CONTROL 1-NIVELACIÓN MATEMATICA.docxDescripción completa
IMPORTANCIA DE LA NEGOCIACIÓN EN LA VIDA FAMILIAR, PROFESIONAL Y SOCIALDescripción completa
Condensado de las habilidades que debe poseer y potencializar toda persona que desee desarrollarse en el ámbito laboralDescripción completa
Habilidades del PensamientoDescripción completa
Desarrollo de habilidades del Pensamiento
Descripción: iacc
evaluacion personasFull description
Descripción: OLGA
Desarrollo de habilidades de negociación. paso 4Descripción completa
Descripción: rises, riles y emisiones de gases
sistema de gestion
SEMANA CUATRODescripción completa
Descripción completa
Aprendizaje en la sociedad de la informacion
Tarea semana 8
La administración moderna, convertida en sociedad del conocimiento, no sólo comparte la experiencia acumulada del desarrollo de teorías e hipótesis, sino que también aprovecha el potencial y el c...
La administración moderna, convertida en sociedad del conocimiento, no sólo comparte la experiencia acumulada del desarrollo de teorías e hipótesis, sino que también aprovecha el potencial…Descripción completa
La administración moderna, convertida en sociedad del conocimiento, no sólo comparte la experiencia acumulada del desarrollo de teorías e hipótesis, sino que también aprovecha el potencial…Descripción completa
Control 4
DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE
Título del Control: Técnicas Técnicas de estudio y comprensión comprensión de lectura. Nombre Alumno: Olga Marisel Leal Flores. Nombre Asin!tur!: Desarrollo de habilidades para el aprendizae. Instituto: IACC "e#$!: !"#$4#!$%4
DESARROLLO
%& Des#rib! el uso ' !(li#!#i)n de !l menos * de l!s t+#ni#!s de estudio (!r! l! #om(rensi)n de te,tos (resent!d!s en el #ontenido de l! sem!n!en el #onte,to de su .id! !#!d+mi#!& P!r! ello- deber/ #onstruir un! t!bl! simil!r ! l! (resent!d! ! #ontinu!#i)n- #om(let!ndo l!s #eld!s 0ue #orres(ond!n- #on l! des#ri(#i)n de l!1s2 t+#ni#!1s2 de estudio utili3!d!s&
T+#ni#! %
T+#ni#! *
Nombre de l! t+#ni#!
&l subrayado de las ideas cla'es
&laboración de (esumen
Ti(o de t+#ni#! 14es un! t+#ni#! (!r! !ntes- dur!nte o des(u+s de l! le#tur!52&
Durante la lectura
Despues de la lectura
&sta técnica la utilicé en mi ense)anza b*sica+ media y Conte,to1s2 superior+ ya ,ue cada 'ez ,ue !#!d+mi#o1s2 donde ten-a una prueba+ o disertación+ se $! utili3!do l! d-as antes tomaba los apuntes y t+#ni#! 14en 0u+ #urso destacaba la materia ,ue me l! utili3)5- 4ense6!n3! parec-a m*s importante y le daba b/si#!- medi!m*s énasis en estudiar la materia su(erior 52 destacada+ eso me ser'-a para el d-a de la prueba o e'aluación me resultaba m*s *cil.
&sta técnica la utilicé en la ense)anza media desde+ en la asignatura lenguae y comunicación+ desde %ro. / 4to. Medio+ en el momento ,ue me pedian leer un libro+ no'ela etc.+
&sta técnica+ la utilizaba cada 'ez ,ue estudiaba alguna materia espec-0ca para pruebas o disertaciones+ destacando las ideas esenciales de un te1to+ resaltando con colores llamati'os el te1to seleccionado+ o mediante un trazo. &l subrayado puede ser line!l+ estru#tur!l o puede ser de re!l#e- el resultado ,ue obtengo+ ser-a ,ue al leer 2nicamente lo subrayado se puede entender o recordar mucho m*s r*pido el contenido de dicho te1to.
&sta técnica+ la utilizaba en proceso académico se)alado+ realizando una elaboración de un resumen en las distintas lecturas ,ue se me e1ig-an en la ense)anza media+ en donde seleccionaba lo m*s rele'ante del te1to+ siendo lo m*s clara y precisa posible+ elabor*ndolo con mis propias palabras+ para lograr una mayor s-ntesis y comprensión+ obeto poder llegar a lograr un aprendizae signi0cati'o de lo ,ue le-a.
Des#ri(#i)n de l! !(li#!#i)n de l! t+#ni#! de estudio en el #onte,to de estudio en el #onte,to !#!d+mi#o se6!l!do 1!#ti.id!d des!rroll!d!- (!sos en l! !(li#!#i)nresult!dos2&
*& Lueo de des#ribir l! !(li#!#i)n de l!s t+#ni#!s de estudio- deber/ e7em(li8#!r en 0u+ medid! est!s t+#ni#!s des#rit!s (ueden (resent!r #iert!s limit!#iones ' bene8#ios (!r! el des!rrollo de su (ro#eso !#!d+mi#o !#tu!l& Lo !nterior- deber/ re!li3!rlo medi!nte el siuiente es0uem!:
El!bor!#i)n de Resumen
El subr!'!do de l!s ide!s #l!.es
&sta técnica+ presenta limitaciones+ ya ,ue no es posible realizar un resumen directamente en el oro+ debido a ,ue es una herramienta ,ue se utiliza a tra'és del computador en la plataorma de 3/CC+ en donde se interact2a con los dem*s compa)eros+ se intercambian opiniones + ideas+ se discuten temas en orma espont*nea + intercambiando opiniones.
&n el Foro es donde m*s se di0culta el uso de esta técnica+ ya ,ue esta es una aplicación eb+ ,ue da soporte a discusiones u opiniones en l-nea+ por ende tiene limitaciones para realizar un subrayado de ideas cla'es o inormación rele'ante para el estudio de alguna asignatura.
&sta técnica es de mucha utilidad en el desarrollo del estudio de las asignaturas contenidas en esta carrera+ ya ,ue la puedo utilizar cuando leo el contenido ,ue se me entrega para el desarrollo de la semana+ puedo subrayar las ideas cla'es o lo m*s rele'ante del te1to+ de esta orma obtengo una meor comprensión y un meor aprendizae signi0cati'o.
Biblior!9í!
&sta técnica es de mucha utilidad y puede ser utilizada tanto en las tareas+ controles y 5royecto 0nal de este proceso académico+ ya ,ue es sumamente necesario hacer un resumen de lo mas rele'ante del contenido+ de esta manera obtengo una claridad del te1to e1puesto y una maor comprención de las materias estudiadas en las distintas asignaturas.
Contenidos de la semana 67u-a desarrollo de habilidades para el aprendizae8
(ecursos adicionales entregados por el proesor 69*bitos y técnicas de estudio+ omento y comprensión de lectura+ 6 0char resumir+ memorizar: trucos para estudiar meor8