Naturaleza juridica del CAFAE (Peru) Enviado por Fernando por Fernando Calos Vinicio Valdivia Correa 1. Antecedente Antece dentes s normativos normativ os del CAFAE 2. Deinici!n Dein ici!n " alcances al cances del CAFAE #. $%mites $%mite s de ejecuci!n ejecuci! n presupuestari presupu estaria a de CAFAE &. Contrataci! Contra taci!n n la'oral de personal perso nal del CAFAE . Contrataci! Contra taci!n n estatal al interior inte rior del CAFAE . Dierencias entre 'oniicaci!n* asistencia* est%mulo " 'ienestar social dentro del CAFAE +. Pa,o del CAFAE CAFAE en caso de desta-ue de servidor servidor -ue no cuente con r,imen la'oral del Decreto $e,islativo N/ 2+ 0. Conclu Con clusio siones nes ec omenda ndaci! ci!n n 9. ecome Con fecha 03 de junio del 2012 fue publicada en el Diario Oficial El Peruano la $e" N/ 20+&*
Ley que Implementa medidas destinadas a fijar una escala base escala base para el otorgamiento del incentivo laboral que que se otorga a través de los Comités de Administración de Administración del del Fondo de ), cuya finalidad es incorporar las entregas econ!icas y Asistencia y Estímulo CAFAE ), asig asignac nacio ione ness de cont conten enido ido econ econ!i !ico co,, raci raciona ona!i !ient ento o o !o"i !o"ililidad dad,, co!p co!pens ensac acio ione ness econ! econ!ica icas, s, re!uneraciones, re!uneraciones, bonificaciones dietas, asignaciones, asignaciones, retribuciones retribuciones,, est#!ulos, est#!ulos, incenti"os y beneficios de toda #ndole, cual$uiera sea su for!a, !odalidad, periodicidad, !ecan ecanis is!o !o y fue fuente nte de financia!iento, !ens !ensua uall u ocas ocasio iona nal, l, $ue $ue perc percib ibe e el personal ad!inistrati"o del %obierno &acional %obierno &acional y de los %obiernos 'egionales, bajo el r(gi!en laboral del Decreto egislati"o &* 2+, Ley de Bases de la Carrera Carrera Administrativa Administrativa y de Remuneracio Remuneraciones nes del Sector PúblicoPúblicoPosterior!ente, con fecha 2. de junio del 2012 fue publicado en el Diario Oficial El Peruano el Decreto 3upremo N/ 14&524125EF /1a tra"(s del cual se aprob la Escala ase del ncenti"o aboral otorgado por el C4E5 4uncionarios la su!a de 67- +00-008 Profesional la su!a de 6700-00, 9(cnico y u:iliar la su!a de 67- ;<0-00;<0-0 0s#, a partir de la "igencia de la citada nor!a infralegal, el personal ad!inistrati"o del %obierno &acional y de los %obiernos 'egionales, bajo el r(gi!en laboral del Decreto egislati"o &* 2+, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público no Público no pueden percibir un !onto inferior al fijado co!o Escala ase-
Antecedentes normativos del CAFAE 1) El Decreto 3upremo N/ 44&53C5+ !odific el entonces Reglamento Reglamento del Estatuto Estatuto de Escalafón del Servicio Civil Servicio Civil se=alando se=alando $ue >mensu >mensualmen almente te se aplicarán aplicarán sanciones sanciones en forma de multas a los servidores ue !abitualmente !abitualmente de"aren de concurrir concurrir o llegaren llegaren retras retrasados ados in"ust in"ustifi ificad cadam amente ente a sus labore labores# s# Las !ultas constitui constituir"n r"n un fondo fondo especial intangible que se destinar" e#clusivamente a asistencia y premio de estímulo al servidor p$blico servidor p$blico> ?@nfasis agregados)agregados)Decreto 3upremo 3upremo N/ 445+5P657NA 445+5P657NAP P, se apro 2) 6obr 6obre e esta esta base base,, con con Decreto aprob b las las >%ormas &enerales a las que deben sujetarse los 'rganismos del (ector )$blico cuyoss %acio %aciona nall para para la apli aplica caci ción ón del del *Fon *Fondo do de Asis Asiste tenc ncia ia y Estí Estímu mulo lo>, cuyo articulados refieren lo siguiente5 Artículo +,-. El $%ondo de Asistencia y Est&mulo$ puede utili'arse solamente para ( a) Asistencia familiar mediante donaciones para atender gastos imprevistos no cubiertos por la seguridad social* social* b) Apoyo Apoyo de activid actividade adess de recreación+ recreación+ educación f&sica y deportes+ deportes+ as& como art&sticas y culturales de los traba"adores y sus familiares* c) Premios !onor&ficos en función de función de los informes evaluativos evaluativos semestrales semestrales de desempe,o del traba"ador y de los grupos de grupos de traba"o* traba"o* d) -nversiones ue pasarán pasarán a constitu constituir ir propiedad de los traba"a traba"adore doress de la administración pública+ a trav.s de las Asociaciones Civiles ue los representen para dic!o fin* e) Pagos de becas para perfeccionamiento o financiación de estudios o tesis profesionales tesis profesionales ue se refieran a sus respectivas áreas de traba"o o relacionadas a su sector* f) Aportes para programas para programas o o proyectos proyectos con"untos de con"untos de dos o más organismos públicos# El $%ondo de Asistencia y Est&mulo$ Est&mulo$ podrá ser utili'ado para financiar aguinaldos+ asignaciones o gratificaciones /2 gratificaciones /2 •
•
Artículo /,-. El $%ondo de Asistencia y Est&mulo$ de cada organismo podrá ser incrementado tambi.n mediante transferencias provenientes de fondos presupuestales y por donaciones+ aportes o erogaciones/ 0Sic)# 3) El Decreto 3upremo N/ 4415015PC687NAP se=al en su rt#culo Anico $ue >los descuentos ue se efectúen a los servidores públicos motivados por !uelgas o parali'aciones+ no se destinarán al $%ondo de Asistencia y Est&mulo>;) El Decreto 3upremo N/ 4+525EF !encion $ue >dentro de los ob"etivos de asistencia y apoyo a los traba"adores de Sector y destacados en el mismo+ se encuentran comprendidas las entregas ue puedan efectuarse para estimular la permanencia voluntaria en su centro de traba"o fuera del !orario normal de traba"o fi"ado para cada sector ><) El Decreto 3upremo N/ 1#5&5EF dispuso $ue >las bonificaciones+ remuneraciones y asignaciones dispuestas por+ entre otros+ el 1ecreto Supremo 23 4567897E%+ no se encuentran afectas al descuento por aportaciones al R.gimen de Seguridad Social ue administra el -nstituto Peruano de Seguridad Social+ en su calidad de cargas sociales>) El Decreto 3upremo N/ 114524415EF e:pres $ue >en concordancia con lo regulado en el Art&culo :;3 del 1ecreto Legislativo 23 965 y Art&culo <3 del 1ecreto Supremo 23 4=>78>7PC?+ los incentivos y@o entregas+ programas o actividades de bienestar aprobados en el marco de lo dispuesto en el 1ecreto Supremo 23 44=7847 PC? no tienen naturale'a remunerativa>+) El Decreto 3upremo N/ 1+4524415EF precis $ue >los incentivos y@o entregas+ programas o actividades de bienestar del obierno Central e -nstancias 1escentrali'adas+ otorgados por el $%ondo de Asistencia y Est&mulo$ están comprendidos en el 2umeral ;) del -nciso c) del Art&culo 943 del 1ecreto Supremo 23 >9978:7E% >8 "ale decir, no se encuentran afectos a la 'enta ruta de Buinta Categor#a /3 ) El Decreto de 9r,encia N/ 40052411 indic lo siguiente5 Artículo 0-. El $%ondo de Asistencia y Est&mulo$ establecido en cada Entidad+ en aplicación del 1ecreto Supremo 23 44576=7P?@-2AP será destinado a brindar asistencia+ reembolsable o no+ a los traba"adores de la Entidad+ de acuerdo a su disponibilidad y por acuerdo del Comit. de Administración en los siguientes rubros( a) Asistencia Educativa+ destinada a brindar capacitación o perfeccionamiento al traba"ador público+ cónyuge e !i"os* b) Asistencia %amiliar para atender gastos imprevistos no cubiertos por la seguridad social* c) Apoyo de actividades de recreación+ educación f&sica y deportes+ as& como art&sticas y culturales de los servidores y sus familiares* d) Asistencia alimentaria+ destinada a entregar productos alimenticios* e) Asistencia económica+ incluyendo aguinaldos+ incentivos o est&mulos+ asignaciones o gratificaciones* Artículo 1,-. Constituyen recursos del $%ondo de Asistencia y Est&mulo$ los siguientes( a) Los 1escuentos por tardan'a o inasistencia al centro de labores* b) Las donaciones y legados* c) Las transferencias de recursos ue por cualuier fuente reciban de la propia Entidad+ autori'ados por su itular* d) Las rentas generadas por los activos propios y@o ba"o su administración* e) Los demás ingresos ue obtenga por actividades y@o servicios# Artículo +,-. Los Comit.s de Administración de los %ondos de Asistencia y Est&mulo de las diversas Entidades Públicas presentarán al itular de la Entidad+ a la Contralor&a eneral de la República y a la Contadur&a eneral de la República+ sus Estados %inancieros debidamente Auditados al t.rmino de cada e"ercicio en los t.rminos ue se,ala la ley# .) El Decreto 3upremo N/ 422524425PC6 /;e:pres en su rt#culo Anico $ue >los Estados %inancieros de los Comit.s de Administración de los %ondos de Asistencia y Est&mulo podrán ser Auditados por los rganos de Control de las Entidades Estatales a las ue correspondan>10) El Decreto 3upremo N/ 4452445PC6 se=al $ue >los incentivos y@o asistencias económicas otorgadas por el %ondo de Asistencia y Est&mulo regulados en el Art&culo >:>3 del 1ecreto Supremo 23 44=7847PC? y el 1ecreto de Drgencia 23 4<<7944> son percibidos por todo servidor público ue se encuentre ocupando una pla'a+ sea en •
•
•
•
•
•
•
•
calidad de nombrado+ encargado+ destacado o cualuiera otra modalidad de despla'amiento ue impliue el desempe,o de funciones superiores a ;4 d&as calendario>11) El Decreto de 9r,encia N/ 44#52411 /</en su Art%culo 1/ refiri5 Numeral 1.1) %acultar a los itulares de Pliego del obierno 2acional y obiernos Regionales !asta el 9< de febrero del 94>>+ a aprobar+ en v&a de regulari'ación+ mediante acto resolutivo+ las escalas por Dnidad E"ecutora de los incentivos y est&mulos otorgados a sus traba"adores+ su"etándolos a lo regulado en la 2ovena 1isposición ransitoria de la Ley 23 9<:>>+ y dentro de los montos transferidos al %ondo de Asistencia y Est&mulo de los referidos Pliegos al ;> de diciembre del 9448+ adicionando los incrementos de transferencias efectuados en el marco de las disposiciones legales vigentes+ y considerando el número de traba"adores eistentes al ;> de diciembre del 94>4* Numeral 1.#) Los -ncentivos Laborales son las únicas prestaciones ue se otorgan a trav.s del CA%AE con cargo a transferencias de recursos públicos y no tienen carácter remunerativo+ pensionable+ ni compensatorio# •
Deinici!n " alcances del CAFAE •
•
•
•
•
•
12) a esoluci!n N/ 4152442539NAP53N aprob la 2irectiva %, 334.0330. (5%A6)7(% *2irectiva que establece criterios para la inscripción de los Comités de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo de los 8rabajadores de los 'rganismos )$blico>, se=alando $ue >los CA%AE son organi'aciones de naturale'a peculiar ue se constituyen y se etinguen cada dos a,os>13) l respecto, el 6er"icio Ci"il ?6E''), con 7norme $e,al N/ 0+524145 3EV78::5;A<* de ec=a 2 de diciem're del 2414, ha concluido $ue5 El CA%AE es un ente a"eno al aparato estatal+ con personer&a especial y distinta# En tal sentido+ no está su"eto a las limitaciones presupuestarias contenidas en la Ley de Presupuesto del Sector Público# Los incentivos provenientes del CA%AE comprende a todo servidor del r.gimen del 1ecreto Legislativo 23 965 ue ocupa una pla'a en la Entidad+ indistintamente de la modalidad mediante la cual !aya ocupado dic!a pla'a+ y deber&a ser otorgado de acuerdo a la categor&a o nivel remunerativo ue corresponda a la pla'a del servidor# 1;) dicional!ente, el propio 6E'', con 7norme $e,al N/ #105241253EV78::5 ;A<* de ec=a 42 de a'ril del 2412 /+ha e:presado $ue >El CA%AE fue constituido sobre la base de los descuentos a los empleados públicos por incumplir las disposiciones legales sobre asistencia y puntualidad+ teniendo por ob"etivo financiar medidas asistenciales a favor del personal# Sin embargo+ con el transcurrir de los a,os la finalidad original del referido %ondo se !a desnaturali'ado y actualmente viene siendo utili'ado como una forma de compensar los ba"os ingresos económicos del personal comprendido en el 1ecreto Legislativo 23 965 a uienes se les aplica el Sistema Fnico de Remuneraciones# Para tal efecto+ la actual normativa recurre a la figura de incentivos para incluir mensualmente ingresos no remunerativos y ue tampoco sirven de base para ningún otro beneficio legal+ contribución carga o tributo///##0Sic) ////# por lo ue podemos concluir ue el CA%AE constituye una fuente de informalidad y caos remunerativo en la administración pública>1<) 'especto del personal co!prendido en el otorga!iento de este beneficio, $ueda claro $ue el C4E es aplicado nica!ente al personal ad!inistrati"o del %obierno &acional y de los %obiernos 'egionales, bajo el r(gi!en laboral del Decreto egislati"o &* 2+, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público- s# lo se=ala e:presa!ente el Decreto 3upremo N/ #4&524125EF* 8e#to 9nico 'rdenado de la Ley %, 0/+44: Ley &eneral del (istema %acional de )resupuesto >0?;ctava Disposici!n @ransitoria* $iteral '.+) >En ningún caso+ se podrán otorgar incentivos laborales al personal ba"o el r.gimen laboral de la actividad privado+ al personal contratado para proyectos de inversión+ a los consultores+ profesionales o t.cnicos contratados a cargo del P2D1 u organismos similares+ a las personas contratadas por servicios no personales u otra modalidad de contratación ue no impliue v&nculo laboral+ as& como al personal comprendido en reg&menes propios de Carrera+ regulados por Leyes espec&ficas+ 0?agistrados+ 1iplomáticos+ 1ocentes Dniversitarios+ Profesorado+ %uer'as Armadas+ Polic&a 2acional y Profesionales de la Salud )>8 as# co!o el Numeral 2.2) del Art%culo 2/ de la $e" N/ 20+&* Ley que Implementa medidas destinadas a fijar una escala base para el
•
•
otorgamiento del incentivo laboral que se otorga a través de los Comités de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo CAFAE; >Guedan epresamente ecluidos del ámbito de aplicación de la presente Ley los empleados públicos comprendidos en los reg&menes especiales# Asimismo+ uedan ecluidos los funcionarios ue se rigen por lo establecido en la Ley 23 9<9>9+ Ley ue regula los ingresos de los altos funcionarios autoridades del Estado y dictan otras medidas* auellos ue se encuentren su"etos al r.gimen del 1ecreto Legislativo n3 69<+ Ley de %omento del Empleo* la Ley 23 98<45+ Ley ue regula la contratación de personal altamente calificado en el Sector Público y dictan otras disposiciones* el 1ecreto Legislativo 23 >4=6+ 1ecreto Legislativo ue regula el r.gimen especial de contratación administrativa de servicios* as& como el 1ecreto Legislativo 23 >49:+ 1ecreto Legislativo ue crea y regula el cuerpo de erentes públicos>1) Por lo tanto, afir!a!os $ue el C4E es una organiFacin especial o peculiar ?no es persona jur#dica pero s# se inscribe el ibro de Personas Gur#dicas de los 'egistros Pblicos) destinado a brindar asistencia Hreembolsable o noH en educacin, fa!iliar, recreacional, f#sica y deporti"a, ali!entaria y econ!ica, al personal ad!inistrati"o del %obierno &acional y de los %obiernos 'egionales, bajo el r(gi!en laboral del Decreto egislati"o &* 2+, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público8 ade!Is de ser organis!os sujetos a la fiscaliFacin posterior a cargo del Jrgano de Control nstitucional de la Entidad y7o de la Contralor#a %eneral de la 'epblica1+) 6in e!bargo, $uepan dos interrogantes KCuales son los l#!ites de ejecucin presupuestaria, "ale decir hasta cuanto pueden y deben gastar los C4EL, y segundo KC!o deben contratar personal y ad$uirir bienes y7o ser"icios, esto es cuIl es el a!paro nor!ati"o aplicableL-
$%mites de ejecuci!n presupuestaria de CAFAE 1) De acuerdo al Decreto 3upremo N/ #4&524125EF* 8e#to 9nico 'rdenado de la Ley %, 0/+44: Ley &eneral del (istema %acional de )resupuesto* Cuarta Disposici!n @ransitoria* Numeral 1) >Las escalas remunerativas y beneficios de toda &ndole+ as& como los rea"ustes de las remuneraciones y bonificaciones ue fueran necesarios durante el a,o fiscal para los pliegos Presupuestarios comprendidos dentro de los alcances de la Ley eneral+ se aprueban mediante 1ecreto Supremo refrendado por el ?inistro de Econom&a y %inan'as+ a propuestas del itular del Sector/##0Sic)M>1.) De !anera co!ple!entaria, el Art%culo / de la Ley %, 0<<=4: Ley de )resupuesto )$blico para el A>o Fiscal 0341, e:presa >Pro!&bese en las entidades del nivel de obierno 2acional+ gobiernos regionales y gobiernos locales+ el rea"uste o incremento de remuneraciones+ bonificaciones+ dietas+ asignaciones+ retribuciones+ est&mulos+ incentivos y beneficios de toda &ndole+ cualuiera sea su forma+ modalidad+ periodicidad+ mecanismo y fuente de financiamiento# Asimismo+ ueda pro!ibida la aprobación de nuevas bonificaciones+ asignaciones+ incentivos+ est&mulos+ retribuciones+ dietas y beneficios de toda &ndole con las mismas caracter&sticas se,aladas anteriormente/# 0Sic)M-->20) 6in e!bargo, dado $ue los C4E no constituyen una Nnidad Ejecutora, ni !ucho !enos un Pliego Presupuestal, no les alcanFa la prohibicin contenida en la nor!ati"idad legal signada precedente!ente21) Entonces, KC!o se li!ita el gasto del C4EL- l respecto, el citado Decreto 3upremo N/ #4&524125EF* 8e#to 9nico 'rdenado de la Ley %, 0/+44: Ley &eneral del (istema %acional de )resupuesto* ;ctava Disposici!n @ransitoria , indica $ue >Las transferencias de fondos públicos al CA%AE+ en el marco de los 1ecretos Supremos 23 4567897E% y 49=78;7PC? y del 1ecreto de Drgencia 23 4<<7944>+ se reali'an de acuerdo a lo siguiente5 Literal a-=; El monto total de fondos públicos ue los pliegos transfieran financieramente a sus respectivos %ondos de Asistencia y Est&mulo 7 CA%AE durante el a,o fiscal+ no podrá ser mayor al monto total transferido durante el a,o fiscal próima pasado+ adicionando el financiamiento para el pago de los -ncentivos Laborales ue corresponda otorgar en las pla'as ue !ayan sido cubiertas en dic!o a,o fiscal# /## 0Sic)/# Literal a-?; Las prestaciones económicas reembolsables+ programas de vacaciones útiles+ los gastos propios de administración del CA%AE+ as& como otros beneficios considerados en el •
•
•
•
Programa Anual del CA%AE+ se financian+ &ntegramente+ con cargo a los recursos propios del CA%AE provenientes de los descuentos por tardan'a o inasistencia al centro de labores+ donaciones y legados+ rentas generadas por los activos propios y@o ba"o su administración+ e ingresos ue obtengan por actividades y@o servicios>22) unado a ello, el inisterio de Econo!#a y 4inanFas en el AneBo 5 $ineamientos para las @ranserencias al CAFAE " otra disposici!n, refiere $ue >la limitación a la e"ecución presupuestal se da en ue las transferencias financieras para el a,o fiscal no podrán ser mayores al monto total transferido durante el a,o fiscal anterior+ salvo en los casos de ue a continuación se detallan+ los cuales para su aplicación reuieren de la opinión favorable de la 1irección eneral de Presupuesto Público+ respecto del monto adicional ue corresponda transferir 5 a) Los pr.stamos respectivos de los servidores ue se incorporaron el a,o anterior* b) Las prestaciones respectivas de los servidores ue se !ayan contratado para labores administrativas+ de acuerdo al procedimiento legal vigente+ para ocupar pla'a vacante* y c) Las prestaciones respectivas de los servidores destacados en la Entidad en los casos ue corresponda conforme a la 2ovena 1isposición ransitoria de la Ley eneral >23) De lo antes e:puesto, se precluye lo siguiente5 as prohibiciones de incre!entos de gastos en re!uneraciones, bonificaciones o cual$uier otra deno!inacin $ue se le d(, conte!plada en la Ley %, 0/+44: Ley &eneral del (istema %acional de )resupuesto y en la Ley %, 0<<=4: Ley de )resupuesto )$blico para el A>o Fiscal 0341, no es de alcance al C4E, al no ser Nnidad Ejecutora ni constituir Pliego Presupuestal8 sin e!bargo, la li!itacin en el !onto a transferir se encuentra contenida en la propia ey &* 2;11si!is!o, la Asistencia Económica %o 6eembolsable es otorgada en dinero a los trabajadores !ediante transferencias de recursos, debida!ente autoriFados por el 9itular del Pliego de la Entidad8 !ientras $ue las Asistencias Educativa: Familiar: 6ecreacional: Física y 2eportiva: Alimentaria y Económica reembolsable, son otorgadas a los trabajadores Hsea en dinero o en especieH a tra"(s de los recursos pro"enientes de descuentos por tardanFa o inasistencia al centro de labores, donaciones y legados, rentas generadas por los acti"os propios y7o bajo su ad!inistracin, y de!Is ingresos $ue obtenga por acti"idades y7o ser"icios2;) 4inal!ente, en este rubro debe!os resaltar la i!portancia del uso adecuado de los recursos econ!icos dentro del Estado, detallando a continuacin los !ontos de las transferencias financieras para el presente Ejercicio 4iscal 2013 correspondientes al C4E ?Espec#ficas5 signacin a fondos para personal y Otras retribuciones y co!ple!entos) a ni"el de %obierno &acional y de %obiernos 'egionales5 •
• •
•
•
Contrataci!n la'oral de personal del CAFAE •
2<) De !anera co!ple!entaria a lo e:puesto en el 'ubro ) $ue antecede, el Numeral 0.1) del Art%culo 0/ de la Ley %, 0<<=4: Ley de )resupuesto )$blico para
•
el A>o Fiscal 0341, e:presa $ue $ueda prohibido el ingreso de personal en el sector pblico por ser"icios personales y el no!bra!iento, sal"o en los supuestos siguientes Hentre otrosH >La contratación para el reempla'o por cese+ ascenso o promoción del personal+ o para la suplencia temporal de los servidores del sector público# En el caso de los reempla'os por cese del personal+ este comprende al cese ue se !ubiese producido a partir del a,o 94>>+ debi.ndose tomar en cuenta ue el ingreso a la administración pública se efectúa necesariamente por concurso público de m.ritos y su"eto a los documentos de gestión respectivos# En el caso de suplencia de personal+ una ve' finali'ada la labor para la cual fue contratada la persona+ los contratos respectivos uedan resueltos automáticamente>2) &o obstante lo anterior, y tal co!o se ha e:plicado, a los C4E no les alcanFa la obligacin de contratar personal confor!e al procedi!iento antes descrito8 mBime si el in,reso a la administraci!n p'lica siempre es por concurso p'lico-
Contrataci!n estatal al interior del CAFAE 2+) 6obre este particular, nuestro !I:i!o int(rprete de la Constitucin ha se=alado $ue >la contratación estatal tiene un cari' singular ue lo diferencia de cualuier acuerdo de voluntades entre particulares+ al estar comprometidos recursos y finalidades públicas+ por lo ue resulta necesaria una especial regulación ue permita una adecuada transparencia en las operaciones##### ?6ic)----- ue asegure ue los bienes+ servicios u obras se obtengan de manera oportuna+ con la me"or oferta económica y t.cnica+ y respetando principios tales como la transparencia en las operaciones: la imparcialidad: la libre competencia y el trato justo e igualitario a los potenciales proveedores# En conclusión+ su ob"eto es lograr el mayor grado de eficiencia en las aduisiciones o ena"enaciones efectuadas por el Estado+ sustentado en el activo rol de principios antes se,alados para evitar la corrupción y malversación de fondos públicos> /. 2) Con relacin a los Principios $ue rigen la contratacin estatal, debe!os indicar $ue (stos >tienen como finalidad garanti'ar ue las Entidades públicas obtengan bienes+ servicios y obras de calidad reuerida+ en forma oportuna y a precios o costos adecuados* asimismo+ sirven tambi.n como criterio interpretativo para resolver las cuestiones ue puedan suscitarse en la aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento+ como parámetros para la actuación de los funcionarios y dependencias responsables+ y para suplir los vac&os en la Ley y en el Reglamento> /10 2.) 6iendo as#, tene!os dentro de estos Principios, los siguientes5 Principio de Pu'licidad $ue se logra cuando las con"ocatorias se hacen de conoci!iento a terceros interesados8 Principio de $i're Concurrencia " Competencia con la finalidad $ue no e:ista un !onopolio de pro"eedores8 Principio de @ransparencia garantiFado cuando haya publicidad en la con"ocatoria, en el adecuado control de calidad en los productos a ad$uirir, en los resultados de la e"aluacin de propuestas, y en el !anejo de los recursos destinados a la co!pra en general8 Principio de @rato
•
• •
•
•
•
•
•
•
En el caso de ienes " 3ervicios 9(r!inos de 'eferencia, Con"ocatoria, E"aluacin de
Propuestas ?9(cnica y Econ!ica), Otorga!iento de uena Pro, e !pugnaciones- 6e sugiere contar con la participacin de personal del OC de la Entidad ?dependiendo el !onto del producto a ad$uirir o ser"icio a prestar), as# co!o de trabajador7es de la propia Entidad ?por eje!plo del Qrea de og#stica), para $ue oriente el adecuado procedi!iento-
Dierencias entre 'oniicaci!n* asistencia* est%mulo " 'ienestar social dentro del CAFAE 32) De acuerdo al Diccionario de la engua Espa=ola, ncenti"o es el est&mulo ue se ofrece a una persona+ grupo o sector de la econom&a con el fin de elevar la producción y me"orar los rendimientos8 sistencia es la recompensa o emolumentos ue se ganan con la asistencia personal 8 Est#!ulo es avivar una actividad+ operación o función8 y ienestar 6ocial es el estado de las personas las ue se les !ace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y ps&uica33) l respecto, el Decreto 3upremo N/ 44545PC6 : 6eglamento de la Carrera Administrativa, refiere lo siguiente5 Artículo 4+0,-. Los programas de bienestar social dirigidos a contribuir al desarrollo !umano del servidor de carrera+ y de su familia en lo ue corresponda+ procuran la atención prioritaria de sus necesidades básicas+ de modo progresivo+ mediante la e"ecución de acciones destinadas a cubrir los siguientes aspectos( a) Alimentación+ referida a la ue el servidor reuiera durante la "ornada legal de traba"o* b) ?ovilidad+ ue permita el traslado diario del servidor de su domicilio a la entidad y viceversa* c) Salud + medicinas y asistencia social+ al interior de la entidad y etensiva a su familia 01#L# 99:<9 Prestaciones del R.gimen de Seguridad Social Arts#>: a ;9)# d) Hivienda+ mediante la promoción para la aduisición+ construcción o aluiler* e) Promoción y conducción de cunas y centros educativos para los !i"os de los servidores* as& como el otorgamiento de subsidio por escolaridad* f) Acceso a vestuario apropiado+ cuando est. destinado a proporcionar seguridad al servidor* g) Promoción art&stico 7 cultural+ deportiva y tur&stica+ etensiva a la familia del servidor* !) Promoción recreacional y por vacaciones útiles* i) Concesión de pr.stamos administrativos de carácter social y en condiciones favorables al servidor* ") Subsidios por fallecimiento del servidor y sus familiares directos+ as& como por gastos de sepelio o servicio funerario completo 01#L# 99:<9+ Art&culo# 9>3+9:3 a ;93) I) Jtros ue se fi"en por normas o acuerdos# Artículo 4+?,-. Los programas de incentivos laborales sirven de est&mulo a los servidores de carrera para un me"or desempe,o de sus funciones# Las entidades públicas considerarán obligatoriamente estos programas# Artículo 4+@,-. Los programas de incentivos atenderán los siguientes aspectos( a) Reconocimiento de acciones ecepcionales o de calidad etraordinaria relacionada directamente o no con las funciones desempe,adas+ a saber( 7 Agradecimiento o felicitación escrita* 7 1iploma y medalla al m.rito* y 7 La Jrden del Servicio Civil+ en sus diferentes grados* b) Jtorgamiento de becas y pr.stamos por estudios o capacitación* c) Programas de turismo interno anual para los servidores de carrera distinguidos+ de acuerdo a la disponibilidad presupuestal de la entidad* d) Promoción y publicación de traba"os de inter.s especial para la entidad y la Administración Pública* e) Compensación !oraria de descanso por traba"o reali'ado en eceso al de la "ornada laboral+ siempre y cuando no pudiera ser remunerado* f) Subsidio por la prestación de servicios en 'onas geográficas de alto riesgo y menor desarrollo de acuerdo a las prioridades ue se estable'can en cada región* g) Jtorgamiento de un d&a de descanso por el onomástico del servidor* !) Jtros ue pudieran establecerse por norma epresa# 3;) Entonces, a prima facie, los progra!as de bienestar social y de incentivos laborales a $ue se refieren el e,lamento de la Carrera Administrativa subsu!en Hsalvo a la Asistencia %amiliar para atender gastos imprevistos no cubiertos por la seguridad social H a la sistencia $ue brinda el C4E a sus trabajadores•
•
•
7ENE3@A 3;C7A$ 7NCEN@7V;3 $A;A$E3
E
CAFAE
li!entacin, referida a la $ue el sistencia ali!entaria, destinada a ser"idor re$uiera durante la jornada entregar productos ali!enticios8 legal de trabajo8 Pro!ocin y conduccin de cunas y centros educati"os para los hijos de los ser"idores8 as# co!o el sistencia Educati"a, destinada a capacitacin o otorga!iento de subsidio por brindar perfecciona!iento al trabajador escolaridad8 pblico, cnyuge e hijos8 Otorga!iento de becas y pr(sta!os por estudios o capacitacin8
•
•
•
Pro!ocin art#stico H cultural, deporti"a y tur#stica, e:tensi"a a la poyo de acti"idades de recreacin, educacin f#sica y deportes, as# co!o fa!ilia del ser"idor8 art#sticas y culturales de los Pro!ocin recreacional y por ser"idores y sus fa!iliares8 "acaciones tiles8 Concesin de pr(sta!os sistencia econ!ica, incluyendo ad!inistrati"os de carIcter social y aguinaldos, incenti"os o est#!ulos, en condiciones fa"orables al asignaciones o gratificacionesser"idor8 3<) En ese !is!o sentido, la co!entada $e" N/ 20+&* Ley que Implementa medidas destinadas a fijar una escala base para el otorgamiento del incentivo laboral que se otorga a través de los Comités de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo CAFAE ), Numeral #.1) del Art%culo #/ se=ala $ue >Las Entidades comprendidas en el ámbito de la presente Ley incorporan al incentivo laboral ue se otorga a trav.s de los Comit.s de Administración del %ondo de Asistencia y Est&mulo 0CA%AE)+ las asignaciones de contenido económico: racionalidad o movilidad: mensual u ocasional + ue efectivamente percibe el personal administrativo ba"o el r.gimen laboral del 1ecreto Legislativo 965+ Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público// 0Sic)M-> ?@nfasis agregados)3) 6in e!bargo, hace!os la precisin $ue la Asistencia Económica ue incluye aguinaldos+ incentivos o est&mulos+ asignaciones o gratificaciones, contra"iene lo e:presa!ente lo nor!ado en el Decreto 3upremo N/ #4&524125EF* 8e#to 9nico 'rdenado de la Ley %, 0/+44: Ley &eneral del (istema %acional de )resupuesto * uinta Disposici!n @ransitoria* Numeral 1) >Las Entidades del Sector Público+ independientemente del r.gimen laboral ue las regule+ otorgan a su funcionarios+ servidores y@o pensionistas+ únicamente+ !asta doce remuneraciones y@o pensiones anuales+ una bonificación por escolaridad+ un aguinaldo o gratificación por %iestas Patrias y un aguinaldo o gratificación por 2avidad+ según corresponda>3+) Por lo tanto, las sistencias $ue brindan los C4E, se en!arcan dentro de los Progra!as de ienestar 6ocial y de ncenti"os aborales a $ue se refieren el Reglamento de la Carrera Administrativa Hsalvo claro está a la Asistencia %amiliar para atender gastos imprevistos no cubiertos por la seguridad social H-
Pa,o del CAFAE en caso de desta-ue de servidor -ue no cuente con r,imen la'oral del Decreto $e,islativo N/ 2+ 3) El Decreto 3upremo N/ #4&524125EF* 8e#to 9nico 'rdenado de la Ley %, 0/+44: Ley &eneral del (istema %acional de )resupuesto* ;ctava Disposici!n @ransitoria , e:presa $ue >Las transferencias de fondos públicos al CA%AE+ en el marco de los 1ecretos Supremos 23 4567897E% y 49=78;7PC? y del 1ecreto de Drgencia 23 4<<7944>+ se reali'an de acuerdo a lo siguiente5 $iteral a.2) >Sólo se podrán transferir fondos públicos al CA%AE para el financiamiento de los -ncentivos Laborales ue corresponda otorgar al personal administrativo+ ba"o el r.gimen •
laboral del 1ecreto Legislativo 23 965+ ue ocupa una pla'a destinada a funciones administrativas en el Cuadro para Asignación de Personal 0CAP) de la correspondiente entidad# Así como el personal bajo el régimen laboral del 2ecreto Legislativo %, 0@? destacado que labora en las mismas condiciones en la entidad de destino /11?@nfasis agregado)3.) Por su parte el !anual %ormativo de )ersonal %, 330.<0.2%) *2esplaamiento de )ersonal > , aprobado por esoluci!n Directoral N/ 41#5257NAP8DNP, precisa respecto del Desta$ue5 Numeral #.&.) >M--?Sic)/# no genera derec!o al servidor de percibir las bonificaciones+ gratificaciones y demás beneficios ue por pacto colectivo pudieran otorgar a los servidores sindicali'ados o no de la Entidad de destino+ as& como a percibir diferencia remunerativa alguna+ salvo los estímulos que pudiera conceder el CAFAE > ?@nfasis agregado);0) En esa !is!a l#nea, el AneBo 5 $ineamientos para las @ranserencias al CAFAE " otra disposici!n, e:presa $ue >las transferencia financieras al CA%AE para el otorgamiento de los incentivos laborales del personal ba"o el r.gimen laboral del 1ecreto Legislativo 23 965+ ser" asumido por la Entidad de destino donde se encuentre laborando el servidor + con cargo a su respectivo cr.dito presupuestario> ?@nfasis agregado);1) 6in e!bargo, tene!os el caso de personal ci"il de las 4uerFas r!adas y de la polic#a &acional del Per $ue se encuentran laborando en condicin de destacados en el 4uero ilitar Policial, en cu!pli!iento de lo preceptuado en el pri!er pIrrafo del Artículo =?, de la Ley %, 0<4/0: modificado por 2ecreto Legislativo %, 43 /12 ;2) Pero, el segundo pIrrafo del signado rt#culo <* refiere $ue > Los funcionarios y servidores administrativos que laboran para el Fuero !ilitar )olicial se sujetan al régimen laboral de la actividad privada# La escala remunerativa y el cuadro de asignación de personal serán aprobados por acuerdo del Conse"o E"ecutivo del %uero ?ilitar Policial+ previa opinión del ?inisterio de Econom&a y %inan'as> ?@nfasis agregado);3) Entonces, co!o el 4uero ilitar Policial no cuenta con PlaFa Presupuestada de 9rabajador bajo los alcances del Decreto egislati"o &* 2+, no es factible $ue dicha Entidad cu!pla con abonar el est#!ulo C4E $ue le corresponde- R, contrario sensus, la Entidad de origen no cu!ple con abonar el C4E al personal destacado, arguyendo $ue es a la Entidad de destino la $ue le corresponde asu!ir tal conceptoS ;;) hora bien, teniendo en consideracin $ue tal prohibicin ?abono de C4E por parte de Entidad de Destino) se encuentra plas!ada en una nor!a infralegal, esto es una 'esolucin Directoral, se sugiere al Jrgano 'ector Presupuestal ?inisterio de Econo!#a y 4inanFas) $ue precise Ha trav.s de una Resolución 1irectoral H lo siguiente5 >En los casos ue por norma legal epresa se autorice el destaue de personal a otra Entidad+ y ue además la misma no cuente con pla'a presupuestada ba"o el r.gimen del 1ecreto Legislativo 23 965+ el pago correspondiente al est&mulo CA%AE seguirá a cargo de la Entidad de origen>•
•
•
•
•
Conclusiones •
•
a) a $e" N/ 20+&* Ley que Implementa medidas destinadas a fijar una escala base para el otorgamiento del incentivo laboral que se otorga a través de los Comités de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo CAFAE ) , y su e,lamento aprobado por Decreto 3upremo N/ 14&524125EF han incorporado al est#!ulo C4E todas a$uellas entregas econ!icas $ue "en#an percibiendo el personal ad!inistrati"o del %obierno &acional y de los %obiernos 'egionales, bajo el r(gi!en laboral del Decreto egislati"o &* 2+, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público- su "eF fij la Escala ase del referido est#!ulo, a=adiendo $ue ningn personal ad!inistrati"o podrI percibir !onto inferior al ya fijadob) falta de definicin nor!ati"a, afir!a!os $ue el C4E es una organiFacin especial o peculiar ?no es persona jur#dica pero s# se inscribe el ibro de Personas Gur#dicas de los 'egistros Pblicos) destinado a brindar asistencia Hreembolsable o noH en educacin, fa!iliar, recreacional, f#sica y deporti"a, ali!entaria y econ!ica, al personal ad!inistrati"o del %obierno &acional y de los %obiernos 'egionales, bajo el r(gi!en laboral del Decreto egislati"o &* 2+, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público8 ade!Is de ser organis!os
•
•
•
sujetos a la fiscaliFacin posterior a cargo del Jrgano de Control nstitucional de la Entidad y7o de la Contralor#a %eneral de la 'epblicac) as prohibiciones de incre!ento de gastos en re!uneraciones, bonificaciones o cual$uier otra deno!inacin $ue se le d(, conte!plada en la Ley eneral del Sistema 2acional de Presupuesto y en la Ley de Presupuesto Público para el A,o %iscal 94>;, no es de alcance al C4E, al no ser Nnidad Ejecutora ni constituir Pliego Presupuestal8 sin e!bargo, la li!itacin en el !onto a transferir se encuentra contenida en la propia Ley eneral del Sistema 2acional de Presupuestod) si!is!o, la Asistencia Económica 2o Reembolsable es otorgada en dinero a los trabajadores !ediante transferencias de recursos, debida!ente autoriFados por el 9itular del Pliego de la Entidad8 !ientras $ue las Asistencias Educativa+ %amiliar+ Recreacional+ %&sica y 1eportiva+ Alimentaria y Económica reembolsable, son otorgadas a los trabajadores Hsea en dinero o en especieH a tra"(s de los recursos pro"enientes de descuentos por tardanFa o inasistencia al centro de labores, donaciones y legados, rentas generadas por los acti"os propios y7o bajo su ad!inistracin, y de!Is ingresos $ue obtenga por acti"idades y7o ser"iciose) as Asistencias $ue brindan los C4E, se en!arcan dentro de los Programas de Bienestar Social y de -ncentivos Laborales a $ue se refieren el Reglamento de la Carrera Administrativa Hsalvo claro está a la Asistencia %amiliar para atender gastos imprevistos no cubiertos por la seguridad social H
ecomendaci!n 1- los C4E no les alcanFa la obligacin de contratar ser"icios o ad$uirir bienes a tra"(s de los respecti"os procesos de seleccin conte!plados en la Ley de Contrataciones del Estado y su 'egla!ento- En estos casos ?contratacin de personal, bienes y ser"icios), resulta $ue hay un "ac#o nor!ati"o, toda "eF $ue los C4E estIn obligados HúnicamenteH a establecer su 'egla!ento nterno- Por ello, se propone $ue los ie!bros del Co!it( del C4E, con la participacin directa del 9itular del Pliego, elaboren Directi"as nternas para contratar5 En el caso de Personal Por concurso pblico, el cual debe contar cuando !enos con las siguientes etapas5 Con"ocatoria ?en la pIgina eb de la Entidad), E"aluacin Curricular, E:a!en de Conoci!iento, y Entre"istaEn el caso de ienes " 3ervicios 9(r!inos de 'eferencia, Con"ocatoria, E"aluacin de Propuestas ?9(cnica y Econ!ica), Otorga!iento de uena Pro, e !pugnaciones- 6e sugiere contar con la participacin de personal del OC de la Entidad ?dependiendo el !onto del producto a ad$uirir o ser"icio a prestar), as# co!o de trabajador7es de la propia Entidad ?por eje!plo del Qrea de og#stica), para $ue oriente el adecuado procedi!iento2- 9eniendo en consideracin $ue la prohibicin de abono del est#!ulo C4E por parte de Entidad de Destino se encuentra plas!ada en una nor!a infralegal, esto es una 'esolucin Directoral, se sugiere al Jrgano 'ector Presupuestal ?inisterio de Econo!#a y 4inanFas) $ue precise Ha trav.s de una Resolución 1irectoral H lo siguiente5 >En los casos ue por norma legal epresa se autorice el destaue de personal a otra Entidad+ y ue además la misma no cuente con pla'a presupuestada ba"o el r.gimen del 1ecreto Legislativo 23 965+ el pago correspondiente al est&mulo CA%AE seguirá a cargo de la Entidad de origen>Cordial!ente, 4ernando aldi"ia Correa •
•
utor5 Fernando Valdivia Correa
bogado Egresado de la aestr#a en Derecho Constitucional Egresado de la aestr#a en Co!porta!iento OrganiFacional y de 'ecursos Tu!anos Oficina ;0<<;, 'PC ..<. /1 Cuyo ne:o fue publicado en el !is!o Diario Oficial El Peruano con fecha 03 de julio del 2012/2 PIrrafo !odificado por el rt#culo 1* del Decreto 6upre!o &* 0<2H0HPC-
/3 'E%E&9O DE ER DE PNE69O 'E&95 DEC'E9O 6NP'EO &* 122H .;HE45 rt#culo 20*-H'E&9 'N9 DE BN&9 C9E%O'U5 Para deter!inar la renta bruta de $uinta categor#a pre"ista en el inciso a) del rt#culo 3;* de la ey son de aplicacin las siguientes nor!as5 nciso c) &o constituyen renta gra"able de $uinta categor#a5 &u!eral 3) os gastos y contribuciones realiFados por la e!presa con carIcter general a fa"or del personal y todos los gastos destinados a prestar asistencia de salud de los ser"idores, a $ue se refiere el inciso ) del art#culo 3+* de la ey/; l respecto, con fecha 1 de enero del 2012, fue publicado en el Diario Oficial El Peruano, la 'esolucin Directoral &* 001H2012HE47<1-01, Directi"a VPreparacin y Presentacin de los Estados 4inancieros e nfor!acin Co!ple!entaria por los Co!it(s de d!inistracin 4inanciera de los 4ondos de sistencia y Est#!ulo H C4E de las Entidades del 6ector PblicoW/< Cabe precisar $ue !ediante ey &* 2132, ey de 9ransferencias 4inancieras a los C4E, se facult al 31 de dicie!bre del 2003, a los 9itulares de Pliego, a aprobar, en "#a de regulariFacin, !ediante acto resoluti"o y pre"io infor!e fa"orable de la Oficina de Planea!iento y Presupuesto o la $ue haga sus "eces, as# co!o de la Oficina de nspector#a nterna u Jrgano de Control $ue haga sus "eces en la Entidad, las , las 9ransferencias efectuadas a los 4ondos de sistencia y Est#!ulo, as# co!o los pagos realiFados a los trabajadores bajo los conceptos de incenti"os y est#!ulos e:istentes a la fecha/ a EXPO6CJ& DE O9O6 del referido Decreto de Nrgencia refiere Hen resu!enH lo siguiente5 VDe este !odo, de acuerdo a la infor!acin registrada por las entidades del 6ector Pblico en plicati"o nfor!Itico para el 'egistro CentraliFado de Planillas y de Datos de los 'ecursos Tu!anos del 6ector Pblico, di"ersas Entidades del %obierno &acional y %obiernos 'egionales han "enido otorgando incenti"os y entregas no re!unerati"as a su personal sujeto a la ey de ases de la Carrera d!inistrati"a y de 'e!uneraciones del 6ector Pblico, Decreto egislati"o &* 2+8 por lo $ue es necesario $ue dichas Entidades se adecuen, "#a regulariFacin, a la &o"ena Disposicin 9ransitoria de la ey &* 2;11, ey %eneral del 6iste!a &acional de Presupuesto, confor!e a lo siguiente5 CO&CEP9O6 6& 6E E%5 %OE'&O &CO& 67- ;,;<,+.-2+8 y %OE'&O6 'E%O&E6 6710,2+2,;11-0MM ?6ic)M l respecto, tales !edidas coadyu"arIn a $ue los incenti"os y entregas no re!unerati"as otorgadas por los Pliegos del %obierno &acional y %obiernos 'egionales sean adecuadas a la citada &o"ena Disposicin 9ransitoria de la ey &* 2;11, lo cual es necesario, debido a $ue, en tanto ello no ocurra, el pago de los ingresos del personal de esas Entidades no podrIn otorgarse en su oportunidad y en otros casos serIn suspendidos8 situacin $ue afectarI los derechos laborales de estos trabajadores, $uienes podr#an e:igir el citado pago a tra"(s del inicio de las acciones legales correspondientes contra las entidades in"olucradas, lo $ue podr#a i!plicar, a su "eF, la atribucin de una !ayor deuda social al EstadoW/+ ftp577ftp-ser"ir-gob-pe77files7nfor!esY20egales7nfor!eegalZ031H2012H6E' 'H OG- pdf/ Publicado en el Diario Oficial El Peruano con fecha 30 de dicie!bre del 2012/. 4unda!entos 11) y 12) de la 6entencia del 9ribunal Constitucional reca#da en el E:pediente &* 020H2003H79C/10 Considerando ) de la 'esolucin &* 11