Descripción: sjndsajdksajkaaaaaaaaaaaaSiunaempresadecide pagarun dividendo menory reinvertiresosfondos, el preciode la acciónpuedesubir... porquelosdividendos futurospuedenser mayores. Payout Ratio–Fraccióndel...
Descripción completa
Descrição: Exercícios resolvidos do cap. 3 Sakurai -Mec. Quantica
análisis economicoDescripción completa
sistemas dinamicos ogataFull description
Full description
problemas estatica
Descripción completa
Descripción: Problemas-SIMULACION Cap 4
Descripción: hyyj
Descripción: est
L mott- Presion
tui
PROBLEMAS
Conceptuales 1. Analice las estrategias con las que el gobierno (federal, estatal o local) podría reducir el desempleo en: en: a) industrias deprimidas, b) trabajadores sin estudios, c ) regiones deprimidas, d ) adolescentes. Incluya comentarios comentarios sobre el tipo de desempleo que esperaría en estos grupos, así como la duración relativa de sus temporadas de desempleo. 2. Analice cómo los cambios siguientes siguientes afectarían la tasa natural (o friccional) del desempleo. a) Eliminación de los sindicatos. b) Aumento de la participación de los adolescentes en el mercado laboral. c ) Grandes fluctuaciones en el nivel de la demanda agregada. d ) Aumento de los beneficios por desempleo. e) Abolición de los salarios mínimos. f ) Grandes fluctuaciones en la composición de la demanda agregada. 3. Analice las diferencias de los esquemas de desempleo entre adultos y adolescentes. ¿Qué significado tienen en cuanto a los tipos de puestos de trabajo (en promedio) que buscan los grupos?
4. Una reducción de los salarios mínimos durante los meses de verano disminuiría el costo de la mano de obra para las empresas, pero también menguaría el pago de los trabajadores que devenguen este salario mínimo. a) ¿Quién se beneficiaría de esta medida? b) ¿Quién perdería? c ) ¿Usted apoyaría este programa? 5. Algunos dicen que como la inflación puede reducirse a la larga sin que aumente el desempleo, deberíamos reducirla a cero. Otros creen que nuestra meta debe ser una tasa constante de inflación de, digamos, 3%. ¿Cuáles son las bondades y los inconvenientes de los dos argumentos? En su opinión, ¿son buenas las metas de largo plazo para reducir la inflación y el desempleo? 6. Defina la tasa de sacrificio. ¿En qué horizontes no es de cero? Explique. 7. Enuncie la ley de Okun. ¿Cuál es su utilidad utilid ad para evaluar el costo (para la sociedad) del desempleo? 8. ¿Cuáles son los costos de una inflación perfectamente anticipada? ¿Estos costos cambian con la tasa de inflación? 9. ¿Cuáles son los costos de una inflación imperfectamente anticipada? Analícelos en detalle. ¿Quién pierde y quién gana cuando la inflación es mayor que la esperada? 10. ¿El país debe indizar salarios y precios? Desglose las ventajas y desventajas del plan. ¿Su respuesta sería diferente si esperara que la nación pasara por una etapa de inflación extremadamente extremadamente alta (digamos, de trescientos por ciento)?
Técnicos 1. La siguiente información debe usarse para los cálculos de la t asa de desempleo. Suponga que hay dos grupos principales, adultos y adolescentes, y que los adultos se dividen en hombres y mujeres. Los adolescentes suman 10% de la fuerza laboral; los adultos, 90%. Las mujeres componen 35% de la fuer za laboral adulta. Suponga también que las tasas de desempleo de estos gr upos son como sigue: Adolescentes, 19%; hombres, 7%, y mujeres, 6%. a) Calcule la tasa acumulada de desempleo. b) ¿Qué pasa si la participación de los adolescentes en el mercado laboral aumenta de 10 a 15%? ¿Qué efecto tendrá en la tasa acumulada de desempleo?