Norma / Estándar Operacional
AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES
NEO 73 73:: 20 2009 09
Cuñas de Seguridad para Neumáticos de Camiones de Extracción y de Equipo Minero Requisitos de Seguridad de Alto Tonelaje – Requisitos
ESTA EST A NORM NORMA A •
ESTABLE ESTABLECE CE Y ESPECI ESPECIFIC FICA A LOSREQUISITO LOSREQUISITOS S MINIM MINIMOS OS DE SEGURID SEGURIDAD AD Y ESTAND ESTANDARE ARES S DE SEGURI SEGURIDADQUE DADQUE DEBEN DEBEN CUMPLIRLAS CUMPLIRLAS CUÑAS CUÑAS DE SEGURIDAD(CHOCKS SEGURIDAD(CHOCKS), ),DISPO DISPOSITIVO SITIVOS S DESEGUR DE SEGURIDADUTILIZADO IDADUTILIZADOS S PARABLOQUEARNEUMATICOSY EVITAR EVITAR ELDESL EL DESLIZAMI IZAMIENTODE ENTODE CAMIONES CAMIONESDE DEEXTR EXTRACCI ACCION ON (CAEX)Y (CAEX)Y EQUIPOS EQUIPOS MINEROS MINEROSDEALTOTONELAJEY DEALTOTONELAJEY ESTABL ESTABLECEY ECEY ESPECI ESPECIFIC FICALOS ALOS REQUIS REQUISITO ITOS S MINIMO MINIMOS S DESEGU DE SEGURID RIDAD ADY Y ESTAND ESTANDARE ARES S DE SEGURI SEGURIDADQUE DADQUE SE DEBEN DEBEN CUMPLIRY CUMPLIRY OBSERV OBSERVAR AR ENELMANEJ EN ELMANEJO O Y UTILIZ UTILIZACIO ACION N CORRECT CORRECTADE ADE LASCUÑASDE LASCUÑAS DE SEGURI SEGURIDAD DAD,, CONELPROPOS CON ELPROPOSITO ITO DE EVITAR EVITAR ELDESPLAZAMI ELDESPLAZAMIENTOO ENTOO DESLIZAM DESLIZAMIENT IENTO O ACCIDEN ACCIDENT TALDE AL DE LOS CAMIONE CAMIONES S DE EXTRAC EXTRACCIONY CIONY DE EQUIPOS EQUIPOS MINEROS MINEROS EN LOS EVENTOS EVENTOS POR CAMIONES CAMIONES DE EXTRACCI EXTRACCION ON POR FALLA FALLA O PANA PANA EN LAS RUTAS RUTAS O CAMINOS, CAMINOS, EN RAMPA RAMPAS S O PENDIEN PENDIENTES TESO O GRADIENT GRADIENTES ESEN ENLAS LASOPER OPERACIO ACIONESDE NESDE CARGUIO CARGUIOY Y TRANSPOR TRANSPORTE TEDE DEMIN MINERALY ERALY ESTERILE ESTERILES S EN LAEXPLOT LAEXPLOTACI ACION ON DE MINASA MINASA RAJOABIER RAJOABIERTO TO DE LADIVISIO LADIVISION N CODELC CODELCO O NORTE NORTE Y EN ELSECTOR ELSECTOR TALLERE ALLERES S DE MANTENI MANTENIMIE MIENTOY NTOY REPARA REPARACION CIONDE DE CAMIONE CAMIONES S DE EXTRACCI EXTRACCION ON Y DE EQUIPO EQUIPO MINERO MINERO DE SERVICI SERVICIOS OSYAPOYO YAPOYOA A LA OPERACIONMINA.
1 erencia Public Pub licada ada y edit editada ada por la Subg Subgeren cia de Rie Riesgo sgoss Pro Profes fesiona ionales les
NEO 73 73:: 2009
AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES
NEO 73: 2009 Norma Norma Estánda Estándar r Operac Operaciona ionall
CUÑA CUÑAS S DE SEGU SEGURI RIDA DAD D PARA ARA NEUM NEUMA ATICO TICOS S DE CAMI CAMION ONES ES DE EXTRACCION Y DE EQUIPO MINERO DE ALTO TONELAJE – REQUIS REQUISITO ITOS S DE SEGUR SEGURID IDAD. AD. Primera Edición: Edición: Julio de 2009 2009 Revisión Revisión:: 0 Norma publicada por la Subgerencia de Riesgos Profesionales de la División CODELCO Norte. Esta norma debe ser revisada para su actualización actualización con la periodicidad periodicidad que se requiera requiera para para su vige vigenci ncia a actu actual aliz izada ada.. Disp Disponi onibl ble e en la INTR INTRAN ANET ET de la Divi Divisi sión ón,, siti sitio o de la Subge Subge-rencia rencia de Riesgo Riesgoss Profesi Profesional onales. es. 2
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
INDICE
Pág.
1.
Alcance y Campo de Aplicación ..................................................................................................................... 5
2.
Referencias Reglamentarias y Normativas ....................................................................................................... 6
3.
Términos y Definiciones ..................................................................................................................................... 6
4.
Cuñas de Seguridad de Neumáticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Camiones de Extracción en Pana o por Falla en las Rutas y Caminos, en Rampas y Gradientes en el Area Mina en las Operaciones de Carguío y Transporte ............................................................................. 7
5.
Cuñas de Seguridad de Neumáticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Camiones de Extracción en Operaciones de Mantenimiento y Reparación en Talleres ................................................ 11
6.
Cuñas de Seguridad de Neumáticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Equipos de Servicios y Apoyo a la Operación Mina ....................................................................................................... 15
7.
Inspección de Cuñas de Seguridad para Neumáticos de Camiones de Extracción .................................... 16
3
NEO 73: 2009
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
PAGINA EN BLANCO
4
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
Norma Estándar Operacional
Cuñas de Seguridad para Neumáticos de Camiones de Extracción y de Equipo Minero de Alto Tonelaje – Requisitos de Seguridad
1.
Alcance y Campo de Aplicación
Esta norma tiene por objeto: 1.1 Establecer y especificar losrequisitos mínimos de seguridad y estándares de seguridad que deben cumplir las cuñas de seguridad (chocks), dispositivos de seguridad utilizados para bloquear los neumáticos y evitar el deslizamiento de camiones de extracción (CAEX) y de equipos mineros de alto tonelaje en eventos por falla o pana en las rutas o caminos y en rampas y gradientes en las minas de la División CODELCO Norte, y utilizadas en el acuñamiento de camiones de extracción y equipos mineros de alto tonelaje en el Sector Talleres de Mantenimiento y Reparación en la División CODELCO Norte, con el propósito de resguardar la seguridad de las personas, ya sea personal propio de la División y/o del personal de sus empresas colaboradoras Contratistas y Subcontratistas y evitar daños a estructuras, equipos e instalaciones. 1.2 Establecer y especificar los requisitos mínimos de seguridad y estándares de seguridad que se deben cumplir y observar en el manejo y utilización correcta de las cuñas de seguridad, con el propósito de evitar el desplazamiento accidental de los camiones de extracción y de equipos mineros en los eventos por camiones de extracción por falla o pana en las rutas o caminos, en rampaso pendientes o gradientes en las operaciones de carguío y transporte de mineral y estériles en la explotación de minas a rajo abierto de la División CODELCO Norte y en el Sector Talleres de Mantenimiento y Reparación de Camiones de Extracción y de Equipo Minero de Servicios yApoyo a la Operación Mina, descritos en el Reglamento Interno Específico de las Operaciones Críticas de Minería R - 033 – Reglamento de Carguío y Transporte de las Minas de CODELCO Norte, que regula dichas operaciones en las minas a rajo abierto. 1.3 Garantizar el cumplimiento del Reglamento Interno Específico de las Operaciones Críticas de Minería R - 033 – Reglamento de Carguío y Transporte de las Minas de CODELCO Norte. 1.4 Las normas / estándares de seguridad contenidas en esta Norma NEO 73: 2009 serán aplicables en las minas a rajo abierto de la División CODELCO Norte, a toda la flota de camiones de extracción y equipo minero de servicios y apoyo a la operación Mina, en todas las rutas y caminos inherentes a las operaciones de carguío y transporte de minerales y estériles, y en las operaciones de mantenimientoy reparación de camiones de extracción y equipominero de servicio y apoyo a la operación mina en sector talleres y lugares o recintos habilitados para dichas operaciones. 1.5 Optimizar los estándares de seguridad en la División CODELCO Norte, respecto a las condiciones de seguridad que deben tener las cuñas de seguridad, como elementos o dispositivos de protección,con el propósito de mejorar en forma continua, la seguridad de todos sus trabajadores propios
5
NEO 73: 2009
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
y la de los trabajadores de sus empresas colaboradoras, como asimismo, la seguridad de los equipos e instalaciones mineras. 2.
Referencias Reglamentarias y Normativas 2.1
Por no existir una norma nacional específica sobre los requisitos y estándares que deben cumplir las cuñas de seguridad para neumáticos de camiones de extracción y de equipo minero de alto tonelaje, en la preparación de esta Norma Técnica NEO 73: 2009, se ha tomado en consideración la siguiente norma extranjera: •
Norma OSHA 29 CFR 1910.178 (k) Trucks and Railroad Cars – OSHA (Occupational Safety and HealthAdministration) de EE.UU.
Esta Norma NEO 73: 2009 se complementa con el Reglamento Interno Específicode lasOperaciones Críticas de Minería R - 033 – Reglamento de Carguío y Transporte de las Minas de CODELCO Norte, que regula dichas operaciones en las minas a rajo abierto de la División. 3.
Términos y Definiciones
Para los propósitos de esta norma, se aplican los siguientes términos y definiciones: Berma (pretil): Cordón de material estéril o mineral empleado para definir sectores y/o parapetos de
referencia. Estacionar: Paralizar un vehículo (camión de extracción), con o sin el conductor o chofer en un lugar o
zona establecida o asignada. Pana: Desperfecto que provoca el mal funcionamientode una máquina o equipo. Detención accidental
de un vehículo por fallas en el motor o en otros elementos. Cuñas de Seguridad o Cuñas de Aseguramiento: Son elementos de seguridad diseñados, específi-
camente, para impedir el desplazamiento o movimiento accidental de un camión de extracción y asegurar su inamovilidad, bloqueando los neumáticos mediante su acuñamiento, en terrenos a nivel o en pendientes o desniveles o gradientes. Rampa: Terreno en pendiente, plano inclinado. Pendiente: Cuesta o declive de un terreno. Inclinación en declive. Gradiente: Declive (pendiente). Sector Mina: Area de operación y circulación de equipos de producción. Se define también como
sinónimo de áreas de Mina. Señalización.- Todos los dispositivos, signos, demarcaciones de tipo oficial o especial, colocados con
el objeto de regular, advertir o encauzar el tránsito. La señalización deberá ser respetada por todos los conductores, con el objeto de evitar accidentes, obstruir la operación minera e interrupción de la misma. Operador: Persona encargada de instalar, manejar, regular, mantener, limpiar o reparar una máquina,
equipo o herramienta.
6
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
Riesgo: Combinación de la probabilidad y la gravedad de una lesión o de un daño a la salud que pueda
producirse en una situación peligrosa. Inspección Periódica: Inspección que realizan los usuarios o áreas operativas a cargo de las herra-
mientas y equipos, para verificar el cumplimiento de esta norma y otros requerimientos operacionales o de mantenimiento de las cuñas de seguridad. Registro de Inspección: Documentación, sistema automatizado o control de las inspecciones y prue-
bas realizadas a las cuñas de seguridad. Sector Talleres: Area donde se encuentran las instalaciones para efectuar reparaciones y manten-
ciones de camiones de extracción, y de equipo minero de servicio y apoyo a la operación Mina. Poliuretano / Uretano: Sustancia orgánica obtenida por síntesis química. Se trata de un producto
utilizado para fabricar distintos tipos de fibras sintéticas, plásticos, etc., y con numerosas aplicaciones industriales. Es un material constituyente de las cuñas de seguridad. Poliuretano Termoplástico: Es un elastómero termoplástico, que no requiere de vulcanización para
su proceso; al contrario, puede ser conformado mediante los procesos habituales para termoplásticos, como inyección, extrusión y soplado. El poliuretano termoplástico se caracteriza por su alta resistencia a la abrasión, al desgaste, al desgarre, al oxígeno, al ozono y a las temperaturas muy bajas. Clase de poliuretano o uretano con el que se fabrican las cuñas de seguridad. 4.
Cuñas de Seguridad de Neumáticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Camiones de Extracción en Pana o por Falla en las Rutas y Caminos, en Rampas y Gradientes en el Area Mina en las Operaciones de Carguío y Transporte. Especificaciones y Características Técnicas 4.1
Las cuñas deben ser diseñadas y fabricadas, específicamente, para el uso en camiones de extracción de alto tonelaje, fuera de carretera, de uso en operaciones mineras.
4.2
Las cuñas deben ser apropiadas para cada tipo de camión, de acuerdo con su capacidad de carga o tonelaje y del tamaño adecuado según el tipo y diámetro de los neumáticos, para detener y soportar el peso de camiones de alto tonelaje, tanto en superficies normales o sin pendientes y en pendientes. Las cuñas deben ser adecuadas de acuerdo al grado de inclinación de las pendientes, para asegurar la inmovilidad del equipo y bloqueo de neumáticos.
4.3
Las cuñas (chocks) de seguridad para CAEX, deben ser diseñadas y construidas con cubierta de poliuretano o uretano sólido (goma), o polímeros o elastómeros de alta resistencia y dureza, diseñadas específicamente para responder a altos coeficientes de fricción.
4.4
No se utilizará cuñas metálicas para acuñar, porque pueden producir daños a los neumáticos del camión.
4.5
Las cuñas de seguridad deberán ser resistentes pero de peso ligero y de fácil manipulación y contar con manilla o asa para su operación, transporte e instalación y con orificios de montaje (tubo, cadenas, cable).
7
NEO 73: 2009 4.6
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
Las cuñas no podrán tener un peso mayor que los máximos permisibles, estipulados en la reglamentación vigente para su manejo manual. En trabajos esporádicos de manipulación de cargas, para un trabajador sano y entrenado, el peso permitidopuede llegar hasta los 50 kg (Ley N 20.001 – Regula el Peso Máximo de Carga Humana del 05.02.2005). En caso que superen los 50 kg de peso, podrán ser trasladas a los camiones en carros manuales con ruedas. °
Parar ser instaladas, las cuñas deben ser manipuladas por sus asas o manillas, empotradas en la parte posterior de la cuña de ruedas.
4.7
Capacidad de las Cuñas.- Las cuñas de seguridad deben ser apropiadas y diseñadas, específi-
camente, para cada tipo de camión, de acuerdo con su capacidad de carga o tonelaje y según el diámetro de los neumáticos del camión, para detener y soportar el peso de camiones de alto tonelaje cargados y sin carga. 4.8
Las cuñas deben ser resistentes a la humedad y corrosión, aceites, solventes y combustibles (petróleo) y otras sustancias químicas que puedan dañarlas.
4.9
Las cuñas o bloques de cuña deben ser productos certificados y aprobadas por un Organismo de Certificación de Productos nacional, acreditado respecto a sus condiciones de calidad y seguridad.
4.10 Color de Seguridad.- Las cuñas para camiones de extracción serán de color amarillo de seguri-
dad, de alta visibilidad para permitir identificarlas a gran distancia, y para advertir la atención y precaución del riesgo existente en todo momento. 4.11 Deben tener cojinetes antideslizamiento (anti-split) ranuras o nervaduras antideslizantes en la base
y superficie, para contener neumáticos gigantes. 4.12 Las cuñas de seguridad deben ser de uso específico para su uso en camiones de extracción, en
las operaciones de carguío y transporte de mineral y estériles en las rutas y caminos del Area Mina, en rutas con rampas o pendientes o gradientes, para contener y evitar el deslizamiento y caída de los camiones que deben quedar detenidos por desperfecto o en pana. Las cuñas deben ser adecuadas para asegurar la inmovilidad del equipo.
Cuñas de uso específico para contención y evitar el desplazamiento y caída de camiones en rutas o caminos con rampas y gradientes y en caminos o vías en condiciones extremas.
8
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
Dimensiones de las Cuñas de Seguridad
Vista largo
Vista en planta
Vista parte posterior
4.13 Las cuñas para camiones de extracción sobre 240 toneladas deben tener medidas mínimas de (A)
625 mm de largo x 369 mm de ancho y 407 mm de alto, aproximadamente. Se recomienda un peso no superior a 25 kg, para facilitar su manipulación. 4.14 Las cuñas o bloques de cuña deben ser productos certificados y probados por un Organismo de
Certificación de Productos y/u Organismo de Inspección acreditado, respecto a sus condiciones de calidad y seguridad (Atestiguamiento de Prueba de Carga, para comprobar si las cuñas de neumáticos resisten la carga durante la prueba y retienen al camión de extracción en pendiente aproximada de 13%, con camión detenido y aplicado los frenos. Prueba con carga estática y prueba con carga dinámica). Uso y Aplicación de Cuñas de Seguridad 4.15 Todos los camiones de extracción, equipos de operación Mina de la flota de camiones de extrac-
ción de la División CODELCO Norte, estarán provistos de cuñas de seguridad o cuñas de aseguramiento de neumáticos, como elementos de seguridad de uso obligatorio en cada camión de extracción, según el Reglamento Interno Específico de las Operaciones Críticas de Minería R - 033 – Reglamento de Carguío y Transporte de las Minas de CODELCO Norte. 4.16 Sólo se utilizará cuñas construidas con cubierta de poliuretano o uretano (goma), o polímeros o
elastómeros de alta resistencia y dureza, diseñadas para responder a altos coeficientes de fricción. No utilizar cuñas de seguridad metálicas porque pueden provocar daños en los neumáticos y porque pueden provocar chispas. 4.17 Siempre utilizar las cuñas de seguridad de ruedas correctas, de acuerdo a la capacidad en tonela-
das del camión y de las medidas de los neumáticos, las cuáles deben ser diseñadas y construidas específicamente, por cuanto el uso de cuñas inapropiadas para la clase de camión, puede resultar en falla del producto y en un accidente. Siempre verificar que las especificaciones de las cuñas cumplen con la capacidad y medidas de los neumáticos del camión.
9
NEO 73: 2009
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
4.18 Colocar las cuñas sólo cuando el camión de extracción esté completamente estacionado y con los
frenos disponibles del camión aplicados y verificados (Freno de Carga y Descarga y Freno de Estacionamiento y de Emergencia). 4.19 No mover o desplazar el camión con las cuñas colocadas en los neumáticos. 4.20 Manipular y transportar lascuñas por las respectivas asas o manillas de transporte, empotradas en
la parte posterior de la cuña. 4.21 Utilizar siempre cuñas en parejas o en pares y en superficies firmes. 4.22 Un mínimo de (4) cuñas de neumáticos se debe utilizar para contener y asegurar un camión, con
capacidad de carga sobre 240 toneladas en pendiente o gradiente. En caminos en condiciones extremas se debe utilizar múltiples pares de cuñas, para asegurar la inmovilidad de un camión. 4.23 Las cuñas deben ser ubicadas al centro de cada neumático y de lleno contra su rodadura. Al
colocar las cuñas, se debe tener la precaución de que exista un estrecho contacto con el neumático para aumentar su eficiencia. 4.24 El camión de extracción debe ser acuñado, colocando cuñas de seguridad en sus neumáticos. Si
el camión queda detenido en una rampa o en una gradiente fuerte o pendiente positiva, cargado o vacío, el acuñamiento se hará en sus dos masas traseras en las posiciones 3, 5 y 4 y 6, y si la detención es en pendiente negativa, las cuñas se colocarán en las posiciones delanteras 1 y 2 del camión y en neumáticos traseros en pendientes extremas. (Figuras 1 y 2).
Figura 1.- Esquema de colocación de cuñas en neumáticos traseros en posiciones 3, 5, y 4 y 6 de camión de extracción en pana o falla en pendiente positiva, en rampas y gradientes de las minas de División CODELCO Norte.
Figura 2.- Esquema de colocación de cuñas en neumáticos delanteros en posiciones 1 y 2 de camión de extracción en pana o falla en pendiente negativa, en rampas y gradientes de las minas de División CODELCO Norte.
4.25 Si el terreno está en pendiente o en declive, siempre colocar las cuñas en la dirección del grado de
la pendiente. 4.26 Si el terreno está a nivel o nivelado parejo sin pendiente o en declive, se pueden colocar cuñas en
ambos lados del neumático, al centro de cada neumático y de lleno contra la rodadura de cada rueda.
10
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
4.27 No intentar mover o desplazar un camión sobre las cuñas de seguridad de neumáticos colocados.
(Se exceptúan las pruebas que puede hacer un Organismo de Certificación, para comprobar la eficiencia de dichos dispositivos). 5.
Cuñas de Seguridad de Neumáticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Camiones de Extracción en Operaciones de Mantenimiento y Reparación en Talleres. Especificaciones y Características Técnicas 5.1 Las cuñas (chocks) de seguridadpara CAEX, deben ser diseñadas y fabricadas para camiones de
extracción, fuera de carretera, de alto tonelaje, construidas con cubierta de poliuretano o uretano sólido (goma), o polímeros o elastómeros de alta resistencia y dureza, diseñadas específicamente para responder a altos coeficientes de fricción. 5.2
Las cuñas de seguridad de neumáticos deberán ser de peso ligero y de fácil manipulación y contar con manilla o asa para su operación, transporte e instalación y con orificios para su montaje.
5.3
Las cuñas no podrán tener un peso mayor que los máximos permisibles, estipulados en la reglamentación vigente para su manejo manual. En trabajos esporádicos de manipulación de cargas, para un trabajador sano y entrenado, el peso permitidopuede llegar hasta los 50 kg (Ley N 20.001 – Regula el Peso Máximo de Carga Humana, del 05.02.2005). En caso que superen los 50 kg de peso, podrán ser trasladas a los camiones en carros manuales con ruedas. °
5.4
Las cuñas de seguridad deben ser apropiadas y diseñadas específicamente para cada tipo de camión, de acuerdo con su capacidad de carga o tonelaje y de acuerdo al diámetro de los neumáticos del camión para retener y soportar el peso de camiones de alto tonelaje.
5.5
Las cuñas serán de coloramarillo de seguridad, de alta visibilidad para permitiridentificarlas a gran distancia y para advertir la atención y precaución del riesgo existente. Las cuñas de color naranja de alta visibilidad, podrán seguir usándose en el sectgor Talleres hasta ser repuestas por cuñas de coloramarillo.
5.6
Deben tener cojinetes antideslizamiento (anti-split) ranuras o nervaduras antideslizantes en la base y superficie, para contener neumáticos gigantes.
5.7
Las cuñas de seguridad deben ser de usoespecífico para operaciones de mantenimiento y reparación de camiones de extracción en talleres, para suelos o pisos nivelados o pisos normales sin pendientes ni desniveles en superficies normales o sin pendiente. Si en los talleres o zonas de servicio existieran pendientes o desniveles, se deberá utilizar cuñas específicas para contener y evitar el deslizamiento de los camiones. Las cuñas deben ser adecuadas para asegurar la inmovilidad del equipo.
Cuñas de uso específico para mantenimiento y reparación de camiones en talleres para uso en pisos normales nivelados.
11
NEO 73: 2009
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
5.8
Las cuñas utilizadas para mantenimiento y reparación de camiones no deben ser utilizadas en pendientes o gradientes, porque no están diseñadas para evitar el deslizamiento de un camión de extracción por pendientes o desniveles. El uso inapropiado de las cuñas de seguridad puede resultar en fallas del producto y en un accidente.
5.9
Si en los talleres o zonas de servicio existen terrenos en pendiente o gradientes o desniveles, se deberá utilizar cuñas específicas de acuerdo a la capacidad del camión y la medida de los neumáticos, para contener y evitar el deslizamiento de los camiones. Las cuñas deben ser siempre las adecuadas, para asegurar el bloqueo de los neumáticos y la inmovilidad del equipo. Dimensiones de las Cuñas de Seguridad para Neumáticos en Operaciones de Mantenimiento y Reparación de Camiones de Extracción.
Vista largo
Vista en planta
Vista parte posterior
5.10 Las cuñas para mantención y reparación de camiones de extracción deben tener medidasmínimas
de 381 mm de largo x (B) 384 mm de ancho y 280 mm de alto, aproximadamente. Se recomienda un peso no superior a los 25 kg para facilitar su manipulación. 5.11 Las cuñas deben ser resistentes a la humedad y corrosión, aceites, solventes y combustibles
como el petróleo y otras sustancias químicas que puedan dañarlas. 5.12 Las cuñas o bloques de cuña deben ser productos certificados y probados por un Organismo de
Certificación de Productos, acreditado respecto a sus condiciones de calidad y seguridad. Uso y Aplicación de Cuñas de Seguridad 5.13 Las cuñas se deben aplicar y colocar en sus respectivos lugares, sólo cuando el camión de
extracción esté completamente estacionado en talleres habilitados, y con el freno de estacionamiento o sistema de freno, previamente aplicado y probado. 5.14 Sólo utilizar cuñas construidas concubierta de poliuretano sólido(goma), o polímeroso elastómeros
de alta resistencia y dureza, diseñadas para responder a altos coeficientes de fricción. No utilizar cuñas de seguridad metálicas, porque pueden provocar daños en los neumáticos. 5.15 No mover o desplazar el camión con las cuñas colocadas en los neumáticos.
12
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
5.16 Manipular y transportar las cuñas por las respectivas asas o manillas de transporte empotradas en
la parte posterior de la cuña. 5.17 Utilizar siempre cuñas de seguridad en parejas (pares) y en superficies firmes. 5.18 Colocar cuñas en ambos lados de los neumáticos si el piso está nivelado (sin pendiente ni desni-
veles). 5.19 Las cuñas deben ser ubicadas al centro de cada neumático y de lleno contra su rodadura. Al
colocar las cuñas se debe tener la precaución de que exista un estrecho contacto con el neumático, para aumentar su eficiencia. 5.20 Si el terreno está a desnivel o en pendiente, siempre colocar las cuñas en la dirección del grado de
la pendiente.
Vista frontal de CAEX en taller, con cuña de seguridad colocada en posición.
Si el terreno en el Sector Talleres está nivelado (nivel de horizontalidad sin pendiente ni desniveles), es recomendable colocar cuñas de seguridad a ambos lados del neumático, para asegurar la inmovilidad del camión (posición 1 del camión).
13
NEO 73: 2009
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
Cuña de seguridad ubicada al centro de cada neumático y de lleno contra la rodadura del neumático para aumentar su eficiencia.
Cuña de seguridad ubicada al centro de cada neumático y de lleno contra la rodadura del neumático para aumentar su eficiencia.
14
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
6.
NEO 73: 2009
Cuñas de Seguridad de Neumáticos para Contener o Evitar Desplazamiento de Equipos de Servicios y Apoyo a la Operación Mina. 6.1
Los equipos están descritos en el Reglamento Interno Específico de las Operaciones Críticas de Minería R - 033 – Reglamento de Carguío y Transporte de las Minas de CODELCO Norte, que regula dichas operaciones en las minas a rajo abierto y en el Procedimiento para la Conducción de Camiones de Extracción en la Mina Chuquicamata.
6.2
Los equipos de servicios y apoyo a la operación Mina, tales como tractores de neumáticos, cargadores frontales, motoniveladoras, retroexcavadoras de neumáticos, etc., pueden utilizar el tipo de cuñas descrito en esta norma utilizado para camiones de extracción en caso pana o fallas en las rutas o caminos, en rampas, declives, pendientes o gradientes en el Area Mina.
6.3
En los Talleres de Mantención y Reparación de los Equipos de Servicios y Apoyo a la Operación Mina, se debe utilizar las cuñas de seguridad para bloquear los neumáticos específicos para ser utilizadas en las operaciones de mantenimiento y reparación, especificadas en el Punto 5 de esta Norma. Este tipo de cuñas está diseñado sólo para bloquear los neumáticos y contener equipos en superficies niveladas, sin pendientes ni declives.
6.4
Nunca utilizar cuñas de neumáticos especificados para operaciones de mantenimiento y reparación de equipos de servicios en terrenos con pendientes, declives o desniveles. Si en los talleres o zonas de servicio existen terrenos en pendiente o declive, gradientes o desniveles, se deberá utilizar cuñas específicas de acuerdo a la capacidad del camión y la medida de los neumáticos, para contenery evitar el deslizamiento de los camiones. Las cuñas deben ser siempre las adecuadas, para asegurar el bloqueo de los neumáticos y la inmovilidad del equipo.
15
NEO 73: 2009 7.
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
Inspección de Cuñas de Seguridad para Neumáticos de Camiones de Extracción
7.1 Las cuñas de seguridadque deben portar los camiones de extracción, para retener neumáticos de camiones mineros de alto tonelaje y equipos mineros de servicio y apoyo a la producción, en el Area Mina, deben ser sometidas a una inspección periódica programada cada tres meses, como mínimo, para verificar y comprobar su estado, requisitos y estándares de seguridad, para detectar daños o condiciones subestándar, debiéndose poner fuera de servicio y eliminar aquellas cuñas cuyas condiciones de seguridad no permitan asegurar un cometido eficiente, en caso de pana o falla de un camión en rampa o pendiente o gradiente. 7.2 Las cuñas utilizadas en Talleres de Mantenimiento y Reparación de Camiones deben ser inspeccionadas por el personal antes del uso, para comprobar sus condiciones de seguridad y deberán ser sometidas a una inspección y revisión periódica, mínimo cada tres meses, para verificar sus condiciones de uso para garantizar sus eficiencia. 7.3 Las cuñas de seguridad que presenten anomalías o condiciones subestándar, deben ser retiradas de servicio u operación y deben ser eliminadas.
16
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
CERTIFICADO
Certifico qu e recibí de parte de CODELCO Nor te, la Norm a / Estánd ar Operacional NEO 73: 2009 – “ Cuñas d e Seguridad p ara Neumáticos de Camion es de Extracción y de Equipo Minero de Alto Tonelaje – Requisitos de Seguridad. ’’
Prometo leer y conocer el contenido de esta norma de seguridad, comprometiéndome a respetar estas disposiciones en mis labores o actividades diarias.
Nombre :
..........................................................................................................
Cargo
..........................................................................................................
:
Area de Trabajo: ................................................................................................... Archivo :
.........................................
R.U.T.
:
.........................................
Firma
:
.........................................
Fecha
:
.........................................
Norma entregada o informada por: .................................................................... Cargo
:
..........................................................................................................
Fecha
:
.........................................
Firma
:
..............................................
17
NEO 73: 2009
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
PAGINA EN BLANCO
18
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NEO 73: 2009
CERTIFICADO
Certifico que recibí de parte de CODELCO Norte, la Norma / Estándar Operacional NEO 73: 2009 – “Cuñas de Seguridad para Neumáticos de Camiones de Extracción y de Equipo Minero de Alto Tonelaje – Requisitos de Seguridad. ’’
Prometo leer y conocer el contenido de esta norma de seguridad, comprometiéndome a respetar estas disposiciones en mis labores o actividades diarias.
r a t r o c
Nombre :
..........................................................................................................
Cargo
..........................................................................................................
:
Area de Trabajo: ................................................................................................... Archivo :
.........................................
R.U.T.
:
.........................................
Firma
:
.........................................
Fecha
:
.........................................
Norma entregada o informada por: .................................................................... Cargo
:
..........................................................................................................
Fecha
:
.........................................
Firma
:
..............................................
19
NEO 73: 2009
CUÑAS DE SEGURIDAD PARA NEUMÁTICOS DE C AMIONES DE EXTRACCIÓN – REQUISITOS DE SEGURIDAD
NORMA ESTANDAR OPERACIONAL
Cuñas de Seguridad para Neumáticos de Camiones de Extracción y de Equipo Minero de Alto Tonelaje Requisitos de Seguridad Alcance y Campo de Aplicación: Esta norma tiene por objeto establecer y especificar los requisitos y estándares mínimos de seguridad que deben cumplir las cuñas (chocks) o dispositivos de seguridad utilizados para bloquear los neumáticos y evitar el deslizamiento de camiones de extracción y equipos mineros de alto tonelaje, en eventos por falla o pana en las rutas o caminos, rampas y gradientes en las minas de la División CODELCO Norte, y utilizadas en el acuñamiento de camiones de extracción y equipos mineros de alto tonelaje en el Sector Talleres de Mantenimiento y Reparación en la División, con el propósito de resguardar la seguridad de las personas, ya sea personal propio de la División y/o del personal de sus empresas colaboradoras y evitar daños a estructuras, equipos e instalaciones. Establecer y especificar los requisitos y estándares mínimos de seguridad que se deben cumplir y observar en el manejo y utilización correcta de las cuñas, con el propósito de evitar el desplazamiento accidental de los camiones de extracción y de equipos mineros en los eventos por falla o pana en las rutas o caminos, en rampas o pendientes o gradientes en las operaciones de carguío y transporte de mineral y estériles en la explotación de minas a rajo abierto de la División CODELCO Norte y en el Sector Talleres de Mantenimiento y Reparación de Camiones de Extracción y de Equipo Minero de Servicios y Apoyo a la Operación Mina, descritos en el Reglamento Interno Específico de las Operaciones Críticas de Minería R - 033 – Reglamento de Carguío y Transporte de las Minas de CODELCO Norte, que regula dichas operaciones en las minas a rajo abierto. Garantizar el cumplimiento del Reglamento Interno Específico de las Operaciones Críticas de Minería R - 033.
NEO 73:20 2009