ESCUELA ACADÉMICO ACADÉMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS FACULTAD DE ENFERMERÍA INFORME ACADÉMICO “PROPIEDAD DE LA NARANJA”
Autor(es): Chuquilin Maita, Milagritos Yajahira Paola Paola Pretel Murga, Yanina Lesl
Asesor: !uis"e Pala#ios, Jos$ Antonio
LIMA % PER& '()* 1
+eos a"ren-i-o a .olar #oo los "/jaros, a na-ar Coo los "e#es0 "ero no heos a"ren-i-o El sen#illo arte -e .i.ir #oo heranos Martin Luther 1
2
Dedicamos la presente investigación A nuestros padres por su paciencia Y apoyo incondicional.
3
Agra-e#eos a Jos$ Antonio !uis"e Pala#ios Nutri#ionista Por su a"oo su ense2as !ue nos 3ri-a #a-a -4a "ara seguir a-elante Coo nue.os "ro5esionales6
ÍNDICE 4
I6 II6 III6 I:6 :6
EPI7RA8E DEDICA9ORIA A7RADECIMIEN9O IN9ROD;CCI
Co"osi#i?n nutriti.a CAPI9;LO II= I"ortan#ia -e la naranja '6) @ene5i#ios nutri#ionales '6' Pro"ie-a-es #l4ni#as
III6
CONCL;IONE
I:6
RE8ERENCIA @[email protected]
:6
ANEO
INTRODUCCIÓN El naranjo -ul#e "ro#e-e -e las regiones -e Asia, en #on#reto -e la ona sureste -e China "lantas alu-e al #i-ro, en es"e#ie #ono#i-a "or sus "ro"ie-a-es e-i#inales aro/ti#as #urati.a6 u #ulti.o se realia en el ur 5
-e China -es-e ha#e iles -e a2os, -es-e -on-e se eten-i? "or to-o el u-este asi/ti#o6 Posteriorente, se e"an-i? tanto el naranjo -ul#e #oo el naranjo aargo "or to-o Oriente6 Esta in.estiga#i?n se ha "lantea-o #on los o3jeti.os -e e"li#ar el -esarrollo -e la 5ruta -e La naranja sus "ro"ie-a-es #urati.as 6El /#i-o #4tri#o #onstituen un agn45i#o 5/ra#o natural6 ;na #ura -e naranjas -e tres -4as "ue-e #onseguir ilagros en los trastornos -igesti.os, o "ro#esos reu/ti#os6 u gran riquea en .itainas en oligoeleentos la #on.ierten en la ejor alia-a #ontra el estr$s la -e"resi?n6 La naranja in#lue -i5erentes sustan#ias nutriti.as que #ontri3uen a ejorar el 3uen esta-o -el organiso6 En los -i5erentes /3itos -e nuestra .i-a6 Por la #ual ha una gran i"ortan#ia -e "ro"ie-a- #urati.a en -i5erentes e-a-es sin l4ite "or eso se -e3e -e #onsuir la naranja a ni.el un-ial6 in ha#erlo -es"er-i#iar sa#ar algo "ro.e#ho #on este "ro-u#to "re"aran-o los "ostres -eli#iosos -e 5ora natural "ara el er#a-o la3oral asuien-o u#ha res"onsa3ili-a- 3us#ar el #onsuo -e esta 5ruta -e naranja6
CAPITULO I: Conceptos generales 1.1 ORIGEN 6
e sa3e que es originaria -e la China re5iri$n-ose a -os ti"os -e naranjas gran-es "eque2as6 En el a2o )F'( :as#o -e 7aa a su regreso -e la China le -a ini#io a nue.as .arie-a-es -e naranjas -e aor #ali-a- -ul#es6 En el a2o )GH) el sa#er-ote :i#ente Mon? #ulti.? la "riera "lanta#i?n -e naranjos en :alen#ia, luego -e eten-i? a @urrian, luego a 5inales -el siglo I se etien-e "or to-o el Le.ante es"a2ol6
1. CARACTERÍSTICAS Los #4tri#os se a-a"tan a una a"lia .arie-a- -e suelos6 in e3argo, su sistea ra-i#ular es u su"er5i#ial la #a"a#i-a- -e a3sor#i?n -e nutrientes las #ara#ter4sti#as 54si#as -el suelo son -e gran i"ortan#ia "ara el #ulti.o6 Los #4tri#os "re5ieren los suelos ligeros, -e tetura 5ran#o arenosa, 5ran#a o 5ran#o ar#illosa, #on 3uen -renaje airea#i?n6 Los suelos -e tetura "esa-a o ar#illosa, que generalente tienen liita#iones -e -renaje, no son a"tos "ara los #4tri#os est/n aso#ia-os #on "ro3leas -e #re#iiento "roli5era#i?n -e en5ere-a-es ra-i#ales6 Los #4tri#os se -esarrollan 3ien en un rango a"lio -e "+ que .a -e a H, sin e3argo, se #onsi-era que el rango ?"tio -e "+ est/ entre F6F a *6 Este #ulti.o es tolerante a la a#i-e -el suelo, llegan-o a -esarrollarse en 5ora noral hasta un .alor -e >( -e satura#i?n -e a#i-e6 8ora= es5$ri#a, a"enas a#hata-a en los "olos 9aa2o= u .aria3le -e * a )( # -e -i/etro un "eso sin #/s#ara entre K( a '(( graos6 Color= su #/s#ara -e un .i.o #olor anaranja-o "ue-e ser lisa o rugosa6 Por -e3ajo ha una #a"a 3lan#a que en.uel.e la "ul"a jugosa -e #olor naranja a rojio, -i.i-i-a en K a )( gajos, que "ue-en o no tener seillas6 a3or= -ul#e o ligeraente a#i-ula-o, segn la .arie-a-6
1.! COMPOSICIÓN NUTRITI"A: Desta#a su es#aso .alor energ$ti#o, gra#ias a su ele.a-o #onteni-o en agua su riquea -e .itaina C, /#i-o 5?li#o inerales #oo el "otasio, el agnesio #al#io6 Este ltio a"enas se a3sor3e "or el organiso6 Contiene #anti-a-es a"re#ia3les -e 3eta #aroteno, res"onsa3le -e su #olor t4"i#o #ono#i-o "or sus "ro"ie-a-es antioi-antes0 a-e/s -e los /#i-os /li#o, o/li#o, tart/ri#o este ltio "oten#ia la a##i?n -e la .itaina C6 La #anti-a- -e 5i3ra es a"re#ia3le $sta se en#uentra so3re to-o en la "arte 3lan#a entre la "ul"a la #ortea, "or lo que su #onsuo 5a.ore#e el tr/nsito intestinal6 La .itaina C inter.iene en la 5ora#i?n -e #ol/geno, huesos -ientes, gl?3ulos rojos 5a.ore#e la a3sor#i?n -el hierro -e los alientos la resisten#ia a las in5e##iones6 La "ro.itaina A o 3eta #aroteno se trans5ora en .itaina A en nuestro organiso #on5ore $ste lo ne#esita6 Di#ha .itaina es esen#ial "ara la .isi?n, el 3uen esta-o -e la "iel, el #a3ello, las u#osas, los huesos "ara el 3uen 5un#ionaiento -el sistea inunol?gi#o6 El /#i-o 5?li#o inter.iene en la "ro-u##i?n -e gl?3ulos rojos 3lan#os, en la s4ntesis aterial6
7
CAPITULO II: Importancia de la naranja 2.1 Benefcios nutricionales En#ontra-o en otras 5rutas #4tri#as #ono#i-o #oo Dlioneno ha "ro3a-o ser e5e#ti.o en la "re.en#i?n -el #/n#er, #oo #/n#er -e "iel, #/n#er -e aa, -e "ul?n, -e 3o#a -e #olon0 #oo ta3i$n antioi-antes este au-a a "roteger las #$lulas -e "osi3les -a2os -e los ra-i#ales li3res6 En la #/s#ara es u#ho /s a3un-ante la es"eri-ina este es til "ara 3ajar el #olesterol, este junto al agnesio 3ajan la "resi?n alta6
Otros enefcios: Proue.e la "$r-i-a -e "eso "or sus 3ajas #alor4as6 Perite antener una "iel salu-a3le, "rotege ante in5e##iones, "re.iene l#eras, antiene huesos -ientes salu-a3les6
2.2 Propiedades cl!nicas A#eite -e naranja Es utilia-o en aroatera"ia, o3tenien-o 3ene5i#ios anti-e"resi.os, antiin5laatorios antis$"ti#os, ejora la -igesti?n, "roue.e la -etoi5i#a#i?n -el #uer"o re.italiar la "iel0 este se realia a"li#an-o en la "iel realian-o asajes6 uo -e naranja Es e#elente "ara los ni2os, eliina 5leas 5ortale#e las .4as res"iratorias6 Ingerir un .aso #a-a a2ana .italia el sistea glan-ular 5a.ore#e un sano #re#iiento -esarrollo -e las 5un#iones -el #uer"o0 si se le agrega el jugo -e li?n se les -a en to-as las a2ana, los ni2os "ue-en -esintoi#ar su sangre a tal "unto que -esa"are#en alergias, #oeones "or irrita#i?n, e in5e##i?n6 En gestantes se 5a.ore#en #on la toa #onstante -e la naranja ineralian-o al 5eto #oo ta3i$n el 3uen -esarrollo -e to-os los sisteas, re-u#e nota3leente los -olores -el "arto6
CONCLUSIONES La naranja tiene lti"les "ro"ie-a-es 3ene5i#ios "ara la salu-, re#ono#i-o .alor t?ni#o -e"urati.o6 No es #o"li#a-o realiar un si"le jugo -e naranja el #ual nos 3rin-ara lti"les 3ene5i#ios "ara nuestra salu-6 8
No solo lo "o-eos ingerir en jugos eisten -i.ersos $to-os re#etas las #uales -e3eos "oner en "r/#ti#a e ingerirlas, sa#/n-ole el aor "ro.e#ho a esta 5ruta lo #ual sir.e hasta su #as#ara6
REFERENCIAS #I#LIOGR$FICAS )6 Mart4ne :al.er-e6 I6 M6 igni5i#a-o nutri#ional -e los #o"uestos 5en?li#os -e la -ieta6 Ar#h Latino aeri#ano Nutr6 '()( '6 Me-ell4n 8a#ulta- -e Cien#ias Agrarias, ;ni.ersi-a- Na#ional -e Colo3ia De"artaento -e Cien#ias 6Agron?i#as Colo3ia 6'()
ANE%OS
Composici"n por 1## gramos de porci"n comestile Calor!as $idratos de carono %g& 'ira %g& Potasio %mg& (agnesio %mg& Calcio %mg& )itamina C %mg& *cido +"lico %mcg&
36,6 8,9 2,3 200 15,2 41 50,6 38,7