Calificación
Planeamiento EstratégicoPágina 17
TRABAJO GRUPAL
Panadería : "El Buen Gusto"
Curso : Planeamiento Estratégico
Profesor : Valdivia Galván, Wilfredo
Integrantes : Aguedo Lecca, Carlos Abel
Quiñonez Soto, Estrella Miluska
Ruiz Purizaca, Sonia Elvira Zárate Sosa, Rocío Liliana
Lima – Perú
2016
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo analizaremos la situación actual de la panadería "El Buen Gusto" ubicada en el distrito de Independencia, la cual cuenta con más de tres décadas de presencia en el mercado.
El propósito es desarrollar un Plan Estratégico al año 2018 para alcanzar los objetivos de la empresa desde una perspectiva de crecimiento sostenible, que posicione el nombre de la empresa gracias a los productos y servicios prestados.
Para realizar este plan estratégico desarrollaremos un análisis de la situación actual e interna de la empresa, determinaremos sus Fortalezas y Debilidades para poder obtener el máximo beneficio y minimizar pérdidas, así como también realizaremos un análisis de ambiente Externo para determinar las Oportunidades que se podrían aprovechar y de las Amenazas existentes que debemos combatir y eliminar. Todo enmarcado en nuestra visión de negocio, trabajando con los valores que creemos consolidará el trabajo en equipo, para lograr los objetivos estratégicos que definiremos en el presente trabajo.
Finalmente habiendo realizado el análisis correspondiente, podremos establecer los objetivos y formular las estrategias que permitan mejorar la situación actual de la empresa, y nos lleve a lograr la rentabilidad deseada.
ÍNDICE
Introducción
Índice
PLAN ESTRATÉGICO
Pág.
Descripción de la empresa e industria --------- 04-05
Visión y Misión, Valores -------------------------- 07
Factores críticos de éxito ------------------------- 09
Curva de valor -------------------------------------- 10
Matrices estratégicas ----------------------------- 15
Objetivos estratégicos, metas ------------------- 20
Estrategias por objetivo --------------------------- 23
Cronograma de ejecución de nuevas estrategias
Conclusiones y Recomendaciones ---------------- 24
ANEXOS
Anexo 1 – Análisis PEST --------------------------- 27
Anexo 2- Análisis FODA --------------------------- 28
Anexo 3 – Grupos de interés ---------------------- 31
Anexo 4 - 05 fuerzas de Porter -------------------- 33
Anexo 5 – Análisis Interno ------------------------- 36
Anexo 6 – Balance Scorecard --------------------- 48
Bibliografía
PLAN ESTRATEGICO
PANADERÍA EL BUEN GUSTO
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA E INDUSTRIA
Descripción de la empresa
La Panadería ¨El Buen Gusto" ha estado presente durante más de 35 años en el barrio; ya han pasado tres generaciones siguiendo el legado de la familia, los cuales nos han permitido tener una buena aceptación gracias a nuestros productos de primera calidad.
Nuestro local se encuentra ubicado en el Distrito de Independencia, en la esquina del cruce de la avenida Carlos Izaguirre con la Av. Industrial; un lugar muy concurrido debido que está al costado de la Clínica Jesús del Norte la cual es visitada por la gran mayoría de ciudadanos de la zona; asimismo, tenemos en frente al Poder Judicial; también contamos con la presencia de la estación Izaguirre del Metropolitano la cual atiende a más de 4000 personas al día para movilizarlos a distintos lugares de la capital.
La infraestructura del local es amplia y acogedora, se cuenta con dos grandes stand para atención al público y 2 exhibidoras donde hay gran variedad de productos complementarios. Los productos que elaboramos son los mejores de la zona y variados como: panes integrales, de papa, de maíz, ciabattas, francés y yema. Son productos frescos y horneados el mismo día de la venta.
Nuestro objetivo es seguir creciendo, convirtiéndonos para el año 2019 en una Panadería reconocida por la alta calidad, variedad de productos y servicios, lo que nos permitirá llegar no solo a nuestros clientes conocidos sino también a los clientes potenciales que van en aumento en nuestro entorno.
1.2 Descripción de la Industria
El sector panificador pese a tener un buen posicionamiento en el mercado, está sintiendo el impacto del incremento en el valor del dólar dado que su principal insumo de producción, la harina, ha registrado un incremento lo que llevaría con ello al alza de los precios en sus productos.
Así mismo y, pese a haber aumentado el consumo de pan en el Perú aún se presenta un déficit de consumo, y el mismo es bajo comparado con países como Chile, así lo informó la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería – ASPAN- Pío Pantoja.
Pese a ello, en el Perú tenemos una variedad de productos que el consumidor puede escoger como su primer alimento por las mañanas como son: ciabatta, coliza, panqui, etc., teniendo una preferencia por los nuevos tipos de pan como son los integrales y los enriquecidos con quinua, kiwicha, los que se distancian del tradicional pan francés.
Otro punto importante, en el que también se debe de enfocar la industria, es en los hábitos y lugar de compra de los consumidores, ya que con el crecimiento de la cantidad de supermercados de gran superficie en muchos lugares del país, es cada vez más común que los productos sean adquiridos en estos lugares, y que sean elaborado en su última fase de cocción o preparación dentro del mismo lugar.
El perfil del consumidor es muy variado dependiendo de la región y el país en el que se encuentre, sin embargo sabe un poco más acerca de su salud, esto hace que demanden productos más saludables.
Los formatos tienen también una variación ya que según se va movilizando el estilo de vida de las personas es más complicado poder tomar el tiempo para consumir un producto, y se hace cada vez más "sobre la marcha", por lo que este consumidor también tiene conocimiento de lo que implica la calidad dentro de los productos y el lugar donde puede adquirirlos con mayor prontitud.
VISIÓN y MISIÓN, VALORES
Visión: Ser la panadería reconocida por la alta calidad y variedad de nuestros productos en el Distrito de Independencia.
Misión: Somos una panadería que brinda al consumidor variedad de productos a un precio accesible, utilizando materia prima de alta calidad para satisfacer las necesidades y exigencias de nuestros clientes, apoyados en nuestro personal capacitado y comprometido con los objetivos de crecimiento y rentabilidad de nuestra empresa.
Valores:
Calidad Utilizamos los mejores insumos en la elaboración de nuestros productos y regidos bajo altos niveles de calidad.
Servicio al Cliente Brindamos una atención personalizada a nuestros clientes con dedicación e integridad.
Innovación Apostamos por las nuevas ideas y procesos de mejora continua.
Integridad La integridad es un sello en todas nuestras acciones, por esta razón contamos con la confianza de nuestros clientes y proveedores, quienes no dudan en recomendarnos.
FACTORES CRITICOS DE EXITO
Variables Político – Legales
La Panadería El Buen Gusto durante sus 35 años de existencia, ha venido cumpliendo con todos los requisitos solicitados por las distintas entidades tales como: la Municipalidad de Independencia, SUNAT, MINSA, Defensa Civil, etc. Asimismo ha obtenido todos los permisos necesarios para su funcionamiento y Normas Sanitarias en la producción, manipulación, almacenamiento, despacho y distribución de los productos que expendemos. Esto ha llevado a los vecinos a confiar plenamente en la elaboración de los productos.
Variables Demográficas:
La Panadería El Buen Gusto cuenta con dos modernos hornos, los que tienen la capacidad para satisfacer la demanda existente de la zona y también el incremento de los nuevos habitantes, a raíz de la aparición de los nuevos conglomerados habitacionales que se han venido construyendo y de la aparición de la estación central del Metropolitano. La panadería se encuentra ubicada cerca del paradero Izaguirre del Metropolitano, la misma que alberga a cerca de 4000 personas que diariamente usan este transporte, de acuerdo a la información proporcionada por Protransporte.
Variables Socioculturales:
La Panadería El Buen Gusto se ha ganado el prestigio y la reputación de ofrecer productos frescos y deliciosos desde su fundación, en la época de nuestros abuelos, la atención personalizada que se mantiene en el tiempo, es su ventaja respecto a la competencia del barrio y de la zona. La Panadería es considerada como la Panadería Símbolo, por su tradición, antigüedad y reconocimiento por nuestros clientes (35 años de existencia nos respaldan).
Variables Tecnológicas:
Estamos ofreciendo nuevas propuestas acorde a las tendencias, ya que se observa un aumento de la variedad de productos dietéticos por parte de los clientes, por lo que estamos investigando y desarrollando panes con un bajo porcentaje de harina de trigo y complementándolos con diferentes productos naturales. La Panadería El Buen Gusto solo cuenta con dos hornos modernos y poco personal, sin embargo es eficiente en el proceso de producción de nuestros panes y agregados lo cual satisface a nuestro público y marca la diferencia frente a la competencia.
CURVA DE VALOR
Para la elaboración de la curva de valor, se ha determinado una serie de atributos que los clientes valoran en su decisión de compra, para ello, también se ha identificado a nuestros principales competidores:
Panadería, Pasteleria, Cafeteria D'Gomez
Fuente de Soda Fruty Fruty
En el siguiente cuadro podremos visualizar, desde el punto de vista del cliente, los factores que considera son los más importantes y valorados en una panadería.
A fin de poder plasmar estos atributos de manera gráfica, los hemos cuantificado considerando la siguiente tabla de valoración siendo 1 el puntaje más bajo y 5 como el puntaje más alto:
Calificación
Clasificación
1
Muy Malo
2
Malo
3
Regular
4
Bueno
5
Excelente
PUNTUACIÓN DE LOS ATRIBUTOS
Competidores
Atributos
Panadería El Buen Gusto
Panadería D'Gomez
Fuente de Soda Frutty Futty
Aceptación y Reconocimiento
4
3
1
Precio
5
5
5
Atención al cliente
5
3
3
Tiempo de atención
4
4
5
Calidad de los panes
5
3
2
Limpieza del local
4
3
2
Productos complementarios
2
3
4
Ubicación
5
4
2
4.1 Diagrama
4.2 ATRIBUTOS
Aceptación y Reconocimiento
Durante mucho tiempo la panadería ha conservado la tradición de nuestros abuelos con más de 30 años en el mercado, manteniendo sus procesos en la preparación del pan y respetando los requisitos reglamentarios de higiene sanitaria. Gracias a ello hemos logrado obtener la aceptación y reconocimiento de nuestros vecinos de Independencia.
Precio
El precio no es un factor que nos afecte porque las tres panaderías mantenemos el mismo precio de los panes.
Atención al cliente
La atención amable, personalizada y la actitud de servicio que tiene cada uno de los colaboradores, es un atributo valorado enormemente por nuestros clientes.
Tiempo de atención
Según el diagrama, podemos observar que nuestra competencia nos lleva una ventaja respecto al tiempo de atención, que según percepción del cliente es más rápida, no necesariamente quiere decir que sea la mejor atención, ya que nosotros llevamos gran ventaja en ese punto. Por lo tanto, consideramos que es un punto que debemos evaluar, corregir y mejorar debido a que no estamos siendo tan rápidos ante la percepción del público.
Calidad de panes
Nuestra panadería no solo se ha esforzado en mantener la variedad en sus productos, sino, también en producir un pan delicioso, lo que nos diferencia entre otras panaderías. Esto se debe a que contamos con la gran experiencia de nuestros maestros panaderos, los cuales entienden y se hacen parte de nuestro propósito, manteniendo en el tiempo el delicioso sabor de nuestros panes. Nuestros productos los trabajamos cada noche, para poder ofrecer a nuestros clientes pan recién hecho, convirtiéndose en la mayor característica para nuestro éxito.
Limpieza del local
La limpieza e higiene del local es un punto muy importante no solo para cumplir con los controles de las distintas entidades regulatorias, sino también para ofrecer a nuestros clientes productos deliciosos elaborados bajo los más altos niveles de calidad.
Productos complementarios
Muchos de nuestros clientes preguntan por otros productos que puedan complementar la compra que realizan, por lo tanto, debemos ampliar nuestro portafolio de productos para captar más clientes y no sientan la necesidad de buscar otros lugares de compra.
Ubicación
Contamos con un local propio, muy bien ubicado, ya que se encuentra situado en una esquina entre las avenidas principales del distrito de Independencia. Además estamos cerca a nuevos puntos de tránsito, como son: la estación del metropolitano, edificios, departamentos, nuevos negocios, etc. los cuales nos brindan accesibilidad y proximidad a los clientes.
MATRICES ESTRATEGICAS
MATRIZ FODA
ESTRATEGIAS FO
ESTRATEGIAS FA
1. Producir combos en empaques prácticos para llegar a los trabajadores que laboran a los alrededores y clientes de a pie (F8, O13).
1. Crear un producto sìmbolo que se identifique con la gente del barrio (F1-F2, A2-A5).
2. Realizar una campaña de publicidad visual y degustaciones en los alrededores de la panaderia y en la estacion del metropolitano (F7, O8-O11-O16)
2. Ofrecer a los vecinos del barrio servicio de entrega de panes en las mañanas (F3, A3-A4)
3. Ofrecer nuestros productos a empresas de servicios de catering. (F1, O4-O7)
3. Aprovechar nuestra capacidad y la calidad de nuestros panes que son los más deliciosos del distrito para distribuirlos por mayor a las bodegas y panaderos de carretilla con la finalidad de anular la competencia (F3, F4, F8, A3, A5)
4. Brindar ofertas o promociones en fechas festivas. (F2-F10; O2-O5)
5. Ofrecer servicio de delivery a las oficinas cercanas al local (combos ràpidos) (F4-F9, O6-O9)
6. Establecer alianzas con institutos educativos de reposteria y pasteleria (F6, O12)
4. Crear una cuenta en facebook para acercarnos a nuestro público joven, de esta manera les daremos a conocer nuestro servicio personalizado y diversas ofertas (F3, F8, F9, A2)
7. Permitir a nuestros clientes que sugieran nuevos productos y sabores de panes (crea tu desayuno) (F3-F5, O6-O15-O10)
ESTRATEGIAS DO
ESTRATEGIAS DA
1. Ofrecer a las discotecas y bares productos complementarios a su servicio (piqueos salados) (D2, O6-O16)
1. Producir panes con insumos sustitutos a la harina de trigo. (D1, A1)
2. Desarrollar una línea de productos light para los clientes que buscan alternativas más saludables (D1, O9)
2. Cerrar el negocio de cabinas de internet y utilizar el espacio para implementar una cafeterìa. (D3- A3,A4,A5)
3. Realizar el servicio de horneado de pavos , lechones o pollo durante todo el año utilizando el horno de barro y leña (D1, O2, O5, O6)
MATRIZ ANSOFF
PRODUCTOS
ACTUALES
NUEVOS
MERCADOS
ACTUALES
Penetración de Mercado: Realizaremos campañas publicitarias con el fin de captar a los clientes potenciales, además realizaremos degustaciones de nuestros productos con el fin de que nuestros panes tradicionales se ingresen con fuerza al mercado. Asimismo lanzaremos promociones en diferentes fechas del año, con el fin de mantener a nuestros clientes y hacer de ellos nuestros mejores promotores de los productos que ofrecemos, así como de la fidelización de sus familias.
Desarrollo de producto: Pondremos a la venta nuestros deliciosos panes en combos rápidos, es decir sándwich + bebida, esto con el fin de llegar a ese sector del mercado que no tiene mucho tiempo para comprarse algo de comer.
NUEVOS
Desarrollo del Mercado: No utilizaremos esta estrategia
Diversificación: Diversificaremos nuestro servicio con la apertura de nuestra Panadería - Cafetería, esto con el fin de brindarle diferentes productos y mayor comodidad a nuestro cliente
MATRIZ EFE
Factores Determinantes
Nivel de Importancia
Calificación
Puntaje
Oportunidades
1. En el distrito donde se encuentra la panadería viven 30,000 familias con 4 miembros en promedio.
0.12
4
0.48
2. A media cuadra del local se ha inaugurado una estación del metropolitano.
0.07
2
0.14
3. En diciembre nos preguntan si podemos hornear pavos.
0.04
1
0.04
O4. La gran mayoría de edificios residenciales cuentan con grandes áreas de recreación, espacio para realizar fiestas y juegos infantiles.
0.10
3
0.30
5. Muchas de las personas que trabajan en las oficinas cercanas vienen a la panadería a media mañana y a la hora del almuerzo
0.13
4
0.52
6. El panorama comercial y de vivienda en la zona ha cambiado, han aparecido muchos restaurantes, discotecas y bares, todos muy frecuentados.
0.09
3
0.27
7. Muchos clientes sobre todo los más jóvenes nos consultan sobre productos light.
0.05
2
0.10
Amenazas
1. Aumento del precio de la harina a razón de un 6%
0.08
3
0.24
2. Se está construyendo otra tienda de cadena de supermercados a 3 cuadras de nuestra panadería.
0.12
3
0.36
3. Los hijos, los nietos y los nuevos vecinos prefieren ir a comprar al supermercado que ha abierto cerca de la panadería.
0.10
2
0.20
4. Los vecinos prefieren comprar en bodegas y carretillas
0.10
2
0.20
TOTAL
1.00
2.85
De acuerdo a la calificación 2.85, se puede decir que la Panadería Buen Gusto, tiene una alta reacción frente a las amenazas y oportunidades que se presentan en el entorno.
MATRIZ EFI
Factores Determinantes
Nivel de Importancia
Calificación
Puntaje
Fortalezas
1. Aceptación y reconocimiento de nuestros vecinos, son muy leales.
0.15
4
0.60
2. Ha estado presente durante más de 35 años en el barrio.
0.12
3
0.36
3. La panadería es un símbolo del barrio
0.12
3
0.36
4. Nuestros maestros panaderos conocen muy bien el arte de producir panes.
0.05
3
0.15
5. El local esta ubicado en esquina formada por dos avenidas principales.
0.13
4
0.52
6. Los panes que producimos son los más deliciosos del distrito.
0.12
4
0.48
7. Contamos con 2 hornos modernos de gran capacidad.
0.04
3
0.12
Debilidades
1. Tenemos un horno de barro y leña pero no se utilizamos mucho.
0.04
2
0.08
2. Los días sábados y domingos, los hornos bajan su utilización a menos del 20%.
0.13
1
0.13
3. Contamos con un negocio de cabinas de internet al lado del local. Las ventas del mismo han disminuido.
0.10
1
0.10
TOTAL
1.00
2.90
De acuerdo a la calificación 2.90, se puede decir que la Panadería Buen Gusto, tiene una posición interna fuerte.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS, METAS
OBJETIVOS
Incrementar para el 2018 la participación en el mercado de Independencia en un 20%.
Aumentar las utilidades en un 20% dentro de los siguientes tres años.
Incrementar nuestras ventas en un 20% en 3 años, sin reducir la calidad de nuestros productos, ni el buen servicio a nuestros clientes.
Fidelizar la cartera de clientes existentes y aumentarla en un 50%.
Lograr la satisfacción de nuestros clientes en cuanto a la atención, en un 95%.
METAS
Desarrollar una buena publicidad a nuestro nuevo local panadería-pastelería, con la finalidad de hacerla conocida en el distrito y por los nuevos clientes.
Mejorar la infraestructura de la panadería, con el fin de hacerla más agradable y dinámica para nuestros clientes.
Contar con un personal identificado con la empresa que brinde un servicio ágil y rápido.
Mantener nuestras ventajas respecto a la competencia, contando para ello con herramientas que nos permitan tener información actualizada y veraz.
ESTRATEGIAS POR OBJETIVO
Incrementar para el 2018 la participación en el mercado de Independencia en un 20%.
Estrategia de Penetración para lo cual ofreceremos a nuestros clientes, atención personalizada, envío de su compra a domicilio sin costo alguno dentro de un radio de 10 cuadras a la redonda. Elaboraremos una campaña de publicidad visual fuera de la panadería y en la estación del metropolitano cercana, asimismo a través de nuestra cuenta en Facebook daremos a conocer nuestras diversas ofertas, actualizaremos nuestro Letrero Publicitario y ofreceremos la degustación de nuestros productos al público en general.
Aumentar las utilidades en un 20% dentro de los siguientes tres años.
Estrategia de Diversificación, incrementaremos la rentabilidad ampliando nuestro negocio, enfocándonos a convertirla en una Panadería – Cafetería que ofrecerá combos prácticos y saludables en las oficinas, universidad, institutos y empresas de los alrededores que no cuentan con el tiempo necesario, así como ofrecer un ambiente propicio para la atención al público que desea tomarse un tiempo para disfrutar de nuestro servicio personalizado.
Incrementar nuestras ventas en un 20% en 3 años, sin reducir la calidad de nuestros productos ni el buen servicio a nuestros clientes.
Realizaremos ventas al mayor a las bodegas, carretillas, fuentes de soda donde se vende los panes tradicionales, a su vez captaremos a los nuevos clientes con degustación de nuestros productos ya que es considerado el más rico del distrito (Estrategia FA3 de nuestra matriz FODA). Ofreceremos nuestros productos a empresas de catering, de este modo nos volveremos sus proveedores.
Fidelizar la cartera de clientes existentes y aumentarla en un 50%.
Implementaremos un servicio de post venta con pequeñas encuestas de calidad y un buzón de sugerencias, que permita hacer los que los clientes nos hagan llegar sus sugerencias de mejora, así como reconocer y enmendar los errores que puedan estar interfiriendo en el servicio ideal al que apuntamos.
Lograr la satisfacción de nuestros clientes en cuanto a la atención, en un 95%.
Atender a nuestros clientes de manera eficiente y ágil, de manera que se conviertan en nuestros mejores embajadores de los productos, recomendando los mismos a sus conocidos y familiares, asegurando con ello su concurrencia frecuente a nuestra panadería.
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE NUEVAS ESTRATEGIAS
Año 2016
ACTIVIDAD
Ene
Feb
Marz
Abr
May
Jun
Jul
Agos
Set
Oct
Nov
Dic
Incrementar para el 2018 la participación en el mercado de Independencia en un 20%.
Promoción de productos a nuevos locales.
X
X
Aumentar las utilidades en un 20% dentro de los siguientes tres años
Análisis y Mejora del proceso de Producción
Capacitación del Personal
X
X
X
X
X
Incrementar nuestras ventas en un 20% en 3 años, sin reducir la calidad de nuestros productos, ni el buen servicio a nuestros clientes.
Campañas de Publicidad de Promociones
Creación de Combos Rápidos
X
X
X
X
X
X
X
Fidelizar la cartera de clientes existentes y aumentarla en un 50 %.
Implementar sistema de Post Venta
X
X
X
Lograr la satisfacción de nuestros clientes en cuanto a la atención, en un 95%.
X
X
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
La Panadería el Buen Gusto tiene una ventaja competitiva frente a los demás negocios en el distrito, que es un símbolo reconocido y respaldado por la confianza de sus clientes.
Los dueños del negocio no son ajenos a los cambios que se realizan en el distrito, por lo tanto están siempre buscando la forma de mantenerse en el mercado y captar a sus nuevos clientes.
El negocio es considerado, por los residentes del distrito, como una empresa que brinda productos ricos y de calidad, así como una oportunidad de trabajo.
Están enfocados en seguir creciendo como empresas, aprovechando las oportunidades que ofrece el mercado, invirtiendo en nuevos productos y diversificando sus servicios.
RECOMENDACIONES
Agilizar sus procesos de mejora para la infraestructura, producción y servicio al cliente en la Panadería, con la intención de no verse sorprendidos por la competencia o los nuevos clientes.
Invertir en sistemas de fidelización de clientes, que le permitan que el vecino que los conoce de toda l vida, se sienta parte importante del negocio.
Ofrecer a sus clientes nuevos productos que permitan que los perciban como una empresa de calidad, innovadora y actualizada.
Hacer conocer los productos que ofrece, los nuevos lanzamientos de productos y el nuevo local a inaugurar a los vecinos de Independencia, con una campaña dinámica y fresca, dirigida al nuevo sector que prescinde de tiempo para un buen refrigerio.
BIBLIOGRAFÍA
http://larepublica.pe/sociedad/698662-aumenta-consumo-de-pan-en-peru (25 de Agosto del 2015)
http://www.industriaalimenticia.com/articles/87642-tendencias-en-panificacion-2015
ANEXOS
ANEXO 1 ANALISIS PEST
Aspectos Político – Legal
Política fiscal expansiva
Salario mínimo garantizado
Leyes y reglamentos por parte de la Municipalidad del distrito, en cuanto a la inocuidad de los alimentos.
Periodo gubernamental y cambios
Aspectos Económicos
Inflación
Disposición de Infraestructuras
Créditos bancarios
Aumento del PBI
Aspectos Socio – Cultural
Sociedad consumista
Opinión y actitud del consumidor
Mayor fuerza en la gastronomía Peruana
Mayor tránsito de personas dado por la estación del metropolitano, y mayor afluencia de negocios como restaurantes, bares, discotecas, etc.
Nivel educativo de los consumidores es mayor, por lo que están más informados en cuanto a productos sustitutos.
Aumento en la demanda de productos complementarios al pan
Aspectos Tecnológicos
Avances en la utilización e Implantación de Maquinaria
Facilidad para su adquisición o compra
ANEXO 2 FODA
Fortalezas
F1. Aceptación y reconocimiento de nuestros vecinos, son muy leales.
F2. Ha estado presente durante más de 35 años en el barrio.
F3. Los panes que producimos son los más deliciosos del distrito.
F4. Contamos con 2 hornos modernos de gran capacidad.
F5. Nuestros maestros panaderos conocen muy bien el arte de producir panes.
F6. La panadería es un símbolo del barrio
F7. El local está ubicado en esquina formada por dos avenidas principales.
F8. Todos los productos son frescos, horneados el mismo día.
F9. Contamos con variedad de panes.
F10. Nos conocen desde pequeños por nuestros nombres y nosotros también.
Debilidades
D1. Tenemos un horno de barro y leña pero no se utilizamos mucho.
D2. Los días sábados y domingos, los hornos bajan su utilización a menos del 20%.
D3. Contamos con un negocio de cabinas de internet al lado del local. Las ventas del mismo han disminuido.
Oportunidades
O1. Contamos con amplias líneas de crédito pre-aprobada.
O2. En diciembre nos preguntan si podemos hornear pavos.
O3. Muchos niños que vienen con sus padres preguntan por chocolates, golosinas y helados.
O4. La gran mayoría de edificios residenciales cuentan con grandes áreas de recreación, espacio para realizar fiestas y juegos infantiles.
O5. En el distrito donde se encuentra la panadería viven 30,000 familias con 4 miembros en promedio.
O6. El panorama comercial y de vivienda en la zona ha cambiado, han aparecido muchos restaurantes, discotecas y bares, todos muy frecuentados.
O7. Muchos vecinos nos han preguntado si ofrecemos servicio de catering para matrimonios, fiestas u otras reuniones.
O8. A media cuadra del local se ha inaugurado una estación del metropolitano.
O9. Muchos clientes sobre todo los más jóvenes nos consultan sobre productos light.
O10. La marca Perú y gastronomía están tomando relevancia en los mercados internacionales.
O11. La tienda del grifo ubicado en la esquina de frente a nuestro local, ofrece combos de sandwiches con gaseosa. Gozan de gran demanda significativa sobre todo a la hora del almuerzo
O12. Las escuelas de cocina han aumentado su oferta en los últimos años. La repostería es una de las especialidades preferidas por los estudiantes
O13. Muchas de las personas que trabajan en las oficinas cercanas vienen a la panadería a media mañana y a la hora del almuerzo
O14. La Municipalidad del distrito esta mas exigente en cuanto a la inocuidad de los alimentos. Algunos locales han sido clausurados.
O15. Empresas que animan fiestas infantiles dejan sus volantes para nuestros clientes y estos compran petipanes en grandes cantidades.
O16. A 2 cuadras de nuestra panadería están abriendo muchas discotecas y bares.
Amenazas
A1. Aumento del precio de la harina a razón de un 6%.
A2. Los hijos, los nietos y los nuevos vecinos prefieren ir a comprar al supermercado que ha abierto cerca de la panadería.
A3. Los vecinos prefieren comprar en bodegas y carretillas
A4. Se está construyendo otra tienda de cadena de supermercados a 3 cuadras de nuestra panadería.
A5. Prefieren comprar los panes en las bodegas de las esquina de sus casas.
ANEXO 3 GRUPO DE INTERES
Dentro del entorno en el que se encuentra la Panadería El Buen Gusto, tenemos a muchos grupos interesados en el crecimiento y rentabilidad del negocio:
Dueños: Son los más interesados en que el negocio familiar continúe, y a la vez, en hacer que el mismo crezca de tal forma que permita el retorno de la inversión y la generación de rentabilidad.
Empleados: Son la parte operativa del negocio, por lo tanto la generación de un puesto de trabajo es una oportunidad de mejora económica y crecimiento personal.
Proveedores: Reconocer que la panadería es un cliente que sumará a su cartera de clientes y aumentará la demanda de sus productos, por lo que debe enfocarse en desarrollar una buena relación comercial.
Clientes: Los beneficiados en tener un local que ofrezca una variedad de productos que complementan la canasta familiar, con una buena infraestructura, un buen servicio además de una ubicación cercana y práctica para sus requerimientos.
El Estado: La conformación de negocios formalizados y que cumplan con los requerimientos establecidos en las estatutos, es una fuente segura para el pago de sus impuestos y servicios.
La Municipalidad del Distrito: La panadería representa una contribución de impuestos.
La Comunidad: Las personas que viven, estudian o frecuentan el distrito de Independencia, tienen la oportunidad de desarrollar lazos de negocio u oportunidades de empleo con la panadería.
Las entidades financieras: buscan captar a la panadería para ofrecer sus productos y servicios.
Institutos de Repostería y Pastelería: los estudiantes de cocina buscan lugares donde poder realizar sus prácticas.
los vendedores de productos "complementarios" a las afueras de la panadería, los pequeños negocios de venta de diarios que existen en el distrito, los carretilleros de venta de pan que recorren todo el distrito ofreciendo su producto, el ocasional transeúnte que aprovecha la promoción que brinda el local.
ANEXO 4 LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Amenaza de Competidores Potenciales
Se apertura panaderías fácilmente ya que la mayoría son negocios familiares.
Ingreso al mercado con promociones más atractivas.
Falta de lealtad de los clientes hacia una sola panadería.
Ubicación más accesible que cubra una mayor afluencia de cliente.
Poder de Negociación con los Proveedores
Nuestros principales proveedores serán industriales (Alicorp, Molitalia).
Existe un gran número de oferentes y al tratarse de bienes (con poca diferenciación como la harina), el precio de la venta corresponde al precio del mercado.
Los proveedores a la vez ponen en juego su credibilidad frente a sus compradores.
Podríamos decir que en el caso de la Panadería Buen Gusto, los proveedores no tienen poder de negociación, porque contamos con varias opciones de proveedores.
Poder de Negociación con los Compradores
Los peruanos tenemos la tradición de consumir pan en todo momento, por tal motivo el poder de negociación de los consumidores es alto debido a la cantidad de opciones que existen como ubicación, precio, calidad, mobiliario, exclusividad y delivery.
Brindar una mejor opción de consumo con productos sanos y bajo en calorías.
Innovación en la elaboración de panes con nuevos productos y combinaciones con sabores agradables.
Productos Sustitutos.
Existen productos sustitutos como galletas, kekes, tostadas. Además los cereales se han convertido en un elemento primordial en el desayuno reemplazando el consumo de pan, ya que estos se consideran con un alimento sano, su preparación es rápida y no requiere de esfuerzo.
Rivalidad entre Competidores
Entre los competidores directos de la Panadería El Buen Gusto hemos podido identificar los siguientes factores:
FACTORES
EL BUEN GUSTO
COMPETIDORES
D' GOMEZ
FRUTY FRUTY
Aceptación y Reconocimiento
Reconocidos como la Panadería tradicional con 35 años de experiencia.
Reconocida por su lugar estratégico y servicios complementarios
No es reconocida
Calidad de productos
Los productos que elaboramos son los más deliciosos de la zona.
Los panes, bocaditos y sandwiches son agradables
Sus sándwiches son medianamente agradables
Sus bebidas tienen mala presentación
Precios
Precios accesibles al mercado
Precios accesibles al mercado
Precios bajos
Diversidad de productos
Ofrecemos panes tradicionales, integral, de molde, tostadas, tortas, pasteles, bocaditos dulces y salados
Ofrecen tortas, sándwiches, jugos, cafés, bocaditos para fiestas y panes. Ofrecen servicios de catering.
Ofrecen sándwiches y jugos
Ubicación
Entre avenidas principales: cruce Av. Izaguirre con Av. Industrial
Av. Carlos Izaguirre 151 (a una cuadra de nuestro local)
Av. Carlos Izaguirre 168 (a 1 ½ cdra. de nuestro local)
Ofertas
Brindamos ofertas y promociones durante días festivos
Brindan muy pocas ofertas, no brindan promociones
No brindan ofertas ni promociones
ANEXO 5 ANALISIS INTERNO – CADENA DE VALOR
LogísticaInternaOperacionesLogísticaExternaMarketing y VentasServiciosLogísticaInternaOperacionesLogísticaExternaMarketing y VentasServicios
Logística
Interna
Operaciones
Logística
Externa
Marketing y Ventas
Servicios
Logística
Interna
Operaciones
Logística
Externa
Marketing y Ventas
Servicios
ACTIVIDADES PRIMARIAS
Logística Interna
Entrada de materiales
Recepción de la Mercadería
El personal a cargo debe recibir al proveedor que va entregar la mercadería, verificar facturas y guías. En este punto se tendrá especial cuidado con la recepción de los sacos de harina, en el proceso de descargue, los sacos no podrán romperse.
Verificación de la Mercadería
El encargado debe realizar la verificación de la documentación que corresponda; si todo es conforme, se recibe la mercadería, de lo contrario la mercadería se devuelve al proveedor.
Ingreso de la Mercadería
Una vez que el encargado realice las verificaciones y encuentre que todo es conforme, se ingresa la mercadería al almacén de la panadería.
Almacenamiento
El operario designado para recibir la mercadería, es el responsable de controlar ingresa de las personas a la planta y la higiene del transporte que las trae, es quien da conformidad al ingreso y ubica cada insumo.
Toda la información recabada por el encargado se ingresa en el Registro de materias primas, insumos y productos de limpieza.
Control de Inventario
Periódicamente, se realiza la inspección visual del estado de los envases de los productos a recibir (sacos, bolsas, cajas) y se supervisan la calidad de los mismos, tomando en cuenta los siguientes puntos:
Envase completamente cerrado y sellado.
Rotulado de los envases o embalajes con la información del proveedor.
Rotación adecuada según fecha de elaboración o lote.
Otro control importante de productos es según los requerimientos definidos de producción.
Distribución Interna
El área de producción solicita los insumos y el encargado (el mismo de control de inventario) es quien realiza el traslado de los insumos según los requerimientos generados, considerando cantidades y características de cada insumo.
Operaciones
El objetivo es controlar y asegurar la elaboración de productos, de forma tal que garantice la inocuidad y calidad de los alimentos obtenidos, se considera desde la recepción de la materia prima, ingredientes de fabricación e insumos, hasta el proceso de producción.
Proceso de recepción de Materias Primas e Insumos
El ayudante del panadero realiza la recepción de los insumos verificando que coincida con el requerimiento realizado.
Proceso de mezclado y estirado
El ayudante del panadero se encarga de colocar los ingredientes que correspondan en la amasadora, dichos ingredientes son previamente pesados. Se realiza el mezclado en velocidad baja por cerca de dos minutos. Posteriormente, el maestro panadero debe añadir harina cruda a la masa y a los rodillos de la máquina, de manera, que la masa no se pegue en ellos. Una vez estirada la masa, se debe dejar en el mesón de trabajo para que se realice.
Proceso de formación de unidades (corte)
La masa depositada sobre el mesón de trabajo es cortada por el maestro panadero con unos pequeños moldes metálicos, la velocidad del corte dependerá de la experiencia y destreza de éste. Finalmente, los panes serán depositados en unas bandejas metálicas para su posterior proceso de cocción.
Proceso de horneado y enfriado
Las latas con productos se introducen en el horno y se realiza el horneo de los productos. Para esto, las bandejas llenas de masa son depositadas en un horno a una temperatura de 220° C. Hay ciertas consideraciones según el tipo de pan, para el caso del pan francés la temperatura debe ser de 180° C. El proceso cocción es de 13 a 15 minutos. Es importante señalar que existen variedades en hornos, el horno a leña, el horno a gas y horno eléctrico respectivamente. El de mejor calidad es el de leña, pues el pan queda de un color más tostado y más crujiente.
El proceso de enfriado es el último paso, en este punto el pan que sale del horno se deja reposar hasta que alcance la temperatura ambiente.
Logística Externa
Clasificación de los Productos
Definir la forma adecuada de gestionar la carga y despacho a los exhibidores, de manera que se garantice que el cliente reciba lo solicitado, cumpliendo así con las especificaciones y requerimientos de calidad e inocuidad, para la venta de los productos al público.
Entrega
Una vez el pan es sacado del horno, se coloca en unos canastos de mimbre bien aireados pero sin que éstos transpiren o se humedezcan. Si esto sucede, el pan no quedará crujiente. En estos canastos, el pan se traslada a las vitrinas donde son exhibidos para su venta.
Marketing y Ventas
Publicidad
Realizaremos campañas publicitarias por medio de gigantografías con la publicidad del negocio, se distribuirán afuera del mismo local volanteo, haremos perifoneo, spots en la radio, ubicaremos a una persona que reparta volantes en la estación del metropolitano. Adicional a ello las recomendaciones boca a boca es nuestra mejor presentación.
Servicio Post venta
Con el fin de brindar un buen servicio y buscando la mejora constante de todo lo que ofrecemos, Panadería el Buen Gusto ha desarrollado un buzón de sugerencias que puedan contribuir a que cada día mejoremos para buscar sobrepasar las expectativas de los cliente ante cada necesidad que presenten.
Av. Carlos Izaguirre N° ______ - IndependenciaAv. Carlos Izaguirre N° ______ - Independencia
Av. Carlos Izaguirre N° ______ - Independencia
Av. Carlos Izaguirre N° ______ - Independencia
ACTIVIDADES SECUNDARIAS O DE SOPORTE
Infraestructura
La Panadería cuenta con 12 empleados y se le considera microempresa.
Organigrama de la Panadería "El Buen Gusto"
Gerencia GeneralAdministración y FinanzasAsistente AdministrativoProducciónVentas y MarketingOperacionesRecepciónAlmacénDistribuciónMaestro panaderoAyudantesVendedoresCajeroRepartidor / volanteGerencia GeneralAdministración y FinanzasAsistente AdministrativoProducciónVentas y MarketingOperacionesRecepciónAlmacénDistribuciónMaestro panaderoAyudantesVendedoresCajeroRepartidor / volante
Gerencia General
Administración y Finanzas
Asistente Administrativo
Producción
Ventas y Marketing
Operaciones
Recepción
Almacén
Distribución
Maestro panadero
Ayudantes
Vendedores
Cajero
Repartidor / volante
Gerencia General
Administración y Finanzas
Asistente Administrativo
Producción
Ventas y Marketing
Operaciones
Recepción
Almacén
Distribución
Maestro panadero
Ayudantes
Vendedores
Cajero
Repartidor / volante
Dirección de recursos Humanos
Los dueños de la panadería serán los responsables de realizar el reclutamiento y contratación del personal. Para ello, cuentan con la asesoría de un psicólogo.
Selección del personal
Descripción clara del puesto de trabajo: tareas, puesto, sueldo que se paga en el mercado, características del lugar de trabajo, responsabilidades, etc.
La convocatoria se realizará en periódicos, avisos dentro del mismo local y recomendaciones del personal que labora actualmente en la panadería. La recepción de las hojas de vida se realizará en el mismo local de la panadería.
Se entrevistará a cada postulante que cumpla con el perfil requerido, asimismo se le tomará un test psicológico (test de personalidad) y una prueba de simulación (para conocer en la práctica sus conocimientos de panadería)
La documentación solicitada a cada postulante es:
Copia de DNI
Certificado de antecedentes policiales y penales.
Recibo de Servicios (luz o agua)
Carné de Sanidad expedido por la Municipalidad de Lima
De ser casado o conviviente, se solicita DNI del cónyuge e hijos.
Se realizará la contratación del personal por 3 meses con un contrato a plazo fijo.
Capacitación del personal (Adiestramiento)
Cada postulante tiene una capacitación general ya establecida donde se les instruye en el uso de equipos, productos que están a la venta, atención al cliente, procesos internos (requerimientos a almacén).
Dependiendo del puesto, se realiza una capacitación adicional especializada de 2 horas diarias en la primera semana.
Desarrollo del Personal (Clima Laboral)
Se realizará reconocimiento al personal por su eficiencia y puntualidad ("El Mejor Empleado del Mes")
Se utilizará un plan de recompensas por desempeño, por ejemplo: día de descanso remunerado, vales de consumo, canastas de productos.
Evaluación
Se realizará evaluaciones cada tres meses, esto es una condición para la renovación de contrato.
La evaluación de desempeño debe abarcar no solo el desempeño en el puesto que desempeña, sino también se debe utilizar para mejorar la productividad del individuo.
Los factores que se evalúan son:
Asistencia y puntualidad
Conocimientos
Cumplimiento de los procesos internos
Desarrollo Tecnológico
Productos
La panadería "El Buen Gusto" cuenta con equipos adecuados para la producción de panes de alta calidad y en la cantidad necesaria. Los equipos que tiene la panadería son: Revolvedora, amasadora, refinadora, separadora, hornos y anaqueles. Esta maquinaria se revisa periódicamente y se le da mantenimiento cada 4 – 6 meses para garantizar la eficiencia en los procesos de producción del pan.
Sistemas
La panadería cuenta con un sistema contable para llevar un control de compras y ventas.
Compras
Nuestros proveedores nos venderán los insumos y materias primas que requerimos para la elaboración de nuestro producto, en estos insumos también debemos considerar los servicios básicos tales como electricidad y agua potable.
Insumos
Harina, levadura, sal, huevos, grasas, polvos para hornear, azúcar.
Elección de proveedores
Se contactará a diferentes proveedores de insumos para cotizar y obtener los productos de mejor calidad al mejor precio, de manera que esto garantice la elaboración de nuestros deliciosos panes y ofrecerlos a un precio accesible para nuestro público. Los puntos que se deben considerar para el análisis son: los costos, tiempo de pago, entrega de productos en óptimas condiciones, días de entrega del producto y calidad.
Seguridad de aprovisionamiento
Este punto consiste en la planificación y el control de los materiales, así como de la programación de la producción y de las compras, del tráfico de entrada y salida de los almacenes, y de la eliminación de los desperdicios, de manera que permita el funcionamiento de la empresa, de acuerdo a los objetivos trazados.
Se debe mantener la continuidad del abastecimiento y pagar precios justos, pero con la calidad adecuada.
ANEXO 6 BALANCE SCORECARD Mapa Estratégico
Resumen de Objetivos, Metas e Iniciativas