Economía y Estado
MIII-U2- Actividad 1. Oferta, demanda y equilibrio de mercado Datos de identicacin !ombre del alumno"
Mario Alberto Martínez Lara
!ombre del tutor"
-Escribe
aquí
Matr#cula" $ec%a"
A07104950
23/SEPTIEMBE/2 014
Instrucciones" 1. Lee con con atención cada una de de las preguntas preguntas y enunciado enunciados s que se presentan en este cuestionario. 2. Baja Baja el archiv archivo o a tu compu computado tadora. ra. 3. En el mismo documento, documento, escribe escribe la respuesta respuesta correcta. correcta. e e sugiero que realices las gr!"cas en Word o en Excel. #. $seg%rate $seg%rate de contestar contestar todos todos los problemas problemas de de la actividad. actividad. 1. Dene demanda demanda.. Es la cantidad de bienes o servicios que las personas están dispuestos a comprar en un precio previamenteestipulado
2. Dene oferta. oferta. Es la cantidad de bienes o servicios que los fabricantes están dispuestos a vender en un precio previamente estipulado
&. Dene equilibrio de mercado mercado.. El equilibrio del mercado consiste en que la oferta y la demanda estén equilibradas, es decir el equilibrio de mercado se produce cuando la cantidad ofrecida es igual a la cantidad demandada en un determinado precio. '. (ate)ori*a cada uno de los determinantes" colcalos en la seccin de la tabla que les corres+onda, se)n si +ertenecen a la demanda o a la oferta. oferta . 1 D.R.© Instituto e ecnol!gico cnol!gico y de Estudios "uperiores de #onterrey, Eugenio $ar%a "ada &'() "ur, *ol. ecnol!gico, ecnol!gico, #onterrey, +.. #é-ico. &()
Economía y Estado a. &recio de los substitutos b. 'osto de los (actores o( producción c. Edad y estructura de la población d. )ngreso e. ama*o de la población (. )mpuestos g. +usto de los consumidores h. ubsidios i. &recio de los complementos j. -istribución del ingreso . &recio de otros productos que pueden ser producidos Demanda
Oferta
b/*osto de los productores of producci!n f/Impuestos 3/"ubsidios i/0recio de los complementos 4/0recio de otros productos que pueden ser producidos
a/0recio de los substitutos c/Edad y estructura de la poblaci!n d/Ingreso e/ama1o de la poblaci!n g/$usto de los consumidores 2/Distribuci!n del ingreso
. Usando la si)uiente tabla de oferta y demanda, )raca el Mercado de las camisas ambas curvas demanda y oferta/ y contesta lo que se te +ide. &recio
'antidad -emanda da
02 022 014 01# 01
2 # 4 11 15
'antida d /(ertad a 1 12 4 5 2
0rca"
2 D.R.© Instituto ecnol!gico y de Estudios "uperiores de #onterrey, Eugenio $ar%a "ada &'() "ur, *ol. ecnol!gico, #onterrey, +.. #é-ico. &()
Economía y Estado a. i el +recio es de 3245, 6cul es la cantidad demandada y cantidad ofertada del mercado7 a cantidad de la demanda es de & a cantidad de la oferta es de )5
b. 68s e9ceso en la demanda o e9ceso en la oferta7 El e-ceso está en la oferta c. 6:u; es lo que +robablemente +ase con el +recio de las camisas7 o que probablemente pase es que el precio ba2e d. i el +recio es de 3155, 6cul es la cantidad demandada y cantidad ofertada del mercado7 a cantidad de la demanda es de )' a cantidad de la oferta es de & e. 68s e9ceso en la demanda o e9ceso en la oferta7 El e-ceso está en la demanda
f. 6:u; es lo que +robablemente +ase con el +recio de las camisas. 0robablemente el precio de las camisas se a2usta dando como resultado un aumento en el precio de estas
). 6A qu; +recio est el Mercado en equilibrio7 El mercado está en equilibrio a 6)7(
4. u+n que se anuncia que el c%ocolate +rovoca cncer. 6:u; +odr#a +asar con el +recio y cantidad de equilibrio en el mercado de los c%ocolates 0odiva7 Dibu
Economía y Estado
6' ( ( )(( &(( (( *antidad demandada
El precio no cambia y permanece constante ya que este es uno de los principios de la economía, y como la demanda del producto ba2a la curva se despla%a 3acia la i%quierda como se puede ver en la grafica la línea de color naran2a
=. u+n que el +recio de los c%ocolates >ers%ey?s aumenta. 6:u; +odr#a +asar con el +recio y cantidad de equilibrio en el mercado de los c%ocolates 0odiva7 Dibu
@. u+n que el +recio de la a*car aumenta. 6:u; +odr#a +asar con el +recio y cantidad de equilibrio en el mercado de los c%ocolates 0odiva7 Dibu
4 D.R.© Instituto ecnol!gico y de Estudios "uperiores de #onterrey, Eugenio $ar%a "ada &'() "ur, *ol. ecnol!gico, #onterrey, +.. #é-ico. &()
Economía y Estado 6' ( ' )( &( ( 8( *antidad ofertada *omo el precio del a%9car aumento la oferta cambia y ay un despla%amiento como se muestra en la gráfica con la línea naran2a
. u+n que la com+aB#a invierte en me
15. 8n el verano del 255, >uracn Ale9 causo una tormenta y estra)os que a*otaron a !uevo Cen y destruyeron una fraccin de las casas de las reas rurales del estado. (ientos de residentes fueron reubicados, y cerca de 2,555 se establecieron en diferentes +untos dentro de Monterrey. 8l incremento en la +oblacin fue e9tenso en esta ciudad convirti;ndola en la ms )rande del estado. 6:u; efectos +rovoc el >uracn Ale9 en el Mercado de bienes ra#ces en Monterrey7 >a* una )rca +ara ilustrar tu res+uesta. *antidad demandada :antes del 3uracán/ *antidad ofertada *antidad demandada :después del 3uracán/ 6)(((((( & ); 8 6'((((( 5 D.R.© Instituto ecnol!gico y de Estudios "uperiores de #onterrey, Eugenio $ar%a "ada &'() "ur, *ol. ecnol!gico, #onterrey, +.. #é-ico. &()
Economía y Estado 8 )& ; 6)'((( ; )( 7 6)(((( 7 ; )( 6'((( )( & )8& 8 ; 7 )( )& )8 ); )7 &( *on el da1o que causo el 3uracán la demanda de la construcci!n de casas aumenta, en la gráfica se muestra como se despla%a la curva de demanda
11. 8n los ltimos aBos, cientos de colonias de abea* una )rca +ara ilustrar tu res+uesta. & 8 ; 7 )( )& )8 );
12. (onsidera las si)uientes funciones de oferta y demanda del mercado de man*anas" :D F 155 - 15 G :O F 15 G a. (alcula las cantidades que se demandar#an y ofrecer#an con los +recios que se dan a continuacin. Grec
(antidad
(antidad ofrecida
6 D.R.© Instituto ecnol!gico y de Estudios "uperiores de #onterrey, Eugenio $ar%a "ada &'() "ur, *ol. ecnol!gico, #onterrey, +.. #é-ico. &()
Economía y Estado io 1 2 3 # 5 4 8
demandada 6-7
6/7
b. A+oyndote en la tabla anterior, )raca cada una de las funciones. Hecuerda colocar el t#tulo del )rco, el nombre de los e
c. u+on)amos que la funcin de demanda cambi a :D F 155 - 1 G, calcula el nuevo +recio y cantidad de equilibrio.
7 D.R.© Instituto ecnol!gico y de Estudios "uperiores de #onterrey, Eugenio $ar%a "ada &'() "ur, *ol. ecnol!gico, #onterrey, +.. #é-ico. &()