Guia pedagógica grado noveno lengua castellana (Español)Descripción completa
Descripción completa
Guia pedagógica grado noveno lengua castellana (Español)
un trabajo mioDescripción completa
un trabajo mio
Descripción completa
Es un documento que da a conocer la conquista de los pueblos indigenas en Guatemala
Descripción completa
republica democracia y cholificacion del peruDescripción completa
Descripción: Pizarro y La Conquista Del Peru
Arquitectura Industrial en La Republica y Vivienda en La Colonia Del PeruDescripción completa
Diferencias entre terminologías que finalmente decidirán el correcto nombre del Virreinato.Descripción completa
Descripción: Línea del tiempo sobre la literatura peruana de la conquista y colonia
SillabusDescripción completa
historiaDescripción completa
Santillana 5to Basico Prueba conquista Mexico, Peru, Chile
Descripción completa
Descripción completa
BuenazoDescripción completa
TAHUANTINSUYO
DEFINICION: El El Tahuantinsuyo fue Tahuantinsuyo fue el territorio ocupado por el imperio Inca que era inmenso, significa ‘la ‘ la tierra de las cuatro regiones’ regiones’ y se refiere a la cuatripartición que los incas hicieron hicieron de los territorios territorios bajo su dominio. El imperio imperio del Tahuantinsuyo llamado tercer Horizonte es el periodo del er! antiguo en que tu"o su desarrollo la cultura inca. El i!erio del Tahuantinsuyo llego a su "in !or: •
#a lucha por el poder
•
In"asión de Tahuantinsuyo
•
or la lucha que emprendieron los pueblos sometidos por los incas
El Tahuantinsuyo co!rende:
#$
Antisuyu: Hacia el este en dirección a la sel"a
%$
hasta la frontera con $rasil. Contisuyu% Hacia Hacia el ponient poniente e en direcci dirección ón al oc&ano ac'fico pasando por uno, (requipa y
&$
)ollendo* Chinchasuyu: (l norte, en dirección a Tumbes
'$
en la frontera con Ecuador* Collasuyu: En dirección al sur hasta +hile.
CA(ITA): CA(ITA): ue +usco -ombligo del mundo y fue un Estado internacional.
)A CON*UISTA
La conquista del Tahuantinsuyo o Imperio Incaico se inicia con la llegada de
Francisco Pizarro y sus huestes al Tahuantinsuyo en 1532 marco el inicio de una gran transformación en las formas de ida de los po!ladores de los "ndes# L$% %$&I$% '( L" &$)*+I%T" (n Panam, se ha!-a concentrado un gran n.mero de espa/oles0 entre ellos0 Francisco Pizarro y 'iego de "lmagro# Listos para iniciar una nuea eploración0 se asociaron con el clrigo ernando de Luque0 testaferro de 4aspar de (spinoza0 importante !anquero de Panam,0 quien sustento económicamente la nuea compa/-a conquistadora#
L" T$9" '( &"6"9"8&" (l d-a del encuentro los espa/oles espera!an la llegada del Inca listos para com!atir# "l ingresar a la plaza salió a su encuentro fray icente de alerde0 quien ha!-a sido encargado de leer el ?requerimiento@0 mientras Felipillo le traduc-a al Inca# "l no comprender la compleAa situación0 el Inca arroAo la Bi!lia que le ha!-a dado el sacerdote# Inmediatamente los espa/oles arremetieron contra los natios0 lo que causo un gran desconcierto0 el Inca cayo de su litera y fue tomado prisionero#
9+(8T( '( "T"+"LP" "tahualpa ofreció entregar oro y plata para esta!lecer una alianza que fue entendida por los espa/oles como un rescate al modo occidental# %in em!argo0 el miedo de un alzamiento y el af,n conquistador proocaron la decisión de eAecutar al Inca el 2= de Aulio de 1533# Formalmente0 AustiCcaron la muerte acusando a "tahualpa de complotar un ataque y del asesinato de su hermano u,scar# Luego0 los espa/oles se dirigieron hacia la ciudad sagrada del &uzco a donde arri!aron el 15 de noiem!re de 1533#
LA COLONIA
La corona espa/ola inadió el actual territorio peruano durante la poca del Tahuantinsuyo0 el imperio m,s importante de "mrica0 ello conlleo a el esta!lecimiento de nueas autoridades en detrimento de las natias0 eceptuando al curaca que paso a llamarse cacique quien contri!uyo con la co!ranza de tri!utos# (l primer organismo creado para el go!ierno de "mrica fue creado por los reyes católicos y fue la &asa de &ontratación de %eilla que luego cedió su lugar de go!ierno al &onseAo de Indias creado por &arlos I#
LA REPUBLICA
(n la historia peruana !aAo go!ierno repu!licano0 los primeros a/os de independencia se desarrollaron entre luchas caudillistas organizadas por los militar para alcanzar la Presidencia de la 8ep.!lica (n 1D>E0 &hile declaró la guerra al Per. Tras la guerra0 se inició un per-odo de 8econstrucción )acional 'urante la dcada de 1EDG0 el Per. enfrentó en una fuerte crisis económica y social (n medio de una creciente impopularidad termina el primer go!ierno de "lan 4arc-a0 siendo elegido en las elecciones de 1EEG "l!erto FuAimori #Toledo0 tras atraesar !aA-simas tasas de popularidad de!ido a las denuncias por nepotismo0 fue sucedido por el e;presidente "lan 4arc-a Prez en 2GG=#