CUANTIFICACION CUANTIFICACION DE BILIRRUBINA SERICA I. INTRODUCCION: Los hematíes tienen una vida media de 120 días, al cabo de la cual son destruidos en el sistema retículo endotelial. La hemoglobina es liberada y se separa la globina del hem, éste es convertido en biliverdina y luego en bilirrubina. Este pigmento
insoluble en en agua es transportado transportado unido unido a la
albúmina. La bilirrubina bilirrubina indirecta o no conjugada
llega al hepatocito hepatocito y se
separa de la albúmina, después de un proceso de captación y conjugación con dos moléculas de ácido glucurónico glucurónico por la enzima bilirrubina glucuronil transferasa, se convierte en una forma soluble, denominada bilirrubina directa o conjugada, que es finalmente excretada con la bilis al intestino por un proceso de transporte activo; da color a las heces y ultrafiltra el glomérulo.
Cada gramo de hemoglobina degradada origina 35 mg de bilirrubina. La concentración sanguínea de de bilirrubina total es de 1 mg / dl, siendo en su mayoría
bilirrubina
indirecta,
que
no
se
excreta
por
orina.
La
hiperbilirrubinemia puede ser a predominio de la bilirrubina no conjugada como en las anemias hemolíticas o en los defectos congénitos de conjugación, o de la bilirrubina conjugada en las hepatopatías, donde el defecto limitante es la excreción, o en las enfermedades extrahepáticas obstructivas.
La manifestación clínica más importante de las hiperbilirrubinemias es la ictericia, y el origen de esta alteración obedece a causas de origen pre hepático, hepático y post hepático, que varían con la edad de presentación y también en cuanto a su gravedad.
La fundamentación del método empleado se basa en que la bilirrubina reacciona específicamente con el ácido sulfanílico diazotado produciendo un pigmento de color rojo-violáceo (azobilirrubina) que se mide a 530 nm. Si bien la bilirrubina conjugada (directa) reacciona directamente con el diazorreactivo, la bilirrubina no conjugada (indirecta) requiere la presencia de un desarrollador acuoso (reactivo A) que posibilite su reacción. De formal tal que, para que
reaccione la bilirrubina total (conjugada y no conjugada) presente en la muestra, debe agregarse benzoato de cafeína al medio de reacción.
La finalidad de la presente práctica es determinar la concentración total de las fracciones de bilirrubina en el suero o plasma de personas normales, por el método de Malloy Evelyn, que utiliza el diazorreactivo de Erlich.
II. MATERIALES Y REACTIVOS A UTILIZAR: - Reactivo A: solución acuosa de benzoato de cafeína 0,13 mol/l, tamponada y estabilizada. - Reactivo B: solución de ácido sulfanílico 29 mmol/l y ácido clorhídrico 0.17 mol/l. - Reactivo C: solución de nitrito de sodio 0.07 mol/l. - Bilirrubina Estándar. - Diazorreactivo: de acuerdo al volumen de trabajo, mezclar 1 parte de Reactivo C con 21 partes de Reactivo B. Rotular y fechar. - Agua destilada - Micropipetas. - Tubos de ensayo. - Gradillas. - Baño maría. - Espectrofotómetro. - Suero.
III. ACTIVIDADES INSTRUCCIONALES (Procedimiento) Armar el siguiente sistema, con tres tubos marcados B (Blanco), D (Directa) y T (Total), colocar:
COMPONENTES
BLANCO
DIRECTA
TOTAL
Muestra (suero)
100 ul
100 ul
100 ul
Agua Destilada
1.25 ml
1.25 ml
-----
Reactivo A
-----
-----
1.25 ml
Reactivo B
100 ul
-----
-----
-----
100 ul
100 ul
Diazorreactivo
Mezclar de inmediato cada tubo por inversión. Luego de 5 minutos, leer en espectrofotómetro a 530 nm, llevando el aparato a cero con agua destilada. Las lecturas pueden efectuarse entre 4 y 15 minutos, excepto para la bilirrubina directa que debe leerse a los 5 minutos exactos. Si lee antes, habrá subvaloración de los resultados por reacción incompleta. Si lee después, habrá sobrevaloración porque comienza a reaccionar la bilirrubina libre.
Cálculos:
Bilirrubina Total (mg/l) = (T - B) x f (0.12-0.05)19.8 = 1.36 mg/dl
Bilirrubina Directa (mg/l) = (D - B) x f (0.09-0.05)19.8 = 0.792
Bilirrubina libre (indirecta) = B. Total – B. Directa. (0.12-0.09)19.8 = 0.594
El factor debe calcularse con Bilirrubina Estándar: 19.8
mg/dl
Valores Referenciales: Adultos: - Directa: hasta 0.2 mg/dl. - Total: hasta 1 mg/dl.
BLANCO
DIRECTO
TOTAL
CONCLUSIÓN:
La bilirrubina directa se encuentra elevada, así mismo la bilirrubina total
IV.
CUESTIONARIO: 1. Haga un esquema del metabolismo de la bilirrubina.
EN EL HÍGADO + cido Glucurónico Bilirrubina Directa o Conjugada
Vesícula Biliar Bilirrubina Indirecta o no Conjugada (unida a la albúmina)
Heces
Bilis
Estercobilinógeno Intervención de bacterias saprofíticas
Orina (urobilina) Urobilinógeno
EN LA SANGRE Grupo Hemo Hb
Globina
Fe 2+ Anillos pirrólicos
Biliverdina
Bilirrubina Indirecta
2. ¿Cuáles son las principales causas de hiperbilirrubinemia no
conjugada? Los niveles aumentados de bilirrubina indirecta pueden indicar:
-
Anemia hemolítica Eritroblastosis fetal Ictericia fisiológica del recién nacido Problemas en las transfusiones de sangre
-
Otras anemias
3. ¿Cuáles
son las principales causas de hiperbilirrubinemia conjugada?
- - -
Cirrosis Hepatitis Obstrucción de vía biliar (colangitis, colelitiasis) Tumores de vías biliares Deficiencia enzimática Ictericia
4. ¿Por qué se denomina bilirrubina directa? La bilirrubina conjugada o directa se desplaza libremente a través de su torrente sanguíneo hasta su hígado. La mayor parte de esta bilirrubina pasa al intestino delgado, pero una cantidad muy pequeña pasa a sus riñones y es excretada en su orina. Esta bilirrubina también le da a la orina su color amarillento distintivo. Su nombre es debido a que esta se puede medir por métodos directos
5. ¿Cuál es el riesgo de aumento de bilirrubina no conjugada en el
recién nacido?
Los niveles altos de bilirrubina que causan ictericia grave pueden provocar complicaciones importantes si no se tratan.
ENCEFALOPATÍA BILIRRUBÍNICA AGUDA
La bilirrubina es tóxica para las células del cerebro. Si un bebé tiene ictericia grave, hay riesgo de que la bilirrubina llegue al cerebro; es una enfermedad llamada «encefalopatía bilirrubínica aguda». El tratamiento rápido puede prevenir un daño duradero significativo. Lo siguiente puede indicar encefalopatía bilirrubínica aguda en un bebé con ictericia:
Falta de energía o dificultad para caminar
Llanto agudo
Alimentación o succión deficientes
Arqueo del cuello y del cuerpo hacia atrás
Fiebre
Vómitos
ICTERICIA NUCLEAR
La ictericia nuclear es el síndrome que aparece cuando la encefalopatía bilirrubínica aguda provoca daño permanente en el cerebro. La ictericia nuclear puede provocar lo siguiente:
Movimientos involuntarios y descontrolados (parálisis cerebral atetoide)
Mirada hacia arriba permanente
Pérdida de la audición
Desarrollo inadecuado del esmalte dental