Heridos Curva de regresión ajustada 200
Velocidad
150
Y
100
Pronóstio !"r" Y
50 0
f(x) = 8.01x + 43.87 #in$"r (Pronóstio R² = 0.98 !"r" Y) 012345678
Numero de Heridos
Tabla01 N-mero de 2eridos )urva de regresión a!ustada