Mónica Baltodano
MEMORIAS DE LA LUCHA SANDINISTA
TOMO I De la forja de la vangardia a la !onta"a
N #$% B'
Baltodano Marcenaro( Mónica Salvadora De la forja de la vangardia a la !onta"a ) Mónica Salvadora Baltodano* +&a ed* ,, Managa - Mónica Baltodano( $%&& t*& &* TESTIMONIOS $* HISTORIA .OLITICA /* NICARA0UA 1* 2RENTE SANDINISTA SANDINIS TA DE LIBERACION NACIONAL , 2SLN 3* ENTRE4ISTAS
I* T5tlo
Me!oria6 de la lc7a 6andini6ta ) Mónica Baltodano To!o To!o &- De la forja de la vangardia a la !onta"a .ri!era Edición $%&% + $do* tiraje $%&& 8or 2ndación Ro9a Ro9a L9e!:rgo ISBN - #';,###<1,%,%;;,# =t*&> #';,###<1,%,%;',$ =o*c> ? Mónica Baltodano Cidado de edición- Mónica Ag6ta Ló8e@ Baltodano ) Margarita 4annini Digitali@ación de foto6- Ro66ana Ba!ei6ter Diagra!ación- o6 L* Hernnde@ M* ) Edardo Herrera Levantado de te9to- olanda Morale6 Mng5a .ortada- Edardo Herrera Modicación de 8ortada- o6 L* Hernnde@ Lectorado- 0iller!o Cort6 Do!5nge@ ) S6ana Morale6 2oto6 corte65a- ? Centro de Hi6toria Militar del Ejrcito de Nicaraga( S6an Mei6ela6 ,Magn!,( Arc7ivo IHNCA,UCA F arc7ivo6 8er6onale6 de lo6 entrevi6tado6 F la atora .rodcción.rodcción- Mónica Baltodano Re6ervado6 todo6 lo6 derec7o6 de 8ro8iedad intelectal confor!e a la6 LeFe6 de la Re8G:lica de Nicaraga* E6te li:ro 8ede 6er re8rodcido 8arcial o total!ente 6ólo con el con6enti!iento e98re6o de la atora* a tora*
Me!oria6 de la Lc7a Sandini6ta 8or Mónica Baltodano 6e di6tri:Fe :ajo na Licencia Creative Co!!on6 Atri:ción,NoCo!ercial,Co!8artirIgal 1*% Internacional* Internacional* na o:ra di68oni:le en 7tt8-))*!e!oria6delalc7a6andini6ta)en)1,8re6entacion *
A Carlos Fonseca, héroe nacional Principal fundador y forjador del FSLN Jefe de la Revolución Popular Popular Sandinista
Introducción
En la ela:oración de e6ta o:ra 6o:re la lc7a 6ocial( 8ol5tica F ar!ada del 8e:lo nicaragen6e F 6 vangardia contra la dictadra 6o!oci6ta( fi de6c:riendo lo6 8rinci8ale6 ra6go6 de e6ta eta8a 7i6tórica* El tra@o Je tiene !aFor relevancia 8ara el de6af5o 6ie!8re 8re6ente de lo6 ca!:io6 revolcionario6( e6 Je no 7aF revolción 8o6i:le 6in la 8artici8ación organi@ada F con6ciente de !jere6 F 7o!:re6 del 8e:lo* Si 8di6e!o6 7acer n corte tran6ver6al a la ofen6iva nal F e9a!inar tan 6ólo 66 !6 i!8ortante6 co!8onente6( no6 encontrar5a!o6 con la6 7ella6 inconfndi:le6 de re6i6tencia6 8a6ada6 F el 8e6o del ac!lado 7i6tórico de la6 lc7a6 8o8lare6* .or e6o( algno6 di6cr6o6 ociale6 Je 7an 8retendido e98licar la victoria 6andini6ta co!o 7ec7o6 n5voco6( no 6e 6o6tienen ante lo6 te6ti!onio6 de la 7i6toria* Son e98licacione6 !oni6ta6 Je 8retenden Je lo6 co!8lejo6 7ec7o6 F la !lti8licidad de fenó!eno6 ocrrido6 en la6 lc7a6( tienen na 6ola e98licación* .or eje!8lo( 6e 7a Jerido dejar e6ta:lecido co!o n factor deter!inante del trinfo 6o:re la dictadra( el talento e6tratgico de tal o cal dirigenteK la acción F el e!8je de deter!inada tendencia del 2SLN en la ofen6iva nalK o accione6 intr8ida6 F 7eroica6 de lo6 co!:atiente6 6andini6ta6K o :ien( a la conjnción de algno6 de lo6 factore6 anteriore6 co!:inado6 con lo6 e9ce6o6 F a:6o6 de la dictadra( F al a:andono en el Je 6ta Jedó( a Glti!a 7ora( 8or 8arte del go:ierno nortea!ericano* Lo 8ri!ero Je 6alta a la vi6ta del e9a!en cr5tico de e6ta 7i6toria( e6 Je en la ofen6iva nal 6e encentran la6 7ella6( la6 evidencia6 incontroverti:le6 de n co!8lejo recorrido de !illare6 de gente6 Je 8arecen tener 6 origen gentico en Diriangn( en lo6 !56ito6( 6!o6( ra!a6( gar5fna6 o ci!arrone6 Je no 6e dejaron e6clavi@ar( en lo6 indio6 de Matagal8a( Stiava F Moni!:ó( en la 8iedra de Andr6 Ca6tro F en lo6 8atriota6 de la gerra nacional contra lo6 li:6tero6 FanJi6( en la !ejor 8oe65a de Dar5o( F en lo6 eje!8lo6 de eledón F Sandino* 2re6co6( inconfndi:le6( a8arecen ve6tigio6 inconte6ta:le6 Je 8roceden de lo6 7eredero6 de Sandino( .edro Alta!irano( Ra!ón Radale6( Santo6 Ló8e@( Rigo:erto Ló8e@ .re@ F A!anda AgilarK F de la6 lc7a6 de El C7a8arral( La6 Troje6( Rait5 F BocaF* So:re e6a rta :ajan F 6:en( 7aF 8i6ada6 de :ota6 o 8ie6 de6cal@o6( 8a6an 8or :arrio6( f:rica6( Je:rada6( !il8a6 F 6indicato6( 6e !lti8lican en ala6 de c7avalo6 F de niver6itario6* Son lo6 6rco6 de 8oeta6 re:elde6 Je caen con el f6il en la !ano( de crcele6( de grito6 de 7orror F tortra6( de carcajada6 6olitaria6 en la6 noc7e6 de !onta"a de 7o!:re6 Je 8arecen de6Jiciado6( de n
incan6a:le ir F venir( de avance6 ent6ia6ta6 Je 8rocla!an victoria6 F de de6e68erado6 grito6 de retirada* De !arc7a6 8or la6 calle6( de 8rocla!a6 en lo6 8ortone6 de la6 f:rica6( de renione6 oclta6 con voce6 de 6ilencio* De co!8lot6 F con68iracione6( de 8ec7o6 a:ierto6 F denncia6 8G:lica6 de lo6 tirano6* De centenare6 F !ile6 de acto6 de 7ero56!o F 6acricio6 Je 6al8ican aJ5 F all a toda6 la6 co!nidade6 de la geograf5a nacional* Ra6tro6 F ro6tro6 de 7o!:re6 F !jere6 e6tdiando a Mar9 con n candil( F de otro6 en6e"ando a leer* De do6 en do6( de tre6 en tre6( van F vienen la6 7ella6 8or todo6 lado6( de gente6 Je ca6i 6ie!8re andan de6ar!ado6( gritando- 4iva Sandino Derec7o a la 7elga Mera So!o@a Mejore6 6alario6 8ara lo6 !ae6tro6 No a la reelección .atria li:re o !orir .rocla!a6 F en6aFo6( ind:ita:le6 indicio6 !ateriale6 de Je 7:o na ve@ en Je en Nicaraga 6e co!en@ó a 8en6ar de !anera diferente( dejando entrever 8or 8ri!era ve@( la 7i6toria de cla6e6* Son inter!ina:le6 la6 7ella6( la6 8re:a6 !ateriale6 de na va6ta 7i6toria( 8a6ada( ac!lada( Je encierra( Je e6conde( el a8arente !i6terio de la6 e98lo6ione6 nale6 Je ec7aron al tra6te a la dictadra* En .anca6n( 8or eje!8lo( 7aF !e!oria6( ve6tigio6 inconfndi:le6 de 6anto6( de 7roe6 F vi6ionario6( Je no 6ólo 6o"aron con la6 !ltitde6 in6rreccionada6( 6ino Je la6 fragaron con 66 !ano6 e idea6( Je la6 for!aron drante a"o6 de 6oledad F 6acricio6( 8ara Je 8arieran de686 lo6 ftro6 contingente6 6andini6ta6 del gran !ovi!iento anti,6o!oci6ta de la ofen6iva nal* HaF 8i6ada6 de todo ti8o( de 6igno6 8ol5tico6 e ideológico6 diferente6( de todo6 lo6 e6ta!ento6 F cla6e6 6ociale6 Je( 8or cierto( confnden F de6conciertan a !c7o6* No 6ólo 7aF 6dor( 7ella6 F 6angre de 7!ilde6 6andini6ta6* 2eron !c7o6 lo6 re:elde6 Je lc7aron con la6 ar!a6 F la 8l!a( el ver6o( la 8ro6a F la caricatra( Je a vece6 8arec5an 6er la !i6!a co6a* No 8oco6 de ello6 caFeron co!o 8atriota6 en e6te largo recorrido* 2eron !c7o6 lo6 dirigente6 o:rero6 F o:rera6 del ca!8o F la cidad( !ae6tra6( 8rofe6ore6 niver6itario6( 8eriodi6ta6( e6critore6( 8oeti6a6( venido6 !c7a6 vece6 de otro6 r5o6 F creencia6( F Je for!an 8arte integrante( leg5ti!a( del !i6!o torrente nacional anti,dictatorial* E6te 8roce6o fe( 8or lo !eno6( n 8rolongado oct:re Je dró no !eno6 de veinte a"o6 de 7i6toria* Nada fe 8rodcto del a@ar( ni frto del ingenio de dirigente6 en la6 Glti!a6 jornada6* E6 na crio6a 7i6toria en la Je lo6 grande6 aconteci!iento6 6e 7acen 6in cadillo6 ni jefe6 oligarca6* Sin r:itro6 ni inter!ediario6* Sin indi68en6a:le6( ni C7arle6 Atla6 niS8er!an* Sólo Jiene6 no 6ean ca8ace6 de entender( de 8erci:ir F conocer la oclta F frecente!ente 6ilencio6a re:eld5a de lo6 nicaragen6e6( Je en inter!ina:le6 Pjo6 F rePjo6 6e vino forjando en dcada6 de lc7a( a vece6 a:ierta( a vece6 de !anera 6ilencio6a( a vece6 con tiro6 F otra6 con 6ólo gitarra6( 8eden inGtil!ente intentar de6virtar la 7i6toria* Sin dda(
de6entra"ar e6ta !ltifor!e F 8rolongada re6i6tencia 8o8lar F el 8roce6o Je ter!ina con fndirla con la vangardia( re8re6entar( 8ara algno6( el 8eligro de derr!:ar intere6ado6 F !e@Jino6 !ito6 F leFenda6* Dic7o e6to( Jiero re6altar lo Je con6idero 6on lo6 ra6go6 denitorio6 de e6ta 8oca( na 65nte6i6 de la6 leccione6 7i6tórica6 Je e9traigo de la6 entrevi6ta6 e inve6tigacione6 Je realic en e6te ardo tra:ajo* No tengo la !enor dda de Je nada 8ede 66titir el valor 7i6tórico( la riJe@a( la :elle@a del te6ti!onio F la6 originale6 de6cri8cione6 Je( de 66 vida6 F de la lc7a 6andini6ta( 7icieron !i6 entrevi6tado6K 8ero no 8edo dejar de 8re6entar lo Je con6titFen 8ara !5 lo6 tra@o6 !6 claro6 de e6to6 a"o6 de lc7a( al tie!8o Je dejar 8lanteada6 algna6 interrogante6*
1. La dictadra 6o!oci6ta Je do!inó en Nicaraga de686 del a6e6inato
de Ag6to C* Sandino F Je 6e 8rolongó drante 13 a"o6 =/1,'#>( :a6ó 6 rgi!en en el 8oder de la6 ar!a6- el 6o!eti!iento F 6:ordinación de la 0ardia Nacional( cFo efe Director de6de /1 fe 6ie!8re n So!o@a* El rgi!en 6o!oci6ta( a 6 ve@( 6e 6:ordinó total!ente a lo6 E6tado6 Unido6( F 6to6 re68aldaron econó!ica( 8ol5tica F !ilitar!ente a la dictadra 7a6ta 8oco ante6 de 6 derr!:a!iento*
2. .e6e a 6 carcter !ilitar( la dictadra fncionó co!o n 6i6te!a encadrado en lo6 ritale6 de!ocrtico6- 8roce6o6 electorale6( 6e8aración de 8odere6 F e9i6tencia de 8artido6 8ol5tico6 e in6titcione6K 8ero todo ello en el !al oliente 6i6te!a de 8acto6 con la o8o6ición con6ervadora( el re8arto de 8rivilegio6 F cota6 de 8oder( frade6 electorale6 F re8re6ión*
Drante la !aFor 8arte de e6o6 13 a"o6( So!o@a logra re8re6entar e6ta:ilidad F garant5a 8ara lo6 intere6e6 oligrJico6 de terrateniente6( ganadero6( i!8ortadore6( ind6triale6 F :anJero6( a6egrndole6 66 negocio6 F ganancia6 6o:re la :a6e de la e98lotación de la fer@a de tra:ajo e6tacionaria de la !aFor5a de lo6 nicaragen6e6( en n E6tado corr8to F 8re:endario* En el tran6cr6o( la fa!ilia So!o@a F 66 allegado6 logran a!a6ar na i!8ortante fortna( F 6e con6titFe co!o gr8o econó!ico Je do!ina grande6 e6fera6 de la econo!5a nicaragen6e( gracia6 a la tili@ación del E6tado co!o 8atri!onio fa!iliar*
3. La6 8ri!era6 e!:e6tida6 re8re6iva6 de la naciente dictadra tvieron co!o
v5cti!a6 la6 :a6e6 ca!8e6ina6 de la lc7a 8atriótica de Ag6to C* Sandino( en 8articlar( en el norte de Nicaraga* Lo6 ca!8e6ino6 6andini6ta6 6ie!8re !antvieron viva la lla!a de la6 inJietde6 revolcionaria6 F ociale6 del Ejrcito de Sandino =0enerale6 Ra!ón Radale6( Si!eón 0on@le@( F Coronele6 A6nción .lido( L@aro Salina6( Santo6 Ló8e@( Heri:erto ReFe6 F Ca8itn Santiago Dietric7>K F 6oldado6( co!o .a6tor Ra!5re@( 6e involcraron en levanta!iento6 contra el rgi!en F e6tvieron vinclado6 a lo6 !ovi!iento6 Je antecedieron la organi@ación del 2SLN( e6ta:lecindo6e a65 n v5nclo de continidad directa de Sandino a 2on6eca*
4. La in6talación del rgi!en dictatorial( enca:e@ado 8or Ana6ta6io So!o@a
0arc5a( coincidió con el age internacional de la6 idea6 fa6ci6ta6 +Je lograron al@ar6e con el 8oder en vario6 8a56e6 ero8eo6+ F con la6 corriente6 cadilli6ta6 F 8o8li6ta6 en A!rica Latina* La dictadra a 6 ve@ e!8jó( anJe li!itada!ente( el !odelo ca8itali6ta en el agro( i!8l6ó el de6arrollo de in6titcione6 nanciera6 8G:lica6 F 8rivada6( infrae6trctra6 co!o 8erto6 F carretera6( a la 8ar Je i!8le!enta:a( en deter!inada6 coFntra6( en afn de con6egir a8oFo 8o8lar( cierta6 tran6for!acione6 Je feron en 6 !o!ento a8ladida6 8or la6 organi@acione6 o:rera6( co!o el Código del Tra:ajo( la Segridad Social F el derec7o de la6 !jere6 al voto
5. Lo6 afane6 dictatoriale6 de Ana6ta6io So!o@a 0arc5a feron enfrentado6
inicial!ente 8or gr8o6 !inoritario6 dentro del 8ro8io .artido Li:eral Nacionali6ta =.LN>( F de a75 6rge el .artido Li:eral Inde8endiente =.LI> en ( en na jornada de 8rote6ta anti,reeleccioni6ta* Meritorio6 e6fer@o6 de re:elión 6e reali@aron en di6tinto6 !o!ento6( incl6o dentro de la 8ro8ia 0ardia Nacional( co!o el levanta!iento en la 2er@a Area de lo6 8iloto6 Alfon6o Slo!on F el S:teniente Carlo6 Ulloa* E6te Glti!o caFó lego defendiendo la Revolción C:ana en .laFa 0irón* Todo6 e6to6 e6fer@o6 ter!inaron 6ie!8re en el fraca6o( la re8re6ión F el e9ilio*
6. En el 6eno del .artido Con6ervador =.C>( ta!:in 6rgieron gr8o6 Je
6e re:elaron al anti,8atriótico rol de Q@ancdo6 F 8acti6ta6 Je do!inaron al .C F feron !Glti8le6 lo6 acto6 de in6:ordinación* De6tacan la6 jornada6 de lc7a anti,reeleccioni6ta de '( en coalición con el .LIK lo6 intento6 de a:ril de ( el Movi!iento de Ola!a F Mollejone6 en #( F el Movi!iento && de Novie!:re( Je reali@a lo6 ataJe6 a lo6 cartele6 de inote8e F Diria!:a( en <%* Sie!8re 7:o dentro de lo6 con6ervadore6 6ectore6 7onrado6 Je !antvieron la :andera anti,dictatorial* Ello e98lica en 8arte Je algno6 en la6 :a6e6 8o8lare6 6o:re la6 Je creció el 2SLN( 8articlar!ente en el ca!8o( tvieran frecente!ente na ra5@ de o8o6ición con6ervadora*
7. De6de la6 8ri!era6 dcada6 del 6iglo ( 6e ven5an ge6tando lo6
8ri!ero6 al!cigo6 de la organi@ación 6indical nicaragen6e F 6e e6cc7a:a 7a:lar de revolción 6ociali6ta co!o n 66rro* E6to lleva a la confor!ación en ( del 8artido de lo6 co!ni6ta6 nicaragen6e6( Je 6e lla!ó .artido Sociali6ta Nicaragen6e =.SN>* Ello6 8lantean( anJe en tr!ino6 teórico6( la 8o6i:ilidad de ca!:io6 6ociale6 F 7a:lan de li:eración de la cla6e tra:ajadora F de 66titir en el 8oder 8ol5tico a la6 cla6e6 do!inante6( anJe el e6ca6o de6arrollo del 8roletariado nicaragen6e no da:a 8ara !6* De la e6cela del .SN( F !c7a6 vece6 ce6tionando acre!ente 66 8o6icione6 co!o incon6ecente6 frente al rgi!en( 6rgen( entre otro6(
Carlo6 2on6eca( 2ranci6co Bitrago( O6car Trcio6( Dori6 Tijerino( 0ladF6 Be@( o6 Benito E6co:ar( Bernardino D5a@ Oc7oa F HenrF Ri@( Jiene6 en di6tinto6 !o!ento6 6ern 8ilare6 i!8ortante6 del 2SLN*
8. La acción de Rigo:erto Ló8e@ .re@ F otro6 8atriota6( Je ter!ina con la vida del 8ri!er So!o@a el $& de 6e8tie!:re de <( fe na acción 7eroica Je a:rió na neva eta8a en la lc7a de re6i6tencia* La 6ce6ión fa!iliar 8or otro So!o@a conr!ó la volntad din6tica del 6o!oci6!oK F la re8re6ión de6atada( el carcter cri!inal de la dictadra*
9. Drante 66 8ri!ero6 treinta a"o6( la dictadra navegó 6in grande6
te!8e6tade6 8orJe el 8e:lo de Nicaraga no conta:a con na organi@ación ca8a@ de 7acerle frente* Lo6 afane6 de ca!:io no tvieron n ve75clo 8ol5tico adecado* Todo6 lo6 intento6 c5vico6 feron re8ri!ido6 con la crcel( el e9ilio o el a6e6inato( ra@ón 8or la cal lo6 6ectore6 o8o6itore6 conclFeron en Je 8ara Jitar a lo6 So!o@a 7a:5a Je al@ar6e en ar!a6* De686 del trinfo de la Revolción C:ana en enero de #( e6to6 !ovi!iento6 6e !lti8lican( F algno6 reci:en el a8oFo directo de dirigente6 del nevo go:ierno c:ano( en 8articlar( la gerrilla de El C7a8arral( el Movi!iento &3 de Se8tie!:re F el 2rente Revolcionario Sandino*
10. Lo6 e6fer@o6 ar!ado6 !6 i!8ortante6( ante6 de la fndación del 2SLN( feron-
a) La gerrilla del 0eneral 6andini6ta Ra!ón Radale6( Jien caFó co!:atiendo 7eroica!ente el &; de oct:re de en al5* En e6te !ovi!iento 8artici8an el Coronel 6andini6ta Heri:erto ReFe6( jnto al e9 !ilitar de la 0ardia Nacional( lio Alon6o LeclaireK b) La gerrilla de El C7a8arral( en jnio de #( donde re6lta 7erido Carlo6 2on6ecaK c) La gerrilla de C7ale Ha6la!( jnio,novie!:re de #( Je fe na de la6 8oca6 Je 6e organi@ó de6de el interior del 8a56( F logró cierto re68aldo ca!8e6ino en la @ona de La6 BaFa6( .anca6n F El BijaoK d) La Col!na ! de septie"#re( Je dirige lio Alon6o Leclaire F re68aldan lio Molina F lio 4el@Je@ =8or e6o le dec5an la de lo6 tre6 lio6>* Se de6arrolla entre oct:re de # F <%( F 6e incor8oran vario6 c:ano6( entre ello6( Renn MonteroK e) La Col!na A$ C$ Sandino( Je dirige el 8eriodi6ta Manel D5a@ F Sotelo( F Je 8enetra al 8a56 el $1 de jlio de #* Sotelo e6 a6e6inado :rtal!ente el ' de ago6to en .e:lo Nevo( F 6 lgarteniente( el c:ano Li6 E6calona( cae en co!:ate el ; de ago6to en E6tel5K
f) Heri:erto ReFe6( veterano 6andini6ta( ar!ó n :reve !ovi!iento en Boca de a!ale6( en dicie!:re de #* La 0ardia Nacional incr6iona en Hondra6 F lo a6e6inaK g) El 2rente Revolcionario Sandino =2RS> o8eró de6de novie!:re de # 7a6ta nale6 de <% en la @ona de El Dorado F La6 Troje6( en el antigo territorio en litigio* Mc7o6 de 66 integrante6 for!aron 8arte del 2rente de Li:eración Nacional =2LN>( Je de686 6e convirtió en el 2SLNK
11. La lc7a Je li:ró el 2rente Sandini6ta de Carlo6 2on6eca 6inteti@a la6
e98eriencia6 de lo6 !ovi!iento6 ante6 en!erado6( F recoge el ideario F la ge6ta de Ag6to C* Sandino* Ta!:in 6e ntre de lo6 eje!8lo6 de lc7a 8or la li:eración nacional Je 6e li:ra:an en otro6 continente6( F tiene co!o referencia !6 cercana la lc7a F victoria del 8e:lo c:ano( en enero de #* Lo6 fndadore6 !6 connotado6 del 2SLN 6e identicaron 8lena!ente con la oleada de lc7a6 anti,coloniale6 F anti,i!8eriali6ta6 de lo6 a"o6 cincenta F 6e6enta* Cltivaron el !ar9i6!o co!o ideolog5a F tili@aron el !todo de anli6i6 !ar9i6ta 8ara el e6tdio de la realidad nacional* El 6o de e6ta6 7erra!ienta6 le6 8er!itió di6eccionar lo6 intere6e6 de cla6e 8re6ente6 en la6 fer@a6 8ol5tica6 de entonce6 F deter!inar la nece6idad de organi@ar na fer@a Je re8re6entara genina!ente lo6 intere6e6 de lo6 e98lotado6 F o8ri!ido6 de Nicaraga* E6ta6 conce8cione6 co!ien@an a di6tingirlo6 del re6to de o8o6itore6 al 6o!oci6!o en el 8lano do!6tico( !ientra6 Je 6 e6trategia de lc7a ar!ada lo6 diferencia de lo6 8artido6 co!ni6ta6 tradicionale6 del 7e!i6ferio* Lo6 !6 i!8ortante6 ideólogo6 de e6a vi6ión feron Carlo6 2on6eca( Silvio MaForga( lio Bitrago( o6 Benito E6co:ar( Ricardo Morale6 Avil6 F 0er!n .o!are6*
12. La6 vertiente6 8ol5tico,organi@ativa6 !6 cercana6( Je dan origen al
2SLN feron- ventd .atriótica Nicaragen6e =.N>( <%K el 2rente Unido Nicaragen6e =2UN> F el Movi!iento Neva Nicaraga =MNN>( <&* .ero la fndación del 2rente no fe ni n acto 8rotocolario ni na a6a!:lea con6tittiva n d5a deter!inado* Ta!8oco 7:o r!a6( ni renión de l5dere6( 6ino Je fe n 8roce6o* En l 8artici8aron de !anera relevante Carlo6 2on6eca( el Coronel Santo6 Ló8e@( Silvio MaForga( orge Navarro( Rigo:erto Cr@ Q.a:lo :eda( 0er!n .o!are6( o6 Benito E6co:ar( To!6 Borge( BaFardo Alta!irano( Noel 0errero Santiago( 45ctor Tirado Ló8e@( Inocente E6co:ar F Heri:erto Rodr5ge@( entre otro6* La idea difndida de686 de jlio de '#( de Je To!6 Borge era el Gnico fndador 6o:reviviente( no 6e 6o6tiene frente a la6 evidencia6 7i6tórica6*
13. La organi@ación del 2SLN 6ignicó na r8tra con la6 organi@acione6
8ol5tica6 F lo6 !ovi!iento6 ar!ado6 8recedente6( en lo6 6igiente6 a68ecto6De6arrolló la idea de na organi@ación Je lc7ara de !anera contina( en n 8roce6o 8rolongado de lc7a( Je devendr5a en na gerra revolcionaria contra el rgi!en* E6 decir( ro!8e la lógica del gol8e( de la inva6ión de6de afera F de la acción corto8laci6ta 8ara derrocar al rgi!en( inPe9ión Je 6e evidencia en la gerrilla de .anca6n* E98re6ó la volntad de re8re6entar a lo6 6ectore6 8o8lare6( en e68ecial a lo6 o:rero6 F ca!8e6ino6( lla!ado6 a a6!ir el 8rotagoni6!o de 6 8ro8ia 7i6toria( frente a la lógica de la6 8aralela6 o 8artido6 8ol5tico6 tradicionale6 Je( re8re6entando lo6 intere6e6 oligrJico6( 66titFeron 6ie!8re la 8artici8ación directa del 8e:lo F lo 6aron 8ara 66 8ro8io6 intere6e6* .lanteó la nece6idad de 7acer tran6for!acione6 8rofnda6 al orden econó!ico de la 6ociedad nicaragen6e( 68erando el e6Je!a 8ol5tico tradicional Je 6e circn6cri:5a a 8oner n a la dictadra o a 66titir al dictador So!o@a F a 6 fa!ilia* Lo6 !6 avan@ado6 8lantearon a:ierta!ente la lc7a 8or el 6ociali6!o* .ro86o te!8rana!ente na e6trategia Je co!:inara la acción gerrillera en la !onta"a F el ca!8o( con la organi@ación 8ol5tica de lo6 di6tinto6 6ectore6( tanto r:ano6 co!o rrale6* De6de ( jóvene6 8rinci8al!ente e6tdiante6( reali@aron tra:ajo6 de organi@ación en :arrio6 F algno6 6ectore6 o:rero6* El de6arrollo 6o6tenido F con algGn 9ito de e6te ti8o de tra:ajo( 6e reali@a a 8artir de '%( F e68ecial!ente drante el 8er5odo de ac!lación de fer@a6 en 6ilencio*
14. Contraria!ente a otra6 fer@a6 de i@Jierda( el 2SLN contó de6de el co!ien@o con na volntad F e6trategia de to!a del 8oder* La in6rrección 8o8lar fe conce:ida !F te!8rana!ente 8or Carlo6 2on6eca( co!o el !o!ento cl!inante del 8roce6o* La 8ri!era acción ar!ada del 2SLN( anJe todav5a co!o 2LN( fe la gerrilla de El .atca =Rait5,BocaF>( en la Je 8artici8an lo6 8rinci8ale6 fndadore6* En tanto( en la6 niver6idade6 6e fnda el 2rente E6tdiantil Revolcionario =2ER>* La gerrilla de El .atca fe n fraca6o !ilitar( 8ero dejó !c7a6 leccione6 8ol5tica6&* La 8rinci8al fe Je la gerrilla ten5a Je organi@ar6e dentro del 8a56 F con re68aldo ca!8e6ino* Otra( fe la conr!ación de la nece6idad de la lc7a ar!ada* De686 de e6ta incr6ión( Carlo6 2on6eca 8rocla!ó- no6otro6 va!o6 a trinfar con n gran !ovi!iento anti,6o!oci6ta* Mientra6 e9i6ta So!o@a( 7aF 8o6i:ilidade6 de organi@ar el !ovi!iento ar!ado F ta!:in n gran !ovi!iento 8ol5tico*
15. La6 8ol5tica6 de contra,in6rgencia F contención de la6
ad!ini6tracione6 nortea!ericana6( de686 del trinfo de la Revolción
C:ana( 8er!iten na cierta a8ertra 8ol5tica Je en Nicaraga ejecta el 8re6idente Ren Sc7ic 0tirre@( Je inclFó na a!ni6t5a a lo6 e9iliado6 F o8o6itore6* En e6e conte9to( 6e generaron neva6 e98ectativa6 en la 8o6i:ilidad de ca!:io 8or la v5a electoral* La o8o6ición con6ervadora 6e encarga:a de fortalecer la fal6a idea del n de la dictadra 8or la v5a civili6ta de la6 rna6* La dictadra re68ondió con !6 re8re6ión Je cl!inó con la !a6acre del $$ de enero de <'* En e6te !i6!o 8er5odo( na 8arte del .SN llega a la concl6ión de la nece6idad de organi@ar la lc7a ar!adaK el de:ate 8ol5tico ideológico 6o:re 6te F otro6 te!a6( lleva a la divi6ión de 66 la6* En <'( 6e divide el .SN F 6rge el .artido O:rero Sociali6ta Nicaragen6e( tran6for!ado lego en el .artido Co!ni6ta de Nicaraga ='%>* El .SN i!8l6a la6 2er@a6 Ar!ada6 Revolcionaria6 Nicaragen6e6 =2ARN>( n intento de lo6 6ociali6ta6 8or organi@ar 6 :ra@o ar!ado( fraca6a 8or la a!:igedad de 66 8rinci8ale6 dirigente6 F la re8re6ión 6o!oci6ta*
16. Carlo6 2on6eca in6i6tió en la v5a ar!ada revolcionaria F 6e organi@a la
gerrilla de .anca6n* El 2SLN reali@a tra:ajo 8o8lar( 6o:re todo en el ca!8o( F 6e conecta con la6 :a6e6 de lo6 6indicato6 ca!8e6ino6 organi@ado6 8or el .SN* .anca6n( anJe fe n rev6 !ilitar( 6elló el 6rgi!iento de na o8ción di6tinta a la o8o6ición :rge6a* En lo6 a"o6 <','%( el 2SLN 6fre ade!6 la ca5da de do6 !ie!:ro6 de 6 Dirección( Silvio MaForga F Rigo:erto Cr@ Q.a:lo :edaK la !erte de e9traordinario6 cadro6 co!o Ca6i!iro Sotelo( lio Bitrago F Leonel Rga!aK F la 8ri6ión de !c7o6 de 66 dirigente6( entre ello6( lin RoJe( o6 Benito E6co:ar( O6car Benavide6( Daniel Ortega( Ricardo Morale6( Dori6 Tijerino F Leo8oldo Riva6* En Nicaraga( 6ólo O6car Trcio6( en 6 carcter de cadro clande6tino( logra Jedar li:re de la6 grande6 redada6* Entre <; F <#( Carlo6 2on6eca g5a la ela:oración del Q.rogra!a Hi6tórico F lo6 QE6tatto6 del 2SLN( F e6cri:e QMen6aje del 2SLN a lo6 e6tdiante6 revolcionario6( QNicaraga Hora Cero F Q4iva Sandino* Entre nale6 de <# F '% 6e da el intento gerrillero de inica( Carlo6 cae 8ri6ionero F lego de n intento fr6trado de li:eración( e6 re6catado 8or n co!ando internacionali6ta jefeado 8or Carlo6 Agero Ec7everr5a ='&>* Al !i6!o tie!8o( 6e inicia el 8er5odo de ac!lación de fer@a6 en 6ilencio( en el Je tienen 8rotagoni6!o O6car Trcio6( Ricardo Morale6 Avil6( BaFardo Arce F .edro Ar@ .alacio6( en la cidadK HenrF Ri@( 2ile!ón Rivera( acinto Hernnde@( Ren Tejada( 45ctor Tirado Ló8e@ F o6 4aldivia( entre otro6( en la !onta"a*
17. En e6te 8er5odo de ac!lación de fer@a6 en 6ilencio( 6e 8onen en
evidencia contradiccione6 entre la condcción en el interior del 8a56 =O6car Trcio6( Ricardo Morale6 Avil6( .edro Ar@( .ltarco Hernnde@( Carlo6 Agero( 45ctor Tirado F HenrF Ri@K 8o6ición Je a6!e te!8oral!ente
Edardo Contrera6>( F lo6 !ie!:ro6 de la Dirección en el e9terior =Carlo6 2on6eca( H!:erto Ortega F ai!e 7eeloc>* E6a6 contradiccione6 no logran 6er 68erada6 8or !edio de la di6c6ión 8ol5tica( 8orJe nnca 6e 8do organi@ar na di6c6ión colectiva entre todo6 lo6 involcrado6* A la ca5da de O6car Trcio6 F Ricardo Morale6 Avil6( tale6 contradiccione6 6e agdi@an 8or diferencia6 en relación con la 6ce6ión del !ando*
18. El o8erativo Dicie!:re 4ictorio6o el $' de dicie!:re de '1( ter!ina con el 8er5odo de ac!lación de fer@a6 en 6ilencio* De6ata n gran ent6ia6!o en diver6o6 6ectore6 de lo6 nicaragen6e6( 8ero a la ve@ na gran re8re6ión* La6 contradiccione6 entre lo6 !ie!:ro6 de la Dirección 8rodcen nevo6 aco!odo6 F realinea!iento6* Edardo Contrera6( fortalecido con la jefatra del a6alto a la ca6a de C7e!a Ca6tillo( intenta erigir6e co!o relevo de Carlo6 2on6eca* Carlo6 inicia 6 retorno al 8a56 F( en e6e traFecto( 6e to!an !edida6 dr6tica6 co!o la e98l6ión del gr8o Je 6e alinea con ai!e 7eeloc ='3>* Se 8rodce na r8tra( F 6to6 de686 6e con6titFen en Tendencia .roletaria* Carlo6 2on6eca 6e alinea a la Tendencia 0.. =0erra .o8lar .rolongada> Je e6t liderada 8or .edro Ar@( Carlo6 Agero F To!6 BorgeK !ientra6 Edardo Contrera6 lidera a lo6 7er!ano6 H!:erto F Daniel Ortega( F 6e a8oFa en cadro6 con tra:ajo en el interior del 8a56( co!o Leticia Herrera F Ca!ilo Ortega*
19. HenrF Ri@ 6e !antiene internado en la 8rofndidad de la !onta"a F(
6egGn l !i6!o e98re6a( no tiene 8artici8ación 66tantiva en la6 di6c6ione6 8ol5tica6 Je 6e da:an en e6o6 !o!ento6( delegando la re8re6entación de la !onta"a en Carlo6 Agero( Jien en la 7i6toria de e6te 8er5odo tiene !6 8re6encia F :eligerancia* Mientra6 tanto( la dictadra arre!ete :rtal!ente contra la6 :a6e6 F co!:atiente6 en la !onta"a F con6ige a8oFo 8ara llevar a ca:o n va6to 8lan contrain6rgente Je inclFe la QO8eración Vgila 4I =novie!:re de '<>( en el Je 8artici8an tro8a6 de lo6 ejrcito6 centroa!ericano6* En e6e conte9to( 6e da el ingre6o de Carlo6 2on6eca a la !onta"a( en la :G6Jeda de na renión Je( treinta a"o6 de686( 6e 7a catalogado co!o Qtó8ica* El interna!iento de Carlo6 en la !onta"a e6 con6iderado nni!e!ente co!o n gran error( na acción innece6aria( decidida 8or el 8ro8io Carlo6 2on6eca en n !o!ento de de6nión interna F de ofen6iva !ilitar de la dictadra en la !onta"a* Carlo6( no 7aF dda( 6e !ovili@a:a en e6ta6 adver6a6 condicione6( convencido de Je en la !onta"a e6ta:an creada6 la6 condicione6 8ara generar n va6to !ovi!iento gerrillero Je 8er!itir5a 8a6ar a eta8a6 !6 ofen6iva6 de lc7a en la6 cidade6( 8ara lo cal era indi68en6a:le la nidad del 2SLN* S6 8rinci8ale6 8lantea!iento6 e6tn contenido6 en QNota6 6o:re algno6 8ro:le!a6 actale6 F QSo:re la !onta"a F algno6 otro6 te!a6*
20. La divi6ión 6e ter!ina de !ateriali@ar cando Edardo Contrera6 F lo6
7er!ano6 H!:erto( Daniel F Ca!ilo Ortega Saavedra( deciden organi@ar6e co!o na neva tendencia =jlio de '<>( la In6rreccional o Terceri6ta* ai!e 7eeloc( Li6 Carrión F Ro:erto He!:e6 ter!inan de cri6tali@ar la confor!ación de la Tendencia .roletaria( cFa identidad F 8lantea!iento6 6on a6ociado6 entonce6 con na cierta lógica ortodo9a de 8artido cla6i6ta* El anli6i6 detenido de lo6 factore6 e6 conclFente en Je la divi6ión no 6e origina ni 6e e98lica 8or diferencia6 ideológica6 o 6o:re la e6trategiaK 6ino Je tienen 6 ra5@ en la di68ta 8or la 7ege!on5a( inPencia F !ando de la fer@a 8ol5tico !ilitar e9i6tente* E6ta6 contradiccione6 no 8dieron 6er re6elta6 de !anera !adra 8orJe la6 condicione6 de clande6tinidad( el aco6o 8er!anente del ene!igo F la6 dicltade6 !ateriale6( o:6tacli@a:an la co!nicación F el dilogo*
21. Si :ien 6e ar!a Je la 0.. le da:a 8rioridad a la !onta"a( en la
realidad no fe e6o lo Je 8rovocó la divi6ión( co!o algno6 7an 6o6tenido* Drante !c7o6 a"o6 todo6 le dieron nfa6i6 a la !onta"a( F e6to 6e rear!ó en la6 renione6 de dirigente6 del 2SLN en '/ F '1( en Nandai!e F La6 agita6K F 8o6terior!ente( todo6 e6tvieron de acerdo en de6atar la in6rrección cando la6 condicione6 e6tvieron creada6* Lo6 arg!ento6 6o:re la6 diferencia6( en realidad( enc:r5an la dicltad 8ara re6olver 8ro:le!a6 de di68ta6 de 8oder F re8re6entatividad al interior de la6 fer@a6* El alinea!iento de lo6 !ilitante6 indi6tinta!ente en na tendencia del 2SLN o en otra( e6 indicativo de Je no e9i6t5an grande6 diferencia6 conce8tale6( 6ino Je 8ri!aron la6 ra@one6 circn6tanciale6* 0eneral!ente( lo6 !ilitante6 6e feron Jedando en la tendencia donde 6e encontra:an lo6 cadro6 Je lo6 dirig5an( o 6e feron alineando 8or identicación 8er6onal con deter!inado6 dirigente6( todo ello en na organi@ación donde 8revalec5a la co!8arti!entación F el 6ecreto* E6 decir( en condicione6 total!ente adver6a6 8ara el dilogo( el de:ate F la co!nicación* En no 8oco6 ca6o6( !ilitante6 Je ten5an contradiccione6 8er6onale6 o 8ro:le!a6 de di6ci8lina en na tendencia( 6e ca!:ia:an a otra 8ara evadir recla!o6 o 6ancione6 F 8oder continar en la lc7a* Mc7o6 arg!ento6 F 7a6ta ac6acione6 !ta6 entre tendencia6( Je en algno6 !o!ento6 a!ena@aron con to!ar r!:o6 8eligro6o6( eran !6 :ien !ecani6!o6 8ara j6ticar na divi6ión fctica F( 6o:re todo( 8ara favorecer la con6trcción de la identidad de la 8ro8ia tendencia*
22. De686 del a6alto a la ca6a de C7e!a Ca6tillo( So!o@a decreta E6tado de E!ergencia( 668ende garant5a6 con6titcionale6( e6ta:lece tri:nale6 !ilitare6( F j@gan en ello6 a decena6 de !ilitante6 del 2SLN*
Mientra6 arrecia la re8re6ión( en la 8ro8ia !onta"a 6e 8re6enta na di6c6ión 6o:re la nece6idad de na o8eratividad !6 ofen6iva* SegGn 45ctor Tirado F Hgo Torre6( con la6 fer@a6 Je 6e ten5an en e6e !o!ento( 6e 8od5a 8a6ar a la ofen6iva( 7aciendo e!:o6cada6 F atacando contingente6 de la 0ardia en !ovi!iento* .ara HenrF Ri@ QMode6to( la !onta"a todav5a no e6ta:a 8re8arada 8ara ello( 8orJe calJier acción ofen6iva 6ignica:a o8eracione6 !a6iva6 de ca8tra6 F a6e6inato6 de 8arte de la 0ardia( 6o:re todo contra la :a6e 6ocial* Sin e!:argo( la 0ardia o8eró de !anera :rtal F re8re6iva contra la6 :a6e6 ca!8e6ina6 de la gerrilla( a 8e6ar de la 8oca o8eratividad ofen6iva de la6 nidade6 gerrillera6 de la Brigada Pa#lo %#eda* E6t claro Je no era lo !i6!o o8erar en el 2rente Sr( teniendo co!o retagardia Co6ta RicaK o en el 2rente Norte con la retagardia de Hondra6( Je en el centro del 8a56K 8ero ca:e 8regntar6e( WJ 7a:r5a 8a6ado 6i 6e 7:ieran !antenido la6 o8eracione6 ofen6iva6 co!o la e!:o6cada de X6a6 en 6e8tie!:re de '3Y Evidente!ente( la o8eración Dicie!:re 4ictorio6o no contó con na e6trategia de continidad de la ofen6iva ni en la !onta"a ni en la cidad( 6ea 8orJe aGn no e6ta:an la6 condicione6 creada6( 6ea 8orJe lo6 8ro:le!a6 de divi6ión e9i6tente6 entre el e9terior F el interior del 8a56( de:ilitaron el 8otencial Je 6e 8odr5a 7a:er de68legado* .ero ta!:in ca:e 8regntar6e- W.od5an reali@ar6e en '3( ofen6iva6 co!o la6 de oct:re de ''Y WNo fe el de6ga6te 8rovocado 8or la6 !i6!a6 accione6 del rgi!en( E6tado de Sitio( LeF Marcial F la6 accione6 organi@ada6 del 8e:lo frente a la re8re6ión( la6 Je favorecieron el e6cenario 8ara la ofen6iva r:anaY Lo Je Jere!o6 indicar e6 Je la6 re68e6ta6 no 6on tan 6i!8le6*
23. En !edio de la re8re6ión F la divi6ión( el tra:ajo de organi@ación 6e fe e9tendiendo en la6 cidade6* La 8o:lación( v5cti!a de la re8re6ión( 6e va Jedando 6in o8cione6* Lo6 6ectore6 8o8lare6 !6 :eligerante6 o lc7an o e68eran 8a6iva!ente Je lo6 llegen a a6e6inar* En 8articlar lo6 jóvene6( en lo6 colegio6( niver6idade6 F :arrio6 6e e98re6an !a6iva!ente en jornada6 8or el ce6e de la re8re6ión( li:ertad 8ara lo6 8re6o6( derec7o6 de lo6 ca8trado6 +6on i!8ortante6 la6 jornada6 a favor del ce6e del ai6la!iento de To!6 Borge F Marcio en@( Je a!:o6 aco!8a"an con valiente6 7elga6 de 7a!:re+* En el .SN 6e dan nevo6 de:ate6 6o:re el te!a de la lc7a ar!ada( F 6e dividen neva!ente entre lo6 Je la rec7a@an F lo6 Je la re68aldan* De a75 6rgieron do6 8artido6 6ociali6ta6 ='<>( no de tendencia de derec7a$ F otro Je for!ali@a 6 alian@a con el 2SLN F Je integra 6 a8arato ar!ado( Organi@ación Militar del .e:lo =OM.>( al 8lan in6rreccional* Mc7o6 6e integraron co!o !ilitante6 al 2rente Sandini6ta* La acción de lo6 cri6tiano6 6e 7ace 6entir en el tra:ajo :arrial( e6tdiantil F en la6 to!a6 de igle6ia6* Ta!:in 6e llevan a ca:o i!8ortante6 jornada6
reivindicativa6( en 8articlar de o:rero6 de la con6trcción( tra:ajadore6 del ca!8o =la A6ociación de Tra:ajadore6 del Ca!8o +ATC+ organi@a la !arc7a del 7a!:re entre Diria!:a F Riva6 el # de a:ril de ';>( tra:ajadore6 de la 6ald =varia6 7elga6 en '; F '#>( !ae6tro6 de 6ecndaria F 8rofe6ore6 niver6itario6* A nivel internacional( la dictadra 6e de68re6tigia con lo6 8rolongado6 8er5odo6 de 668en6ión de la6 garant5a6 con6titcionale6* Mc7o6 6acerdote6 to!an 8G:lica!ente 8artido 8or el 8e:lo* Se 8rodcen i!8actante6 denncia6 internacionale6( co!o la llevada 8or 2ernando Cardenal ante el 8ro8io Congre6o de lo6 E6tado6 Unido6( 6o:re la !atan@a de ca!8e6ino6 de6atada 8or la dictadra 6o!oci6ta* Se incre!entan la6 organi@acione6 de !a6a6( a7ora !lti8licada6 8or lo6 e6fer@o6 de la6 diver6a6 tendencia6 del 2SLN( Je :6can a!8liar 6 inPencia en lo6 6ectore6 8o8lare6*
24. Co!o e98re6ión de e6te e!8je organi@ativo F !ovili@ativo( 6rge el &' de 6e8tie!:re de '' la A6ociación de Mjere6 Nicaragen6e6 Ante la .ro:le!tica Nacional =AM.RONAC>( F la ATC en ';/( cFo6 antecedente6 eran lo6 Co!it6 de Tra:ajadore6 del Ca!8o( Je ven5an organi@ndo6e de6de 8rinci8io6 de lo6 a"o6 6etenta en la6 co!nidade6 de La6 Sa:anita6( La6 .arcela6( El Arenal( San 0regorio( .5o II( 4i6ta Alegre( San o6 del Monte Redondo( El Cacao( Tonal F Sira!a* .o6terior!ente( lo6 !ae6tro6 6e reorgani@an en la A6ociación Nacional de Edcadore6 de Nicaraga =ANDEN> F lo6 Co!it 8or la Dignicación del Magi6terio =CODI0MA>( fe:rero de ';* Lego( 6ta6 F otra6 organi@acione6( en total veintitr6( 6e articlan entre 65 en el Movi!iento .e:lo Unido =M.U>( el &' de jlio de ';( Je 6irve de ve75clo de co7e6ión F co!nicación entre toda6 la6 organi@acione6 en lc7a( aJlla6 ligada6 al 2SLN o a otra6 fer@a6 co!o el .SN* En tanto( el 2rente A!8lio O8o6itor =2AO> 6e crea el &1 de jlio de e6e !i6!o a"o( co!o articlación entre la6 fer@a6 8ol5tica6 o8o6itora6 F !6 tarde 6e e6trctra el 2rente .atriótico Nacional =2.N>( 8ro!ovido 8or el 2SLN*
25. A nale6 de '<( la Tendencia 0..( liderada 8or .edro Ar@( decide
8a6ar a la ofen6iva en la6 cidade6K 8ara ello organi@a en Hondra6 na e6cela de 8re8aración de gerrillero6 r:ano6( la E6cela Seli" Schi#le* En ''( la re8re6ión en la !onta"a e6t en 6 !9i!o nivel* El ' de a:ril cae Carlo6 Agero QRódrigo( Jien era la gra F eje!8lo de co!:atividad entre la6 nidade6 gerrillera6 de la Brigada Pa#lo %#eda =B.U>* Con lo6 gerrillero6 entrenado6 en la E6cela Seli" Schi#le( 6e organi@a na 6erie de o8erativo6 r:ano6 en lo6 8rinci8ale6 de8arta!ento6 del 8a56 donde 6e tiene tra:ajo organi@ativo* El 1 de !aFo de ''( 6e reali@an vario6 o8erativo6 :ajo el no!:re de QRódrigo no 7a !erto* En ello6 6e aniJila a do6 8atrlla6 co!8leta6 de la
0ardia en León F E6tel5( F 6e 7acen varia6 :aja6 en Managa( 8rctica!ente enfrente de la ca6a del dictador( 6in :aja6 !ortale6 6andini6ta6( 6ólo la ca8tra de C7arlotte Baltodano* E6ta6 accione6 6on 8oco conocida6 de:ido a Je no e6tvieron aco!8a"ada6 de n tra:ajo de 8ro8aganda internacional( Fa Je la Tendencia 0.. 7a:5a de6cidado e6e e6cenario de la lc7a* Si no co!8ara lo6 o8erativo6 QRódrigo no 7a !erto con lo6 ataJe6 in6rreccionale6 en Ma6aFa F San Carlo6 =oct:re ''>( 6e 8ede conclir Je lo6 8ri!ero6 ca6aron :aja6 68eriore6 al ene!igo( 8ero 6 re6onancia nacional e internacional fe in6ignicante* Ta!:in e6 cierto Je tienen !c7a !6 re8erc6ión la6 accione6 ofen6iva6 a cartele6 de la 0ardia Nacional en ca:ecera6 de8arta!entale6( Je o8eracione6 contra 8atrlla6 en !ovi!iento*
26. Al !i6!o tie!8o Je la Brigada Pa#lo %#eda e6 6o!etida a na gran
8re6ión Je la lleva a !antener6e a la defen6iva ='3,';>( 6e e6trctran F de6arrollan tre6 nidade6 de co!:ate Je o8eran de6de E6tel5 7acia el centro norte de Nicaraga- la &onifacio 'ontoya( al !ando de O!ar Ca:e@a6K la (eneral Pedro Alta"irano( al !ando de lio Ra!o6K F la César Au)usto Salinas Pinell( al !ando de Cri6tian .ic7ardo* E6ta6 nidade6 e6ta:an en fnción del fortaleci!iento de la !onta"a( 8ero 8o6terior!ente Fa convertida6 en col!na6 feron !F i!8ortante6 en el de6arrollo de lo6 ataJe6 en la6 cidade6( 8articlar!ente E6tel5( Condega( al5( La Concordia( El Sace( El icaral( Ac7a8a( La Trinidad( iil5( Zilal5 F Matagal8a( en la in6rrección nal* La actividad en la !onta"a 6e corre68ond5a con la conce8ción de Je la6 o8eracione6 gerrillera6 tendr5an co!o e6cenario 8rinci8al la6 @ona6 ca!8e6ina6K 8ero cando 6e decide o8erar en la6 cidade6( e6ta6 nidade6 6e coordinaron con la6 nidade6 Terceri6ta6 Je( de6de lo6 ca!8a!ento6 rrale6( 6e !ovili@aron en accione6 ofen6iva6 contra lo6 co!ando6 de la 0ardia en lo6 8o:lado6* Tal co!o e986o en 66 e6crito6 Carlo6 2on6eca( en la6 entrevi6ta6 con lo6 jefe6 gerrillero6 6o:reviviente6 de e6ta eta8a( Jeda claro Je la gerrilla rral nnca e9clFó la in6rrección de la6 cidade6 co!o cl!inación de n 8roce6o( en el Je la in6rrección 6er5a la fa6e denitoria de la victoria gerrillera*
27. El ejrcito de So!o@a( la 0ardia Nacional( o8eró con na e6trctra
Je( al nal( no e6ta:a di6e"ada 8ara enfrentar la envergadra de lo6 !ovi!iento6 de lc7a( 6o:re todo 8or el incre!ento del re68aldo 8o8lar* La 0ardia era na fer@a a6entada en lo6 cartele6 de8arta!entale6( Je 7ac5a a la ve@ fnción de 8olic5a F de ejrcito* El rgi!en di686o drante !c7o tie!8o del Batallón (eneral So"o*a( co!o 8rinci8al nidad de co!:ate( F de686 del a6alto a la ca6a de C7e!a Ca6tillo el $' dicie!:re de '1 8riori@ó el aniJila!iento de la6 nidade6 gerrillera6 en la !onta"a( a trav6 de la fer@a de tarea
+irian)én( al !ando de 0on@alo Evert@ Q4lcano* La6 fat5dica6 8atrlla6 ten5an 66 8rinci8ale6 ferte6 en a6lala F R5o Blanco( F no 6ólo o8era:an contra la6 nidade6 gerrillera6( 6ino ta!:in contra la :a6e 6ocial ca!8e6ina( la Je reconcentra:a alrededor de lo6 cartele6 F la6 ca8illa6* Adicional!ente( el rgi!en inicia el fortaleci!iento de la E6cela de Entrena!iento B6ico de Infanter5a =EEBI>( co!o na 8odero6a nidad de co!:ate( F en '' Ana6ta6io So!o@a De:aFle 8one al frente de la !i6!a a 6 7ijo Ana6ta6io So!o@a .ortocarrero( QEl C7ig5n( F con ello intenta !oderni@ar la o8eratividad de la 0ardia( entrenando a contingente6 Je o8erar5an co!o nidade6 anti6:ver6iva6 F dotndolo6 de f6ile6 !6 !oderno6- el 0alil i6raelita F el M,&< de fa:ricación nortea!ericana*
28. .ara la reali@ación de tarea6 de inteligencia( la 0N conta:a con el 0,$(
Ocina de Segridad Nacional =OSN>( cFa fnción era la vigilancia de lo6 ene!igo6 8ol5tico6 del rgi!en 6o!oci6ta* La OSN 6e infor!a:a a trav6 de na red 8er!anente de agente6 8agado6 F otro6 ad,7onore!( integrada 8or 6o!oci6ta6 Je acta:an en todo6 lo6 territorio6( 8a6ando infor!ación* En el ca!8o( e6ta la:or la reali@a:an ta!:in lo6 jece6 de !e6ta F ca8itane6 de ca"ada( Jiene6( ade!6( e6ta:an facltado6 8ara ca8trar F re8ri!ir directa!ente* Con el trinfo de la Revolción C:ana F el age gerrillero en A!rica Latina en lo6 a"o6 <%( 6e creó dentro la OSN n cer8o e68ecial conocido co!o Servicio Antico!ni6ta =SAC>( cFa la:or era vigilar( 8er6egir( inltrar F aniJilar a lo6 Je 6e con6idera:an !ovi!iento6 co!ni6ta6 Je( en Nicaraga( era 8rinci8al!ente el 2SLN* Una de la6 for!a6 de inltración 6e 8rodc5a con la ca8tra de cola:oradore6 F !ilitante6 a lo6 Je( !ediante la tortra( c7antaje o a!ena@a6( 6e le6 reclta:a 8ara Je 8a6aran infor!ación* De686 del a6alto a la ca6a de C7e!a Ca6tillo( la la:or 6e inten6icó F re6lta evidente Je n!ero6o6 QJie:re6 de dirigente6 F cadro6 del 2SLN( 6ólo 8dieron reali@ar6e 8or el do!inio de la infor!ación de 66 ca6a6 de 6egridad F ve75clo6 en Je 6e de68la@a:an* La ca8tra de Marcio an F( en na !i6!a o8eración( lo6 a6e6inato6 de Al:erto R5o6 F lio C6ar Maldonado =$3 de novie!:re '<>K la e!:o6cada contra BaFardo Arce Je ter!ina en !i ca8tra F la de Moi66 0on@le@ =jlio de ''>K lo6 a6e6inato6 de an de Dio6 M"o@ F el ingeniero RaGl 0on@le@ =6e8tie!:re de ''>K la !erte del o:rero Maricio Cajina con la ca8tra de Dori6 Tijerino =a:ril de ';>K F el a6e6inato de o6 Benito E6co:ar =jlio de ';>K o:edecieron a infor!acione6 Je 8a6ó Marvin Corrale6 Ir5a6 +cFo 6edóni!o en el SAC era QMacoi+( Jien 7a:5a 6ido recltado co!o infor!ante de686 Je fe ca8trado en '3* .ero !c7o6 otro6 ca6o6 no feron e6tdiado6( co!o la !erte de Edardo Contrera6 F Silvio Re"a@co* A6i!i6!o( re6lta evidente Je .edro Ar@ .alacio6( Carlo6 ArroFo .ineda( Róger Langrand Hernnde@( no 0enoveva
Rodr5ge@( Mart7a Anglica Ze@ada +todo6 a6e6inado6 el &' de oct:re de ''+( F la6 ca8tra6 de 0loria Ca!8o6( Margine 0tirre@( A9iliadora Cr@ F N:ia Salvadora Agilar( feron 8arte de na cidado6a la:or de infor!ación en la Je 6e involcraron inltrado6* De686 del trinfo de la Revolción( no 6e reali@ó na adecada la:or Je 8er!itiera aclarar co!8leta!ente e6to6 QJie:re6* W.or J no 6e logró identicar a lo6 inltrado6Y
29. En la !edida en Je 6e incre!enta:a la lc7a( ta!:in 6e incre!entó
la re8re6ión( F 6e !lti8licaron lo6 a6e6inato6* Utili@ando 66 rede6 de infor!ante6( la 0ardia reali@ó ciento6 de cr5!ene6 Je 8re6enta:a co!o re6ltado de co!:ate6* Si la 0ardia ca5a 6o:re na ca6a 8or 6or8re6a( F no da:a tie!8o a lo6 gerrillero6 a defender6e( en la !aFor 8arte de la6 oca6ione6( cando no ten5a te6tigo6( lo6 a6e6ina:a de in!ediato o 6e lo6 lleva:a 8ara 7acerlo6 a8arecer lego en algno6 lgare6( Je 6e 7icieron fa!o6o6 8orJe eran :otadero6 de cadvere6* En la vida gerrillera era na nor!a Je( en ca6o de 6er ca8trado( 7a:5a Je gritar el no!:re con fer@a 8ara Je lo6 vecino6 8dieran 8a6ar la infor!ación a lo6 !edio6 de co!nicación( F evitar el a6e6inato* A !edida Je arreciaron lo6 co!:ate6( la 0ardia no garda:a la6 for!a6 !5ni!a6( F co!etió acto6 de :ar:arie F verdadera6 !a6acre6( co!o la ca8tra F a6e6inato de lo6 !ie!:ro6 del E6tado MaFor Terceri6ta de León( en el Re8arto 4eracr@( donde caFeron O6car .re@ca66ar( Róger De67ón( Araceli .re@ Daria6( Edgard Lang( Carlo6 Manel arJ5n e Idania 2ernnde@* En re8etida6 oca6ione6 el 2SLN caFó en la tra!8a de no dennciar de in!ediato e6o6 cr5!ene6* .or tal ra@ón( en la6 cronolog5a6 del In6titto de E6tdio del Sandini6!o =IES> a8arecen !c7o6 co!8a"ero6 co!o !erto6 en co!:ate( cando en realidad feron 6i!8le!ente a6e6inado6* .ara la fa!ilia F la organi@ación( decir Je caFó en co!:ate entra"a:a cierta 7eroicidad( F e6to 8er!itió( de algna !anera( Je 6e enc:rieran cr5!ene6 del 6o!oci6!o* En la fa6e nal de e6ta larga lc7a( la6 ca8tra6 F a6e6inato6 6e 7icieron verdadera!ente !a6ivo6* Si no revi6a el 8eriódico &arricada del a"o '# F %( e6t 8lagado de foto6 de jóvene6( :6cado6 de6e68erada!ente 8or 66 fa!ilia6* De !ile6 de ello6 nnca 6e 68o có!o !rieron ni a8arecieron 66 re6to6*
30. Lo6 ataJe6 de la Tendencia Terceri6ta en oct:re de '' con6titFen
n 6alto de calidad en la e6trategia de lc7a del 2SLN( inde8endiente!ente de 6 ecacia !ilitar* Lo6 !i6!o6 dejaron i!8ortante6 leccione6 8ara el de6arrollo de la acción !ilitar ofen6iva* Se di6e"aron co!o ataJe6 a la 0ardia acantonada en 66 :a6e6( !ientra6 6e 8rocla!a:a na nta .rovi6ional de 0o:ierno* El 8lan fraca6ó( 8ero la6 accione6 tvieron n i!8acto i!8ortante en el 8e:lo* La 0ardia tvo Je re8lantear6e 6
o8eratividad* A 8artir de e6a ofen6iva( la 8re6ión !ilitar en la !onta"a e!8e@ó a di6!inir*
31. Con la6 accione6 de oct:re de '' creció la conan@a del 8e:lo en la 8o6i:ilidad del trinfo( F la6 nidade6 !ilitare6 Terceri6ta6 !antvieron la ofen6iva en el 2rente Norte F en el 2rente Sr* Lo6 ataJe6 en el norte feron reali@ado6 co!o na neva !odalidad de gerrilla rral* No feron real!ente accione6 r:ana6 ni el cl6ico accionar de na gerrilla de !onta"a* E6ta !odalidad dio 8i6ta6 i!8ortante6 de lo Je 6er5a la o8eratividad del 2rente Norte- col!na6 gerrillera6 del ca!8o entrando a o8erar 6o:re lo6 8o:lado6 Je 8ro8ician F a la ve@ dina!i@an la6 in6rreccione6 r:ana6* E6ta6 o8eracione6 ofen6iva6( ade!6 de fogear a lo6 co!:atiente6( o:ligaron a la 0ardia a di68er6ar 66 fer@a6 en di6tinta6 direccione6* De igal !anera( lo6 ataJe6 rgieron a la6 otra6 tendencia6 del 2SLN a 8a6ar al enfrenta!iento !ilitar* A 8artir de oct:re( fe claro Je 6e de:5a 8a6ar a la ofen6iva( a 8e6ar de la6 cr5tica6 de Q8tc7i6ta6 o Qaventrero6 Je 6e 7ac5an a la tendencia Terceri6ta* La de!anda !6 rgente fe de ar!a6( 8ertrec7o6 F entrena!iento 8ara la6 nidade6 !ilitare6 Je feron creciendo de !anera ininterr!8ida( con la conan@a creciente en la6 8o6i:ilidade6 de victoria*
32. El 6rgi!iento del 0r8o de lo6 Doce 6ignicó ta!:in na !ejor5a
66tancial al tra:ajo de 8roFección en el e9terior* La Tendencia Terceri6ta de6arrolla na ofen6iva de relacione6 internacionale6 en :G6Jeda de a8oFo 8ol5tico( de ai6la!iento de la dictadra F de recr6o6 econó!ico6 8ara ar!a6( !nicione6 F co!nicacione6* La6 o8eracione6 ofen6iva6 Je en el terreno 6e !lti8lica:an( eran indi68en6a:le6 8ara 8er6adir a go:ierno6 8roclive6( de la rgencia de ro!8er relacione6 con So!o@a F de a8oFar decidida!ente a la6 fer@a6 in6rgente6* El 0r8o de lo6 Doce( en el 8lano internacional( dio n nevo ro6tro al 2SLN( 8roFectndolo co!o na alternativa cre5:le de go:ierno F 6avi@ando la6 de6conan@a6 7acia na organi@ación calicada de co!ni6ta( !ar9i6ta( atea F anti,i!8eriali6ta* El 0r8o de lo6 Doce reali@ó n 8rogra!a de recorrido6 8or la6 cidade6 !6 i!8ortante6 del 8a56* La6 e6trctra6 8ol5tica6 de toda6 la6 tendencia6 6e di686ieron en fnción de la6 !ovili@acione6K en 6ta6( la :andera 6andini6ta 6alió de la clande6tinidad( F 8or 8ri!era ve@ fe ondeada !a6iva!ente en concentracione6 8G:lica6 en toda Nicaraga*
33. El a"o '; inició con n evento de gran i!8acto en la conciencia 8ol5tica de lo6 nicaragen6e6 F en la o8inión 8G:lica internacional- el a6e6inato de .edro oaJ5n C7a!orro* La re68e6ta 8o8lar no 6e 7i@o e68erar( fe !a6iva F a:arcadora la !ovili@ación de todo6 lo6 6ectore6
6ociale6( en re8dio al cri!en* La acción 6ocial F 8ol5tica conoció n dina!i6!o 6in 8recedente6( Je 6e fortaleció con el lla!ado a na 7elga de :ra@o6 ca5do6 F a la actividad 8er!anente de lo6 !ovi!iento6 6ociale6AM.RONAC( 2ETSALUD( ANDEN( .eriodi6!o de Catac!:a6( AES( MES( 2ER( cri6tiano6 revolcionario6K organi@acione6 6indicale6- Co!it6 de O:rero6 Revolcionario6 =COR>( Movi!iento Sindical .e:lo Tra:ajador =MS.T>( F lo6 6indicato6 tradicionale6 ad6crito6 al .SN F el .artido Co!ni6ta =.C>* De6de el inicio de '; el 8a56 vivió en na ofen6iva 8ol5tica( 6ocial F !ilitar( Je e!8jó la ca5da de So!o@a 8or la v5a de la lc7a ar!ada* La in6rrección de Moni!:ó( lo6 gol8e6 e68ectaclare6 co!o el aj6ticia!iento del ocial de alto rango de la 0N( ReFnaldo Q.erro .re@ 4ega( el a6alto al .alacio Nacional F la in6rrección de lo6 ni"o6 en Matagal8a( 8recedieron la6 accione6 in6rreccionale6 de 6e8tie!:re de ';*
34. Entre !ar@o F !aFo de ';( 6e inicia n 8roce6o de dilogo entre la6
tre6 tendencia6 del 2SLN F( en di6tinto6 !o!ento6( 6e llegó a acerdo6 Je 8er!itieron la nidad en la acción* Cada tendencia( 6in e!:argo( 6ie!8re trató de !antener 66 8ro8ia6 fer@a6 en na 8ja 8or !ejorar 6 correlación( 6o:re la :a6e de la fortale@a de 66 8ro8ia6 e6trctra6( cantidad de ar!a6 F cantidad de o8erativo6* En la 8rctica( 6e dio na co!8etencia Je 8ro8l6ó el de6arrollo glo:al de la organi@ación* Lo6 8lane6 de la in6rrección de 6e8tie!:re de '; feron di6e"ado6 8or lo6 Terceri6ta6( 8ero en 6 ejección 8artici8aron toda6 la6 tendencia6* Bajo na lógica de coordinación F de8endiendo de la !adre@ de lo6 lidera@go6( 6e di6tri:Feron en el terreno F 6e a6ignaron la6 !i6ione6* E6ta in6rrección 6e de68legó en E6tel5( Ma6aFa( León F C7inandega* En otro6 lgare6( co!o Managa F el 2rente Sr( 6e dieron algno6 co!:ate6* La idea in6rreccional 8art5a del ataJe a la6 8rinci8ale6 garnicione6 de la 0ardia( con el 8ro8ó6ito de to!r6ela6( al !i6!o tie!8o Je la 8o:lación 6e levanta:a ani!ada 8or lo6 lla!a!iento6 F la agitación de e6trctra6 !iliciana6 +Milicia6 .o8lare6 Sandini6ta6 =M.S>( Brigada6 .o8lare6 Sandini6ta6 =B.S> F Co!it6 de Acción .o8lar =CA.>+ F 8ol5tica6 =M.U>( Je convoca:an a la gente a levantar :arricada6( F Je recorren la6 calle6 8idiendo al 8e:lo Je 6e na* E6ta6 in6rreccione6 de!o6traron Je la 6ola acción de la6 nidade6 !ilitare6 no 8rovoca levanta!iento6 in6rreccionale6* Donde no e9i6t5a de 8revio n tra:ajo 8ol5tico,organi@ativo de :a6e F n e6tado de agitación 8re,in6rreccional( la6 o8eracione6 6e convirtieron en 6i!8le6 ataJe6 !ilitare6* E6 lo Je 7a:5a 8a6ado en San Carlo6 F Ma6aFa en oct:re de ''( F en 0ranada F Managa en fe:rero F jnio de ';* La6 in6rreccione6 de 6e8tie!:re de!o6traron Je todav5a no e6ta:an dada6 toda6 la6 condicione6 8ara el a6alto nal*
En la6 cidade6 citada6( 8arte de la 8o:lación 6e levantó di68e6ta a a8oFar a lo6 gr8o6 gerrillero6( 7i@o :arricada6 F 6e incor8oró a la6 fer@a6 !iliciana6K 8ero aGn no conta:a con lo6 nivele6 organi@ativo6 F con lo6 linea!iento6 claro6 6o:re J 7acerK F ta!8oco e9i6t5a el 6ciente de6arrollo de la6 e6trctra6 !ilitare6( ni el ar!a!ento F 8ertrec7o6 adecado6* A65( la 0ardia 8do organi@ar 66 o8eracione6 de rec8eración del control de la6 cidade6( a trav6 de la concentración de fer@a6 en na 6ola dirección( F la reali@ación de o8eracione6 de Qli!8ie@a* E6ta in6rrección( 6in e!:argo( dejó grande6 en6e"an@a6( F 6o:re todo 8er!itió la incor8oración de !ile6 de jóvene6 a la6 nidade6 de co!:ate* En toda6 la6 cidade6( jnto a lo6 co!:atiente6 6e re8legaron ciento6 de jóvene6 Je( de686 de 6er 8re8arado6 !ilitar!ente( fortalecieron la6 col!na6 e9i6tente6 F 8er!itieron con6trir neva6 nidade6 co!:ativa6 8ara la6 in6rreccione6 8o6teriore6* La re68e6ta del tirano( el :o!:ardeo 6o:re la6 cidade6( el 6o de tanJe6 contra 8o:ladore6 indefen6o6 F lo6 ciento6 de a6e6inato6 co!etido6 contra la 8o:lación civil en la6 o8eracione6 Qli!8ie@a( contri:Feron a dejar en evidencia el carcter 6anginario F genocida de la dictadra( vi6i:ili@ando a la ve@ Je todo n 8e:lo F no 6i!8le!ente gr8o6 !inoritario6 in6rgente6( 6e e6ta:an enfrentando a So!o@a* A 8artir de 6e8tie!:re de ';( la 8artici8ación 6e fe 7aciendo real!ente !a6iva( F 6e !lti8licaron la6 for!a6 de integración de lo6 jóvene6 a la6 actividade6 co!:ativa6 a trav6 de lo6 CA.( la6 !ilicia6( la6 :rigada6 F otra6 for!a6 de organi@ación*
35. De la in6rrección de '; 6e 8a6ó a la ofen6iva general
ininterr!8ida( F 6e !antvo n a!:iente de creciente agitación F !ovili@ación 8ol5tica F !ilitar* El nfa6i6 de la organi@ación 8ol5tica e6ta:a orientado a la e6trctración de nidade6 !ilitare6 F 6 calicación con entrena!iento( ar!a6 F !nicione6K F accione6 de fogeo F de co!:ate( co!o a6alto6 8ara con6egir fondo6( li!8ie@a de Qoreja6( to!a6 de 8e:lo6( ataJe6 a co!ando6( e!:o6cada6 al ene!igo en !ovi!iento( etctera* Mientra6( la6 nidade6 8o8lare6( tili@ando 8rof6a!ente la6 :o!:a6 de contacto( llegaron a i!8edir el de68la@a!iento de la6 nidade6 de la 0ardia( 6o:re todo 8or la6 noc7e6* La6 e!:o6cada6 F o8eracione6 co!ando en la6 8ro8ia6 cidade6( o:ligaron al ejrcito de So!o@a a di6!inir 66 !ovi!iento6( o a !over6e con n gran a8arataje* En lgare6 co!o E6tel5( de686 de la e!:o6cada de Cca!onga el $$ de !aFo de '#( la 0ardia no volvió a !over6e 6o:re la6 carretera6 F 6e !antvo en 66 cartele6K !ientra6( con la e!:o6cada de La Olla de Barro( el &' a:ril de '#( lo6 a:a6teci!iento6 a Ci#alsa tvieron Je ca!:iar de rta*
La6 creciente6 accione6 en el 6r( inclFendo ataJe6 de artiller5a con ca"one6 F !ortero6( o:ligaron a So!o@a a de6tinar 66 !ejore6 fer@a6 F !edio6 8ara lo Je denió co!o la dirección 8rinci8al de la ofen6iva gerrillera* So!o@a arg!enta:a Je e6ta:a 6friendo na gerra de agre6ión de 8arte del go:ierno co6tarricen6e( F 8or e6o invoca:a el re68aldo de la Organi@ación de E6tado6 A!ericano6 =OEA>K te!5a Je la6 fer@a6 del 6r 8enetraran F e6ta:lecieran na @ona de control( donde 6e :icar5a el Qgo:ierno 8rovi6ional* En el a"o '#( 6e 8rodjeron !ile6 de accione6 ofen6iva6 Je 8rovocaron n de6ga6te !aterial F !oral del ejrcito de So!o@a* Ta!:in 6e !lti8licó el tra:ajo en el e9terior 8or toda6 la6 tendencia6 del 2SLN 8ara con6egir recr6o6( ar!a6 F entrena!iento* Cada tendencia !antvo 66 e6trctra6 de 6olidaridad F a8oFo( 8ero 6e !lti8licaron la6 ge6tione6 F 6e 7icieron !6 ecace6 a la !edida Je 6e fe concretando la nidad( r!ada nal!ente en !ar@o de '#*
36. A lo largo de '#( toda6 la6 tendencia6 ro:6tecieron 66 fer@a6 8ara el co!:ate nalK 6in e!:argo( fe la tendencia Terceri6ta la Je 8do 8otenciar !ejor 66 relacione6 e9terna6 8ara con6egir nancia!iento6 F ar!a6 8ara el de6arrollo de 66 actividade6( F la Je 6e dotó de lo6 !ejore6 !edio6 8ara 8ro8agandi@ar 66 accione6* En 8articlar( fe e!:le!tico el ca6o del 2rente Sr( donde lo6 8eriodi6ta6 internacionale6 !antvieron na co:ertra 8er!anente*
.ara el de6arrollo de la6 o8eracione6( el Terceri6!o di686o de :a@ooa6 antitanJe6 =R.0,$>( a!etralladora6 F f6ile6 2AL( Je le 8er!itió incre!entar la calidad de la6 accione6 ofen6iva6* La 68erioridad de ar!a!ento( no 6ólo en calidad( 6ino en cantidad( 8ro8ició la integración de co!:atiente6 8o8lare6 en la6 E6cadra6 Tctica6 de Co!:ate =ETC> F en la6 Unidade6 Tctica6 de Co!:ate =UTC>( inclFendo a co!:atiente6 de la 0.. Je !igra:an al Terceri6!o en :6ca de !ejor ar!a!ento* E6ta 68erioridad !ilitar e6ta:leció a la Tendencia Terceri6ta co!o fer@a 7ege!ónica Je lideró lo6 8roce6o6 de negociación con lo6 E6tado6 Unido6 F con lo6 go:ierno6 a!igo6* E6ta correlación 8rivó en la integración de la nta de 0o:ierno de Recon6trcción Nacional =0RN> F( 8o6terior!ente( en la di6tri:ción de cargo6 in6titcionale6*
37. Si :ien el Terceri6!o ela:oró la6 grande6 l5nea6 de la in6rrección nal(
e6 n 7ec7o Je( en la !aFor5a de lo6 frente6 de lc7a( el co!:ate !i6!o + !6 Je la6 orientacione6 de6de fera+ i!86ieron n !ando nicado de la6 tendencia6 8re6ente6 en el territorioK e6te !ando 6e encargó de ela:orar el 8lan e68ec5co F de a6ignar la6 !i6ione6 a cada fer@a* En n ina8ro8iado afn de 8rotagoni6!o( algno6 co!8a"ero6 7an Jerido e6ta:lecer la idea de Je la in6rrección fe dirigida 8or el Terceri6!o F Je la6 de!6 Tendencia6 no tvieron Je 7acer( !6 Je 6egirlo6* E6te enfoJe ignora la co!8lejidad del 8roce6o Je 8recedió a la ofen6iva nal F
6i!8lica de !anera e6tril na realidad !ltifactica( Je 6e 86o en evidencia en n e6cenario nacional de lc7a( tan diver6o F diferenciado( co!o la !i6!a geograf5a nacional* E6ta ar!ación +de6de lego+ no niega el relevante 8a8el de6e!8e"ado 8or Q.alo Alto en la coordinación de la gerra* Co!o la in6rrección no e6 n fenó!eno e6tricta!ente !ilitar +8ara !encionar n factor+( recorde!o6 Je 8revio a la fa6e nal de la lc7a( drante vario6 !e6e6( la6 diver6a6 e6trctra6 de organi@ación 8ol5tica del 2SLN Je ten5an dentro del 8a56 8articlar!ente la 0.. F lo6 .roletario6( en conjnto con la6 organi@acione6 aliada6( 6e e!8e"aron en 8re8arar F organi@ar a la 8o:lación 8ara la in6rrección* Centenare6 de cadro6 de la6 organi@acione6 8o8lare6 =e6tdiante6( !ae6tro6( o:rero6( 6indicali6ta6( 8o:ladore6( cola:oradore6( etctera>( 6o:re todo en lo6 :arrio6( feron 8re8arado6 en 6e6ione6 de tra:ajo clande6tina6 + Je 8ara entonce6 eran !a6iva6+( F algna6 feron reali@ada6 en ala6 de la6 niver6idade6K 6 o:jetivo era orientar F organi@ar a la 8o:lación a e6tar li6to6 al !o!ento del lla!ado a la 7elga general Je era( a 6 ve@( el anncio del ataJe nal* E6te tra:ajo de 8re8aración( Je incl5a n detallado inventario de tarea6 F !i6ione6 in6rreccionale6( c:rió !c7a6 cidade6 del 8a56* A75 donde no 6e 8re8aró a la gente( no 7:o in6rrección( o la6 fer@a6 ter!inaron teniendo reve6e6( 8e6e a Je 7:ie6en o8erado con fer@a6 !ilitare6 i!8ortante6* El ca6o !6 e!:le!tico e6 el de inotega( anJe ta!:in 6e e98eri!entó en inote8e( en 0ranada F en Riva6* En otro6 lgare6( la6 fer@a6 !ilitare6 derrotaron a la6 nidade6 de la 0ardia F 8a6aron a to!ar el control de la cidad( iniciando entonce6( 8or 8ri!era ve@( la organi@ación 6andini6ta* 2e lo Je ocrrió en !nici8io6 de C7ontale6 F Boaco( donde el tra:ajo de organi@ación 8ol5tica del 2SLN era inci8iente* Sin dda( el fenó!eno de la in6rrección e6 !c7o !6 co!8lejo Je la 8nta del f6il*
38. .ara la ofen6iva nal( toda6 la6 fer@a6 nacionale6 6e nieron en na
6ola l5nea- la 7elga general o 8aro nacional F la in6rrección* El de6arrollo de la6 accione6 en la6 8rinci8ale6 cidade6 a7ora fe articlado F e6calonado( a n de i!8edir al ene!igo concentrar 66 fer@a6 8ara ir reco:rando la6 cidade6* El 2rente Sr jgó n 8a8el fnda!ental( al e!8antanar a la6 tro8a6 lite6 de la 0ardia* La generali@ación de lo6 co!:ate6 en vario6 de8arta!ento6 F la6 e!:o6cada6 de contención 6o:re la6 v5a6( dicltaron el de68la@a!iento del ejrcito de la dictadra F lo o:ligaron a !antener 8o6icione6* El re68aldo decidido del 8e:lo 8er!itió a fer@a6 !ilitare6 a:6olta!ente inferiore6 en vol!en F calidad de fego( ir controlando la6 cidade6* Sin e!:argo( 7a6ta el n de la gerra( la 0ardia con6igió !antener
avitalla!iento F 8ertrec7o6 68eriore6 a lo6 del 2SLN* Salvo en el 2rente Sr( en el re6to del 8a56 el ar!a!ento fe fnda!ental!ente ligero* La6 dicltade6 Je 6e tvieron en algno6 de lo6 8rinci8ale6 frente6- Ma6aFa( E6tel5 F Matagal8a 8ara to!ar6e lo6 cartele6 F li!8iar total!ente la6 cidade6 de la 8re6encia de la 0ardia( !e6tra Je lo6 co!:ate6 feron 7eroico6 F de6igale6( F Je la victoria fe( ante todo( 8or el !a6ivo re68aldo del 8e:lo( F no n trinfo e6tricta!ente !ilitar*
39. El retiro del re68aldo de lo6 E6tado6 Unido6 a So!o@a en la fa6e nal
de la gerra( F el a8oFo a la lc7a del 8e:lo de Nicaraga de 8arte de la co!nidad internacional( 8er!itieron e!8jar la renncia de So!o@a F la fe:ril :G6Jeda de na 6alida negociada( Je i!8idiera el derr!:e total del rgi!en F la victoria a:6olta del 6andini6!o* La negociación inclFó la 8re6ervación del ejrcito de So!o@a( el cal 6e fndir5a con fer@a6 !ilitare6 del 2SLN* Afortnada!ente( e6ta negociación fraca6ó con la actitd del ef5!ero 8re6idente 2ranci6co UrcFo Malia"o6( de negar6e a Glti!a 7ora( a entregar la :anda 8re6idencial al Ar@o:i68o Migel O:ando F Bravo( Jien a 6 ve@ la tra6ladar5a a la 0RN( co!o 6e 7a:5a acordado* E6to aceleró el derr!:e total del ejrcito( Je 7a:5a 6ido na in6titción :ajo el !ando de na fa!ilia F Je( 8or tanto( no 8do a6i!ilar la 7ida del tirano*
40. La6 tro8a6 de So!o@a tili@aron la6 fer@a6 con Je conta:an 8ara
tratar de 6ofocar la in6rrecciónK 8or e6o no ddaron en a!etrallar a la 8o:lación civil F lan@ar :o!:a6 de gran 8otencia* Algno6 8er6onero6 del de8e6to rgi!en1 7an tratado de negar la6 accione6 genocida6( 8ero !ile6 de nicaragen6e6 feron te6tigo6 F v5cti!a6 de ella6* Bo!:a6 de 3%% li:ra6 feron tili@ada6 en E6tel5( el 2rente Sr( Managa F Ma6aFa( ca6ando i!8ortante nG!ero de !erto6* A lo largo de 66 carenta F cinco a"o6 de do!inio( la dictadra 6o!oci6ta inc!8lió la6 !6 ele!entale6 nor!a6 de la Convención de 0ine:ra( en relación con lo6 7erido6( lo6 8ri6ionero6 de gerra F la 8o:lación civil* AGn a la6 8erta6 de la derrota( 8racticó cr5!ene6 :rtale6 co!o el incendio de la6 crcele6 de C7inandega F la !a6acre de Beln( Riva6* La 8ol5tica del 2SLN de Qi!8laca:le6 en el co!:ate F genero6o6 en la victoria( 6e c!8lió en gran !edida en todo6 lo6 frente6 de lc7aK 8ero no 6e 8ede negar Je ta!:in 6e 8racticaron algno6 f6ila!iento6( 6o:re todo en el fragor del co!:ate* Una ve@ con6egido el trinfo( en general( co!o condcta( 6e re68etó 6ie!8re la vida de lo6 ca8trado6* Son e9ce8cionale6 lo6 ca6o6 co!o lo6 de QEl C7ele Agilera F 2ranlin Montenegro QSagitario( 6acado6 de 8ri6ión F ejectado6* .or el contrario( la Revolción fe !F t5!ida en la :G6Jeda de a8licación de la j6ticia internacional contra la6 8rinci8ale6 gra6 re68on6a:le6 de cr5!ene6 F genocidio* La Revolción Sandini6ta a:rió tri:nale6 8o8lare6 8ara j@gar a !ile6 de 6oldado6 F có!8lice6 del rgi!enK 8ero no 6e
8reoc8ó 8or llevar adecada!ente a jicio a lo6 8rinci8ale6 re68on6a:le6 de lo6 cr5!ene6( inclFendo aJello6 de le6a 7!anidad Je ocrrieron en Nicaraga3* Tal !edida 7a:r5a garanti@ado Je cri!inale6 co!o Ana6ta6io So!o@a .ortocarrero no 6ólo no di6frten tranJila!ente de li:ertad( 6ino ade!6 Je evental!ente regre6en a Nicaraga( co!o algno6 7an 6gerido en oca6ione6*
41. Si no Jere!o6 Je el tie!8o 6e lleve con6igo todo6 lo6 recerdo6( e6
rgente de68legar n a!8lio tra:ajo de 7i6toria oral( entre lo6 8rotagoni6ta6 de la lc7a contra la dictadra* De lo6 co!8a"ero6 Je entrevi6t 7ace die@ a"o6( Fa 7an !erto 6ei6 de ello6* illia! Ra!5re@( &%,%/,%/K Heri:erto Rodr5ge@( &3,%;,%/K Ar!ando A!ador( $<,%&,%3K o6 0regorio Oliva6( %/, &%,%;K lio Ra!o6( %;,&&,%; F Li6 0aitn( &$,%1,%#* Cnto6 conoci!iento6 de 8ri!era !ano( cnta e98eriencia vivida 6e llevaron entra"a:le6 7er!ano6( co!o lo6 Co!andante6 0errillero6 lio Ra!o6 F illia! Ra!5re@ I!8laca:le( el tie!8o acec7a a la velta de la e6Jina a toda na generación de co!:atiente6 F dirigente6 de na eta8a Je !arcar 8ara 6ie!8re la 7i6toria de Nicaraga* Re6lta e6encial to!ar conciencia de Je en 8a56e6 con !aFor tradición cltral F a:ndante6 recr6o6 !ateriale6 F 7!ano6( Q6ólo na 8eJe"a 8orción del 8a6ado 6e doc!enta F 6ólo na 8eJe"a 8arte de lo Je 6e recerda( 6e regi6tra* En ne6tro ca6o( e6ta realidad alcan@a di!en6ione6 6rreali6ta6* Con la edición de e6te li:ro( 7e!o6 Jerido indicar Je todav5a e6ta!o6 a tie!8o 8ara rec8erar fotograf5a6( cinta6( video6 F te9to6( F 6o:re todo( lo6 aconteci!iento6 F e98eriencia6 invala:le6 Je re8o6an en lo6 recerdo6 de 7o!:re6 F !jere6 Je 7an 7ec7o 7i6toria* E6 n de:er recon6trir lo6 7ec7o6 F jarlo6 8ara la 8o6teridad* En e6a titnica la:or( re6lta !6 6encillo co!en@ar 8or el !:ito de la 7i6toria de la co!nidad( del !nici8io( 7a6ta alcan@ar la di!en6ión nacional* E6ta e6 na tarea 8o6i:le Je recla!a de rgente6 accione6* de6de lego( no 6ólo de la 7i6toria de la lc7a contra la dictadraK ta!:in 7a:r5a Je dar 8rioridad a la dcada de lo6 a"o6 oc7enta( a todo el 8er5odo del go:ierno revolcionario( con 66 acierto6( errore6 F 7a@a"a6*
42. La victoria del de jlio de '# 6ignicó el n del rgi!en
6o!oci6ta F la a8ertra de la6 co!8erta6 8ara la con6trcción de n !odelo di6tinto de 6ociedad* La 6angre derra!ada 8or !6 de cincenta !il nicaragen6e6( fe ofrendada 8ara aniJilar n rgi!en corr8to( o8re6ivo F cri!inal( Je enca:e@a:a el tirano Ana6ta6io So!o@a De:aFle* .ara conclir( a lo largo de todo e6te recorrido del co!:ate 6andini6ta contra la dictadra( 6e conr!a Je 7aF do6 8er6onaje6 Je todo lo i!8regnan F 6e en6e"orean 6in !cla en e6te e68acio de tie!8o- Sandino F 2on6eca* Carlo6( de6c:riendo F reivindicando 8ara la lc7a F la 7i6toria del 2SLN a Sandino( F 6te( convirtindo6e en :andera F e6tandarte de 2on6eca F 6 organi@ación revolcionaria*
Co!o algna ve@ e6cri:iera To!6 Borge- QEn aJello6 d5a6( la6 an6ia6 li:ertaria6 :ll5an en la6 ca:e@a6 de lo6 entonce6 inci8iente6 creadore6 del 2SLN F 6e 8lantea:an la nece6idad de :6car en ne6tra6 8ro8ia6 ra5ce6 el e9acto 8nto de conPencia( el vector en donde la realidad F la teor5a revolcionaria 6e engranan 8ara Pir F 7acer andar la reda6 de la 7i6toria 6o:re la tierra nicaragen6eK Carlo6 2on6eca encontró +e6condido en la t8ida !ale@a del olvido+ el no!:re de Sandino* .ara lo6 8rotagoni6ta6 de ne6tra 7i6toria( no 7aF dda 8o6i:le- Sandino e6 la 7erencia de 6angre F la 65nte6i6 de la conciencia nacional 8atrióticaK F Carlo6( el art5ce( el con6trctor de la vangardia* A!:o6 con na vida 8er6onal F na !56tica de co!8ro!i6o Je no tienen 8aralelo F Je( 6in dda( el vac5o del 8re6ente agiganta F evoca a grito6* Sandino e6 la :anderaK Carlo6( el efe de la Revolción .o8lar Sandini6ta Je aGn e68era( 8ara e6te nevo tie!8o( nevo6 relan@a!iento6* 2inal!ente( e6ta introdcción Jedar5a inconcl6a 6i no 6e dejan clara!ente e6ta:lecido6 do6 a6nto6 e6enciale6- el 8ri!ero +del Je el lector 6er te6tigo+ e6 Je en todo !o!ento no6 e!8e"a!o6 en !antener la rigro6idad 7i6tórica al 8re6entar lo6 7ec7o6 aJ5 e9a!inado6* Lo6 te6ti!onio6 F ne6tro tra:ajo inve6tigativo Je lo6 conte9tali@a( 6e 66trajeron de calJier !e@Jina inclinación a la tergiver6ación( en :enecio de tal o cal 8o6ición o inter6 8ol5tico* He!o6 tratado a ne6tro6 8er6onaje6 F 66 te6ti!onio6 con el !aFor re68eto( i!8arcialidad F o:jetividad* En e6a eta8a de la 7i6toria nacional( el 2rente Sandini6ta e6 na organi@ación Je e6tre!ece( con!eve F a8a6iona( en 8articlar a aJello6 nicaragen6e6( F a la6 co!8a"era6 F co!8a"ero6 de otro6 8a56e6( co!8ro!etido6 en la con6trcción de n !ndo !ejor* E6e 8"ado de lc7adore6( la !aFor 8arte !F jóvene6( 8rovoca inten6a6 6i!8at5a6 8or 6 inteligencia( 6 eje!8lo de genero6idad( tenacidad F coraje( enca:e@ando la lc7a de todo n 8e:lo* En e6e tra!o de ne6tra 7i6toria( a65 fe el 2rente Sandini6ta de Carlo6 2on6eca* Lo 6egndo Je de6eo enfati@ar e6 Je el 2SLN de 7oF( no e6 e6a organi@ación de aFer* No e9i6te ningna 8o6i:ilidad 7onrada de a6i!ilar aJel 6andini6!o( con la organi@ación Je 7oF go:ierna ne6tro 8a56* El 8roce6o de involción Je condjera al 2SLN 8or lo6 torto6o6 ca!ino6 del danieli6!o( o la tran6ición del 6andini6!o al danieli6!o +fenó!eno Je 6e encentra en na fa6e de de6arrollo F e98an6ión+( 6ólo 8ede e98licar6e 8oniendo en evidencia lo6 intere6e6 de 8oder( econó!ico6 F 8ol5tico6( Je 6:Facen en la6 actacione6 del cadillo F 6 cG8la 8ol5tica( convertido6 en 8arte de la oligarJ5a de la 6ociedad nicaragen6e de 7oF* E6to6 a"o6 de e6tdio 6o:re la lc7a 6andini6ta !e condjeron a la a:6olta certe@a 7i6tórica de Je el danieli6!o( co!o fenó!eno 8ol5tico( con6titFe na r8tra F di6tor6ión de la 7eroica 7i6toria del 6andini6!o*
E6te 8roce6o Je 6e de68liega al interior de na fer@a 8o8lar( F Je la 6o!ete 8ara fortalecer intere6e6 8articlare6( e6 6in dda n te!a de enor!e actalidad( F no 6ola!ente en la agenda de lo6 nicaragen6e6 Je 6e recla!an 8arte del 6andini6!o( 6ino ta!:in de la6 fer@a6 8rogre6i6ta6 F de i@Jierda en ne6tro continente* .re6entar lo6 te6ti!onio6 de aJella 7i6toria tiene ta!:in +de nevo+ n 8ro8ó6ito 6:ver6ivo( 8orJe la Hi6toria contiene en6e"an@a6 F 8i6ta6 8ara la6 neva6 :atalla6 8or la tran6for!ación de Nicaraga* En 8ri!er lgar( en la lc7a contra el 6i6te!a econó!ico,6ocial del ca8ital F 66 re8re6entante6 8ol5tico6 tradicionale6 +tal co!o lo 8lanteara Carlo6 2on6eca+K 6i6te!a 7oF enc:ierto 8or la retórica F la6 8ol5tica6 6ociale6 del go:ierno( 8ero Je 6e !antiene intacto F 6e refer@a* A65 !i6!o( no6 da ar!a6 8ara la a8re!iante lc7a en contra del atoritari6!o( el de68recio 8or la in6titcionalidad de!ocrtica( el 6o F a:6o de lo6 5cono6( lo6 65!:olo6 F lo6 referente6 de aJella 7er!o6a 8roe@a* Mientra6 tanto( 8erdrar 8ara 6ie!8re en la !e!oria( el de6intere6ado 6acricio F el vigente eje!8lo de lo6 8atriota6 nicaragen6e6 Je !rieron di68arando arora6 8ara li:erarno6 de la o8re6ión F darno6 na Nicaraga de li:ertad( dignidad( 8a@ F j6ticia 6ocial*
GLO!"IO
#o$i%iento de O&a%a ' #o&&e(one* 1959. Movi!iento ar!ado de o8o6ición a So!o@a organi@ado 8or jóvene6* 2e dirigido 8or Na8oleón U:illa Baca( EnriJe LacaFo 2arfn( Li6 Cardenal( ReFnaldo Antonio T[el( 2reddF Hernnde@ F .edro oaJ5n C7a!orro ,co!o 6 ca:e@a !6 vi6i:le,* #o$i%iento 11 de +o$ie%bre* 1960. Movi!iento organi@ado en <% 8or lo6 con6ervadore6 Indalecio .a6tora F Leonel Ca:e@a6* La con68iración 8retend5a aca:ar con la dictadra !ediante ataJe6 a lo6 cartele6 de la 0ardia en vario6 lgare6 de Nicaraga* Se reali@aron ataJe6 a lo6 cartele6 de inote8e F Diria!:a* La 0ardia Nacional controló la 6itación F ca8tró a gran 8arte de lo6 co!:atiente6* Guerri&&a de "ait, ' -oca'* 1963. La 0errilla de Rait5 F BocaF fe organi@ada en 8or lo6 dirigente6 del entonce6 2rente de Li:eración Nacional =2LN>( Je lego 6e lla!ó 2rente Sandini6ta de Li:eración Nacional =2SLN>* S6 8rinci8ale6 re68on6a:le6 feron Noel 0errero Santiago( F el veterano 6andini6ta Coronel Santo6 Ló8e@* El gr8o de a8ro9i!ada!ente 3< gerrillero6( 6e organi@ó en la cenca del Rio .atca F El Coco( en Hondra6( F 8enetró a Nicaraga en jlio de 8or el R5o Coco* El gr8o fe re8ri!ido 8or la 0ardia Nacional* Detalle6 de la 0errilla de Rait5 F BocaF e6tn en la6 entrevi6ta6 a To!6 Borge( Heri:erto Rodr5ge@ F BaFardo Alta!irano* So:re la !erte de Santo6 Ló8e@( ver la entrevi6ta a Ro6i Ló8e@( toda6 en el 8ri!er to!o de e6ta trilog5a* #aacre de& 22 de enero de 1967. El $$ de enero de <' la 0ardia Nacional re8ri!e na !arc7a convocada 8or la Unión Nacional O8o6itora liderada 8or 2ernando Agero Roc7a* Centenare6 de 8er6ona6 8ierden la vida F lo6 l5dere6 anti 6o!oci6ta6 feron encarcelado6( entre ello6( .edro oaJ5n C7a!orro( HertF Leite6( Edn .a6tora 0ó!e@( Carlo6 0ada!@ .ortillo( lo6 7er!ano6 Sergio F Danilo Agirre Sol56( entre otro6 l5dere6 de la UNO* #o$i%iento guerri&&ero de anca/n ' inica* 19671970. La gerrilla de .anca6n fe el 8ri!er gran intento de in6talación F de6arrollo de n de6taca!ento de lc7a en la6 !onta"a6 del norte de Nicaraga* El 8rinci8al art5ce del tra:ajo de organi@ación 8revia fe Rigo:erto Cr@( conocido co!o Q.a:lo :eda( Jien 6e internó en la !onta"a de686 del fraca6o gerrillero de Rait5 F BocaF* El de6taca!ento llegó a contar con no6 /3 gerrillero6 entre lo6 Je 6e encontra:an Carlo6 2on6eca( Silvio MaForga( 0er!n .o!are6( O6car Trcio6( To!6 Borge F la 8ri!era !jer gerrillera de e6ta eta8a( 0ladF6 Be@* En ago6to del <' feron detectado6 F no de lo6 gr8o6 o8erativo6 fe aniJilado( caFendo lo6 !ie!:ro6 de la Dirección Nacional F fndadore6 Silvio MaForga F Rigo:erto Cr@ Q.a:lo :edaK ta!:in caFeron 2ranci6co QEl C7elito Moreno( Otto Ca6co( Carlo6 ReFna F Nicol6
Snc7e@K el doctor O6car Danilo Ro6ale6 e6 ca8trado F a6e6inadoK F lo6 8rinci8ale6 co!:atiente6 6e re8legaron a la6 cidade6* inica fe otro en6aFo en el e6fer@o de de6arrollar la acción gerrillera en la !onta"a* De686 de la jornada de .anca6n( algno6 ca!8e6ino6 liderado6 8or Catalino 2lore6 F Deni6 Ortega QC7ico C7iJito( en control de la6 ar!a6 Je Jedaron de e6a gerrilla( 6igieron o8erando en la !onta"a( reali@ando ,6o:re todo, aj6ticia!iento6 de jece6 de !e6ta F a6alto6 a co!i6ariato6* o6 Benito E6co:ar F 45ctor Tirado( 6e tra6ladan a e6a región 8ara tratar de darle contenido 8ol5tico al e6fer@o* .artici8an ta!:in Deni6 Ca!8:ell( EnriJe Lorente F orge Hernnde@( conocido co!o Q4iet,cong( F lo6 l5dere6 ca!8e6ino6- acinto Hernnde@( Deni6 Ortega( Catalino 2lore6 F 45ctor 0illn QElalio* La 0ardia 8enetra al ca!8a!ento de inica a 8rinci8io6 de '%( lo6 gerrillero6 logran evadir el cerco F 6e tra6ladan a El Bijao* La 0ardia arrecia la re8re6ión F 6on a6e6inado6 decena6 de ca!8e6ino6* Se 8rodce la ca8tra de Qla6 ca!8e6ina6 del C* 45ctor Tirado tiene Je 6alir 7acia E6tel5 F lego 7acia Hondra6 donde e6 ca8trado F de8ortado a 0ate!ala* M6 detalle6 de e6ta gerrilla 6e encentran en la6 entrevi6ta6 a 45ctor Tirado Ló8e@ F 45ctor 0illn QElalio* !cu%u&ación de fuera en i&encio. En el de6arrollo de la lc7a 6andini6ta 6e lla!ó Qac!lación de fer@a6 en 6ilencio( al 8er5odo co!8rendido entre nale6 de '% 7a6ta dicie!:re de '1* Lego de di6tinta6 oleada6 re8re6iva6( tanto en la cidad co!o en el ca!8o( el 2SLN 7a:5a 6ido 6eria!ente gol8eado* O6car Trcio6 6e Jeda 8rctica!ente 6olo al frente de la condcción del 2SLN en el interior del 8a56( a8oFndo6e en BaFardo Arce( entonce6 8rofe6or niver6itario F 8eriodi6ta de La Prensa( F en otro6 cadro6 e6tdiantile6 co!o O!ar Ca:e@a6( Edgard Mng5a F Marlen C7o* En e6a6 circn6tancia6( deciden 8a6ar a na fa6e de tra:ajo centrada en la la:or 8ol5tico,organi@ativa- de6arrollo de organi@acione6 inter!edia6K v5nclo6 con 6ectore6 8otencial!ente revolcionario6( co!o lo6 !ovi!iento6 cri6tiano6( in68irado6 en la Teolog5a de la Li:eraciónK F el fortaleci!iento de :a6e6 de a8oFo* Se 668enden la6 o8eracione6 !ilitare6 F lo6 gol8e6 de !ano( F aJello6 Je 6e reali@an en 8rocra de recr6o6 !ateriale6( no 6on reivindicado6 co!o o8eracione6 del 2SLN* Al 6alir de la crcel( Ricardo Morale6 Avil6 refer@a la condcción !ientra6 otro6 cadro6 regre6an 8rogre6iva!ente a Nicaraga* El 8er5odo de 6ilencio conclFe el $' de dicie!:re de '1( cando 6e reali@a el a6alto a la ca6a de C7e!a Ca6tillo Je lego 6e conoció co!o la O8eración Dicie!:re 4ictorio6o . icie%bre ictorioo. Se :ati@ó a65( al o8erativo de 6ece6tro !a6ivo de lo6 fncionario6 de So!o@a F !ie!:ro6 del cer8o di8lo!tico( Je 6e encontra:an en na rece8ción en la ca6a de C7e!a Ca6tillo* La o8eración fe ejectada 8or el Co!ando Juan José ue*ada, integrado 8or die@ 7o!:re6 F tre6 !jere6( en la noc7e del $' de dicie!:re de '1* El o:jetivo central era o:tener la li:eración de na docena de 8re6o6 8ol5tico6 6andini6ta6* El o8erativo fe n 9ito al con6egir( ante6 de la6 '$ 7ora6( la li:eración de todo6 lo6 8re6o6( la divlgación de do6
co!nicado6 del 2SLN( la entrega de n !illón de dólare6 en efectivo( F el tra6lado del Co!ando F lo6 8re6o6 li:erado6( 7acia La Ha:ana( C:a* Detalle6 de e6ta o8eración e6tn contenido6 en la6 entrevi6ta6 a do6 !ie!:ro6 del Co!ando( Hgo Torre6 F Leticia Herrera( la6 Je a8arecen en el 8ri!er to!o de e6ta trilog5a 'e"orias de la lucha sandinista* Oeración gui&a I. QVgila 4I fe na o8eración contrain6rgente llevada adelante 8or el Con6ejo de Defen6a Centroa!ericano =CONDECA>( en la6 !onta"a6 de Nicaraga( a nale6 de '<* El CONDECA fe creado en <1 jnto con el Mercado Co!Gn Centroa!ericano =MERCOMUN>( co!o 8arte de la e6trategia de lo6 E6tado6 Unido6 8ara i!8edir el de6arrollo de !ovi!iento6 de li:eración en Centroa!rica( de686 de la Revolción C:ana* Uno de 66 8rinci8ale6 8ro8ó6ito6 en Nicaraga fe el de a8oFar a So!o@a a aniJilar lo6 gr8o6 gerrillero6 Je o8era:an en la6 @ona6 !onta"o6a6 de inotega( Matagal8a F elaFa Central* En dic7a o8eración 8artici8aron !ile6 de 6oldado6 enviado6 8or lo6 go:ierno6 dictatoriale6 de 0ate!ala F El Salvador( F contó con la 8artici8ación de eJi8o6 F o:6ervadore6 del lla!ado QCo!ando Sr de la ona del Canal de .ana! ,donde 6e in6tr5a F a6e6ora:a a la6 dictadra6 latinoa!ericana6,* Lo6 efecto6 de e6ta o8eración 6e 8eden 8al8ar en lo6 relato6 de la re8re6ión en la !onta"a( en la6 entrevi6ta6 contenida6 en el 8ri!er to!o de e6ta trilog5a* -rigada ab&o beda. En la gerrilla de inica( la nidad gerrillera fe :ati@ada co!o Col!na Pa#lo %#eda( en 7onor a Rigo:erto Cr@ Jien fe conocido con e6e no!:re drante todo el 8roce6o de 8re8aración gerrillera de686 de la gerrilla de Rait5( 7a6ta .anca6n* Con la neva oleada de organi@ación en la !onta"a( en '& la nidad gerrillera reto!a e6e no!:re* El gr8o inicial( en e6ta fa6e( e6ta:a co!8e6to 8or no6 &3 lc7adore6 Jiene6 6e e!8e"an en con6trir la Brigada Pa#lo %#eda =B.U> co!o col!na central =Q:Je !adre ,dice 45ctor Tirado> de la organi@ación gerrillera en la !onta"a* De6de nale6 de '&( HenrF Ri@ Hernnde@( QMode6to( e6tvo al frente del tra:ajo de la !onta"a F de la B.U* El jefe !ilitar fe Carlo6 Agero Ec7everr5a QRódrigo* E6tvieron en la !onta"a en algGn !o!ento del de6arrollo de la Brigada Pa#lo %#eda- Ren Tejada .eralta =ca5do en enero '3>( acinto Hernnde@ =68lente de la Dirección Nacional( ca5do en '3>( 2ile!ón Rivera ='3>( o6 4aldivia( 45ctor Tirado Ló8e@( David Blanco( an o6 Ze@ada ='/>( 2ranci6co Rivera QR:n( Edgard Mng5a ='<>( onat7an 0on@le@ ='/>( Ren 4iva6 Lgo( illia! Ra!5re@( an de Dio6 M"o@ =''>( Hgo Torre6( Ana lia 0ido( O!ar Ca:e@a6( E!ir Ca:e@a6 =''>( Cre6cencio Ro6ale6 =';>( Ivn 0tirre@ Ca:e@a6( Ro6a Argentina Orti@( Ro:erto Calderón( RaJel Balladare6( Nel6on Sre@ QEvelio el legendario :aJeano ca!8e6ino =''>( Alfredo an ='#>( Seraf5n 0arc5a( In6 Hernnde@( 4ictoria Ló8e@ QNora( Salvador M"o@( Leonardo Real E68inal ='<>( orge Mat6 Tlle@ ='<>( Carlo6 2on6eca =; de novie!:re de '<>( Rfo Mar5n ='<>( Cladia C7a!orro =''>( Arelio Carra6co =''>( AJile6 ReFe6 Lna =''>( lio Avenda"o =''>( Irving UrcFo =''>( Edgard Lang ='#>( Orlando Ca6tellón QCa6i!iro =''>( 0a:riel C7avarr5a 2ranco QManel( Edin Cordero( Sa:ino Agilar( Salvador M"o@( Manel Calderón( entre otro6 co!:atiente6*
En e6ta la:or 6e involcraron fa!ilia6 entera6 de ca!8e6ino6 6andini6ta6 co!o la fa!ilia Oc7oa( la fa!ilia Ur:ina( lo6 Hernnde@( lo6 0ranado6( la fa!ilia de don M9i!o Mart5ne@* Ta!:in e6tvieron en la6 nidade6 de la !onta"a de la 8eriferia donde o8era:a( 45ctor Tirado Ló8e@( E6tani6lao 0arc5a( 2ranci6co Ra!5re@( Carlito6 Sre@( Alvarito Hernnde@( an Ra!o6 QEl Indio E!ilio F 2acndo .icado entre otro6* La Cordillera I6a:elia era el rea de o8eracione6 de la B.U( al 8rinci8io cerca de lgare6 !6 8o:lado6( 8ero la re8re6ión de la 0ardia fe o:ligndolo6 a adentrar6e al centro del 8a56( o8erando en IFa6( Xiaa6( El C7ile( F nal!ente en el 6ector de La6 Mina6( Atlntico Norte* M6 detalle6 de la Brigada Pa#lo %#eda F la !onta"a( a8arecen en la6 entrevi6ta6 a Hgo Torre6( illia! Ra!5re@( David Blanco( Ren 4iva6( HenrF Ri@ QMode6to F 45ctor Manel Ur:ina* !ociación de raba(adore de& a%o. La A6ociación de Tra:ajadore6 del Ca!8o tvo co!o antecedente6 el tra:ajo de la6 Co!nidade6 Ecle6iale6 de Ba6e( Je al inPjo de la Teolog5a de Li:eración reali@aron la:or de concienti@ación F organi@ación ca!8e6ina F de o:rero6 del ca!8o en di6tinta6 co!nidade6 rrale6 de Nicaraga* El Centro de Edcación .ro!ocional Agrario =CE.A> fe na de la6 entidade6 Je 8ro!ovieron e6te 8roce6o Je lego 6e vincló al tra:ajo organi@ativo del 2SLN( en 8articlar 8or la Tendencia .roletaria* .i5n 0errero( ca8trado( tortrado F a6e6inado el < de jnio de '# fe no de lo6 !ilitante6 Je favoreció el v5nclo de la organi@ación de o:rero6 F 8eJe"o6 ca!8e6ino6 con el 2SLN( en la6 co!nidade6 de Ma6aFa F Cara@o* La abanita* :& !rena&* La arce&a* an Gregorio* :& acao* io ;II* ita !&egre* an
Gruo de &o oce. Dentro de lo6 8lane6 de la ofen6iva de oct:re de ''( 6e inclFó la creación de na nta Revolcionaria de 0o:ierno =R0> la Je 6er5a 8re6entada 8G:lica!ente na ve@ Je 6e iniciaran la6 accione6 !ilitare6 ofen6iva6* El 8lan conte!8la:a la li:eración de n territorio al 6r del 8a56( en el 6ector de Crdena6( Riva6( en donde 6e in6talar5a la R0( integrada 8or 8er6onalidade6 8roveniente6 del !ndo e!8re6arial( intelectal F religio6o* 2eron ello6- &> 2eli8e MnticaK $> E!ilio BaltodanoK /> Ricardo Coronel Xat@K 1> Doctor oaJ5n Cadra C7a!orroK 3> Sergio Ra!5re@ MercadoK <> Erne6to Ca6tillo Mart5ne@K '> Carlo6 Tnner!ann Bern7ei!K ;> Artro Cr@ .orra6K #> Ca6i!iro SoteloK &%> Carlo6 0tirre@K &&> .adre 2ernando CardenalK F &$> .adre Migel D\ E6coto Broc!ann* Una ve@ Je fraca6a el 8lan original( el gr8o decide e!itir na 8rocla!a Je 6e r!a 8G:lica!ente el &1 de oct:re de ''( F de a75 6on conocido6 co!o Q0r8o de lo6 Doce* En lo6 !e6e6 6igiente6 tvieron n 8a8el 8ol5tico relevante co!o cara 8G:lica de la lc7a in6rreccional F co!o ge6tore6 de la 6olidaridad internacional* Ta!:in 7icieron 8re6encia en el 8a56( fortaleciendo el tra:ajo legal de 8rote6ta F 8ro8aganda de entidade6 co!o el Movi!iento .e:lo Unido* !a&to a& a&acio +aciona&* 1978. El A6alto al .alacio fe la O8eración QMerte al So!oci6!o( Carlo6 2on6eca A!ador( del $$ de ago6to de ';* El Co!ando Ri)o#erto Lópe* Pre* ( integrado 8or $3 co!8a"ero6 dirigido6 8or Edn .a6tora( Dora Mar5a Tlle@ F Hgo Torre6( 6e to!aron la6 in6talacione6 del .alacio Nacional donde 6e6iona:a el Congre6o de la Re8G:lica F fnciona:an otra6 de8endencia6 g:erna!entale6* E6 conocida 8o8lar!ente co!o QO8eración C7anc7era( F en ella 6e 7icieron re7ene6 a n :en nG!ero de di8tado6 F fncionario6 8ara e9igir al dictador So!o@a( la li:eración de !6 de cincenta 8re6o6 8ol5tico6( la 8:licación de na 8rocla!a( la entrega de dinero en efectivo F el tra6lado del Co!ando 7acia .ana!* La o8eración fe total!ente e9ito6a( 1; 7ora6 de686 6e con6igieron toda6 la6 de!anda6( F a la 8ar de ello( 6e o:tvo na in!en6a 8ro8aganda internacional a favor de la ca6a 6andini6ta* Inurrección de &o ni>o* #ataga&a* 1978. Detalle6 de la in6rrección de ago6to de '; en Matagal8a( e6tn inclido6 en entrevi6ta6 8re6entada6 en el to!o II de e6ta trilog5a* Ofeni$a Genera& Ininterru%ida. La ofen6iva general ininterr!8ida inicia a 8artir de lo6 acerdo6 de nidad( 8roce6o Je alcan@ó 6 for!ali@ación a inicio6 de '#* Se concentró en de6arrollar na ofen6iva general con ataJe6 con6tante6 6o:re la6 garnicione6 6o!oci6ta6 en 8e:lo6 F cidade6( e!:o6cada6 a nidade6 de la 0ardia en !ovi!iento( F gol8e6 de !ano- a6alto6( rec8eracione6 de ar!a6( eli!inación de infor!ante6 6o!oci6ta6* En e6ta ofen6iva ininterr!8ida 8artici8an lo6 de6taca!ento6 !ilitare6 de toda6 la6 tendencia6 del 2SLN* Entre el !e6 de fe:rero F !aFo 6e 8rodcen ataJe6 a La Concordia( El 5caro F a la6 garnicione6 de El Sace( R5o 0rande( Ac7a8a( Condega( E6tel5( Li!aF( al5(
San Dioni6io( San Ra!ón( F Ticante8eK Catarina( NiJino7o!o( .o6oltega* Ta!:in feron relevante6 la6 e!:o6cada6- La Olla de Barro( La Barranca F San .edro( en Stiava( Avenida De:aFle en León( F de Cca!onga en E6tel5* A !ediado6 del !e6 de !aFo( co!o 8re!:lo de la ofen6iva nal( 6e da el ataJe a inotega 8or la Unidad -scar .urcios al !ando de 0er!n .o!are6( la6 to!a6 de Bonan@a F Ro6ita( 8or la Brigada Pa#lo %#eda F el ataJe a El Ra!a 8or fer@a6 del 2rente Nor,oriental Carlos Ro#erto /ue"#es* Dentro del 8lan( fe n gran rev6 la !a6acre de Neva 0inea( en donde caFeron ca6i todo6 lo6 integrante6 de la recin creada Col!na Jacinto /ern0nde* ( inclFendo 66 !ando6- ]6car Benavide6( Ivn Montenegro F Adolfo 0arc5a Bar:erena* a&o !&to. .ara la in6rrección nal 6e e6ta:leció n 6i6te!a de co!nicacione6 inal!:rico Je 8er!it5a tener contacto con todo6 lo6 frente6 de gerra* El re68on6a:le tcnico encargado de !ontarlo fe EnriJe Argello( conocido co!o QEl To8o* Q.alo Alto fe el no!:re del .e6to de Mando Central de la Tendencia Terceri6ta( :icado en San o6 de Co6ta Rica( en el Je 8er!anecieron H!:erto Ortega( Daniel Ortega F 45ctor Tirado* Otro6 8e6to6 de !ando eran- QOcina( Je era el E6tado MaFor del 2rente InternoK 1 Taller( el E6tado MaFor del 2rente OccidentalK QC7a8arral( el 8e6to de !ando del 2rente Nor,occidental( C7ontale6* Ofeni$a ?ina&. La ofen6iva nal 8er6eg5a de6atar la in6rrección nal a trav6 de la activación de toda6 la6 e6trctra6 organi@ada6( !iliciana6 F 8ol5tica6 8ara reali@ar el levanta!iento general de la 8o:lación F 8a6ar al control general de lo6 centro6 r:ano6* El 2rente Sr inicia la ofen6iva nal el $; de !aFo con ataJe6 8or el 6ector de El Naranjo F El O6tional* Seg5an( de acerdo al 8lan( lo6 ataJe6 ofen6ivo6 F la6 accione6 !ilitare6 en cidade6 del interior( orientada6 a de6atar la in6rrección de !anera e6calonada F generali@ada en lo6 8rinci8ale6 centro6 r:ano6* En el 8lan le corre68ond5a a C7inandega iniciar lo6 ataJe6 el $ de jnio* Acto 6egido todo6 lo6 6ectore6 6e lan@ar5an a la 7elga general( el lne6 1 de jnio de '#* La ofen6iva nal F la in6rrección de todo el 8e:lo llevaron a la total victoria el de jlio de e6e a"o* #aacre de -e&=n* "i$a. 4er detalle6 de e6ta !a6acre en entrevi6ta a o6 Antonio Molina en el to!o III de e6ta o:ra*
O#:+!"IO : +@:"O L:O":