UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULT FACULTAD AD DE INGENIERÍA INGENIER ÍA Carrera profesional de ingeniería ciil
UAC UAC TE!A"
RADIACIÓN ULTRA VIOLETA (R.U.V.) Asigna#$ra
" %$í&ica General
Docen#e
" Ing' (anne##e DELGADO O)ANDO
Al$&nos
+ALI,A GA!ARRA " Víc#or *ira& +ALI,A !ig$el NU3E, RA!IRE,
-./0--12/F -./.--/22)
L$4i L$4i Gil5er# Gil5er# !ENDO, !ENDO,A A GON,AL GON,ALES ES --10--6 --10--6-0D -0D Denis FARFAN ALVARE,
Fa5ricio CUSCO 8 +ERU Se#ie&5re de 0-./
-./.--77-*
Presentación
En es#e #ra5a9o pre#ende dar $n conoci&ien#o 5:sico ; solido so5re los ra;os $l#raiole#a ; los aspec#os de es#os <$e infl$;en en la ida en n$es#ro plane#a' *e&os proc$rado no &ane9ar el #e&a desde $n p$n#o de&asiado res#ric#io ni #a&poco e=cesia&en#e a&plio> #eniendo sie&pre en c$en#a la e=#ensi?n preis#a por el docen#e' *e&os diidido el con#enido en cinco par#es" concep#o de RA@OS UV> #ipos principales> efec#os en la sal$d> ; s$ relaci?n con el a&5ien#e ; $sos' En es#e #ra5a9o se a $sado el Es#ilo de los Re<$isi#os de Unifor&idad para !an$scri#os Eniados a Reis#as )io&Bdicas> &:s conocido co&o es#ilo Vanco$er> para el &ane9o de la 5i5liografía $#iliada'
INDICE .
0
CONCE+TO @ ANTECEDENTES'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' .'.
CONCE+TO''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
.'0
ANTECEDENTES'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
TI+OS +RINCI+ALES DE RA@OS UV'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''/ 0'.
LOS RA@OS UVA'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''/
0'0
LOS RA@OS UVB'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''/
0'
FOTOTERA+IA UV)'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''6
0'/
LOS RA@OS UVC'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''6
LOS EFECTOS DE LA LU, ULTRAVIOLETA EN LA SALUD DE LOS SERES *U!ANOS''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''7 '.
LA LU, ULTRAVIOLETA" DA3OS AL !ATERIAL GENTICO''''''''''''''''''''''''''''''7
'0 )
EFECTOS +ARA LA SALUD @ LOS SERES VIVOS DE LAS RADIACIONES UV 1
/
RA@OS UV @ EL !EDIO A!)IENTE'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''1
6
FACTORES @ CAUSAS DE LOS RA@OS UV EN LA !EDICINA @ SALUD'''''''''''''''''
7
6'.
)ENEFICIOS +ARA LA SALUD''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
6'0
CASOS %UE +ROVOCARON EN LA +IEL''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
TECNOLOGIA DE RA@OS ULTRA VIOLETA'''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''2 7'.
ESTERILI,ACIHN CON LU, ULTRA VIOLETA''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''2
1
CONCLUSIONES''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''.-
)I)LIOGRAFÍA''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''.-
1. CONCEPTO Y ANTECEDENTES 1.1
CONCEPTO
La radiaci?n $l#raiole#a UVJ per#enece a la fran9a del espec#ro elec#ro&agnB#ico con longi#$des de onda en#re /-- ; .-- n& apro=i&ada&en#e' C$5re la par#e iole#a del espec#ro isi5le as#a la ona de ra;os K 5landos> a$n<$e a&5os lí&i#es son ar5i#rarios' El lí&i#e con la radiaci?n isi5le depende de la sensi5ilidad del o9o $&ano ; iene de#er&inado por la a5sorci?n de la radiaci?n UV por las diferen#es &edios #ransparen#es <$e a de a#raesar para alcanar la re#ina> en especial por el cris#alino .J' Se diferencia de los ra;os K por la for&a en <$e se e&i#en" la radiaci?n $l#raiole#a se origina a par#ir de #ransiciones elec#r?nicas de las capas e=#eriores de los :#o&os &ien#ras <$e> en los ra;os K> las #ransiciones corresponden a elec#rones de las capas in#eriores' Es f:cil de de#ec#ar> ;a <$e posee $na al#a ac#iidad fo#oelBc#rica ; fo#o<$í&ica' +ero la &a#eria la a5sor5e con facilidad> ; es#o s$pone pro5le&as de #rans&isi?n en arios diferen#es &edios'
1.2
ANTECEDENTES
Desde la Grecia cl:sica> la l$ solar se a e&pleado en el #ra#a&ien#o de afecciones diersas> co&o ar#ri#is> ede&a> ic#ericia ; diersos #ras#ornos c$#:neos' Gran par#e de es#os efec#os 5eneficiosos son de5idos al calen#a&ien#o prod$cido por la radiaci?n infrarro9a o#ros son direc#a&en#e i&p$#a5les al efec#o fo#o<$í&ico de la radiaci?n $l#raiole#a 0J' L$ego de la Edad !edia> en <$e no se $s? la fo#o#erapia> a finales del siglo KV se dif$ndieron los 5eneficios del aire p$ro ; la l$ solar se reco&enda5a s$ $so para el #ra#a&ien#o de Mlceras> ra<$i#is&o> #$5erc$losis> ; ede&a' La radiaci?n UV f$e desc$5ier#a por Ri##er en .-.' !ien#ras ines#iga5a la desco&posici?n del clor$ro de pla#a por la l$> el físico ; fisi?logo ale&:n #$o la idea de e=plorar la fran9a osc$ra cercana al iole#a ; desc$5ri? <$e el efec#o fo#o<$í&ico 5$scado se prod$cía> incl$so con &:s in#ensidad'
2. TIPOS PRINCIPALES DE RAYOS UV 2.1
LOS RAYOS UVA
Ene9ecen a las cBl$las de la piel ; p$eden daar el ADN de es#as cBl$las' Es#os ra;os es#:n asociados al dao de la piel a largo plao #al co&o las arr$gas> pero #a&5iBn se considera <$e dese&pean $n papel en alg$nos #ipos de c:ncer' La &a;oría de las ca&as 5ronceadoras e&i#en grandes can#idades de UVA <$e segMn se a desc$5ier#o a$&en#an el riesgo de c:ncer de piel' La gran i&por#ancia <$e se da a la es#B#ica en n$es#ros días a con#ri5$ido al a$ge de las ca5inas de ra;os UVA' )roncearse en ca5ina #iene $na en#a9a indisc$#i5le" poder &an#ener $n 5oni#o color de piel d$ran#e #odo el ao con $n &B#odo li&pio> r:pido ; efec#io ; <$e incl$so p$ede enir 5ien a alg$nas personas para paliar cier#as afecciones c$#:neas co&o soriasis o acnB' No o5s#an#e> a; der&a#?logos <$e los desaconse9an por<$e los ra;os $l#raiole#as #ipo A ago#an los sis#e&as de a$#odefensa de la piel si se #o&an repe#ida&en#e ; prod$cen fo#o ene9eci&ien#o c$#:neo irreersi5le> es decir> originan arr$gas ; pBrdida de elas#icidad' Incl$so alg$nos an cons#a#ado <$e p$eden prod$cir lesiones c$#:neas <$e p$eden &anifes#arse en &ancas ; &elano&as' Lo i&por#an#e es sa5er <$e se corre riesgo ; <$e por #an#o> a; <$e #o&ar sie&pre preca$ciones ; seg$ir $nas reco&endaciones 5:sicas" Ac$dir a cen#ros de pro5ada calidad e igiene' +onerse sie&pre pro#ecci?n solar ; prod$c#os específicos para es#e #ipo de 5ronceado' No e=cederse en los #ie&pos de e=posici?n reco&endados' +onerse sie&pre las gafas de sol especiales para pro#eger los o9os' N$nca #o&ar ra;os UVA si se #iene la piel &$; clara> si se es#: e&5araada o si a; an#eceden#es de c:ncer de piel en la fa&ilia' No crearse $na adicci?n ; no a5$sar del nM&ero de sesiones' Tener $n 5$en #ono de piel no es#: reido con la preca$ci?n'
2.2
LOS RAYOS UVB
+$eden ca$sar dao direc#o al ADN de las cBl$las de la piel> ; son los ra;os principales <$e ca$san <$e&ad$ras de sol' Asi&is&o> se cree <$e ca$san la &a;oría de los c:nceres piel'
Los UV) son los principales ca$san#es del c:ncer de piel' Daan la epider&is &:s s$perficial ; s$ in#ensidad aría de ac$erdo a la es#aci?n ; la ora del día'
2.
!OTOTERAPIA UV"
2.#
*a5i#$al&en#e se #ornan &:s f$er#es en#re las .-"-- A! ; /"-- +!' No pene#ran los idrios con facilidad> pero s$ refle9o en el ag$a> ielo o niee> a$&en#an s$ poder'
Los ra;os de l$ UV) es#:n presen#e en la l$ solar na#$ral ; es $n #ra#a&ien#o efica para la psoriasis' Los ra;os UV) pene#ras en la piel ; re#arda el creci&ien#o de las cBl$las de la piel afec#adas' El #ra#a&ien#o consis#e en la e=posici?n de la piel a $na f$en#e de l$ UV) ar#ificial d$ran#e $n período de #ie&po de#er&inado en $n orario reg$lar' Es#e #ra#a&ien#o se ad&inis#ra en $n en#orno &Bdico o en casa'
LOS RAYOS UVC
Ra;os inisi5les <$e son par#es de la energía <$e iene del sol' La capa de oono i&pide <$e la &a;or par#e de la radiaci?n UVC lleg$e a la Tierra' En el ca&po de la &edicina> la radiaci?n UVC #a&5iBn p$ede s$rgir de l:¶s especiales o de $n ra;o l:ser ; se $sa para eli&inar gBr&enes o para a;$dar a cica#riar eridas' Asi&is&o> se $sa para #ra#ar cier#as afecciones de la piel co&o las soriasis> el i#íligo ; los n?d$los en la piel <$e ca$san el linfo&a c$#:neo de cBl$las T' Ta&5iBn se lla&a radiaci?n $l#raiole#a C'
. LOS E!ECTOS DE LA LU$ ULTRAVIOLETA EN LA SALUD DE LOS SERES %U&ANOS Ac#$al&en#e> el $so de diferen#es #ipos de l:¶s en la ida diaria es algo co&Mn' Se cree <$e por el si&ple eco de ser l$ res$l#a inoc$a c$ando nos e=pone&os a ella' Asi&is&o> se sa5e <$e la l$ <$e e&i#e el Sol prod$ce dao al :cido deso=irri5on$cleico ADNJ> originado principal&en#e por la l$ $l#raiole#a> a la <$e deno&inare&os LUV en lo s$cesio' +or lo general> es#a&os e=p$es#os a la LUV de &odo na#$ral direc#a del SolJ o ar#ificial l:¶s $#iliadas en la ida co#idianaJ' Viendo el panora&a de es#e &odo> se diría <$e #odo gira so5re r$edasP ; <$e aparen#e&en#e lo #ene&os con#rolado' +ero Qreal&en#e es erdad Sería i&por#an#e indagarlo> p$es#o <$e es#a&os e=p$es#os $na ; o#ra e a diferen#es #ipos de l$> en diferen#es dosis ; lapsos de #ie&po'
.1
LA LU$ ULTRAVIOLETA' DAOS AL &ATERIAL EN*TICO
Es#a l$ $l#raiole#a se diide en #res #ipos" LUVA /--.6 n&J> LUV) .60- n&J> LUVC 0-.-- n&J> si 5ien a; a$#ores <$e &ane9an rangos $n poco diferen#es' @a se a descri#o <$e es#a radiaci?n es 5ien a5sor5ida por el ADN' Los #res #ipos de LUV prod$cen dao direc#o> <$e consis#e en a#acar el &a#erial genB#ico al for&ar $nas es#r$c#$ras <$e ei#an la sín#esis nor&al del ADN> cond$cen a la &$er#e de la cBl$la>
prod$cen &$#aciones ; frag&en#an el &a#erial genB#ico' La consec$encia de <$e oc$rran #ales s$cesos es el desarrollo de c:ncer> en es#e caso en la piel' •
•
•
•
•
.2
La LUVA #iene la pec$liaridad de <$e afec#a de &anera direc#a e indirec#a> es#o es> posee $n do5le efec#o' El dao indirec#o consis#e en crear radicales li5res> &olBc$las &$; reac#ias <$e prod$cen $na serie de ca&5ios <$e al final #a&5iBn daan al ADN' El poder de pene#raci?n de es#a l$ es #an prof$ndo <$e no prod$ce <$e&ad$ras> &ien#ras <$e la LUV) ; la LUVC pene#ran las capas &:s s$perficiales de la piel> aciendo eiden#e s$ dao por la for&aci?n de $n proceso infla&a#orio conocido co&o eri#e&a o enro9eci&ien#o> ; #a&5iBn 5ronceado' En #eoría> la LUVC es la &:s daina> pero afor#$nada&en#e la capa de oono alcana a i&pedir <$e lleg$e al plane#a' A$n así> se p$ede prod$cir ar#ificial&en#e &edian#e l:¶s especiales para e&plearla en la es#eriliaci?n p$es es al#a&en#e 5ac#ericida' Ta&5iBn se asocia la e=posici?n a la LUV con la dis&in$ci?n de la resp$es#a in&$nol?gica> el fo#o ene9eci&ien#o> el c:ncer de piel ; el &elano&a c$#:neo' +or #an#o> el conoci&ien#o de s$s efec#os so5re las cBl$las> ; en par#ic$lar so5re el &a#erial genB#ico> res$l#a de i&por#ancia o5ia' Lo <$e conoce&os co&o radiaci?n $l#raiole#a RUVJ es la s$&a de la LUVA ; la LUV)> lo <$e indica <$e nos p$ede daar de &odo direc#o e indirec#o En !B=ico> los índices de radiaci?n ; de ra;os $l#raiole#a UVJ se an ido in#ensificando a lo largo del ao en gran par#e del país' En#re las .. de la &aana ; las / de la #arde ese índice se enc$en#ra a $n niel &$; al#o' De aí la i&por#ancia de <$e la po5laci?n es#B al #an#o del incre&en#o de ra;os UV para <$e #o&e las &edidas de fo#o pro#ecci?n adec$adas' +ara esos fines se an desarrollado 5lo<$eadores solares> <$e #ienen co&o f$nci?n i&pedir el paso de es#a radiaci?n a los #e9idos del indiid$o e=p$es#o'
E!ECTOS PARA LA SALUD Y LOS SERES VIVOS DE LAS RADIACIONES UV+" • •
•
• •
Inicia ; pro&$ee el c:ncer a la piel &aligno ; no &aligno El 2- de los c:nceres de piel se a#ri5$;en a los ra;os UV) ; se s$pone <$e $na dis&in$ci?n en la capa de oono de $n . podría incidir en a$&en#os de $n / a $n 7 de dis#in#os #ipos de c:ncer de piel> a$n<$e es#o no es#: #an claro en el &:s &aligno de #odos" el &elano&a> c$;a relaci?n con e=posiciones cor#as pero in#ensas a los ra;os UV parece no#oria> a$n<$e poco co&prendida ; p$ede llegar a &anifes#arse as#a 0- aos desp$Bs de la e=posici?n al sol' Daa el sis#e&a in&$nol?gico> e=poniendo a la persona a la acci?n de arias 5ac#erias ; ir$s' +rooca dao a los o9os> incl$;endo ca#ara#as' La e=posici?n a dosis al#as de ra;os UV p$ede daar los o9os> especial&en#e la c?rnea <$e a5sor5e &$; f:cil es#as radiaciones' A eces se prod$cen ceg$eras
• •
#e&porales ; la e=posici?n cr?nica se asocia con &a;or facilidad de desarrollar ca#ara#as' *ace &:s seeras las <$e&ad$ras del sol ; ae9en#an la piel' Ac#ia cier#as enfer&edades por 5ac#erias ; ir$s'
#. RAYOS UV Y EL &EDIO A&"IENTE Le principal relaci?n de los RA@OS UV con el a&5ien#e <$i:s sea <$e la radiaci?n $l#raiole#a de onda larga es $no de los ingredien#es principales para la fo#osín#esis' La capa de oono de9a pasar es#a radiaci?n ; no de9a pasar o#ras <$e son nocias' La a#&?sfera preiene <$e la &a;oría de los ra;os UV proenien#es del espacio lleg$en al s$elo' La radiaci?n UVC es co&ple#a&en#e 5lo<$eada a $nos 6 &' de al#i#$d> por el oono de la es#ra#osfera' La &a;oría de los ra;os UVA llegan as#a la s$perficie> pero los ra;os UVA #ienen &íni&o i&pac#o genB#ico en los #e9idos' Los ra;os UV) son responsa5les de las <$e&ad$ras de Sol ; el c:ncer de piel> aMn c$ando la &a;oría es a5sor5ida por el oono 9$s#o an#es de llegar a la s$perficie' Los nieles de radiaci?n UV) e=is#en#es en la s$perficie dependen &$co de los nieles de oono en la es#ra#osfera' La radiaci?n $l#raiole#a ca$sa <$e&ad$ras de la piel' Ta&5iBn se $sa para es#eriliar enases de idrio $sados en ines#igaciones &Bdicas ; 5iol?gicas' Los ra;os $l#raiole#a #a&5iBn in#erienen en la prod$cci?n de i#a&ina D' E=posiciones e=cesias p$eden ca$sar al#eraciones cr?nicas de la piel co&o &elano&as o carcino&as c$#:neos> <$e&ad$ras de piel o ene9eci&ien#o acelerado' Ta&5iBn p$eden ca$sar fo#o<$era#i#iso ; fo#ocon9$n#ii#is' Se a dico Ml#i&a&en#e <$e arios gases prod$cidos por el o&5re an eco <$e la capa de oono se de#eriore' +or o#ro lado a; <$ienes dicen <$e eso es &en#ira' +or e9e&plo el li5ro ECOLOGIA: Mitos y Fraudes de Ed$ardo Ferre;ra presen#a $na e=#ensa infor&aci?n so5re es#e #e&a' El #e=#o so5re es#a par#e p$ede parecer de&asiado #Bcnico para $n lec#or cas$al> pero el a$#or dice <$e no a; o#ra for&a de e=plicarlo' Res$&iBndolo $n poco podría decirse <$e los clorofl$orocar5$ros CFC o ClFCJ son de&asiado pesados co&o para s$5ir &$; al#o en la a#&osfera ; por consig$ien#e no #ienen ning$na par#icipaci?n en el s$p$es#o ag$9ero de la capa de oono' Lego nos dice <$e los es#$dios <$e afir&an el de#erioro de la capa de oono carecen de f$nda&en#o ; #o&o co&o referencia condiciones <$e solo se dan por cor#os periodos de #ie&po en la An#:r#ida' Afir&a #a&5iBn <$e la alar&a so5re casos de c:ncer de piel prod$cidos por la radiaci?n $l#raiole#a a sido esparcida irresponsa5le&en#e por la prensa'
,. !ACTORES Y CAUSAS DE LOS RAYOS UV EN LA &EDICINA Y SALUD. La radiaci?n $l#ra iole#a UVJ con longi#$des de onda inferiores a --n& se e&plea para es#eriliar s$perficies> por <$e &a#a a las 5ac#erias ir$s' Gracias a la radiaci?n $l#ra iole#a reci5i&os gran par#e de la i#a&ina d <$e las personas ; ani&ales necesi#a&os para &an#enerse sanos> se prod$ce c$ando la piel es irri#ada por la radiaci?n'
,.1
"ENE!ICIOS PARA LA SALUD
La e=posici?n de los ra;os UV de &anera pr$den#e ; con#rolada p$ede generar diersos 5eneficios para la sal$d" •
Dis&in$;e la presi?n sang$ínea
•
Incre&en#a la resp$es#a in&$nol?gica
•
)a9a la coles#erol de la sangre
•
!e9ora la capacidad de #ra5a9o cardioasc$lar
•
Es#i&$la las #er&inaciones neriosas
•
+ro&$ee la sín#esis de i#a&ina d para la calcificaci?n
,.2
CASOS -UE PROVOCARON EN LA PIEL
La radiaci?n $l#ra iole#a #ipo ) UV)J es $na radiaci?n de al#a energía <$e pene#ra en las cBl$las ; prooca &$#aciones genB#icas' El c$erpo $&ano no se pro#ege con#ra la en#rada de los UV)J &edian#e el proceso la piel adap#a la coloraci?n gracias a $n pig&en#o &a;or lla&ado &elanina <$e colorea la piel con &a;or o &enor in#ensidad ; da co&o res$l#ado lo <$e deno&ina&os 5ronceado' La &ELA&INA es encargada de de#er&inar el color en n$es#ra piel> ; #a&5iBn se enc$en#ra en el pelo> el iris del o9o> el oído in#erno ; el cere5ro' De5e&os #ener en c$en#a <$e la &elanina es#: encargada de dar color a #odo el c$erpo ; #a&5iBn es la encargada de pro5le&as de la piel' Las &elaninas acen <$e las capas in#ernas de la piel sean &:s difíciles de alcanar los ra;os UV)' +or #an#o' Las personas de raa negra es#:n e=en#as de las <$e&ad$ras solares por<$e s$ piel sos#iene> en es#ado na#$ral> $na gran can#idad de &elanina' Todas las personas independien#e&en#e del calor de s$ piel> son s$scep#i5les de s$frir &$#aciones ca$sadas por ra;os $l#ra iole#a' Los ani&ales ; personas #ene&os &ecanis&os de pro#ecci?n #ales co&o lo pig&en#aci?n de la piel ; la presencia de pelos' Así &is&o p$eden red$cir los nieles de radiaci?n <$e reci5en ei#ando la e=posici?n direc#a a los ra;os del sol' Sin e&5argo> para es#i&ar en for&a c$an#i#a#ia <$e niel de pro#ecci?n proporciona es#as es#ra#egias> es necesario conocer desde donde llega la radiaci?n <$e reci5i&os en par#ic$lar la radiaci?n UV)' @a se a &encionado <$e la radiaci?n llega a $n l$gar de#er&inado <$e es#: cons#i#$ida por" •
La radiaci?n direc#a desde el sol
•
La radiaci?n dif$sa <$e llega dese el s$elo
•
La radiaci?n en la s$perficie o <$e llega desde a5a9o
. TECNOLOIA DE RAYOS ULTRA VIOLETA .1
ESTERILI$ACIÓN CON LU$ ULTRA VIOLETA
La re$#iliaci?n de ag$as resid$ales solo es per&isi5le si es#as an s$frido $n adec$ado proceso de dep$raci?n> la deno&inada dep$raci?n #erciaria' !$cos de los sis#e&as de desinfecci?n ac#$ales se ale9an cada e &as de los &B#odos <$í&icos #radicionales> la desinfecci?n del ag$a por ra;os $l#ra iole#a se a enido e&pleando por aos> <$edando a$n &$cos ca&pos por desarrollar> co&o sería la dep$raci?n #erciaria' Una de las principales carac#erís#icas es <$e el ag$a #ra#ada no s$fre al#eraci?n alg$na p$es#o <$e en el proceso no se aade co&p$es#o alg$no> es decir se #ra#a de $n #ra#a&ien#o físico' La radiaci?n UV es efec#ia con#ra #odos los &icroorganis&os' Las radiaciones $sadas oscilan en#re 0-- ; 0-n& de longi#$d de onda> sin e&5argo la &:s efec#ia para la des#r$cci?n de los &icroorganis&os es la de 076n&' Al so&e#er &asa de ag$a a la acci?n de los UV se consig$e la inac#iaci?n> en fracciones de seg$ndo> de los &icroorganis&os presen#es' El principio de la desinfecci?n es el res$l#ado de la r$p#$ra del nMcleo genB#ico de la cBl$la> es decir la desin#egraci?n del ADN' La radiaci?n UVC es generada por l:¶s <$e con#ienen &erc$rio' Es precisa&en#e la energía asociada a la #rans&isi?n energB#ica de los :#o&os de es#e &e#al> los responsa5les de la generaci?n de los UV' En concre#o las l:¶s UV de 5a9a presi?n son &$; $#iliadas ;a <$e s$ &ane9o es si&ilar al de $n #$5o fl$orescen#e' Las de &edia presi?n per&i#en #ra#ar grandes ca$dales de ag$a' Las dosis de radiaci?n UV es la energía ad&inis#rada en $na s$perficie de#er&inada d$ran#e $n periodo de #ie&po" Dosis UV In#ensidad = Tie&po Dosis &(c&0JI &4c&0J = TsJ La dosis efec#ia para el #ra#a&ien#o de ag$as> s$ele oscilar en#re .- ; .-- &(c&0'asi la 5a#ería s#re#ococ$slac#is > para $na des#r$cci?n efec#ia del 2-> precisa en#re 7 ; 2 &(c&0> &ien#ras <$e para el ir$s epa#i#is )> oscila de a ..> el ongo aspergill$s Níger de // a .0 ; la alga a$l de --W 7--' Fren#e a es#as grandes en#a9as> la #ecnología UV #radicional a encon#rado alg$nas li&i#aciones' La pri&era #iene <$e er con el gran #a&ao de los apara#os <$e i&plican $n gran nM&ero de l:¶s' Ta&5iBn p$ede aparecer el fen?&eno de la fo#o reac#iaci?n de los &icroorganis&os por ra?n de e&pleo de dosis <$e no con#e&plen es#e efec#o'
/.
CONCLUSIONES
La presen#e &onografía #$o co&o o59e#io es#$diar los ra;os $l#raiole#a ; s$s efec#os en la ida> a lo largo de es#os Ml#i&os #ie&pos $5o $n gran efec#o daino a la sal$d> de5ido a las consec$encias de la con#a&inaci?n a&5ien#al pero #a&5iBn gracias a los ra;os $l#raiole#a pode&os o5#ener la i#a&ina D> <$e es necesaria para el c$erpo $&ano ; s$ desarrollo> #a&5iBn con la #ecnología pode&os $#iliarlos de diferen#es &aneras' +ara es#$diar es#o> #$i&os <$e ines#igar diferen#es f$en#es de apo;o referen#es a li5ros> p:ginas 4e5' L$ego de a5ernos infor&ado so5re los ra;os UV> por los &edios ;a &encionaos llega&os a la concl$si?n <$e es#os #ienes efec#os posi#ios <$e faorecen al desarrollo pleno del ser $&ano> así co&o #a&5iBn #iene efec#os nega#ios <$e p$eden daar n$es#ra sal$d por fal#a de infor&aci?n ; si no nos c$ida&os de es#os'
0.
"I"LIORA!A
LI"ROS' .' !orillo !> +as#or (!> Sendra F' !an$al de &edicina Física' .ra edici?n> !adrid' *arco$r# )race.22 0' Ferre;ra E' ECOLOGIA" !i#os ; Fra$des> 0da' Edici?n' )$enos Aires' .222' ' Sergio Ca5rera Sila' Radiaci?n Ul#raiole#a ; Sal$d' San#iago' Edi#orial $niesi#aria'0--6' /' Alfonso R' re&ing#on far&acia' 0da edici?n' !on#eideo' Edi#orial &edica pana&ericana' 0---' 6' (osB A&es#o; Alonso' El +lane#a #ierra En +eligro' San Vicen#e Alican#eJ' Edi#orial cl$5 $niersi#ario' 0-.-> /-- p:g'
A"STRAC PAPER O REVISTAS' .' Gon:le A' La Ciencia ; el *o&5re' Los efec#os de la l$ $l#raiole#a' .-.0 Vol$&en KKV NM&ero 0' Li5er#ad Carrasco Ríos' Efec#os de los R'U') en las plan#as' Uniersidad de Tarapac: Arica cile' E-mail:
[email protected]
INTERNET' .' A&erican C:ncer Socie#;' +reenci?n ; de#ecci?n #e&prana del c:ncer de piel' XIn#erne#Y' Disponi5le en" ##p"444'cancer'orgespanolcancercancerdepiel cel$las5asales;cel$lasesca&osasrec$rsosadicionales' 0' Gi&nasio !a5$ni' Die cosas <$e de5e&os sa5er so5re los ra;os $l#raiole#a' XIn#erne#Y' Disponi5le en" ##p"444'&a5$ni'co&inde='ppsericiosra;os$a