PROCESO DE PATRONAJE, DISEÑO Y MUESTREO DE PRENDAS EN LA INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN
2 pz
PASO
1
DEFINIR EL TIPO DE MERCADO Y RANGOS DE TALLAS QUE SERVIRAN DE BASE PARA LA CREACION DE SILUETAS
2
DEFINIR SILUETAS , SEGÚN ESTILO , MERCADO Y TALLAS ANTES DESCRITAS REGISTRAR EN UN FORMATO EL PUNTO UNO Y DOS
3
DEFINIR MEDIDAS DEFINIR MEDIDAS VERTICALES * LARGO TALLE , SISA, BRAZO ETC * LARGO PANTALON, FALDA, SHORT ETC * LARGO DE PRENDAS DEFINIR MEDIDAS HORIZONTALES * ANCHO HOMBROS, SEPARACION BUSTO DEFINIR MEDIDAS DE CIRCUNFERENCIAS * SISA, PUÑO MANO, CUELLO, RODILLA, TOBILLO PECHO, CINTURA, CADERAS, ETC REGISTRAR EN UN FORMATO COMO TABLA DE TALLAS
4
DEFINIR TIPOS DE COSTURAS Y OLGURAS DE LAS PRENDAS
5
DEFINIR LOS PARAMETROS DE GRADUACIÓN
6
CONOCER EL TIPO DE TELA EN LOS CUALES SE CORTARAN LOS PATRONES, SU ENCOGIMIENTO Y ESTIRAMIENTO SEGÚN LOS PROCESOS A LOS QUE SON SOMETIDAS LAS PRENDAS
7
CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE MAQUINARIA, ADITAMENTOS Y PROCESOS POR LOS CUALES PASARÁN LAS PRENDAS QUE SE DISEÑARAN
8
CONOCER LOS PARAMETROS DE TRAZO EMPLEADOS EN LA EMPRESA.
9
CONOCER EL MECANISMO, METODOS Y PARAMETROS DEL DEPARTAMENTO DE CORTE REGISTRAR EN UN FORMATO LOS PUNTOS 4, 5, COMO PARAMETROS DE PATRONAJE Y GRADUACION, LOS PUNTOS 6 Y 7 COMO 1
10
PARAMETROS DE DISEÑO Y CONFECION, LOS PUNTOS 8 Y 9 COMO PARAMETROS DE TAZO Y CORTE; REGISTRANDO CADA UNO POR SEPARADO. CONOCER, E IDENTIFICAR EL MECANISMO Y METODO DE CREACION DE PATRONES, GRADUACION, Y TRAZO, CON LO CUAL SE ELABORARÁN LOS PATRONES, EL MECANISMO DEBE SER MANUAL O POR COMPUTADORA O APLICAR AMBOS, Y EL METODO PUEDE VARIAR SEGÚN EL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA DEL PATRONADOR. AQUÍ CONTINUA LA ELABORACIÓN DE SILUETAS Y PATRONAJE SEGÚN DISEÑOS ESTABLECIDOS PARA ALGUNA TEMPORADA, ES CONVENIENTE REGISTRAR Y ARCHIVAR EL SIGUIENTE MATERIAL Y REVISARLO PERIODICAMENTE, PARA REPONER Y CORREGIR PIEZAS O SILUETAS. SIEMPRE DEBEN ESTAR EN ORDEN Y EN DISPOSICION. LLEVAR SIMULTANEAMENTE UN SEGUIMIENTO Y REGISTRO DEL PROCESO DE DISEÑO DE MODA
11
ELABORAR LAS SILUETAS SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA
12
CORTAR EN TELA Y CONFECCIONAR SILUETAS
13 14
AFINAR Y REVISAR LAS SILUETAS SEGÚN RESULTADOS DE LA CONFECCIÓN, APROBACION. TRANSFORMACION DE PATRONES SEGÚN DISEÑOS REQUERIDOS
15
CORTAR EN TELA, HABILITAR Y CONFECCIONAR DISEÑOS
16
AFINACION Y REVISION DE TRANSFORMACIONES, AJUSTE Y CORRECION SEGÚN DISEÑOS, APROBACION.
17
GRADUACION DE TRANSFORMACIONES SEGÚN PARAMETROS DEFINIDOS CORTAR EN TELA DEFINITIVA LAS GRADUACIONES SEGÚN DISEÑO
18 19
COMPROBACIÓN, AJUSTE , CORRECION Y APROBACION DE GRADUACIONES
20
CREACION DE UN DIAGRAMA SINOPTICO CON TODA LA INFORMACION NECESARIA PARA LA ELABORACION DE CADA DISEÑO ( DESGLOCE DE OPERACIONES)
21
REVISION Y APROBACION DEL DIAGRAMA SINOPTICO
22
MINITRAZO PARA COSTOS
23
TRAZO POR CODIGOS SEGÚN TELAS Y DISEÑOS HASTA AQUÍ TERMINA EL PROCESO DE PATRONAJE CORTE Y 2
MUESTREO, CONTINUA LA PRODUCCION, PARA LO CUAL ES NECESARIO DARLE SEGUIMIENTO AL DISEÑO CON EL DIAGRAMA SINOPTICO QUE ENTREGA LA DISEÑADORA. POSTERIORMENTE REALIZAR LOS DIFERENTES ESTUDIOS Y REGISTROS DEFINIDOS Y REQUERIDOS POR EL INGENIERO Y EL GERENTE DE LA EMPRESA PARA LLEGAR A LA PRACTICA STÁNDAR
ELABORÓ L. D. T.
Leticia Rojo López
29/08/2008
LIC. EN DISEÑO TEXTIL Y DE LA CONFECCION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES
3