Preguntas lineales y preguntas circulares en terapia
Descripción completa
Itil preguntas y respuestasDescripción completa
filosofiaDescripción completa
preguntas y respuestas COSTOS
Preguntas y Respuestas - Nefrología.doc
Preguntas y resúmen de traumatología.Descripción completa
xsxdxdxDescripción completa
preguntas con respuestas
Preguntas de un certamen de bellezaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Respuestas del programa de capacitacion para el empleo de la NOM-002 parte 1Full description
Descripción completa
Descripción completa
ejercicios
Descripción: Evaluación final
Respuestas del programa de capacitacion para el empleo de la NOM-002 parte 1Descripción completa
Descripción completa
PREGUNTAS y RESPUESTAS 1. ¿Qué ¿Qué es es una una cue cuenc nca? a? Son espacios geográfcos donde las lluvias se infltran y escurren a una causa principal ormando manantiales ríos y lagos. Según PNC una cuenca es un espacio de vida y de expresión cultural de las poblaciones ue en ella !abitan. 2. ¿Cuantas ¿Cuantas partes partes se distinguen distinguen un una una cuenca? cuenca? Cuenca alta Cuenca media Cuenca ba"a 3. ¿Cuáles ¿Cuáles son las cuenca cuencas s más grande grandes s de Bolivia Bolivia? ? Cuenca de de #ma$onas %%& '()*(+) ,m)Cuenca ndorreica o del #ltiplano )/& '/0/()) ,m)Cuenca de la Plata )/& '))01+/ ,m)4. ¿Qué funcio funciones nes fundamen fundamentales tales cumple cumple una una cuenca? cuenca? Cosec!a2 almacenamiento y regulación del agua 3os bosu bosues es y la cobert cobertur ura a vegeta vegetall reduc reducen en los proce procesos sos de erosi erosión ón de suelos Provee sustento para las amilias y agua para la vida 4ábitat para la 5ora y auna spacio para desarrollo productivo2 social y cultural de la sociedad 5. ¿Cuáles ¿Cuáles son las acciones acciones umana umanas s !ue generan generan pro"lemas pro"lemas a la cuenca? cuenca? 6ala 6ala indiscriminada indiscriminada y uema de 7osues 7osues Prácticas agrícolas inadecuadas Sobre pastoreo 8esarrollo urbano y actividades industriales sin planifcación 9esiduos mineros no tratados %. :;u< :;u< instit instituci ucione ones s públic públicas as y= organi organi$a $acio ciones nes lideran lideran la implem implement entan an del Plan Nacional de Cuencas> ??#y# @949 Aobiernos 8epartamentales Aobiernos municipales Brgani$aciones sociales vinculadas a la gestión del agua #. ¿Qué ¿Qué es un plan plan dire directo ctorr de cuenc cuenca? a? • •
• • •
• • • • •
s un instrumento público de planifcación ue promueve e impulsa la coordinación y articulaciones entre instituciones y sectores de una cuenca estrat
Cuenca del 9ío 9oc!a Cuenca del 9ío Auadaluivir 1*.+n &lan 'irector de Cuenca se de"e un pro"lema am"iental ),o socioecon-mico mencione 2 Contaminación por residuos solidos C!aueo indiscriminado Contaminación por residuos mineros 8eorestación nundaciones por sedimentación rosión 11./ ¿Que es una Cuenca &edag-gica? s una escuela de gestión social y comunitaria del agua 12 ¿Que l(neas de acci-n estratégica e0isten en el &rograma Cuencas • •
• • • • • •
&edag-gicas? 'esarrollo de capacidades ) fortalecimiento organiacional nvestigaci-n acci-n participativa 'iseo ) eecuci-n de medidas de articulaci-n de planes 678,9C Cooperaci-n ) fortalecimiento institucional :istematiaci-n ) difusi-n 13 ¿Qué signi;ca una <6C? Brganismo de Aestión de Cuencas 14./
¿C-mo está conformado el directorio en un <6C?
Fn presidente2 vicepresidente2 secretario de actas y vocal /0./ ¿Con !ue instrumentos se realia la plani;caci-n 678/9C en la Cuenca &edag-gica> ?auetas2 mapas parlantes 1=. ¿Qué instituciones participan en Cuencas &edag-gicas? • • • • •
1#.
Comunidades ?inisterio de ?edio #mbiente y #gua2 Aobiernos 8epartamentales2 Aobiernos ?unicipales2 Fniversidades #gencias de Cooperación ¿Qué documentaci-n tiene !ue tener una >l <6C para poder funcionar
legalmente? • • • •
#cta de conormación2 Posesión del directorio2 Normas2 9eglamentos
statutos 1$ ¿Qué cuencas pedag-gicas se encuentran implementadas en la actualidad? 9encione por lo menos una • • • • •
AuardaGa Bruro D!ora 6iuipaya Coc!abamba Hatun ?ayu Coc!abamba Pu,ara Coc!abamba Duyo" Doc!a Coc!abamba Comarapa Santa Cru$
1%. ¿Cuáles son los 3 recursos !ue protegen los pro)ectos 678,9C? Suelo2 Cobertura vegetal #gua 2*./ ¿Sabes quiénes solicitan hacer un proyecto GIRH-I!" • • •
3os comunarios ue viven dentro de la cuenca. #$ ¿Sabes en qué parte %e una cuenca nacen los r&os" 9.I n la parte alta de una cuenca. 22./ ¿'ué si(ni)ca las si(las GIRH-I!" Aestión ntegrada de 9ecursos 4ídrico 'A94?ane"o ntegral de Cuencas '?C-. 23. ¿Qué es el &C? Plan Nacional de Cuencas • •
24. ¿Por qué la *orestaci+n es una ,e%i%a positia en el ane.o Inte(ral %e !uencas" Porue reduce los riesgos de erosión y los árboles brindan oxígeno. 25. ¿Por qué los ieros /orestales son actii%a%es positias %entro %el ,ane.o y conseraci+n %e la cobertura e(etal" Porue permiten la producción de plantas de especies orestales para la repoblación. #0 ¿Por qué en un proyecto GIRH-I! se pue%en reali1ar talleres %e capacitaci+n" Porue ayuda a los Comunarios a replicar algunas actividades reali$adas 2#. ¿Qué es el 99@A@? ?inisterio de ?edio #mbiente y #gua 2$. Que es el 787? @iceministerio de 9ecursos 4ídricos y 9iego