Tipos heroicos, para quienes la naturaleza no ofrece obstáculos y que no temen, a precio de salvar almas, sucumbir helados en la tundra desierta, barrida por huracanes de nieve; y tipos arri…Descrição completa
TINJAUAN PUSTAKADeskripsi lengkap
Descripción completa
KIMIA
KIMIADeskripsi lengkap
all about polar planimeter, measuring area using planimeterFull description
Polar Coordinates Good Luck.... Regards WASEEM AKHTER
a project of sports management
helpful reference for journalism advisers
Full description
Descripción completa
menjelaakan tentang sistem kooerdinat polarDeskripsi lengkap
Yustika Dyah Pratiwi State University of Malang Civil EngineeringDeskripsi lengkap
Find the expedition that matches your polar dreams, from the leader in cruise adventures to the Arctic, Antarctica and the North Pole.
Full description
Sports complex proposed for Stonecrest areaFull description
Universidad Mayor
Finanzas I Profesor: Javier Bustos W.
Polar Sports, Inc. Objetivos Pedagógicos: Pedagógicos: A. Familiar Familiarizars izarse e con el compor comportami tamiento ento de los los activos activos corrien corrientes tes y flujos flujos de caja caja en una empresa con ventas de temporada.
B. Const Construi ruirr proyec proyeccio ciones nes de “Pro “Pro Forma Forma! de "stado "stados s de #esulta #esultados dos!! Balanc Balances es y Flujos de Caja.
C. #ealiz #ealizar ar una estimac estimaci$n i$n %&sica %&sica de los fondos fondos neces necesari arios os para un cam%io cam%io en el pro'rama de producci$n.
(. #ealizar #ealizar un an&lis an&lisis is de costo costo %enefici %eneficio o entre renta% renta%ilida ilidad d y ries'o de li)uide li)uidez z en la adopci$n de la producci$n estacional o nivelada.
Del Informe: *e espera )ue el informe entre'ado cuente con una estructura )ue incluya:
A. Un resumen ejecutivo: de ejecutivo: de no m&s de + p&rrafos! )ue identifi)ue la pro%lem&tica del caso! )ue incluya la propuesta de soluci$n del pro%lema y el resultado de su an&lisis.
B. Análisis: "n Análisis: "n esta secci$n se responden a las consultas del caso. ,oda proyecci$n de%e estar claramente e-plicada y fundamentada en su an&lisis! los errores son acepta%les si se demuestra dedicaci$n. as proyecciones van en los ane-os.
C. Conclusión: *e Conclusión: *e destaca los /ec/os relevantes y sus aportes en el informe.
0
Universidad Mayor
Finanzas I Profesor: Javier Bustos W.
Preguntas para el Análisis del aso: 0.
12u3 factores podr4a el *r. Weir considerar al momento de decidir si adopta o no el plan de producci$n nivelada5 !" como factores a considerar tenemos varios: a# "l ries'o de tener un inventario en %ode'aje es alto! no solamente por el costo )ue este incluye por el almacenamiento! si no )ue tam%i3n influye el ries'o por p3rdida )ue se tiene y este puede ser producto de un caso fortuito 6incendio! ro%o! da7os8. b# al producir en cantidades niveladas puede tener un alto 'rado de o%solescencia! teniendo en consideraci$n )ue las preferencias de las personas )ue ad)uieren este tipo de productos va cam%iando durante el tiempo y todo por un factor de moda en la tenida deportiva. c# alto financiamiento al corto plazo para operar! al verse en una producci$n nivelada tendr& )ue o%tener mayores recursos para poder realizar esta producci$n! considerando un %ajo nivel de ventas en los meses )ue no son fuertes 6varia%le de estacionalidad8. d# Costo de oportunidad! el *r. Weir no est& considerando )ue tal vez en los meses )ue ten'a %ajo nivel de venta! en vez invertir recursos en producir de manera nivelada podr4a optar por tener una renta%ilidad mayor con esos mismos recursos invirti3ndolos en otra operaci$n.
9. Construya las proyecciones de “Pro formas! "stados de #esultados! Balance Consolidado y de Flujo de Caja para estimar la cantidad de fondos necesarios y el calendario del re)uerimiento de estos fondos necesarios en la producci$n nivelada. 1ecesita Polar *ports m&s de ; + millones en financiaci$n a corto plazo en un mes determinado5 !" *e'+ millones y esto se de%e al %ajo nivel de ventas )ue tiene la empresa en los meses d3%iles por la estacionalidad ?.
1Cu&les son los a/orros totales de adoptar la producci$n nivelada5 !" Al optar por la producci$n nivelada! Polar *port tiene un a/orro neto de ;+@ mil d$lares.
+.
Piense en las preocupaciones del Banco de Polar *ports. Como ejecutivo del %anco! 1estar4a usted dispuesto a ampliar la l4nea de cr3dito de m&s de ; + millones para financiar la producci$n nivelada5 1Por )u3 si o por )u3 no5
9
Universidad Mayor
Finanzas I Profesor: Javier Bustos W.
!" revisando los antecedentes de Polar *port. Como ejecutivo de %anco *I estar4a dispuesto a aumentar la l4nea de cr3dito a mas de + millones! por el simple motivo de )ue polar est& dispuesto a pa'ar los intereses )ue se est&n calculando so%re el pr3stamo )ue se est& otor'ando! incluso est& dispuesto a pa'ar intereses adicionales por prestamos mayor a 9 millones a su vez realizando un c&lculo simple de proyecci$n para el mes de enero del 9@0? podemos lle'ar a la conclusi$n )ue la empresa tendr& flujos suficientes para pa'ar el resto de la deuda pendiente! por lo )ue el pr3stamo se'uir& siendo a corto plazo >. 12u3 otras fuentes podr4a sustituir! en parte! por los pr3stamos %ancarios si el prestamista no est& dispuesto a e-tender la l4nea actual de cr3dito5 !" como fuentes de financiamientos podemos poner como ejemplo la emisi$n de %onos )ue podr4a cumplir el mismo fin )ue la utilizaci$n de l4nea de cr3dito! otra fuente si es )ue la empresa cumple con los re)uisitos estimados pueden ser la emisi$n de acciones sin em%ar'o /ay tener en consideraci$n )ue las utilidades de la empresa ser&n distri%uidas al total de accionistas )ue esta ten'a! otra fuente puede ser la de incluir un nuevo socio en la sociedad )ue est3 dispuesto a invertir.! como
=.
1Cu&l ser4a el impacto del inventario sin vender en los flujos de caja y los a/orros de costos proyectados5