Primer Parcial Derecho Privado 2 UES 21......1Descripción completa
Mi Parcial de Derecho Privado 2Descripción completa
Descripción: PRIMER PARCIAL DERECHO PENAL ECONOMICO - UBP
resumenDescripción completa
resumen del primer capitulo de sociología de GuatemalaDescripción completa
Descripción completa
Parcial derecho penal
Examen de Geografia. bachillerato.Descripción completa
santos
parcial privado actualizado
Primer parcial de derecho privado VI –Familia-2015 actualizado… 3.2.2-Son derechos y deberes de los conyuges: -Asistencia,fidelidad y cohabitación1.6.1-Dentro de los principios de los procesos de failia se encuentran los siguientes: -!a tutela efectica,inediación,oficiosidad, oralidad y acceso liitado a e"pedientes. 1.#.1-$"isten ipedientos de parentesco para contraer atrionio entre heranos de un conyuge y el herano de otro conyuge% -&o por'ue no e"iste parentesco entre ellos-art.(36-cccn 2.2.3-)ue significa 'ue el consentiiento debe ser pleno% -$s 'ue no debe estar su*eto a odalidades o a la e"clusión de efectos del patrionio+.3.1-!a gestión de los conyuges en el rgien de separación de bienestiene alguna liitación% -Si es necesario el asentiiento del otro para disponer sobre la iienda o los uebles indispensable de esta-Art.(/(-cccn+.+.1-0uede ser e*ecutada la iienda failiar por deudas contradas despus de la celebración de atrionio% -si, si fueron contradas por abos conyuges o por uno con el asentiiento del otro-Art-+(6-cccn1.#.1-!a acepción consanguinidad es una de las fuentes del parentesco segn el nueo código ciil% -&o es acogida esta acepción por código coo fuente del parentesco Art.(2-cccn-
+.+.1-!os conyuges son solidariaente responsables de las deudas contradas para el sosteniiento y educación de los hi*os de uno de ellos% -Si, si el hi*o conie con ellos-art +61-cccn3.2.2-4especto a los derechos-deberes de los esposos5ules de los siguientes es un deber oral% -$l deber de fidelidad-art +31-cccn1.2.1-Son algunos de los caracteres del derecho de failia. -$l orden publico failiar y la prealencia de lo personal sobre lo patrionial. 1.#.1-Definios al parentesco coo: -el inculo e"istente entre las personas en ra7ón de la naturale7a, las tcnicas asistida, la adopción y la afinidad.-art-(2-cccn2.2.2-cuales de los siguientes es un ipediento diriente% -!a afinidad en lnea recta en todos los grados. 1.2-$l acto *urdico failiar puede clasificarse en: -Solene y no solene. 2.2.2-!os ipedientos atrioniales 'ue pueden ser reoidos por dispensa *udicial son: -!a falta de edad nupcial y la falta de salud ental. 1.+.3-5uales de los siguientes actos *urdicos failiares podeos clasificar coo actos de D$S0!A8A9$&;<: -!a reocación por adopción siple. 2.+.1-$ntre los re'uisitos 'ue se deben consignar en el acta de celebración de atrionio se encuentran:
-!a e"istencia o no de conención atrionial y la opción de los contrayentes por el rgien de separación de bienes.-Art +2/-cccn1..1-$l criterio para deterinar al obligado alientario cuando hay dos o as parientes 'ue pueden ser obligado a prestarlos, ser: -!as e*ores condiciones para proporcionarlos-Art (3#-cccn3.2.2-)ue significado tiene el deber de fidelidad en sentido positio% -5onsiste en prestarse a la relación intia conyugal, ades de copleentarse con el deber de asistencia oral 1.#.2-$n el coputo de la lnea colateral, los grados se cuentan por generaciones y consiste en: -Suar el nuero 'ue hay en cada raa entre cada una de las personas cuyo parentesco se 'uiere coputar y el ascendiente con.-art.(33-cccn2.2.2-5ual de las siguientes opciones configura un ipediento absoluto% -!igaen-es por'ue una persona casada no se puede casar nueaente hasta 'ue se separe.