Código: PETS-DSHMA013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO, MOVIMIENTO Y/O MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS POR IZAJE
Vers. 01
CONSTANCIA
Rev. 14/05/2013
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIEN TO DE TRABAJO PARA ELEMENTOS DE IZAJE
1-
PERSONAL
1.1 Supervisor 1.2 Personal de Apoyo 2.- EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PERSONAL
Zapatos de Seguridad Lentes de Seguridad Casco de Seguridad Barbiquejo. Protección Auditiva (en caso de ruidos fuertes). Bloqueador Solar. Guantes de cuero.
3.- EQUIPO/HERRAMIENTAS/MATERIALES
Conos de señalización. Cinta de peligro. Herramientas y equipos de Izaje (Eslingas, grilletes, otros). Camión Grúa. Escalera Portátil. Sogas.
4. PROCEDIMIENTO. 4.1 Charla de Seguridad 5 min. 4.2 Realizar correctamente el llenado de ATS (análisis de Trabajo Seguro), PETAR (Permiso
escrito de
Trabajo de Alto Riesgo). 4.3 El personal a ejecutar el trabajo; deberá estar con todo el equipo de protección personal. 4.4 Montaje de estructuras Metálicas 4.4.1 Traslado de equipos, herramientas y estructura metálicos al área de trabajo.
Proceder con la limpieza y habilitado del Área a realizar el montaje El traslado de equipos, herramientas, materiales livianos se realizara manualmente no excediendo 25kg/persona y los materiales pesados se harán con apoyo equipo mecánico .
4.4.2 Habilitado de Equipos, Herramientas.
Concluido el traslado de equipos, herramientas, materiales se procederá con lo siguiente.
Preparado por:
Harol Espinal M. Supervisor
Revisado por:
Junior Castro J. Gerente Proyecto
Aprobado por:
Lucy Castro J. Gerente General
Código: PETS-DSHMA013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO, MOVIMIENTO Y/O MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS POR IZAJE
Vers. 01
CONSTANCIA
Rev. 14/05/2013
Se procederá a la inspección de Equipos, Herramientas, que cumplan con los estándares y normas vigentes y los que presenten condiciones sub-estándares serán rotulados con una tarjeta (color amarillo) “FUERA DE SERVICIO”, retirándolo inmediatamente del área de
trabajo.
Luego se procederá a la Instalaciones eléctricas de equipos; como máquinas de soldar, amoladoras, compresora de pintar, taladros. Señalizaciones y delimitar Área para personal autorizado u involucrado en el montaje Estructuras Taller de Mantenimiento.
4.5 Izaje de Estructuras Metálicas.
Preparación del izaje de estructuras:
Se identificará las marcas añadidas en los pórticos Coordinación del residente CCI con el supervisor STRACON GYM para el apoyo de suministro de equipos de montaje grúa y man lif, previa verificación de su operatividad. Verificación de eslingas para uso de izaje de las Estructuras Taller de Mantenimiento. Estas deberán estar en perfecto estado para su uso respetando las normas de aceptación y si el inspector da por rechazada la eslinga esta será retirada inmediatamente. Mediante el uso de grilletes y correas se amarraran las columnas y vigas tijeral. Durante el izaje está prohibido el tránsito de personas (debajo de cargas suspendidas) y otros por considerarse una estructura en suspenso. Arriostramiento de los Columnas y tijerales mediante barras lisa de 5/8” estas son instaladas en
posición cruz para dar estabilidad a las Columnas y tijerales. Se usará el manlif para el montaje de dichos elementos.
Instalación de Correas techo de perfil C6x2x3mm, cuales sirven para fijar las coberturas laterales y así mismo dar solides a la estructura, estas son fijadas mediante pernos 3/8 “ x 3 ½”. Se usará 2 manlif y 1 camión grúa el cual este izará las Correas de techo siendo estas sujetadas por eslingas, los manlif elevaran al personal a la altura necesaria para el respectivo empernado de las correas. Instalación de Correas laterales de Tubo Rectangular 4x2x3mm, cuales sirven para fijar las coberturas techo y así mismo dar solides a la estructura, estas son fijadas mediante pernos 3/8 “ x 3 ½”. Se usará el manlif para el montaje de dicha estructura. Luego se procede a instalarse el arriostramiento en forma de X las cuales brindas rigidez entre tijerales, estas son empernadas con pernos de 5/8 D. Se usará el manlif para el montaje de dicha estructura.
Preparado por:
Harol Espinal M. Supervisor
Revisado por:
Junior Castro J. Gerente Proyecto
Aprobado por:
Lucy Castro J. Gerente General
Código: PETS-DSHMA013
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO, MOVIMIENTO Y/O MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS POR IZAJE
Vers. 01
CONSTANCIA
Rev. 14/05/2013
Todas las actividades a realizarse en esta etapa serán bajo las condiciones y alineamientos técnicos descritos en los procedimientos específicos con relación a las normas y estándares del proyecto. De haber cualquier tipo de peligro o eventualidad insegura paralizar todo avance de los trabajos hasta corregir dichas condiciones. El levantamiento de las piezas de coberturas serán mediante el uso de grilletes y eslingas la cual estas serán fijadas antes de izar los elementos mediante grúa y previa aprobación del inspector de seguridad. Además por seguridad se anclará una línea de vida (cable de acero) del extremo superior del taller al otro extremo, lo cual servirá para el anclaje de los arneses. Se usará el manlif para la elevación del personal. Limpieza de Área utilizada, desconexión y retirar equipos y herramientas usados durante el proyecto. Todas las actividades a realizarse en esta etapa serán bajo las condiciones y alineamientos técnicos descritos en los procedimientos específicos con relación a las normas y estándares del proyecto.
4.6 Término de labor.
Luego de culminar el montaje se realizara orden y limpieza en área de trabajo.
5. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS:
No empezar los trabajos sin los EPPs adecuados.
No podrá realizar esta tarea el trabajador que no haya sido capacitado en la labor.
Queda terminantemente prohibido utilizar estos equipos con cargas por encima de las máximas admisibles. Queda terminantemente prohibido que el operador abandone el equipo de izar dejando cargas suspendidas. No se deben desplazar cargas suspendidas por encima de las personas ni permitir transitar por debajo de las mismas. El asistente del operador de grúa, debe demarcar el lugar de operaciones con una cinta de seguridad. Sé prohíbe viajar en cargas, ganchos, eslingas, excepto en guindolas. Las Eslingas deberán estar en buen estado, previo al uso deberá ser inspeccionado por el supervisor CCI y El supervisor del departamento de seguridad STRACON GYM.
Preparado por:
Harol Espinal M. Supervisor
Revisado por:
Junior Castro J. Gerente Proyecto
Aprobado por:
Lucy Castro J. Gerente General