PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA FÌSICA GENERAL Prioridades del plan de estudio •
Fortalecer la formación científica de los estudiantes y superar los problemas de aprendizaje que se presentan en este campo. Para este propósito, en el plan plan de estudi estudios os se incorpo incorpora ra en los grados sexto, sexto, séptimo séptimo y octavo un curso de Introducción a la Física, cuyo propósito es facilitar la transición entre las formas de trabajo en la educación primaria y el estudio por disciplinas que se realiza en la secundaria.
El enfoque propuesto para estos cursos establece una vinculación vinculación continua entre las ciencias y los fenómenos del entorno natural que tienen mayor importancia social social y perso personal nal:: la comp compre rensi nsión ón de los los proce procesos sos de inte intens nso o camb cambio io que que caracterizan a la adolescencia.
Fases de aplicación del plan El nuevo plan de estudios estudios para la asignatura asignatura se aplicará aplicará en dos fases. Durante el
•
supuesto método científico, único e invariable y conformado por etapas sucesivas, que muy frecuentemente forma parte de los programas de estu estudi dio. o. Esta Esta vers versió ión n del del méto método do es difí difíci cilm lmen ente te asim asimililab able le por por los los estudiantes de secundaria y no corresponde con las pautas reales que los científicos siguen en la realización de su trabajo. Es más valioso que los estu estudi diant antes es teng tengan an la visi visión ón de que que en el conoc conocim imie ient nto o cien cientí tífifico co se combinan al carácter sistemático y riguroso de los procedimientos, con la flexibilidad intelectual, la capacidad de plantear las preguntas adecuadas y de busca uscarr expl explic icac acio ione ness no conv conven enci cion onal ales es.. En ese ese sent sentid ido o se impl implem emen enta tará rá que que en la ense enseña ñanz nza a se inco incorp rpor oren en con con frec frecue uenc ncia ia descripciones de los procesos mediante los cuales se arribó a algunos descubrimientos e inventos importantes. Propiciar el conocimiento de los materiales y el equipo más comunes en los laboratorios escolares (ya sea en una institución que cuente con ellos, o en el colegio con elementos rudimentarios fabricados por ellos mismos) y de las las norm normas as de uso uso y de segu seguri rida dad d para para trab trabaj ajar ar con con ello ellos. s. Es muy muy impor mporttant ante que que los est estudia udiant ntes es sepa sepan n que las posi posibi bililid dades ades de expe experim riment entac ació ión, n, verif verific icac ació ión n y medi medici ción ón no se reduc reducen en al trab trabajo ajo de laboratorio, sino que en su entorno familiar y en el medio circundante existen existen fenómenos fenómenos y sustancias sustancias que permiten permiten la actividad experimental. experimental. El
lógica de éste y las conclusiones que arroja. El trabajo experimental no debe limitarse al laboratorio escolar, también debe llevarse a cabo fuera de él, utilizando los utensilios disponibles en cualquier localidad. Los contenidos básicos de la asignatura están diseñados para estimular la curiosidad y la capacidad de análisis de los estudiantes en relación con el funcionamiento de aparatos que forman parte de la vida diaria y que rara vez son motivo de reflexión. Esto se aplica tanto a las máquinas simples y a sus combinaciones, como a otras máquinas más complejas, por ejemplo, los motores eléctricos. De esta manera, el estudio de la física coadyuva a eliminar prejuicios y actitudes negativas hacia la tecnología y la ciencia, favoreciendo el acercamiento paulatino de los estudiantes a la comprensión de aplicaciones más complejas de la física que se desarrollan en el mundo moderno.
Propósitos generales de la asignatura Los cursos de Física tienen como propósito estimular en los estudiantes, de una manera concreta y poco formal desde el punto de vista de la sistematización científica, el desarrollo de la capacidad de observación sistemática de los fenómenos físicos inmediatos, tanto los de orden natural como los que están
Lineamientos y estándares Grados sexto y séptimo • • •
•
• • •
•
Clasifico y verifico las propiedades de la materia. Relaciono energía y movimiento. Verifico relaciones entre distancia recorrida, velocidad y fuerza involucrada en diversos tipos de movimiento. Comparo masa, peso y densidad de diferentes materiales mediante experimentos. Explico el modelo planetario desde las fuerzas gravitacionales. Describo el proceso de formación y extinción de estrellas. Relaciono masa, peso y densidad con la aceleración de la gravedad en distintos puntos del sistema solar. Explico las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas sobre la corteza de la Tierra.
Grados octavo y noveno Comparo masa, peso, cantidad de sustancia y densidad de diferentes materiales. •
Webgrafía http://amasci.com/science_vid.html
1. Ciencias naturales y educación ambiental. 2. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia. 3. Educación artística. 4. Educación ética y en valores humanos. 5. Educación física, recreación y deportes. 6. Educación religiosa. 7. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros. 8. Matemáticas. 9. Tecnología e informática. ciencias económicas, políticas y la filosofía.
ASIGNATURA: FÍSICA Unidad Mecánic a
Temas Mecánica Clásica
GRADO: SEXTO Subtemas Movimie nto Sistemas de referencia Desplazamiento y trayectoria Rapidez Gráficas distancia- tiempo • • • •
PLAN DE ASIGNATURA Estándar
Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez. Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Clases de Movimiento Rectilíneo Curvilíneo Acelerado •
•
Fuerza Tipos de fuerzas Representación Equilibrio Inercia Interacciones Fuerza – aceleración Fuerza – masa Energía y trabajo Trabajo Potencia Formas de energía Transformación Máquinas • •
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes
Evaluación Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones
Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas
•
Dinámica
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento
Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones
• •
• • • •
ASIGNATURA: FÍSICA. Laboratorios Unidad Mecánica
Temas Mecánica Clásica
Subtemas El reloj natural Altímetro La balanza Movimiento Uniforme rectilíneo Caída libre Gravedad Movimiento de proyectiles
Estándar Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Dinámica
Dinamómetro Vectores Suma de fuerzas Fuerzas de fricción Acción y reacción Trabajo El tornillo La rueda con eje Plano inclinado y el tornillo
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Evaluación Comportamiento Informe
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Comportamiento Informe
ASIGNATURA: FÍSICA Unidad Mecánic a
Temas Mecánica Clásica
GRADO: SÉPTIMO Subtemas Movimie nto Sistemas de referencia Desplazamiento y trayectoria Rapidez Gráficas distancia- tiempo • • • •
PLAN DE ASIGNATURA Estándar
Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez. Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Clases de Movimiento Rectilíneo Curvilíneo Acelerado •
•
Fuerza Tipos de fuerzas Representación Equilibrio Inercia Interacciones Fuerza – aceleración Fuerza – masa Energía y trabajo Trabajo Potencia Formas de energía Transformación Máquinas Hidroestática Densidad Presión Tensión Hidrodinámica Flujo laminar y turbulento Flujo sanguíneo viscosidad Calor Temperatura- escalas Calor Equilibrio Transmisión • •
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Evaluación Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas
•
Dinámica
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento
Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• •
• • • •
Fluidos
• • •
Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que se encuentren
Relaciona la energía interna con los cambios de t emperatura.
Distingue y usa de forma apropiada las escalas de temperatura
Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos
Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura-.
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• • •
Termodinámica
• • • •
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
ASIGNATURA: FÍSICA. Laboratorios Unidad Mecánica
Temas Mecánica Clásica
Subtemas El reloj natural Altímetro La balanza Movimiento Uniforme rectilíneo Caída libre Gravedad Movimiento de proyectiles
Estándar Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Dinámica
Fluidos
Dinamómetro Vectores Suma de fuerzas Fuerzas de fricción Acción y reacción Trabajo El tornillo La rueda con eje Plano inclinado y el tornillo Flotación La copa sin fondo Fluidos en movimiento
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Evaluación Comportamiento Informe
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Comportamiento Informe
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que s e encuentren
Comportamiento Informe
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Termodinámica
Calor y presión atmosférica A través del cuello Expansión del aire Expansión de gases
Realiza mediciones de forma ordenada Relaciona la energía interna con los cambios de temperatura. Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Distingue y usa de forma apropia da las escalas de temperatura Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura-.
Comportamiento Informe
ASIGNATURA: FÍSICA Unidad Me cán ic a
Temas Me cán ic aC lá si ca
GRADO: OCTAVO Subtemas Mo vi mi ent o Sistemas de referencia Desplazamiento y trayectoria Rapidez Gráficas distancia- tiempo • • • •
PLAN DE ASIGNATURA Estándar
Caracteriza el movimie nto en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez. Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Clases de Movimiento Rectilíneo Curvilíneo Acelerado •
•
Fuerza Tipos de fuerzas Representación Equilibrio Inercia Interacciones Fuerza – aceleración Fuerza – masa Energía y trabajo Trabajo Potencia Formas de energía Transformación Máquinas Hidroestática Densidad Presión Tensión Hidrodinámica Flujo laminar y turbulento Flujo sanguíneo viscosidad Calor Temperatura- escalas Calor Equilibrio Transmisión • •
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Evaluación Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas
•
Dinámica
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento
Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• •
• • • •
Fluidos
• • •
Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que s e encuentren
Relaciona la energía interna con los cambios de temperatura.
Distingue y usa de forma apropiada las escalas de temperatura
Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos
Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura-.
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• • •
Termodinámica
• • • •
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Movimiento Ondulatorio
Movimiento Oscilatorio
Movimiento armónico simple Ecuaciones Energía Péndulo
Reconoce en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple, explicando adecuadamente los procesos de energía que se dan en ellos y los elementos que participan en los mismos.
Describe el movimiento de un cuerpo con M.A.S.
Propagación Fenómenos Reflexión Refracción Difracción Superposición
Reconoce en sus entorno fenómenos ondulatorios y realiza un análisis sencillo de su comportamiento
Reconoce experimentalmente fenómenos ondulatorios e interpreta gráficamente los resultados experimentales
• • •
Ondas
Describe las transformaciones de energía que se dan en el movimiento armónico.
• • •
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
•
ASIGNATURA: FÍSICA. Laboratorios Unidad Mecánic a
Temas Mecánic a Clásica
Subtemas El relo j natural Altímetro La balanza Movimiento Uniforme rectilíneo Caída libre Gravedad Movimiento de proyectiles
Estándar Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Dinámica
Fluidos
Dinamómetro Vectores Suma de fuerzas Fuerzas de fricción Acción y reacción Trabajo El tornillo La rueda con eje Plano inclinado y el tornillo Flotación La copa sin fondo Fluidos en movimiento
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Evaluación Comportamiento Informe
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Comportamiento Informe
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que s e encuentren
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Comportamiento Informe
Termodinámica
Calor y presión atmosférica A través del cuello Expansión del aire Expansión de gases
Relaciona la energía interna con los cambios de temperatura. Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Distingue y usa de forma apropiada las escalas de temperatura
Comportamiento Informe
Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura-.
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Movimiento Ondulatori o
Movimiento Oscilatorio
Movimiento oscilatorio (2 experiencias)
Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple, explicando adecuadamente los procesos de energía que se dan en ellos y los elementos que participan en los mismos.
Describe el movimiento de un cuerpo con M.A.S.
Comportamiento Informe
Describe las transformaciones de energía que se dan en el movimiento armónico.
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Ondas
Movimiento ondulatorio Cubeta de ondas
Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce en sus entorno fenómenos ondulatorios y realiza un análisis sencillo de su comportamiento Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Reconoce experimentalmente fenómenos ondulatorios e interpreta gráficamente los resultados experimentales
Comportamiento Informe
ASIGNATURA: FÍSICA Unidad Me cán ic a
Temas Me cán ic aC lá si ca
GRADO: NOVENO Subtemas Mo vi mi ent o Sistemas de referencia Desplazamiento y trayectoria Rapidez Gráficas distancia- tiempo • • • •
PLAN DE ASIGNATURA Estándar
Caracteriza el movimie nto en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez. Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Clases de Movimiento Rectilíneo Curvilíneo Acelerado •
•
Fuerza Tipos de fuerzas Representación Equilibrio Inercia Interacciones Fuerza – aceleración Fuerza – masa Energía y trabajo Trabajo Potencia Formas de energía Transformación Máquinas Hidroestática Densidad Presión Tensión Hidrodinámica Flujo laminar y turbulento Flujo sanguíneo viscosidad Calor Temperatura- escalas Calor Equilibrio Transmisión • •
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Evaluación Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas
•
Dinámica
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento
Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• •
• • • •
Fluidos
• • •
Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que s e encuentren
Relaciona la energía interna con los cambios de temperatura.
Distingue y usa de forma apropiada las escalas de temperatura
Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos
Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura-.
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• • •
Termodinámica
• • • •
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Movimiento Ondulatorio
Movimiento Oscilatorio
Movimiento armónico simple Ecuaciones Energía Péndulo
Reconoce en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple, explicando adecuadamente los procesos de energía que se dan en ellos y los elementos que participan en los mismos.
Describe el movimiento de un cuerpo con M.A.S.
Propagación Fenómenos Reflexión Refracción Difracción Superposición Naturaleza Elementos El oído
Reconoce en sus entorno fenómenos ondulatorios y realiza un análisis sencillo de su comportamiento
Reconoce experimentalmente fenómenos ondulatorios e interpreta gráficamente los resultados experimentales
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Reconoce en sus entorno el comportamiento de fenómenos sonoros
Identifica las características ondulatorias del sonido y su uso en la vida real
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• • •
Ondas
Describe las transformaciones de energía que se dan en el movimiento armónico.
• • •
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
•
Acústica
Sonido
Explica el comportamiento del oído humano
ASIGNATURA: FÍSICA. Laboratorios Unidad Mecánic a
Temas Mecánic a Clásica
Subtemas El relo j natural Altímetro La balanza Movimiento Uniforme rectilíneo Caída libre Gravedad Movimiento de proyectiles
Estándar Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Dinámica
Dinamómetro Vectores Suma de fuerzas Fuerzas de fricción Acción y reacción Trabajo El tornillo La rueda con eje Plano inclinado y el tornillo
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Evaluación Comportamiento Informe
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Comportamiento Informe
Fluidos
Flotación La copa sin fondo Fluidos en movimiento
Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que se encuentren
Comportamiento Informe
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Termodinámica
Calo r y presión atmosféric a A través del cuello Expansión del aire Expansión de gases
Realiza mediciones de forma ordenada Relaciona la energía interna con los cambios de temperatura. Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Distingue y usa de forma apropia da las escalas de temperatura
Comportamiento Informe
Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura-.
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Movimiento Ondulatori o
Movimiento Oscilatorio
Movimiento oscilatorio (2 experiencias)
Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple, explicando adecuadamente los procesos de energía que se dan en ellos y los elementos que participan en los mismos.
Describe el movimiento de un cuerpo con M.A.S. Describe las transformaciones de energía que se dan en el movimiento armónico.
Comportamiento Informe
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Ondas
Movimiento ondulatorio Cubeta de ondas
Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce en sus entorno fenómenos ondulatorios y realiza un análisis sencillo de su comportamiento
Reconoce experimentalmente fenómenos ondulatorios e interpreta gráficamente los resultados experimentales
Comportamiento Informe
Identifica las características ondulatorias del sonido y su uso en la vida real
Comportamiento Informe
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Acústica
Sonido
Naturaleza Elementos El oído
Reconoce en sus entorno el comportamiento de fenómenos sonoros
Explica el comportamiento del oído humano
ASIGNATURA: FÍSICA Unidad Mecánic a
Temas Mecánica Clásica
GRADO: DÉCIMO Subtemas Conceptos Básicos Magnitudes físicas Manejo de errores Construcción de gráficas Vectores Movimiento Sistemas de referencia Clases de Movimiento o Rectilíneo o Caída libre o Proyectiles Leyes de Newton o Fuerza – primera ley o Segunda ley o Tercera ley Movimiento en rotación o Circular o Celeste o Rotación de sólidos • • • •
PLAN DE ASIGNATURA Estándar
Caracteriza el movimie nto en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez. Diferencia las clases de movimiento y sus causas
• •
Dinámica
•
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida. Formula preguntas y explicaciones de pertinentes Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas Manifiesta interés en las temáticas abordadas
Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento
Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
•
Energía y trabajo Trabajo Potencia Formas de energía Conservación Máquinas Hidroestática Densidad Presión Tensión Principios de los fluidos Hidrodinámica Movimiento de los fluidos Ecuaciones de Continuidad y Bernoulli Viscosidad • Calor Temperatura- escalas Calor Equilibrio Transmisión Dilatación Fases de la materia Leyes de la termodinámica
Evaluación Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• • • •
Fluidos
• • • •
Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que s e encuentren
Relaciona la energía interna con los cambios de temperatura.
Distingue y usa de forma apropiada las escalas de temperatura
Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos
Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura.
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• •
Termodinámica
• • • • •
Explica el funcionamiento de algunas máquinas térmicas
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Máquinas térmicas Entropía
ASIGNATURA: FÍSICA. Laboratorios Unidad Mecánic a
Temas Mecánic a Clásica
Dinámica
Fluidos
Subtemas El relo j natural Altímetro La balanza Vectores Magnitudes físicas Análisis de un experimento Movimiento uniforme rectilíneo Movimiento rectilíneo MUA Caída libre Gravedad Movimiento de proyectiles (2) Dinamómetro Suma de fuerzas Fuerza neta Fuerza de rozamiento estática Magnitudes vectoriales Fuerzas de fricción El huevo de Colón Inercia de rotación Dinámica circular Movimiento circular uniforme Equilibrio para cuerpos rígidos Anulación de la gravedad Acción y reacción Trabajo (2) Conservación de la energía El tornillo La rueda con eje Plano inclinado y el tornillo Densidad Flotación La copa sin fondo Capilaridad Fluidos en movimiento (2)
Estándar Caracteriza el movimiento en cuanto a los conceptos de trayectoria, desplazamiento y rapidez.
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Aplica los conocimientos adquiridos para resolver situaciones problemáticas
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Caracteriza la relación entre las fuerzas que actúan en un cuerpo y la producción del movimiento Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Evaluación Comportamiento Informe
Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece la relación entre fuerza y movimiento Describe de manera cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Comportamiento Informe
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Reconoce el comportamiento de los fluidos a partir de los principios mecánicos
Describe el comportamiento de un objeto que se sumerge en agua, teniendo en cuenta los conceptos vistos
Identifica los principios de la mecánica que intervienen en el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento
Analiza el comportamiento de los fluidos según la situación o sistema de referencia en el que se encuentren
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Comportamiento Informe
Termodinámica
Calor y presión atmosférica A través del cuello Expansión del aire Expansión de gases Dilatación Densidad de gases
Relaciona la energía interna con los cambios de temperatura. Analiza y explica el comportamiento de los sistemas sometidos a procesos termodinámicos Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos
Distingue y usa de forma apropia da las escalas de temperatura
Comportamiento Informe
Proporciona explicaciones utilizando los conceptos de calor y temperatura-.
Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
PLAN DE ASIGNATURA ASIGNATURA: FÍSICA Unidad Movimiento Ondulatorio
Temas Movimiento Oscilatorio
GRADO: UNDÉCIMO Subtemas Movimiento armónico simple Ecuaciones Energía Péndulo
Estándar Reconoce en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple, explicando adecuadamente los procesos de energía que se dan en ellos y los elementos que participan en los mismos.
Logro Describe el movimiento de un cuerpo con M.A.S.
Propagación Fenómenos Reflexión Refracción Difracción Superposición Naturaleza Elementos Efecto Doppler El oído Sistemas resonantes Naturaleza Fenómenos Polarización Reflexión Refracción Instrumentos ópticos Carga eléctrica Conservación de la carga Campo eléctrico y potencial eléctrico
Reconoce en sus entorno fenómenos ondulatorios y realiza un análisis sencillo de su comportamiento
Reconoce experimentalmente fenómenos ondulatorios e interpreta gráficamente los resultados experimentales
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Reconoce en sus entorno el comportamiento de fenómenos sonoros
Identifica las características ondulatorias del sonido y su uso en la vida real
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
• • •
Ondas
Describe las transformaciones de energía que se dan en el movimiento armónico.
• • •
Evaluación Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
•
Acústica
Óptica
Sonido
La luz
Explica el comportamiento del oído humano Reconoce los fenómenos relacionados con la luz y la forma cómo utilizan en los instrumentos ópticos existentes.
Interpreta analítica y gráficamente el comportamiento de la luz en cada fenómeno estudiado.
•
Encuentra la relación entre los fenómenos estudiados y la vista en los seres vivos
• •
Electromagnetism o
Electrostática
Electrodinámica
Corriente eléctrica Circuitos eléctricos
Magnetismo
Campo m agnético Inducción electromagnética
Explica la relación entre la fuerza eléctrica y algunos sucesos de la vida cotidiana
Determina la relación entre las fuerzas eléctrica y los conceptos de potencial eléctrico y campo eléctrico Determina la fuerza gravitacional que ejerce la tierra sobre un objeto
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones Exposiciones
Identifica en sus entorno fenómenos relacionados con la electricidad y las propiedades eléctricas Identifica en su entorno, las aplicaciones del magnetismo en los avances tecnológicos
Analiza y describe el comportamiento del campo magnético Identifica loa diferentes tipos de magnetismo
Taller Compromisos Gráficas
Exposiciones
ASIGNATURA: FÍSICA Laboratorios Unidad Movimiento Ondulatorio
Temas Movimiento Oscilatorio 66 86 151 182 215 248
Subtemas Movimiento oscilatorio (2 experiencias) Constante de un resorte Aceleración de la gravedad
GRADO: UNDÉCIMO Estándar Reconoce en su entorno cotidiano, fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple, explicando adecuadamente los procesos de energía que se dan en ellos y los elementos que participan en los mismos.
Logro Describe el movimiento de un cuerpo con M.A.S. Describe las transformaciones de energía que se dan en el movimiento armónico.
Evaluación Comportamiento Informe
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida
Ondas
Movimiento ondulatorio Cubeta de ondas Propagación de ondas
Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce en sus entorno fenómenos ondulatorios y realiza un análisis sencillo de su comportamiento
Reconoce experimentalmente fenómenos ondulatorios e interpreta gráficamente los resultados experimentales
Comportamiento Informe
Identifica las características ondulatorias del sonido y su uso en la vida real
Comportamiento Informe
Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada
Acústica
Óptica
Electromagnetism o
Sonido
La luz
E lec tr ic ida d
Magnetismo
Naturaleza La copa musical Transmisión El oído Vibración Tubos sonoros El periscopio La moneda móvil Espejos planos angulares Refracción de la luz Líneas equipotenciales Carga eléctrica E l e lec tr os co pi o Carga eléctrica en reposo La electricidad estática Periódico con carga eléctrica Lámpara de mano Papa pila El circuito eléctrico Conductores Cómo funciona un imán Líneas de fuerza
Reconoce en sus entorno el comportamiento de fenómenos sonoros Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Reconoce los fenómenos relacionados con la luz y la forma cómo utilizan en los instrumentos ópticos existentes. Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Explica la relación entre la fuerza eléctrica y algunos sucesos de la vida cotidiana Propone formas de obtener evidencias sobre fenómenos físicos Escribe conclusiones consistentes con la evidencia obtenida Realiza mediciones de forma ordenada Identifica en su entorno, las aplicaciones del magnetismo en los avances tecnológicos
Explica el comportamiento del oído humano
Interpreta analítica y gráficamente el comportamiento de la luz en cada fenómeno estudiado.
Comportamiento Informe
Encuentra la relación entre los fenómenos estudiados y la vista en los seres vivos
Determina la relación entre las fuerzas eléctrica y los conceptos de potencial eléctrico y campo eléctrico
Comportamiento Informe
Determina la fuerza gravitacional que ejerce la tierra sobre un objeto Identifica en sus entorno fenómenos relacionados con la electricidad y las propiedades eléctricas Analiza y describe el comportamiento del campo magnético Identifica loa diferentes tipos de magnetismo
Comportamiento Informe
ASIGNATURA: FÍSICA Fecha Febrero 7–8 11-29 Marzo 3 -7 10 – 14 17 – 19 25 - 28 Abril 1–4 7 – 11 14 – 18 21 – 25 28 – 30 Mayo 6–9 12 – 16 19 – 23 27 – 30 Junio 3–6 9 - 13 Julio 14 – 18 21 – 25 28 – 31 Agosto 1-8 11 – 15 19 – 22 25 – 29 Septiembre 1–5 8 – 12 15 – 19 22 – 26 29 -30 Octubre 01 – 03 06 – 10 14 – 17 20 - 24 27 -31 Noviembre 4–7 10 – 14
Unidad Mecánica
GRADO: SEXTO Temas Mecánica Clásica
Subtemas Movimiento Sistemas de referencia Desplazamient o y trayectoria Rapidez Gráficas distancia- tiempo • •
• •
Clases de Movimiento Rectilíneo Curvilíneo Acelerado • • •
PLAN DE ASIGNATURA Estándar Caracteriza el movimiento en cuanto a l os c on cep tos de trayectoria, des pl az ami ent o y rapidez. Diferencia las clases de movimiento y sus causas
Logro Analiza el movimiento de los cuerpos y aplica los conceptos a la explicación de situaciones sencillas de la vida.
Actividad Pedagógica
Evaluación Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones
Formula preguntas y explicaciones de pertinentes Aplica los conocimientos adq ui ri dos par a resolver situaciones problemáticas Organiza y clasifica información en esquemas y gráficas
Dinámica
Fuerza Tipos de fuerzas Representación Equilibrio Inercia Interacciones Fuerza – aceleración Fuerza – masa Energía y trabajo Trabajo Potencia Formas de energía Transformación Máquinas • •
• •
• • • •
Manifiesta interés en las temáticas abordadas Reconoce y establece Caracteriza la relación la relación entre entre las fuerzas que fuerza y movimiento actúan en un cuerpo y la producción del Describe de manera movimiento cualitativa las fuerzas y sus componentes, y explica los efectos y tipos de las mismas
Taller Compromisos Gráficas Evaluaciones